Categoría: Gestión universitaria
-
Impulso a la ciencia en Asia
Aunque dicen que la crisis es global, no está afectando por igual a todos los países ni están todos respondiendo de la misma manera. Mientras que los países occidentales nos enfrentamos a serios recortes en los programas de I+D, los científicos asiáticos están respondiendo a las fuertes inversiones realizadas en los últimos años, con un…
-
Cerrar universidades
Una crítica general en el mundo académico es que el número de universidades en muchos países, incluyendo España y muchos países latinoamericanos, es excesivo. A eso suele seguir un comentario indicando que, por otro lado, es imposible que se cierre ninguna Universidad. ¿Por qué no? Es evidente que el impacto social es importante, es una…
-
Presupuestos, desarrollo sostenible y melanesios
El concepto de desarrollo sostenible es acuñado en el informe Brundtland (1987) elaborado por la ONU, el cual lo define como: “aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones”. Hasta hace pocos años la pregunta era
-
Mujeres en la Ciencia
Los países europeos y Estados Unidos tienen un problema para mantener su liderazgo tecnológico y económico: la caída de vocaciones en Ciencia, Ingeniería y Tecnología (CIT). Estados Unidos lo suple con el continuo aporte de inmigrantes de
-
Crisis, educación e investigación en América Latina
América Latina ha mostrado en la última década un crecimiento sostenido, con una mayor estabilidad económica y financiera y una situación política más estable que en períodos anteriores, con un fortalecimiento institucional de los regímenes democráticos y mayores lazos de integración regional y
-
Conversaciones de Arica
La semana del 27 de junio al 3 de julio de 2010 participo como profesor invitado impartiendo un curso titulado “Gestión Universitaria” en la Universidad de Tarapacá (Arica, Chile). Arica es conocida como
-
Predicciones sobre el futuro de las universidades
En 1997, Peter F. Drucker era entrevistado por la revista Forbes. Experto en gestión, sus ideas revolucionaron el concepto moderno de “management”. Drucker era considerado un visionario y acuñó términos como “gestión por objetivos” o “trabajadores del conocimiento”. Era respetado por su capacidad de análisis y su inteligencia, más que por un desarrollo teórico de…
-
Desarrollos universitarios en el mundo
En las últimas décadas el mundo ha cambiado. Una palabra, incorporada ya al lenguaje cotidiano, define con claridad este cambio: globalización. La crisis económica es global, las epidemias sanitarias son globales, internet nos lleva al mundo y las redes sociales, el comercio electrónico, los flujos de información no conocen fronteras ni barreras. A pesar de…
-
Por un puñado (2.000 millones) de euros
El gobierno alemán tiene una página web donde se da información detallada del porqué de los recortes económicos, se responden las preguntas más frecuentes de los ciudadanos sobre la crisis del euro y la operación para salvar a Grecia de la bancarrota e incluso se puede uno bajar un podcast donde la canciller Merkel desea…
-
Cuánto nos van a bajar el sueldo
El presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, presentó el pasado 12 de mayo en el Congreso de los Diputados un plan para reducir el déficit público, déficit del que él es un principal responsable. La medida más llamativa es una reducción inmediata del sueldo de los funcionarios y la congelación de dichos sueldos en 2011. La…