Categoría: Reseñas de libros
-
Reseña: Hasta el infinito y más allá
Título: Hasta el infinito y más allá. Las últimas noticias sobre el cosmos. Autor: Manuel Seara Valero Editorial Debate. PVP: 18 €
-
Reseña: Yo, mono
Título: Yo, mono Autor: Pablo Herreros Editorial: Destino, Barcelona, 2014 Número de páginas: 264 ISBN: 9788423347797 Precio: 18.00 €
-
Vuelve el listo
Título: Vuelve el listo que todo lo sabe. Autor: Alfred López Ilustraciones: Marta Contreras Editorial: Léeme
-
Reseña: Ya está el listo que todo lo sabe
Título: Ya está el listo que todo lo sabe Autor: Alfred López Ilustraciones: Marta Contreras Editorial Léeme
-
Reseña: La conspiración lunar ¡vaya timo!
Nunca se ha creído tanto en tantas conspiraciones y con tan poco fundamento. Las teorías conspirativas salpican los principales asuntos de política internacional (la muerte de Napoleón, de Kennedy o de Carrero Blanco), la geografía (el triángulo de las Bermudas), histórica (la maldición de la tumba de Tutankamón), nuestra situación como especie en el universo (el […]
-
Esculpir el propio cerebro por Antonio Calvo Roy
Artículo de Antonio Calvo Roy Publicado en Babelia, suplemento cultural de El País Esculpir el propio cerebro
-
Crímenes
Ferdinand von Schirach Ed. Salamandra 2011 192 páginas ISBN:978-84-9838-389-8 Traducción: Juan de Sola 15,50 euros
-
Reseña: El científico que derrotó a Hitler
El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre la Historia de la Ciencia Alejandro Navarro Yáñez Ed. Guadalmazán (Talenbook) Precio: 15,95 € Alejandro Navarro es bioquímico y doctor en ciencias económicas y
-
Reseña: El error del pavo inglés
El error del pavo inglés. Antonio José Osuna Mascaró Editorial Universidad de Granada 1ª ed., 1ª imp.(03/2012) 270 páginas; 21×14 cm. Encuadernación: Rústica ISBN: 8433853732 ISBN-13: 9788433853738 Precio 15 euros Osuna Mascaró (Tay) ha escrito un libro sorprendente, magnífico, sugerente. Aunque
-
Ciencia para Nicolás
Ciencia para Nicolás Carlos Chordá Editorial Laetoli Carlos Chordá ha escrito un libro ameno, fácil de leer e importante, porque es importante impulsar el interés por la Ciencia en nuestra sociedad y lograr un conocimiento científico básico en el ciudadano que nos permita participar en muchos de los debates y temas cruciales del