Categoría: Cosas


  • Qué países no usan el sistema métrico decimal

    Aunque hubo muchos intentos previos de un sistema de medidas estandarizado y universal, el sistema métrico decimal fue una declaración original de la República Francesa.  Los principales científicos franceses, incluyendo a Laplace, Lavoisier, Legendre y Borda, establecieron una comisión de pesos y medidas que definió el metro, el área (100 m2), el estéreo (1 m3), el…

    Seguir leyendo

  • El mapa de John Snow

    A mediados del siglo XIX, Londres era la ciudad más poderosa del mundo, la más grande con tres millones de habitantes y el centro del Imperio Británico. Sin embargo, al igual que las demás grandes capitales, sufría cada cierto tiempo brotes de cólera que dejaban cientos de muertos y desaparecían un tiempo después igual que…

    Seguir leyendo

  • Los mapas más antiguos

    El mapa más antiguo fue encontrado en un yacimiento cerca de Pavlov (Moravia, República Checa) y tiene unos 25.000 años de antigüedad. Grabado sobre el colmillo de un mamút muestra una montaña, el río Dyja, valles y distintas rutas por la región. Unas zonas más curvadas podrían corresponder a una vista lateral de las colinas…

    Seguir leyendo

  • 20 problemas que solo los amantes de los libros comprenden

    Goodreads hizo una encuesta entre sus seguidores sobre los problemas que solo entenderían los que amamos los libros. Hubo más de 1.000 respuestas entre las que Hayley Igarashi seleccionó las siguientes:

    Seguir leyendo

  • Los sesgos en los mapas: el centro

    El centro del mapa suele ser siempre la propia persona que lo dibuja, su país, su universo. El Imago Mundi, el mapa mesopotámico que quiere ser una representación del mundo conocido para las civilizaciones del Tigris y el Éufrates, tiene su centro en Babilonia. Los mapas de Ptolomeo, greco-egipcio, lo colocan en el Mediterráneo. Con…

    Seguir leyendo

  • Mi primera vez

    Llegué el viernes noche o mejor el sábado muy pronto, a la una y media de la mañana. Me había perdido ya la mitad del mayor evento de divulgación científica de España, Naukas 2014. Antes, un trabajo que no tiene horarios, un coche que tiene cientos de miles de kilómetros pero nunca falla, una rueda…

    Seguir leyendo

  • Conduciendo por tu lado

    La regla de la carretera determina por qué lado del camino se debe transitar. El motivo es mejorar la fluidez del tráfico en las vías bidireccionales y evitar colisiones frontales. Conducir por la derecha es la regla en 161 países donde vive el 65% de la población mundial y se recorre el 90% de los…

    Seguir leyendo

  • Propaganda en los mapas

    Los mapas se han usado como herramienta propagandística en la guerra y en la paz. Tras el golpe militar de 1926, António de Oliveira Salazar fue designado ministro de Finanzas en 1928 y en 1932, primer ministro de Portugal. Así empezó el llamado Estado Novo

    Seguir leyendo

  • Sesgos en los mapas: disputas territoriales

    Los mapas son también una representación gráfica de los conflictos territoriales, disputas sobre la posesión de una extensión de tierra o de mar entre dos estados. En algunos casos, las reclamaciones tienen un fuerte componente económico, el interés en aprovechar recursos naturales, como tierras de cultivo, agua, yacimientos petrolíferos o mineros, recursos pesqueros, etc. y…

    Seguir leyendo

  • El mapa más antiguo de una ciudad

    El plano más antiguo de una ciudad está pintado como un mural en la pared y fue excavado en el yacimiento de Çatalhöyük (Anatolia Central, Turquía). Este yacimiento empezó a excavarse a comienzos de la década de 1960 y ha proporcionado información única sobre la transición entre los grupos de cazadores-recolectores y las primeras sociedades agrícolas…

    Seguir leyendo