La parábola del buen samaritano es una de las historias más conocidas de la biblia. Se cuenta en el Evangelio de San Lucas [Lc 10:25-37] y es la respuesta de Jesús a la pregunta de un letrado: «¿Y quién es mi prójimo?». La parábola cuenta el caso de Leer más “El experimento del buen samaritano”
Categoría: Experimentos de Psicología
Los pocos experimentos de William James
William James (1842 – 1910) es el punto de entronque entre el tronco de la filosofía y la rama de la psicología. Fue el primer catedrático que ofreció un curso de psicología en los Estados Unidos y se le considera el padre de la Psicología americana, el fundador junto con Charles Sanders Peirce, de la Leer más “Los pocos experimentos de William James”
¿Por qué te enfadas?
Stanley Schachter (1922 – 1997) fue un psicólogo social americano. Sus intereses eran muy variados y publicó muchos trabajos sobre temas diversos incluyendo la obesidad, la dinámica de grupos, el orden de nacimiento, el tabaquismo, los inversores en bolsa y las emociones. Leer más “¿Por qué te enfadas?”
Ese crimen que cometiste
La mayoría de las personas consideran la memoria como un registro fidedigno de su pasado, de sus experiencias, éxitos y fracasos, de las cosas buenas que hicieron y también de las malas. La suposición de que la memoria es un proceso en gran medida fiable constituye tradicionalmente una parte importante de Leer más “Ese crimen que cometiste”
El test de Anne y Sally
Esta prueba se basa en un estudio realizado por Heinz Wimmer y Josef Perner en 1983. Estos dos investigadores diseñaron una prueba con la cual se pretendió evaluar las competencias de niños pequeños para atribuir estados mentales a terceros: «el test de Maxi y el chocolate». En el test, el Leer más “El test de Anne y Sally”
El puente a la felicidad
Donald Dutton y Arthur Aron exploraron qué es lo que nos hace sentirnos atraídos por una persona. Había evidencias previas de que el interés sexual aparecía o se incrementaba con las emociones fuertes, lo que explicaría que las parejas, especialmente en las etapas iniciales de su relación, Leer más “El puente a la felicidad”
El poder sanador
Una de las revistas científicas de referencia en el ámbito clínico es el New England Journal of Medicine. En cada número, especialistas de diferentes disciplinas médicas presentan sus mejores resultados de investigación. Solo muy raramente alguien que no es investigador o personal sanitario publica en esta Leer más “El poder sanador”
¿Todos conformes?
El conocido como estudio de conformidad de Asch fue realizado por el Dr. Solomon Asch (1907-1996) en 1951 en el Swarthmore College, de Pennsylvania. Era un psicólogo polaco-americano al que se considera un pionero de la psicología social. Contó a sus colegas que sus estudios de conformidad se basaban Leer más “¿Todos conformes?”
El niño perdido de la Psicología
John Broadus Watson (1878-1958), fundador de la escuela conductista, fue uno de los psicólogos más importantes del siglo XX. Al parecer Watson se planteaba si los mismos procesos de condicionamiento que Pavlov había demostrado con perros, funcionarían de manera similar en un ser Leer más “El niño perdido de la Psicología”
La indefensión aprendida
En 1965, Martin Seligman y su grupo en la Universidad de Pennsylvania estaban investigando sobre condicionamiento clásico, el proceso de aprendizaje por el cual un animal o un ser humano asocia dos estímulos, en una prolongación del trabajo de Pavlov. Los experimentos de Seligman Leer más “La indefensión aprendida”