Cursos Gestión de la depresión

Es uno de los grandes problemas de salud de nuestro tiempo. La personas deprimida presenta un bajo estado de ánimo y aversión a la actividad en el que no tiene fuerza mental para hacer nada y siente que la vida no tiene horizontes y sus personas queridas estarían mejor sin ella. Clasificada médicamente como un trastorno mental y del comportamiento, la experiencia de la depresión afecta a los pensamientos, el comportamiento, la motivación, los sentimientos y la sensación de bienestar de una persona. Un síntoma principal es la anhedonia, la pérdida de interés o de la sensación de placer en esas actividades que normalmente eran gratas y proporcionaban alegría a las personas. La depresión nos quita fuerzas, esperanza, ilusión, disfrute, lo mejor de nuestras vidas. Y, a veces, la vida.

Los post sobre depresión son lo más leído de este blog. Cada año, más de un millón y medio de personas leen el post sobre Depresión: primeros síntomas. Algunos de ellos dejan comentarios desesperados, dolientes, pidiendo ayuda.

Es quizá una deformación profesional pero siempre pienso que la respuesta es siempre educación. Ante los problemas de nuestra época -desigualdad, antivacunas, violencia machista, cambio climático, lo que sea- siempre pienso que la respuesta es educar. Y cuando los problemas se enquistan y se agravan pienso que la respuesta es más educación. Los profesores es lo que sabemos hacer y, con modestia, eso consigue cambiar el mundo. Es por ello por lo que hemos puesto en marcha unos cursos sobre Gestión de la depresión en colaboración con la Fundación General de la Universidad, el grupo BISITE, BioScience y el CDEU. Se suma a otras actividades en la misma línea como el libro recientemente publicado en la editorial Shackleton titulado La enfermedad invisible. Superar la depresión.

Los cursos son gratuitos, en abierto (formato MOOC) y permiten a cada interesado seguir sus ritmos. Intentan animar a buscar apoyo especializado y ayudar a las personas afectadas y a su entorno cercano. Hay un curso completo con todos los contenidos  y luego tres cursos más pequeños que son los que componen el curso general. La inscripción se puede realizar aquí. Para aquellos interesados, la Fundación General de la Universidad de Salamanca ha habilitado un sistema de diplomas de superación con distintos formatos (digital, en papel, con y sin apostilla de La Haya, etc.), pero el curso también se puede hacer sin más interés que saber más.

La depresión nos importa en las familias, en el entorno laboral y en las aulas. Aparentemente, la pandemia ha empeorado la situación de salud mental y todo lo que hagamos debe buscar cómo salir de esta etapa y afrontar con esperanza e ilusión el futuro. Creo sinceramente que cuanto más sabes de un tema de salud, mejor preparado estás para afrontarlo. Ojalá esta iniciativa, en la que aprendo según avanzo, sea útil y ayude a las personas que necesitan saber más, que somos todos nosotros.

José Ramón Alonso

CATEDRÁTICO EN LA Universidad de Salamanca

Neurocientífico: Producción científica

ORCIDLensScopusWebofScienceScholar

BNEDialNetGredosLibrary of Congress


Una respuesta a «Cursos Gestión de la depresión»

  1. Avatar de Miguel Ángel
    Miguel Ángel

    ¡Qué gran iniciativa, José Ramón! De gran ayuda para cualquiera que sepa lo que es esa enfermedad.
    Mi enhorabuena.

Muchas gracias por comentar


Artículos relacionados

%d