El autismo es una condición del desarrollo caracterizada por alteraciones en la interacción y la comunicación social, junto con comportamientos repetitivos, intereses restringidos y anomalías sensoriales. El diagnóstico se basa en observaciones sobre el comportamiento en una o varias entrevistas Leer más “Cinco subtipos de autismo”
Categoría: Autismo
Cannabis, embarazo y autismo
Los niños nacidos de madres que informan que han consumido cannabis durante el embarazo tienen un 50% más de riesgo de desarrollar autismo, según un artículo publicado en la revista Nature Medicine.
Un equipo canadiense analizó los datos de alrededor Leer más “Cannabis, embarazo y autismo”
Interleucina-35 en el autismo
La causa de los trastornos del espectro autista todavía no está clara, pero es evidente que se produce una interacción compleja entre numerosos genes y numerosos factores ambientales. El autismo afecta no solo a los aspectos que se usan para el diagnóstico: interacción social, comunicación y comportamientos Leer más “Interleucina-35 en el autismo”
Esperar y desesperar
Sally Weale, corresponsal de educación del periódico The Guardian, publicaba un artículo el 14 de enero de 2020 en el que alertaba de los largos tiempos de espera de las familias que estaban pendientes de un diagnóstico de autismo. La ONG Leer más “Esperar y desesperar”
La amígdala en los TEA
Un tema importante en la comprensión del autismo es la presencia de cambios anatómicos en el cerebro de la persona afectada. Estas diferencias son generadas por un desarrollo encefálico alterado, y modifican tanto el volumen cerebral total, mayor en las personas con autismo, como estructuras específicas, que pueden ser mayores o menores o Leer más “La amígdala en los TEA”
Maternidad y autismo
La investigación sobre el autismo va afrontando algunos de los muchos temas que están pendientes y uno de ellos es la situación y perspectivas del resto de la familia: padres, madres, hermanos, abuelos… Un estudio reciente examina algunos aspectos de las Leer más “Maternidad y autismo”
Bernard Rimland
Bernard Rimland (1928 –2006) fue un psicólogo norteamericano con una gran influencia en el ámbito de los trastornos del neurodesarrollo. Por un lado, fue uno de los primeros que planteó que el autismo tenía una base biológica, e indicó la posibilidad de un componente genético y alteraciones bioquímicas. Por Leer más “Bernard Rimland”
El cuerpo calloso en los TEA
La complejidad del cerebro nace de su conectividad. Esto es puesto de manifiesto por el aumento desproporcionado del volumen de la sustancia blanca a lo largo de la evolución de los primates, aunque la que se lleve la fama es la «materia gris». En otras palabras, cada vez hay más «cables» de conexión a Leer más “El cuerpo calloso en los TEA”
Confinamiento y autismo
La pandemia coronavírica 2019 (COVID-19) ha trastocado la vida cotidiana de todo el planeta, ha causado cientos de miles de muertos y está generando una profunda crisis económica. No todos los colectivos han sido afectados de la misma manera y es evidente que hay grupos que son especialmente vulnerables, incluyendo aquellos con enfermedades Leer más “Confinamiento y autismo”
Autismo en los cuentos de hadas: el changeling
La niña que di a luz fue robada, se ha ido.
Mother, A Current Affair, Vaccination
Entonces vinieron los duendes. Consiguieron entrar y se llevaron al niño, dejando otro hecho de hielo. Leer más “Autismo en los cuentos de hadas: el changeling”