Categoría: Divulgación científica
-
El patio escolar, un espacio de igualdad
Marta Bueno y José R. Alonso Una mirada atenta al espacio de recreo en la escuela revela grandes diferencias en el uso que niñas y niñas hacen de él. Existen pocos estudios sobre los patios escolares desde una perspectiva inclusiva y sería
-
Un experimento en el metro
A veces pensamos que un experimento de Psicología solo puede hacerse por psicólogos, pero no es así. La psicología es la ciencia del comportamiento humano y eso es algo que nos interesa a todos. La investigación, por su parte,
-
El experimento del buen samaritano
La parábola del buen samaritano es una de las historias más conocidas de la biblia. Se cuenta en el Evangelio de San Lucas [Lc 10:25-37] y es la respuesta de Jesús a la pregunta de un letrado: «¿Y quién es mi prójimo?». La parábola cuenta el caso de
-
Los pocos experimentos de William James
William James (1842 – 1910) es el punto de entronque entre el tronco de la filosofía y la rama de la psicología. Fue el primer catedrático que ofreció un curso de psicología en los Estados Unidos y se le considera el padre de la Psicología americana, el fundador junto con Charles Sanders Peirce, de la
-
¿Por qué te enfadas?
Stanley Schachter (1922 – 1997) fue un psicólogo social americano. Sus intereses eran muy variados y publicó muchos trabajos sobre temas diversos incluyendo la obesidad, la dinámica de grupos, el orden de nacimiento, el tabaquismo, los inversores en bolsa y las emociones.
-
Ese crimen que cometiste
La mayoría de las personas consideran la memoria como un registro fidedigno de su pasado, de sus experiencias, éxitos y fracasos, de las cosas buenas que hicieron y también de las malas. La suposición de que la memoria es un proceso en gran medida fiable constituye tradicionalmente una parte importante de
-
El test de Anne y Sally
Esta prueba se basa en un estudio realizado por Heinz Wimmer y Josef Perner en 1983. Estos dos investigadores diseñaron una prueba con la cual se pretendió evaluar las competencias de niños pequeños para atribuir estados mentales a terceros: «el test de Maxi y el chocolate». En el test, el
-
Psicodélicos y depresión
Tom Insel fue durante trece años (2002-2015) director del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos. Hacia el final de su mandato, Insel criticó públicamente a su propia organización, y a la psiquiatría en general, por su fracaso a la hora de ayudar a las personas con enfermedades mentales.
-
El contagio de la arrogancia
Marta Bueno y José R. Alonso En muchos casos la autopercepción de que nuestras habilidades son las mejores puede ser peligrosa. Pensemos en alguien al volante, por ejemplo; creerse el mejor en la carretera puede conllevar un “bajar la guardia” que se traduce en una conducción confiada
-
María Manasseina, bioquímica y somnóloga
María Manasseina es también conocida como Maria Mikhailovna Manasseina-Korkunova, Marie von Manassein y Marie de Manacéine porque publicó en diferentes lenguas, ruso, alemán, inglés, francés. Nació en 1841 y murió en San Petersburgo el 17 de marzo de 1903. Era hija del profesor Mikhail Andreevich Korkunov (1806-1858), un conocido