La Food and Drug Administration (FDA) es la agencia gubernamental estadounidense encargada de la aprobación y seguimiento de alimentos, medicamentos y otros tratamientos médicos. El 4 de marzo de 2020 la FDA ha decidido retirar del mercado y el uso los aparatos de estimulación eléctrica Leer más “Prohibición de los aparatos de estimulación eléctrica”
Categoría: Tratamiento
Dietas sin gluten y sin caseína en los TEA
Las familias con autismo son presa fácil de sacacuartos que les ofertan soluciones mágicas y terapias no avaladas por la ciencia. Muchas de estas pseudoterapias se engloban en la llamada medicina alternativa, un nombre equívoco pues no son tratamientos médicos y no cumplen los mismos Leer más “Dietas sin gluten y sin caseína en los TEA”
Microbiota en el TEA
Las investigaciones sobre trastornos del neurodesarrollo son enormemente variadas, pero hay un tema que, siendo extremadamente difícil, está en la ambición de todos: no limitarnos a entender el trastorno sino conseguir algo que mejore la vida de las personas afectadas. Algunos grupos están Leer más “Microbiota en el TEA”
Bumetanida en el tratamiento del TEA
La bumetanida (ácido 3-butilamino-4-fenoxi-5-sulfamoilbenzoico) es un diurético que se receta en personas con hipertensión y otros problemas cardiovasculares. Se usa en particular en pacientes donde otro diurético, la furosemida, no es eficaz. La Leer más “Bumetanida en el tratamiento del TEA”
Equinoterapia
Afirmar que un tratamiento funciona para un trastorno como el autismo requiere varios pasos bien definidos por la comunidad científica. Algunas de esas fases priorizan la validez interna, requieren que exista una evidencia rigurosamente controlada de que el tratamiento mejora las condiciones de partida, demostrando que el propio tratamiento, Leer más “Equinoterapia”
Realidad aumentada y autismo
Las intervenciones más eficaces en las personas con autismo se basan en un trabajo personal por parte de profesionales especializados y esas terapias, cuando están bien diseñadas y bien realizadas, consiguen una mejora constante en distintos ámbitos como la comunicación Leer más “Realidad aumentada y autismo”
Autismo y hormona del crecimiento
A menudo algún familiar de un niño o un adulto con autismo me consulta por un tratamiento novedoso, del que ha oído hablar o incluso ha probado. Me preguntan en conferencias, por correo, por teléfono y hasta en la gasolinera, pues uno de los operarios, un hombre amable y educado, tiene un niño con autismo Leer más “Autismo y hormona del crecimiento”
Terapias alternativas y autismo
Los seguidores de este blog saben que no soy un entusiasta de las terapias alternativas, pero cada vez hay más datos y es bueno revisar el estado actual del tema. Pienso que la medicina alternativa que funciona se llama medicina (a secas) y la que no funciona, no es realmente alternativa, Leer más “Terapias alternativas y autismo”
Cannabis y autismo
Un padre con una niña de 7 años me pregunta sobre las posibilidades del cannabis en el tratamiento del autismo. En general, desconfío del llamado cannabis medicinal, las evidencias científicas de calidad son escasas, se propone su uso para muchas patologías sin que haya datos a favor y en muchos casos parece que en Leer más “Cannabis y autismo”
Las flores de Bach y el autismo
Se lo digo rápido por si quiere ahorrarse leer este texto y aprovechar su tiempo en algo más divertido: las flores de Bach son una pseudoterapia, un engaño sin fundamento científico, y su recomendación para el autismo o para cualquier otro tipo de trastorno, enfermedad o condición, es un insulto a la inteligencia. Aun así, se dan charlas sobre su uso incluso en aulas universitarias, hay cursos de formación para convertirse en terapeuta titulado, se venden y promocionan en numerosos establecimientos incluso Leer más “Las flores de Bach y el autismo”