Categoría: Mapas


  • El metro accesible

    El sistema de transporte público de las grandes ciudades aparece en mapas esquemáticos muy bien detallados. Desde su creación, hace más de un siglo, estos mapas han sido una combinación de información útil y de belleza para contarnos rutas

    Seguir leyendo

  • El mapa del bufón

    Este mapa es considerado por muchos uno de los grandes enigmas de la cartografía occidental. No sé sabe quién lo hizo, ni dónde, ni porqué. La hipótesis más aceptada es que se imprimió entre 1580 y 1590 en los Países Bajos, quizá en Amberes o Ámsterdam, pero hay otros que piensan que fue impreso en…

    Seguir leyendo

  • El mapa del fondo de los océanos

    El primer mapa del fondo de los océanos fue realizado por Marie Tharp, una cartógrafa que descubrió la gran dorsal que cursa por el centro del Atlántico y su grieta central, el Rift. Era como si se hubiera quitado el tapón de los océanos y, por primera vez, pudiéramos ver la mayor parte de la…

    Seguir leyendo

  • El primer mapa de la Luna

    En 1611, un año después de que Galileo construyera su primer telescopio, nació en Danzig Johannes Hevelius. Su padre era un comerciante exitoso y quería que su hijo siguiera sus pasos así que cuando el muchacho cumplió nueve años, le envió a Polonia a aprender el idioma pues Danzig formaba parte entonces de Prusia Oriental…

    Seguir leyendo

  • Meridianamente claro

    Un meridiano es una línea imaginaria que va de polo a polo, formando un semicírculo máximo del globo terrestre. Todas las personas que están sobre el mismo meridiano, que están en la misma longitud, ven el Sol en el punto máximo del horizonte a la misma hora. Por eso los meridianos sirven para calcular los…

    Seguir leyendo

  • Qué países no usan el sistema métrico decimal

    Aunque hubo muchos intentos previos de un sistema de medidas estandarizado y universal, el sistema métrico decimal fue una declaración original de la República Francesa.  Los principales científicos franceses, incluyendo a Laplace, Lavoisier, Legendre y Borda, establecieron una comisión de pesos y medidas que definió el metro, el área (100 m2), el estéreo (1 m3), el…

    Seguir leyendo

  • El mapa de John Snow

    A mediados del siglo XIX, Londres era la ciudad más poderosa del mundo, la más grande con tres millones de habitantes y el centro del Imperio Británico. Sin embargo, al igual que las demás grandes capitales, sufría cada cierto tiempo brotes de cólera que dejaban cientos de muertos y desaparecían un tiempo después igual que…

    Seguir leyendo

  • Los mapas más antiguos

    El mapa más antiguo fue encontrado en un yacimiento cerca de Pavlov (Moravia, República Checa) y tiene unos 25.000 años de antigüedad. Grabado sobre el colmillo de un mamút muestra una montaña, el río Dyja, valles y distintas rutas por la región. Unas zonas más curvadas podrían corresponder a una vista lateral de las colinas…

    Seguir leyendo

  • Los sesgos en los mapas: el centro

    El centro del mapa suele ser siempre la propia persona que lo dibuja, su país, su universo. El Imago Mundi, el mapa mesopotámico que quiere ser una representación del mundo conocido para las civilizaciones del Tigris y el Éufrates, tiene su centro en Babilonia. Los mapas de Ptolomeo, greco-egipcio, lo colocan en el Mediterráneo. Con…

    Seguir leyendo

  • Conduciendo por tu lado

    La regla de la carretera determina por qué lado del camino se debe transitar. El motivo es mejorar la fluidez del tráfico en las vías bidireccionales y evitar colisiones frontales. Conducir por la derecha es la regla en 161 países donde vive el 65% de la población mundial y se recorre el 90% de los…

    Seguir leyendo