Este 2020 empiezo una nueva aventura con Juncal Roldán
https://www.youtube.com/watch?v=_FArNhdpONs&feature=youtu.be
Este 2020 empiezo una nueva aventura con Juncal Roldán
https://www.youtube.com/watch?v=_FArNhdpONs&feature=youtu.be
Pulse aquí para descargar a PC o móvil
La producción científica es cuantiosa, compleja y, a veces, contradictoria. Es cuantiosa porque cada año de un tema determinado se publican cientos o miles de artículos. En el 2020, se han publicado 6435 artículos que tratan de autismo. Es compleja porque los científicos escribimos en una jerga especial, Leer más “Hipotiroidismo y autismo”
¿Podríamos adivinar el origen sociocultural, el estrato socioeconómico de quien nos habla con sólo unas pocas palabras?, ¿deducimos de su manera de hablar su competencia profesional? El lenguaje es nuestro recurso más potente para darnos a conocer, Leer más “Lenguaje y ascenso social”
Pulse aquí para descargar a PC o móvil
Los niños con Trastorno del Espectro de Autismo (TEA) se identifican por dificultades en la interacción social y la comunicación, así como por sus conductas, intereses o actividades restringidas y repetitivas. El rápido aumento de los casos de TEA en los últimos 20 años ha alentado a muchos investigadores para Leer más “Diagnóstico de TEA por el llanto”
Un cerebro de mayor tamaño que sus pares es frecuente en niños pero no en adultos con trastorno del espectro del autismo (TEA). Esto sugiere que el sobrecrecimiento cerebral temprano es seguido por la normalización del volumen cerebral. Sin embargo, esta noción se basa en estudios transversales, coger niños y adultos con y sin TEA de la misma edad, que Leer más “Volumen cerebral y autismo”
Pulsar aquí para descargar a PC o móvil
Muchas personas descubren que son autistas cuando son adultas. Lo normal es que supieran que eran diferentes y que a lo largo de la vida les hayan dicho que eran «raros» o «maniáticos» o «demasiado sensibles» o «que no se comportaban normalmente». Como el autismo es un trastorno de espectro muchas Leer más “Autismo en adultos”
Estudios previos habían sugerido que la depresión de los padres era un factor de riesgo para el diagnóstico en su descendencia no solo de trastornos del ánimo, sino también de trastornos del neurodesarrollo como el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA). Sin
Leer más “Depresión en los padres y riesgo de TEA”
Todos lo hemos comprobado: el tiempo vuela cuando te diviertes y se arrastra cuando estás aburrido, se comprime cuando lo pasas bien con tus amigos y se estira como un chicle cuando estás pendiente del resultado de un examen. Se escapa entre nuestros Leer más “Percepción del tiempo”
Más de 34 millones de personas se han infectado con el coronavirus nuevo, el SARS-CoV-2 y más de un millón han muerto. Es un problema global, afecta a todo el mundo, pero todavía estamos aprendiendo cómo infecta, cómo se comporta, qué es lo que causa el daño a los seres humanos. Leer más “Coronavirus en el cerebro”
Un libro de animales FEROCES es un libro de páginas desplegables que contiene ocho de los animales más fieros del mundo. Un ratón miedoso se pasea por el libro y ¡busca escapar!
Leer más “Feroces”