Categoría: Experimentos de Psicología
-
El estudio del Monstruo
El Estudio del Monstruo (Monster Study) fue un grupo de investigaciones sobre la tartamudez realizado en 22 niños huérfanos en Davenport (Iowa) en 1939. El responsable del estudio fue el profesor de psicología Wendell Johnson, de la Universidad de Iowa, y la realización práctica del experimento
-
Cuerdos en un lugar de locura
El experimento Rosenhan se realizó, según su autor, para determinar la validez de los diagnósticos de salud mental y para llamar la atención sobre la situación de las personas internadas en los hospitales psiquiátricos. David Rosenhan era profesor de psicología y derecho en la Universidad de Stanford y publicó su estudio en la
-
La dispersión de la responsabilidad
«Al reconstruir el crimen -dijo el portavoz de la policía- el agresor tuvo tres oportunidades de matar a esta mujer durante un período de 35 minutos. Regresó dos veces para completar el trabajo. Si nos hubieran llamado cuando atacó por primera vez, la mujer podría no estar muerta ahora». Se llamaba Catherine
-
La mirada preferente
Cómo llegamos a conocer y comprender el mundo en el que vivimos -objetos animados, otras personas, nosotros mismos- es un tema que ha dejado perplejos y fascinados a los pensadores y científicos durante mucho tiempo. De los profesionales encargados de reflexionar sobre estos temas en Occidente, han surgido dos líneas de pensamiento. Los nativistas, en […]
-
Amor de madre
Es una imagen subyugadora e inquietante. Un pequeño macaco se aferra desesperadamente a una malla de alambre envuelta en una tela de toalla y coronada por una cabeza de madera que recuerda esquemáticamente a un animal adulto. Harry
-
El efecto Lago Wobegon
Cuando viví en Estados Unidos en los trayectos en coche oía la radio para intentar perfeccionar el inglés. Uno de los programas que más me gustaban se titulaba Noticias de Lago Wobegon, una emisión de humor costumbrista, sencilla y tierna. Lago Wobegon es una localidad ficticia creada por Garrison Keillor y
-
El parque de las ratas
La adicción a drogas es un trastorno crónico con una base biológica que lleva al consumo compulsivo de una o más sustancias. Como en otros problemas biomédicos, junto a los estudios de personas adictas se pusieron en marcha desde muy pronto modelos animales para intentar entender los procesos básicos
-
El efecto Hawthorne
El efecto Hawthorne es un término que se refiere a la tendencia de algunas personas a trabajar más duro y rendir mejor cuando participan en un experimento. El término se usa a menudo para sugerir que los voluntarios implicados en un estudio científico pueden cambiar su comportamiento debido a la
-
Perdido en el centro comercial
Pensamos en nuestra memoria como un disco duro, que graba cosas y las conserva durante mucho tiempo. Podemos extraer esa información y rememorar cómo pasó cualquier suceso de nuestra vida. Pensamos que esos recuerdos son estables, fiables y precisos.
-
La prisión de Stanford
El experimento de la prisión de Stanford es un estudio de psicología social en el que un grupo de estudiantes universitarios se convirtieron, de manera simulada, en prisioneros o guardias en una supuesta prisión situada en la Universidad de Stanford. El experimento, realizado en agosto de 1971 y