Categoría: Diagnóstico
-
Uso del historial clínico en la detección precoz del autismo
La detección precoz del autismo en la infancia es fundamental para garantizar que los niños autistas y sus familias tengan acceso a la atención temprana. Según un nuevo estudio de la Universidad de Duke, en el que se han utilizado historiales médicos de niños para aplicar un algoritmo, ya en el primer mes de vida […]
-
Diagnóstico de autismo en adultos
El trastorno del espectro autista, también conocido como autismo o TEA, afecta a un número importante de personas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, alrededor del 1% de la población mundial -o 75.000.000 de personas- tiene TEA.
-
Apoyo de la Inteligencia Artificial al diagnóstico de TEA
La inteligencia artificial (IA) es la inteligencia demostrada por las máquinas, a diferencia de la inteligencia natural mostrada por los animales, incluidos los humanos. Los principales libros de texto sobre IA definen este campo como el estudio de los “agentes inteligentes”: cualquier sistema que percibe
-
Traducciones del M-CHAT-R
La Academia Americana de Pediatría (AAP) propone realizar un cribado universal a todos los niños a una edad entre 18 y 24 meses para la detección precoz de TEA, y lograr así disminuir la brecha entre la sospecha, el diagnóstico y la intervención. Esto refuerza la importancia de disponer de instrumentos
-
Diagnóstico de autismo en adultos
Cada vez es más común que después de que un hijo sea diagnosticado como autista uno de sus padres se dé cuenta de que comparte muchos de esos rasgos y puede estar también dentro del espectro. Un artículo publicado en el periódico The Guardian contaba la historia de John Purnell. Cuando su hijo de diez […]
-
Diagnóstico de autismo por los pelos
La FDA ha concedido la designación de «dispositivo innovador» a Linus Biotechnology Inc. por una ayuda diagnóstica que puede identificar la presencia del trastorno del espectro autista utilizando un mechón de pelo. El dispositivo StrandDx-ASD de la empresa utiliza
-
Estructura de la retina como biomarcador del TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por diferentes rasgos, incluyendo problemas en las interacciones sociales, formas de aprendizaje diferentes, un gran interés por temas específicos, inclinación por las rutinas, desafíos en la comunicación típica y formas particulares de
-
Vagabundeo mental y TEA
Todo el mundo conoce la sensación de dejar vagar la mente libremente en un momento de tranquilidad. Los pensamientos y sentimientos experimentados en esos momentos influyen en nuestro bienestar, y también nuestro nivel de bienestar influye en esa divagación. El vagabundeo mental -las distracciones
-
Diagnóstico de TEA por el llanto
Pulse aquí para descargar a PC o móvil Los niños con Trastorno del Espectro de Autismo (TEA) se identifican por dificultades en la interacción social y la comunicación, así como por sus conductas, intereses o actividades restringidas y repetitivas. El rápido aumento de los casos de TEA en los últimos 20 años ha alentado […]
-
Cinco subtipos de autismo
El autismo es una condición del desarrollo caracterizada por alteraciones en la interacción y la comunicación social, junto con comportamientos repetitivos, intereses restringidos y anomalías sensoriales. El diagnóstico se basa en observaciones sobre el comportamiento en una o varias entrevistas