Reseña: El científico que derrotó a Hitler

el-cientifico-que-derroto-a-hitler-9788493502782El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre la Historia de la Ciencia
Alejandro Navarro Yáñez
Ed. Guadalmazán (Talenbook)
Precio: 15,95 €
 
Alejandro Navarro es bioquímico y doctor en ciencias económicas y empresariales. Aunque ha desarrollado su carrera profesional en compañías multinacionales del sector de la energía, petroleras fundamentalmente, ha mantenido evidentemente intereses amplios y su pasión por la Ciencia, mostrando una gran formación y facilidad para explicar de forma clara y atractiva temas de Química y Ciencia en general, haciéndoles atractivos para el público lector. La obra consta de 25 ensayos agrupados en ocho temas: La serendipidad, Los conflictos y la Ciencia, Los fraudes o Las fronteras de la Ciencia, son algunos de ellos. 

Por cada ensayo aparecen personajes conocidos, ganadores del premio Nobel, espías, estafadores y algunos de los temas que explican nuestra sociedad moderna: los ordenadores, los rayos X, la fisión del átomo, las vitaminas o el cráneo de Piltdown. Algunos ejemplos del tema de algunos ensayos son el descubrimiento del fósforo mientras se intentaba extraer oro de la orina, el descubrimiento del big-bang, la defensa de Siracusa por Arquímides, Turing y el descifrado de los códigos nazis, Pasteur y la generación espontánea y Jenner y la vacuna. Navarro Yáñez demuestra que se puede escribir buena divulgación científica en español y que la no ficción puede ser tan entretenida y apasionante como la ficción.

En la cuidada edición, la calidad y pertinencia de las imágenes, la ausencia de errores tipográficos y muchos otros detalles se nota la mano amable y amorosa de Antonio Cuesta, director editorial de esta obra. Paso a paso, el grupo editorial Almuzara está construyendo una buena biblioteca de divulgación sobre Ciencia, un campo que puede y debe crecer entre los 500 millones de personas que leemos en español. Por su parte, Navarro consigue el santo y seña del buen maestro: hacer aprender y hacer disfrutar, todo al mismo tiempo. Una excelente obra.

José Ramón Alonso

CATEDRÁTICO EN LA Universidad de Salamanca

Neurocientífico: Producción científica

ORCIDLensScopusWebofScienceScholar

BNEDialNetGredosLibrary of Congress


Muchas gracias por comentar


Artículos relacionados

A %d blogueros les gusta esto: