Categoría: Vida cotidiana


  • Autismo y escorbuto

    Autismo y escorbuto

    El escorbuto es un trastorno nutricional causado por una carencia de ácido ascórbico, la vitamina C. Históricamente era común entre los marinos, pero hoy en día es poco frecuente. Los grupos de alto riesgo de escorbuto en el mundo moderno son las personas propensas a la malnutrición, con enfermedades psiquiátricas, trastornos alimentarios, acceso limitado a…

    Seguir leyendo

  • El efecto espectador y el autismo

    El efecto espectador y el autismo

    Al abordar una condición discapacitante, como el autismo, tenemos a menudo una mentalidad negativa, usamos palabras como déficit, carencias, anomalías y eso suele ser el eje de los diagnósticos. Pero ¿es posible que algunas de esas dificultades puedan ser una ventaja? ¿Es posible que tener menos de algo considerado como beneficioso pueda ser un valor…

    Seguir leyendo

  • ChatGPT y autismo

    ChatGPT y autismo

    ChatGPT es un chatbot de inteligencia artificial (IA) desarrollado por OpenAI y lanzado en noviembre de 2022. El nombre ChatGPT combina «Chat», que significa «charlar» y que hace referencia a su funcionalidad de chatbot, un sistema informático semiautónomo de conversación, y «GPT», que significa Generative Pre-trained Transformer, un tipo de «LLM» o gran modelo de…

    Seguir leyendo

  • Adultos con autismo

    Adultos con autismo

    En la actualidad no existen criterios diagnósticos de TEA específicos para adultos. Pero los criterios actuales del DSM-5 pueden adaptarse y utilizarse para este grupo de edad. Los profesionales diagnostican habitualmente a los adultos con TEA mediante una serie de observaciones e interacciones en persona. También tienen en cuenta cualquier síntoma que la persona declare…

    Seguir leyendo

  • El juego en el autismo

    El juego en el autismo

    El juego creativo es una actividad central en las vidas de los niños. El juego también puede ayudar con diferentes aspectos o retos que pueden tener algunos niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y, además, es divertido. Los juegos pueden ser una gran herramienta para fomentar la implicación, la interacción social y el desarrollo…

    Seguir leyendo

  • Dormir con TEA o TDAH

    Dormir con TEA o TDAH

    Dormir bien es importante para el aprendizaje y el desarrollo de los niños. Cuando los pequeños no duermen lo suficiente, esto repercute en su estado de ánimo, su rendimiento escolar, su salud y su comportamiento. El impacto del sueño en la calidad de vida es algo que todos entendemos. En el caso de los niños…

    Seguir leyendo

  • Autismo y formación policial

    Autismo y formación policial

    Las personas neurodivergentes están sobrerrepresentadas en el sistema judicial y penitenciario en todas sus instancias y se enfrentan también a dificultades en tener un acceso igualitario a la justicia. Las personas con autismo señalan que tienen dificultades para entender y comunicarse con los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad y que echan en…

    Seguir leyendo

  • Dolor y autismo

    Dolor y autismo

    El dolor es una sensación compleja mediada tanto por el sistema nervioso periférico como por el central. En el sistema nervioso periférico, las señales de dolor son generadas por fibras nerviosas llamadas nociceptores que responden a estímulos nocivos. Estas señales se transmiten al cerebro a través de la médula espinal, donde se procesan e interpretan…

    Seguir leyendo

  • Proteger a los niños con autismo que salen corriendo

    Proteger a los niños con autismo que salen corriendo

    Muchos padres de niños con autismo se dan cuenta de que sus hijos tienden a alejarse, a veces metiéndose en situaciones peligrosas. Pueden escaparse de una excursión escolar o hacer todo lo posible por salir incluso de una casa cerrada con llave. Los niños autistas pueden deambular porque tienen un sentido del peligro más débil…

    Seguir leyendo

  • Suicidio en las personas con TEA

    Suicidio en las personas con TEA

    El suicidio es un problema real y acuciante. Los adultos diagnosticados con un trastorno del espectro autista (TEA) tienen tasas elevadas de suicidio, muy superiores a la población general. En una muestra de 374 adultos diagnosticados de síndrome de Asperger (autismo sin retraso del lenguaje ni discapacidad intelectual), el 66% había contemplado el suicidio, porcentaje…

    Seguir leyendo