Categoría: Cajal
-
Cajal, microbiólogo
La Europa de Cajal ve nacer, a una velocidad explosiva, una nueva ciencia: la Microbiología. Los trabajos de Louis Pasteur en Francia y de Robert Koch en Alemania han abierto un mundo inexplorado, un camino prometedor que abre posibilidades inéditas en la prevención, seguimiento y curación de algunas de las enfermedades más temibles y más […]
-
Cajal, escéptico
Cajal se acerca al estudio de los fenómenos paranormales en un totum revolutum junto con el hipnotismo, los fenómenos de sugestión y claros problemas mentales como las manías o la histeria. En principio considera una obligación del científico explorar las fronteras del conocimiento y dedica tiempo, esfuerzo y dinero al estudio de los sucesos parapsicológicos trabajando […]
-
Cajal, fotógrafo
La primera noticia que conocemos de Cajal en relación con la fotografía o, al menos con su fundamento óptico, se produce cuando siendo un niño travieso —sus caricaturas corren de mano en mano y no para de charlar con los compañeros— es castigado a quedarse encerrado en clase en su escuela de Ayerbe. En el aula […]
-
Cajal, ajedrecista
Cajal fue un gran aficionado al ajedrez y jugó, a buen nivel, durante muchos años. Se sabe que, de vuelta de Cuba, estaba precisamente jugando al ajedrez en el café iberia del Paseo de la Independencia de Zaragoza, cuando sufrió una hemoptisis —vómitos de sangre—, que le hicieron trasladarse al balneario de Panticosa para buscar […]
-
Cajal, inventor
Cajal fue una persona enormemente curiosa, muy abierto a la innovación, creativo, muy atento a los nuevos avances científicos que se producían en las naciones más avanzadas del planeta y deseoso, a menudo, de poner manos a la obra, experimentar por sí mismo el funcionamiento de las técnicas y aparatos disponibles y utilizar su inteligencia […]
-
Cajal, político
Pedro Sainz Rodríguez, político, literato y editor dijo en 1986: «Ramón y Cajal estuvo siempre al margen de la política. Toda su preocupación pública fue la del desarrollo científico de España». Juan Antonio Fernández Santarén, recopilador del epistolario de Cajal escribe:«Don Santiago estuvo por encima de la política y, sobre todo, de los políticos de su tiempo». […]
-
Cajal, hipnotizador
Durante su estancia en Valencia (1884-1887), Cajal tiene un intensa vida social, con excursiones en un grupo de amigos al que bautizan como Gaster Club, un guiño al componente gastronómico de esos viajes por la Albufera y otras zonas de Levante, un programa que va «de paella en paella» y donde solo se permite discutir […]
-
Cajal, deportista
A Alfonso Lahuerta Al joven Cajal le gustó el deporte, en especial la gimnasia. De casta le venía al galgo pues su padre, Justo Ramón Casasús, era un hombre con un tesón de hierro que pasó de ser un niño analfabeto criando cabras a convertirse en médico y profesor de la facultad de Medicina de […]
-
Cajal, divulgador científico
A los amigos de JOF y Naukas Santiago Ramón y Cajal, el mejor investigador español de todos los tiempos, tiene múltiples facetas: científico, inventor, médico militar, profesor, fotógrafo, dibujante, pensador, tertuliano, ajedrecista, padre de familia numerosa, editor, gestor y, también, escritor. Fue autor de una ingente producción científica plasmada en más de doscientos libros, artículos y […]
-
Don Pío, la glía y la guerra
Una vez oí en uno de los dos grandes hospitales de Valladolid a un señor mayor que comentaba “Habiendo ríos tan conocidos aquí como el Pisuerga, el Esgueva o el Duero, ¿por qué le habrán puesto a este hospital el nombre de un río que nadie conoce?” El hospital se llama Río Hortega y no […]