Categoría: Divulgación científica
-
La expresión de las emociones
Paul Ekman nació en 1934 en Washington, D.C., en una familia judía. Cuando le preguntaron en una entrevista que porqué había decidido ser psicólogo contestó « Mi madre, que ahora creo que tenía un trastorno bipolar, se suicidó cuando yo tenía 14 años. Decidí que la forma de afrontarlo era intentar ayudar a personas como…
-
La dinámica de grupos de Kurt Lewin
Kurt Lewin nació en 1890 en Mogilno, un pueblo en lo que entonces era Prusia Oriental y ahora es Polonia. Lewin recibió una educación judía ortodoxa en su casa hasta que en 1905 la familia se trasladó a Berlín para que los chicos pudieran recibir una educación mejor. En 1909 empezó sus estudios de medicina…
-
La neurociencia como herramienta para la mejora del aprendizaje
La neurociencia es el estudio multidisciplinar del cerebro y el cerebro es la herramienta con la que enseñamos y la herramienta con la que aprendemos. Durante mucho tiempo se ha planteado que la neurociencia y la educación eran dominios demasiado alejados: uno forjado en el ámbito controlado del laboratorio, con maquinaria sofisticada y cara, con técnicas
-
La enfermedad del sueño
Es una broma típica: ¡Parece que te ha picado la mosca tsé-tsé! No sabemos mucho de ello, no es parte de nuestro ambiente, normalmente no conocemos a nadie afectado, pero sabemos que hay una mosca relacionada con problemas del sueño, una patología que parecería afectar a nuestros hijos adolescentes, pero la realidad es mucho más
-
El barco de Teseo
Si miramos hacia atrás, hacia nuestro pasado, todos somos conscientes de lo mucho que hemos cambiado. La inocencia de la niñez, las pulsiones de la adolescencia, la vehemencia y pasión de la juventud, la tranquilidad de la vida madura. ¡Algunos ya sabemos cómo seremos cuando seamos mayores!
-
Gusanos de oído
Un «gusano de oído» es una melodía que surge de forma espontánea en la mente, quizá tras haberla oído solo una vez, y se queda «atascada» en la cabeza durante horas o días. También se llama gusano del cerebro, música pegadiza, repetición de imágenes musicales, imaginería musical involuntaria y síndrome de canción atascada. Podemos llegar…
-
El elixir de la eterna juventud
La división del trabajo es una de las características distintivas de los insectos eusociales. La reina está especializada en la reproducción mientras que las obreras realizan colectivamente todas las demás tareas, que incluyen el cuidado de la reina y sus crías,
-
El experimento de la nube de azúcar
El experimento de la nube de azúcar fue un estudio sobre el retraso en la gratificación y la capacidad de autocontrol que fue realizado bajo la dirección del psicólogo Walter Mischel, profesor de la Universidad de Stanford. En este test se le ofrece al niño la posibilidad de elegir entre una recompensa pequeña
-
La invención de la resonancia magnética nuclear
La resonancia magnética nuclear (RMN) ha revolucionado la medicina, ya que permite ver con claridad el interior del cuerpo humano sin necesidad de abrirlo. Evita no sólo las cirugías innecesarias, sino también la radiación de los rayos X o el TAC. Gracias a ella, incluso el cerebro se está
-
Inicio de la neuroimagen
La neuroimagen o imagen cerebral es el uso de diversas técnicas para obtener imágenes directas o indirectas de la estructura, la función o la farmacología del sistema nervioso. La neuroimagen, que llevan a cabo normalmente los neurorradiólogos,