Insectos y hecatombes
Historia natural de la peste y el tifus
Xavier Sistach
RBA libros, 2012
844 páginas
Xavier Sistach ha escrito una obra de enorme interés sobre dos de los organismos más cercanos a nuestra especie, la pulga y el piojo, y las grandes epidemias a ellos asociadas, la peste y el tifus exantemático. A pesar que el tema podría parecer poco agradable de entrada, Sistach consigue engancharte, demostrar la importancia para nuestra Historia, para la vida que han tenido estos insectos y como el devenir histórico ha sido modelado por estas epidemias en aspectos culturales, artísticos, sociales o científicos.
La obra es casi enciclopédica, incluye un enorme esfuerzo de documentación y esa información es transmitida de forma amena y hace un recorrido en el tiempo y la geografía, de las grandes epidemias medievales a Dachau, de la peste de 1348 (considerado el momento en el que la humanidad ha estado más cerca de su extinción) y sus dramáticos resultados en Europa a la campaña de Rusia del ejército napoleónico, de los amuletos contra la peste al descubrimiento del DDT.
El libro es Ciencia, es Historia, es divulgación, es pensamiento, es recomendable para cualquiera interesado en la Biología, la Entomología, la Parasitología, la Medicina, la Sociología, la Historia o la Cultura en general. Muy recomendable.
Muchas gracias por comentar