Política de complementariedad
La información proporcionada en este sitio sobre temas de salud está dirigida a complementar, nunca a reemplazar, la relación que existe entre un paciente o visitante y su médico o profesional sanitario actual.
Misión y visión
La misión de este blog es fundamentalmente docente y a favor de la formación científica de la población.
Este blog colabora y colaborará siempre con las campañas institucionales a favor de la salud pública.
Este blog se opone activamente a la difusión de información errónea, tales como terapias no demostradas por evidencias científicas o productos no autorizados.
Código HONcode
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
Destinatarios del blog
Este blog va dirigido a la población en general, con especial hincapié en los estudiantes de titulaciones biomédicas (Biología, Medicina, Farmacia, Enfermería, Veterinaria, Psicología, Odontología)
Información referenciada y fiable
Cualquier persona que participe en este blog y que dé alguna información sobre aspectos médicos o de salud que no sea su experiencia personal o conocimiento general debe indicar la fuente de donde procede esa información. Las fuentes aceptables son organismos internacionales de prestigio, servicios nacionales de salud y revistas científicas con evaluación por pares. No se admitirá información que no tenga un aval de estas características o similares.
Cualquier persona que participe en este blog solo puede aportar información que, según su conocimiento, sea cierta y correcta.
Moderación
Todas las entradas son moderadas. Ningún comentario incluido en este blog debe considerarse proveniente de un profesional biosanitario.
Todos los comentarios deben ser respetuosos y honestos. Cualquier comentario que sea despectivo con otros usuarios o contenga información falsa o confusa será borrado. El autor del blog se reserva el derecho a borrar cualquier comentario que sea, en su opinión, inapropiado.
Un vez que un comentario es aprobado, el autor no tiene acceso a él, no puede borrarlo y puede ser leído por cualquier persona que accede al blog.
Confidencialidad
Este blog respeta la privacidad y confidencialidad de todos sus lectores y todas las personas que quieran dejar un comentario en alguno de sus artículos. Los comentarios realizados por los usuarios del blog pueden realizarse mediante la identificación personal del que los realiza (siempre recomendable) o bien de forma anónima. Es deseable que los profesionales de la salud que inserten comentarios se identifiquen adecuadamente si quieren ser considerados como profesional sanitario. Las personas que participan pueden o no indicar su verdadero correo electrónico. Esta información se mantiene privada. Este blog no cede ninguna información de sus usuarios a terceros. Este blog no recopila datos personales de ningún tipo.
Fuentes de financiación
Este blog no acepta publicidad ni recibe financiación de ninguna empresa o institución. El autor del blog paga personalmente los gastos de alojamiento web y aporta su trabajo personal. No existe conflicto de intereses.
Del mismo modo la política editorial de este blog prohíbe a cualquier usuario del blog incluir enlaces, “banners” o contenidos que lleven a páginas de interés comercial.
Propiedad intelectual
Los contenidos suministrados por este blog están sujetos a los derechos de propiedad intelectual y son titularidad exclusiva de su autor. La cesión de los citados derechos precisará el previo consentimiento por escrito por parte de su autor.
Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenaje o comunicación pública total o parcial, debe contar con el consentimiento expreso de su autor.
Análisis de visitas
Este sitio web utiliza Google Analytics para analizar las visitas al sitio web y así mejorar sus contenidos. Para más información sobre la política de privacidad de Google Analytics, visite el siguiente enlace:
http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html
Fecha de modificación: 24 de octubre de 2013