Categoría: Causas
-
Autismo y placenta
Si quieres descargar el archivo para PC o móvil El autismo es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por dificultades en las relaciones sociales y la comunicación, y por comportamientos restringidos y repetitivos. La placenta es un órgano esencial y poco estudiado que comparten el feto en desarrollo y la madre embarazada y que…
-
Paracetamol en el embarazo y riesgo de autismo
El paracetamol o acetaminofén es un medicamento que se usa para tratar el dolor moderado y la fiebre. A menudo se vende en combinación con otros fármacos, como por ejemplo el Frenadol. Se considera seguro a las dosis recomendadas, hasta un máximo de tres a cuatro gramos diarios para un
-
DDT y autismo
El DDT o diclorodifeniltricloroetano es un insecticida, tristemente famoso por su negativo y persistente impacto ambiental. A pesar de su justificada mala fama, su efecto sobre el control de plagas fue clave para limitar el contagio de paludismo y tifus durante la II Guerra Mundial
-
Prevención del TEA en ratones
El riesgo de desarrollar un trastorno del espectro del autismo (TEA) está determinado por el microbioma de la madre durante el embarazo. El microbioma es la población de microorganismos que viven en nuestro organismo, fundamentalmente lo que llamamos la flora intestinal. El microbioma va a
-
Metales, dientes y TEA
Los niños pequeños con autismo tienen más plomo y menos zinc y menos manganeso que los niños de la misma edad sin autismo. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y ha sido realizado por un equipo del National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS), parte de los
-
Ácido fólico, pesticidas y autismo
El autismo tiene un claro componente genético, que algunos cuantifican en entre un 70 y un 90% pero también hay una parte que debe ser ambiental, algunos factores que, sobre ese sustrato genético, incrementen la posibilidad de sufrirlo y expliquen
-
Autismo y virus del Zika
Hay por la red algunas noticias relacionando el autismo con el virus del Zika, algo de lo que de momento no hay evidencias, pero es posible que de esta historia también se pueda aprender algo y el futuro no está escrito. El virus del Zika pertenece a la familia Flaviviridae y se difunde por mosquitos…
-
Estudios sobre autismo en gemelos
Uno de los estudios que supuso un soplo de aire fresco al desmontar la estúpida teoría de que el autismo tenía algo que ver con los cuidados de los padres a los niños fue un trabajo realizado por Folstein y Rutter en 1977 donde estudiaron 21 parejas de gemelos en los que al menos uno de ellos…
-
¿Causa autismo Peppa Pig?
El 20 de octubre de 2016, el portal web Morning News USA publicó una noticia, firmada por Barnali Pal Sinha, que decía que la simpática cerdita de dibujos animados conocida como Peppa Pig, causaba autismo. La noticia afirmaba que el programa había sido cancelado. El artículo indicaba que «expertos de la Universidad de Harvard han postulado
-
Autismo institucional
Una de las páginas más oscuras de Europa tras la II Guerra Mundial fue el tratamiento de los niños huérfanos en la Rumanía de Nicolae Ceausescu. El dictador rumano asumió el poder en 1965 y se mantuvo al frente del país durante 24 años, hasta ser derribado y ejecutado en 1989. El gran número de…