Los discursos de graduación en las universidades norteamericanas suelen ser un ejemplo muchas veces de un mensaje profundo a los jóvenes, de una experiencia vital que merece la pena compartir, salpicado de algunos rasgos de autocrítica y buen humor.
Este le realizó Jeff Bezos, fundador de Amazon, en la Universidad de Princeton en la despedida de las promociones de 2010
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vBmavNoChZc#t=6m25s[/youtube]
Bezos se licenció en Princeton en 1986, en informática e ingeniería eléctrica. Fue presentado por la rectora (presidenta) de Princeton, Shirley M. Tilghman.
Bezos explicó a aquellos muchachos y muchachas que hay una diferencia entre los dones y las decisiones. La inteligencia, dice Bezos, es un don, pero ser amable con otros es una decisión. La personalidad de una persona, su carácter, no depende de los dones que recibe en el momento del nacimiento sino de las decisiones que toma a lo largo de toda su vida.
También dice “Este mes tuvimos la noticia extraordinaria pero inevitable de que hemos sintetizado vida. En los próximos años, no solo la sintetizaremos sino seremos capaz de, usando ingeniería, ajustarla a nuestras especificaciones. Creo que incluso veréis comprender el cerebro humano. Julio Verne, Mark Twain, Galileo, Newton, todos los seres curiosos de la historia habrían querido vivir, de todas las épocas que ha habido, justo en ésta.”
El discurso termina así
“Mañana, de una forma muy real, tu vida, la vida de la que eres protagonista desde el inicio, empieza
¿Cómo usarás tus dones? ¿Qué decisiones tomarás?
¿Te guiará la inercia o seguirás tus pasiones?
¿Seguirás las ideas establecidas o serás original?
¿Elegirás una vida fácil o una de servicio a los demás y aventura?
¿Te arrugarás bajo las críticas o seguirás tus convicciones?
¿Te harás el ofendido cuando estés equivocado o pedirás perdón?
¿Protegerás tu corazón contra los rechazos o te pondrás en marcha cuando te enamores?
¿Jugarás sobre seguro o serás un poco echado para adelante?
Cuando las cosas se pongan feas, ¿tirarás la toalla o nadie te podrá detener?
¿Serás un cínico o alguien constructivo?
¿Serás listo a costa de otros o serás amable?
Voy a atreverme a hacer una predicción. Cuando tengas 80 años, y en un momento tranquilo de reflexión narres solo para ti mismo la versión más personal de la historia de tu vida, lo que tendrá más sentido y consistencia será la serie de decisiones que tomaste en tu vida. Al final, somos nuestras decisiones. Construye para ti una gran historia. ¡Gracias y buena suerte!”
El texto completo de la conferencia se puede leer aquí
Este vídeo le ha elegido también uno de mis sitios favoritos, TED.com, que me enseñó, como tantas cosas buenas, Antonio Arias. Allí suelen añadir con el tiempo subtítulos en distintos idiomas, por si alguien prefiere seguirlo así. Enjoy!
Muchas gracias por comentar