El mito de la interpretación de los sueños

img-suenios2Muchas personas piensan que los sueños contienen mensajes ocultos, premoniciones, deseos inconscientes y, en general, que «revelan» significados importantes para nuestra vida cotidiana que sería una locura desperdiciar. La oniromancia, la adivinación basada en los sueños, aparece en la Biblia, la Ilíada, la Odisea, las obras de Hipócrates y las leyendas de las tribus amazónicas, los indígenas australianos y los psicoanalistas.

Los sueños no son fáciles de estudiar. Cuando despertamos podemos estar impactados por el lugar donde hemos estado durante la noche y las aventuras que hemos vivido —gracias, Kim Bassinger, a mí también me encantó— pero cuando vamos a la ducha ya lo hemos olvidado completamente. Cuando se invita a unos conejillos de Indias, perdón a unos estudiantes universitarios, a dormir en el laboratorio, se les despierta a intervalos para anotar lo que están soñando. En general, los sueños son como películas mudas, aunque en torno a la mitad de ellos incorporan algunos sonidos. wpid-huge-3-16388Con respecto a si son en tecnicolor, es llamativo que los que vivieron la época de la televisión en blanco y negro sueñan más en escala de grises que los que ya nacieron con la tele en color, que sueñan con mayor frecuencia con toda la paleta de colores. Esta diferencia, curiosamente, se mantiene décadas después, llegando hasta nuestros días. Los demás sentidos, tacto, gusto y olfato, es mucho más raro que intervengan en las ensoñaciones.

Carey Morewedge y Michael Norton hicieron un estudio en personas de culturas orientales (India y Corea del Sur) y occidentales (Estados Unidos) encontrando que un porcentaje llamativo —entre el 56 y el 74%— creía que los sueños contenían verdades escondidas y que proporcionan una información significativa sobre el mundo, más importante que pensamientos similares o fantasías asimilables producidas mientras estamos despiertos. El significado atribuido a sueños concretos dependía de si encajaban con las creencias previas, de la valoración de los conocidos que aparecían en esas ensoñaciones y de la fe en Dios. dreamEsto último no es extraño pues en muchas culturas los dioses nos hablan mientras dormimos pero lo divertido es que según ese estudio los agnósticos daban más valor al sueño cuando el mensaje divino les proponía hacer algo interesante que cuando les ordenaba hacer un sacrificio. Además, los participantes indicaban mayor afecto por un amigo después de soñar que les protegía y, del mismo modo, eran reacios a volar después de soñar con un accidente de aviación. De hecho eran más reacios a subirse a un avión que si el gobierno había establecido realmente una alerta de atentado terrorista, algo que da que pensar. La conclusión es que la gente interpreta sus sueños, les da valor e influyen en su vida cotidiana.

En los sueños no solemos revivir algo que ha sucedido sino que pequeños fragmentos de personajes, lugares y sucesos que hemos vivido se combinan junto a aspectos imaginarios, generando una historia diferente. No es raro que aparezcan estos fragmentos reales, sabemos que mientras dormimos nuestras memorias se consolidan y es muy posible que los sueños formen parte de ese proceso. Nuestro hipocampo registra las memorias de corto plazo pero durante la noche, esos contenidos son trasladados a la corteza cerebral donde se almacenan para períodos más largos. Los estudios sobre sueños muestran que las memorias aparecen en nuestros sueños en dos momentos diferentes. El primero tiene lugar la primera noche después de cuando ese suceso ha ocurrido y puede significar el primer registro. Vuelve a aparecer entre cinco y siete días después y podría ser una indicación de la consolidación de esa memoria.

Los sueños nos pueden llevar a resultados prácticos lo que no quiere decir que contengan información oculta. El cerebro juega con esa información que los sueños proporcionan al azar y, a veces, consigue encontrar cosas. wrightson1Mary Shelley soñó los protagonistas de Frankenstein, Otto Loewi halló en un sueño el experimento que llevaba buscando durante meses y Paul McCartney encontró también mientras dormía una agrupación de notas que luego fue la melodía de Yesterday.

¿Por qué la gente cree que hay significados ocultos en los sueños? Porque todos quisiéramos saber más sobre el futuro, porque tenemos dudas sobre si estamos tomando las mejor decisiones y porque nos sentimos desconcertados sobre las historias que suceden en nuestras pesadillas y en nuestros sueños. Damos valor a estas historias porque surgen de asociaciones al azar y nuestro cerebro tiene una tendencia a sobrevalorar la información irrelevante y casual que nos sorprende; por ejemplo, las coincidencias, si hemos visto dos veces en poco tiempo a la misma persona. Aunque la estadística nos dice que es normal que eso pase cada cierto tiempo, nuestro cerebro se resiste a creerlo y piensa que «ahí hay algo». Gracias a esto hay toda una industria editorial publicando chorradas sobre interpretación de sueños y ejércitos de psicólogos freudianos buscando traumas y un modus vivendi.

Evidentemente un culpable de estas paparruchas es Sigmund Freud. El psicólogo vienés pensaba que los sueños eran la vía regia a los secretos del inconsciente y para él, las defensas del ego se relajan mientras dormimos y los impulsos que están normalmente reprimidos llaman a la puerta de la consciencia a través de los sueños. NOVOTESAún así, los impulsos más vergonzantes, como los sexuales o los agresivos son transformados en símbolos que los enmascaran y nos permiten dormir plácidamente sin despertarnos avergonzados y/o aterrorizados. Para los freudianos, el trabajo del analista es ir más allá del «contenido manifiesto» del sueño e interpretar el «contenido latente». Por ejemplo, la aparición de un monstruo en un sueño (que sería el contenido manifiesto) puede simbolizar la amenaza de un jefe temido (el contenido latente). En La interpretación de los sueños (1900) Freud advierte que no hay que establecer relación unívocas entre partes del sueño y significados concretos pero él, además de dar un valor a los sueños que la Neurociencia moderna no respalda, cae en ese mismo error.

La realidad es que los sueños no contienen significados ocultos. En la fase inicial, la mayor parte de nuestros sueños repasan nuestras actividades cotidianas y aquellas preocupaciones que ocupan nuestra mente, como puede ser un examen o la declaración de la renta. En la fase REM, nuestro cerebro muestra gran actividad y se producen sueños a menudo ilógicos y cargados de emociones. neurotransmitterLas teorías más modernas consideran que lo que sucede es una sinfonía de neurotransmisores en los cuáles los aumentos de acetilcolina estimulan los centros emocionales mientras que las caídas de serotonina y noradrenalina apagan las áreas cerebrales que gobiernan la razón, la memoria y la atención. Es decir, los centros que controlan las emociones están acelerados mientras que los que controlan el pensamiento lógico están frenados. En esas circunstancias nuestro cerebro genera una historia, con el mayor sentido posible, a partir de información al azar.

Los sueños tienen que ver con el estado del soñador pero a menudo es una relación indirecta. Por ejemplo, las pesadillas son más comunes cuando la gente está bajo estrés emocional. Tras el terremoto de San Francisco, la frecuencia de pesadillas entre los estudiantes dependía de su proximidad al epicentro. Los sueños de personas que han tenido una experiencia dolorosa reciente o una pérdida suelen ser especialmente vívidos y tener un tema central en vez de una narrativa que vaya saltando de tema en tema. Estos sueños se recuerdan mejor que aquellos que tienen lugar en épocas más tranquilas de la vida. Es posible que sean una forma que tiene nuestro encéfalo de integrar una experiencia anómala y difícil en nuestra autobiografía, de llegar a una entente con ese episodio, de hacer que un «trauma sea menos traumático».

Decidí ir a la biblioteca y ver si la interpretación de los sueños era un corpus coherente, abrí un libro al azar y esa página hablaba de sueños con animales y el más divertido me pareció el cerdo. La Enciclopedia de los sueños de María José Antón dice que983153 copia si sueñas con un cerdo puede deberse a «que usted viva un constante deleite carnal y en una permanente lujuria», algo que me hizo desear soñar con este simpático animal con más frecuencia. La autora, muy prudente, añade «no vamos a ser nosotros quien lo critiquemos, pero su subconsciente puede estar queriendo presentarle la imagen del cerdo para que constate hacia dónde le pueden llevar sus apetitos», algo que me pareció entre monjil y libidinoso. En cambio en Cómo interpretar los sueños, Angiola Arancio y Ángel Casas dicen que soñar con el animal de los jamones significa que «la actitud aparentemente cordial de personas muy próximas sólo oculta hipocresía. Procure no caer en el engaño si quiere evitar que abusen de usted», con lo cual quizá no es tan bueno poblar mis sueños de gorrinos. Diane von Alten en Guía completa para interpretar los sueños, una cosa infumable que lleva 16 ediciones,  me hizo volver a planteármelo porque escribe que significa «suerte» mientras que Armando Carranza en Comprender y usar los sueños dice que no, que es «símbolo del ahorro en sueños y lo es también de la ganancia adquirida metódicamente» así que pensé que quizá este señor mezclaba el cerdo con el cerdito de la hucha pero Pamela Ball me explicó en Gran enciclopedia de los sueños que indica «ignorancia, estupidez, egoísmo y glotonería» y que «existe un conflicto entre bajas pasiones y valores espirituales», algo que es lo que me pasaba a mí leyendo esas tonterías. Ya dicen los de pueblo, que del cerdo se aprovecha todo, hasta los andares y, como ve, una memez que desgraciadamente ocupaba balda y media en la biblioteca.

Lo más curioso es que seguimos sin saber por qué soñamos. También está poco claro cómo influyen en nuestros sueños los cambios en nuestra vida cotidiana. pvw24251Si los avances en la tecnología de los televisores alteraron el color de nuestros sueños, ¿cuál será el impacto que estarán teniendo las redes sociales o nuestra vida digital? Un ejemplo puede ser un estudio de Eva Murzyn que ha visto que la gente que juega al World of Warcraft incorpora en sus sueños la interfaz que aparece en el juego on-line. También los sueños pueden proporcionarnos algunas ideas a las que no hemos llegado cuando estábamos despiertos, y usamos una forma deliberativa de pensar. Pueden ser sugestivos, divertidos, excitantes -¡sí, Kim, síííiiii!-pero lo que es un sinsentido es pensar que pueden predecir los sucesos del futuro.

Para leer más

  • Antón MJ (2006) Enciclopedia de los sueños. El arte de la premonición. Ed. Libsa, Madrid.
  • Arancio A, Casas A (2000) Cómo interpretarlos sueños y los números de la suerte. Ed. De Vecchi, Barcelona.
  • Ball P (2002) Gran enciclopedia de los sueños. RBA, Barcelona.
  • Carranza A (2002) Comprender y usar los sueños. Ed. Martínez Roca, Barcelona.
  • Lilienfeld SO, Lynn SJ, Ruscio J, Beyerstein BL (2010) 50 great myths of popular psychology : shattering widespread misconceptions about human behavior. Wiley-Blackwell, Chichester, West Sussex ; Malden, Mass.
  • Morewedge CK, Norton MI (2009) When dreaming is believing: the (motivated) interpretation of dreams. J Pers Soc Psychol 96(2): 249-264. http://careymorewedge.com/papers/dreams2.pdf
  • Murzyn E (2008) Do we only dream in colour? A comparison of reported dream colour in younger and older adults with different experiences of black and white media. Conscious Cogn 17(4): 1228-1237.
  • Robson D (2013) In your dreams. New Scientist 2902: 31-33.
  • Von Alten D (2003) Guía completa para interpretar los sueños. Ed. De Vecchi, Barcelona.

168 respuestas a «El mito de la interpretación de los sueños»

  1. Avatar de Halberto
    Halberto

    Dudo mucho que el encéfalo haga algo sin ningún propósito.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Un propósito es consolidar memorias y pasarlas de corto plazo a largo plazo o realizar tareas de mantenimiento de los circuitos cerebrales, actividades que al parecer tienen lugar mientras dormimos. Lo que tiene poco sentido es inventar propósitos para los sueños sin que haya evidencias que tengan la mínima verosimilitud. Un saludo.

    2. Avatar de jorge escobar
      jorge escobar

      Usted con plena seguridad sólo puede hablar lo que corresponde a sus sueños pero no de los sueños de siete mi millones de habitantes ahorita más los sueños de todos los muertos en el pasado. Con asociaciones de mis sueños en psicoanálisis…cambios fundamentales ha habido en mi vida y en mi vivir que no es lo mismo. Los sueños son manifestaciones del estado en que se encuentra el inconsciente. Le creo más a freud y jung y lacan

    3. Avatar de José R. Alonso

      Lo deja usted claro cuando habla de “creer”. En la fuerza de la gravedad o en el plano inclinado no hace falta “creer” porque tenemos pruebas sobradas. La interpretación de los sueños de los psicoanalistas es un ejemplo de pseudociencia de libro, sin ningún fundamento, sin ninguna prueba, solo una serie de “crédulos”, parte los cuáles hacen negocio con otros crédulos. Todavía estoy esperando que den una prueba fiable. Un saludo cordial

    4. Avatar de juan pedro
      juan pedro

      usted esta subestimando el poder de una fuerza ancestral, presente tanto en la vigilia como cuando dormimos: es la imaginacion humana. si usted tiene miedo de adentrarse en lo desconocido, si prefiere pensar como un robot mas, esclavo del materialismo, por favor no intente convencer a los demas de su postura obsoleta. gracias a dios, no solo freud o jung, sino todos los escritores, poetas y filosofos que se precien a lo largo de la historia han hecho hincapie en la importancia de los suenos, intentando descifrar su esencia, precisamente porque algun dia su conocimiento nos hara mas libres.

    5. Avatar de José R. Alonso

      Su comentario me ha parecido muy divertido. Reír o sonreír siempre es grato y se lo agradezco mucho. Lo que sí es ancestral es engañar a la gente con la interpretación de los sueños, siempre ha habido incautos y crédulos y otros que aprovechaban para desplumarlos. Decir que el conocimiento de algo, que no se demuestra ni se justifica, usted no solo no da un solo dato comprobable sino que se utiliza un argumento tan vacío como que “TODOS LOS ESCRITORES, POETAS Y FILÓSOFOS QUE SE PRECIEN” defienden (cosa que además es mentira) es de una inanidad temible. Los unicornios y los dragones, los extraterrestres y los toros enamorados de la Luna también han sido presentados por escritores y eso no hace que existan, ni que sean reales y mucho menos que nos hagan más libres.

    6. Avatar de Andrés Avila
      Andrés Avila

      Aquello en lo que uno cree y pone atención suele ser lo que se manifiesta en su vida, entonces, si dedica su vida a una determinada idea, esa idea se manifestará demostrando que tiene razón. La cosa aquí es que hay muchas incógnitas que la ciencia no pude comprobar, algo fuera de nuestra capacidad. “Yo no creo, yo sé” como decía Carl Jung cuando le preguntaban por Dios, dando entender que ya lo experimento. He tenido sueños premonitorios, y los he vivido objetivamente, es algo que te cambia la vida y te abre el panorama mental. Claro, ¿Cómo comprobar que lo que digo es real? Es imposible de verificar. Es algo muy abstracto y subjetivo, que solo se da una vez, es espontaneo, el cual el humano no tiene control. Me gustó el artículo, en parte porque lo que dice es cierto, pero es una cantidad mínima. Como decía Newton “Lo que conocemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano”. La ciencia ha demostrado la verdad por medio de hechos comprobables, gracias a ella ha habido avances impresionantes en los últimos 200 años, ayudó a quitar poder a personas que manipulan a otras por medio de mentiras.
      Los sueños, como comenta usted esa es su función, pero posiblemente hay una verdad mas profunda, algo que nuestros sentidos nunca podrán comprobar del todo, pero están ahí y se presentan en las circunstancias de la vida de muchas personas. A veces no es creer por creer, es porque uno ya lo vivió. Desde mi punto de vista creo que es bueno tener una apertura a una gran variedad de ideas incluso las que chocan unas con otras. Hay que ser muy inteligente para saber diferenciar el conocimiento científico, el conocimiento personal (igual de valido) y el conocimiento para manipular. Es mi punto de vista al respecto, saludos desde Mérida, ¡México!

    7. Avatar de José R. Alonso

      Lo que usted llama “conocimiento personal” es una mezcla de opiniones, sesgos, prejuicios, etc. Decir que es igual de válido que el conocimiento científico es poco serio. El conocimiento científico tiene una serie de herramientas (análisis estadístico, grupo experimental y grupo control, estudios aleatorizados, por ejemplo) para tener más claro si los resultados son fiables o no. Los “conocimientos” personales no tienen nada de eso y, por tanto, no tienen fiabilidad. No sé qué será eso que usted llama el conocimiento para manipular. Esa verdad más profunda hay que demostrarla, si no, permítame es como si yo digo que tengo un dragón en el garaje, una imagen usada en ciencia para indicar que el que hace una afirmación excepcional necesita ser el que lo demuestre y cuando es algo muy sorprendente, necesita argumentos de gran solidez. Me temo que en esto de la interpretación de los sueños nadie ha aportado esas pruebas fiables. Le devuelvo saludos desde Salamanca, España.

    8. Avatar de Diógenes García
      Diógenes García

      Hay una técnica para captar el contenido de los sueños, levantarse y escribir lo que soñó, soy poeta,cuentista, filósofo, etcétera tengo varias poesías y cuentos que su contenido fue durmiendo. En otro orden… Soy de una provincia de la República Dominicana, hice un sueño el cual corresponde a Santo Domingo, en ese entonces no había visitado dicha ciudad, pues, cruzando por un lugar donde habían dos caminos en cruz, la tierra era de color amarillo. ¿Qué pasó?. El lugar donde hice el sueño se llama Punta, un día me tocó la oportunidad de ir a ese lugar y tal como lo soñé es. Como filósofo la conclusión fue la siguiente…los seres humanos tenemos una génetica psíquica, la cual consiste que fue algún familiar de mi abuelo o abuela que pasó por ese lugar y a través de la relación sexual de mi padre con mi madre de la cual tuvo mi creación, fue que llegó a mi ser. En otro orden mi blogger está en Google Filosofia17diogenesgarcia.

  2. Avatar de Hernan
    Hernan

    Excelente articulo! Una consulta, en tu investigacion te topaste con alguna explicacion sobre los sueños repetitivos(desde la adolescencia que vengo soñando lo mismo ) ? Saludos desde Argentina.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Gracias. Casi los únicos que publican cosas sobre sueños repetitivos son los psicoanalistas (en revistas de psicoanálisis y poco impacto, claro). Muy poca gente lleva un registro de lo que sueña (menos aún de lo que sueña en distintos momentos de la noche). Todos tenemos algún sueño que tiene algún elemento que recordamos y decimos “ah, mira (¡o mirá como dirías vos!) otra vez soñé lo mismo, pero puede que no sea más que una coincidencia (recuerda lo que comentaba al respecto). Algunos dicen que puee tener que ver con un trauma, otros los comparan con pensamientos recurrentes cuando estamos despiertos. No sabemos mucho me temo.
      Saludos desde España

  3. Avatar de Jose
    Jose

    Culturas ancestrales y chamánicas llevan interpretan sueños desde tiempos inmemoriales, de echo es la base de muchas de sus cosmovisiones, decir que esto son tonterías lo que denota es un estrechez de mente pasmosa. De echo en mucha culturas son temas recurrentes. El psicoanalisis y la psicología analítica no afirma en ningún momento que los sueños predigan el futuro, esa afirmación que haces esta sacada fuera de contexto. También se ve que no tienes ni idea del tema, si te interesa lee. Las afirmaciones que haces sobre lo que pasa en el sueño son sectarias y parciales. Que no entiendas o no sepas no significa “que no sepamos” ¿Como puede nadie saber lo que pasa en un sueño salvo el sujeto que sueña? Aquí la ciencia tiene muy poco que decir salvo hacer conjeturas muy cogidas por los pelos con datos externos que no tienen mucho que ver con la experiencia del que sueña. También es cierto que nadie mejor para interpretar un sueño que el propio sujeto que sueña. Los análisis junguianos se basan en figuras arquetipicas y patrones de pensamientos que se extienden por todo la humanidad y toda su historia, te recomiendo que leas un poco sobre el tema. Pero si, en última instancia el único que puede interpretar tus sueños eres tu mismo.

    Aun así lo de predecir el futuro no debe verse como “saber que va a pasar” eso es absurdo, es más bien un esfuerzo de “imaginar que va a pasar” y oye a veces podemos acertar, que no es lo mismo que saber.

    Lo que afirma Jung es que el inconsciente recoge y almacena mucha más información de la que nosotros somos conscientes en un principio y esta se nos presenta en el sueño mediante imágenes arquetípicas. De echo señala el sueño como una función de la psique donde se reviven y vuelven a resolver traumas y eventos que ocurren durante la vigilia. Es parecido también a las experiencias en estados modificados o alterados de conciencia que se viven en el uso de compuestos psicodélicos o enteogenos como LSD, ayahuasca u hongos psilocibicos, de ahí la importancia de la interpretación de sueños en estas culturas chamánicas.

    Y vuelvo a repetir, si no del tema mejor informarse de que va la historia antes de criticar sin ton ni son sin saber de que hablas.

    un saludo

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Son tonterías desde el punto de vista científico, puras especulaciones sin fundamento, adscripción de significados y contenidos a una actividad neural que es ilógica en su propia naturaleza. Las tonterías que se llevan diciendo desde tiempos inmemoriales, el amplio mundo de las supersticiones, no son menos tonterías por su antigüedad. Las culturas chamánicas son interesantes desde el punto de vista etnográfico y antropológico pero no en el ámbito de la neurociencia ni deberían guiarnos en nuestra comprensión de los mecanismos cerebrales o en nuestra estrategia para tratar un trastorno mental. La relación de la interpretación de los sueños con los procesos de adivinación es evidente y es trágico-cómico que se siga hablando de estas cosas en el siglo XXI, especulando y pontificando sin someter sus postulados a comprobación. Ah ¿que cuándo se hace no se cumple? Llevamos ya quinientos años diciendo que para saber si algo es verdad o no, tenemos una herramienta, que es el método científico, no la opinión ni los insultos. Mi consejo es que lea usted algún libro de ciencia para niños que le ayude a distinguir cómo se explora si algo es cierto o no lo es.
      ¿Qué quiere decir que el sujeto sabe lo que pasa en un sueño? Usted dice que la ciencia no tiene nada que decir, entonces reconozca que la interpretación de los sueños es algo acientífico, sin fundamento, contrario a la evidencia. No todo tiene porqué ser ciencia, a mí me encanta la poesía y sus postulados son distintos a los de la ciencia, pero si usted me habla de cómo funciona el cerebro humano o un trauma psicológico no saque las maracas y se ponga a bailar a mi alrededor haciendo conjuros. Los compuestos psicodélicos generan alucinaciones, es bien sabido, como es posible que sean también los sueños. Ahora bien, desde ahí todo lo que deriva, sus postulados agresivos que no justifica más que con descalificaciones ya no tienen sobre qué sostenerse. Las conclusiones que usted saque sobre la persona afectada, sobre el mundo que le rodea y sobre lo que va a suceder en el futuro son basadas en la nada.
      Lo que dice de “a veces podemos acertar” define muy bien su forma de trabajar y de pensar pero afortunadamente la mayoría de la Humanidad y todos los científicos seguimos otro camino. Es lógico que con esa manera de actuar suya uno no pueda fiarse en absoluto de esas teorías absurdas.
      Por último, algo que no quiero que suene como el tono de su mensaje, “de hecho” que usted repite varias veces se escribe con “h” pero es normal que lo escriba así pues ya veo que los hechos le importan poco.
      Un saludo cordial

    2. Avatar de Coni

      Justamente no hay que desacreditar los relatos oníricos ni a los chamanes o a los que usan sustancia sicodelicas. La neurociencia está aportando mucho a los que están creando Inteligencias Artificiales y se enriquecería aún mucho más de las experiencias oníricas o sicodélicas ya que revelan los procesos inconscientes y las propiedades básicas de la consciencia.

    3. Avatar de Yolanda Moreno
      Yolanda Moreno

      muy de acuerdo, creo que nuestra vida integral esta compuesta de 24 horas, no de 16 o 18, y que ¨conversar¨ con esa tercera parte me integra… … y el que haya un componente biológico no excluye que también haya componentes intangibles… tema de no acabar

  4. Avatar de Ricardo A. Restrepo L.
    Ricardo A. Restrepo L.

    Como terapeuta puedo constatar que los sueños tienen y pueden revelar dinámicas y contenidos muy importantes para las personas, su “interpretación” creo yo, jamás podrá calificarse como ciencia, más bien arte o proceso complejo. He trabajado en psicoterapia con infinidad de contenidos oníricos que han sido supremamente útiles en procesos terapéuticos. En lo que me muestro muy de acuerdo con el sr. Alonso es en la equívoca interpretación unívoca de algunos, considero que, de hecho, no deben ser interpretados, sino más bien interpelados, escenificados (le invito a revisar las propuestas y trabajos de F. S. Perls).

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Pienso que tienen la misma posibilidad de revelar dinámicas y contenidos importantes que charlar sobre la forma de las nubes que pasa por encima de nuestras cabezas. Deducir significados ocultos en los sueños es contrario a todas las evidencias que tenemos y a lo que sabemos sobre los mecanismos neuroquímicos en las neuronas durante el sueño. Pero siempre estoy abierto a que me presenten evidencias y corregir mis ideas pero es que las evidencias del psicoanálisis brillan por su ausencia. Por lo tanto, soy de los que creen que solo puede calificarse de seudociencia. Siguiendo a Sagan, la ciencia es la mejor herramienta que tenemos, se corrige a sí misma, evoluciona y se aplica a todo. Con ella conquistamos lo imposible y sabemos si algo es verdad o no lo es. Un saludo cordial

    2. Avatar de Jose
      Jose

      “Pienso que tienen la misma posibilidad de revelar dinámicas y contenidos importantes que charlar sobre la forma de las nubes que pasa por encima de nuestras cabezas”

      Pues está bastante relacionado. Un estudio profundo de Psicología de la Gestalt, Psicología analítica y de complejos y de asociaciones libres de ideas revela como a nivel psíquico tienen mucho que ver los procesos de formación de imágenes, imaginación, pareidolia y simbolismo.

    3. Avatar de Paula
      Paula

      Yo soñé que Dios se llevava a mi mamá en brazos quisiera saber que significa

    4. Avatar de José R. Alonso

      No significa nada. Un saludo

    5. Avatar de Einyel
      Einyel

      Con todos mis respetos, denostar “la interpretación de los sueños”, sin haberlo leído no es muy científico. (En la bibliografía al menos del artículo no aparece). Es verdad, que hay mucho libro y panfleto en contra de Freud sin haber leído ni entendido a Freud, a lo sumo artículos sueltos, o sea, tomando la parte por el todo.
      No olvide ud. que Freud era médico y neurólogo por cierto, no un charlatán. Cuando se da cuenta de que los procesos psíquicos no responden a cuestiones genéticas específicas y que son producto del lenguaje y de la subjetividad del individuo, toma el camino de un nuevo saber al que llama psicoanálisis.
      Evidentemente la clínica psicoanalítica es del uno a uno, del sujeto uno por uno, y los resultados no son objetivables desde el punto de vista de la reciente epistemología (ensayos de doble ciego, resultados objetivables y extrapolables a otros sujetos…, etc.). Desde ese punto de vista el psicoanálisis no es, ni pretende ser una ciencia tal y como se pretende hoy en día. Pero tampoco puede serlo ninguna psicología ni neuropsicología. En el momento en que se pisa el terreno de la psique humana la epistemología actual hace aguas por todas partes porque los humanos somos seres de lenguaje, nuestro pensamiento está formado por palabras y por tanto está asentado en la subjetividad pura y dura, y lo que para una persona es gratificante, para otra puede ser un verdadero suplicio.
      Los intentos de la neurociencia de querer reducir la psicología del sujeto humano a una serie de conexiones entre células, tal que esquemas matemáticos, reacciones químicas, etc. no deja de ser sino un pobre punto de partida sin fundamento alguno, que elide necesariamente la importancia del lenguaje como rasgo unario diferencial entre los animales y los seres humanos.

    6. Avatar de José R. Alonso

      Acusarme de no haber leído un libro sin conocerme ni preguntarme demuestra ignorancia, falta de rigor y falta de respeto.
      Usted llama al psicoanálisis un nuevo saber, pero la comunidad científica lo considera una pseudociencia, sin fundamento ni evidencia, un absurdo que parece mentira que se siga manteniendo a flote por algunos “creyentes”, que normalmente se lucran con ello, pero que no tiene valor y que la ciencia desprecia por el daño causado a muchas personas. Hablar de interpretar los sueños pone a los psioanalistas al mismo nivel que los lectores del posos de café y las líneas de la mano. Es cierto que Freud era médico y neurólogo, también fue anatomista por un tiempo y un adicto a la cocaína que la recetó a sus familiares y colegas, pero su “doctrina” está más cerca de la charlatanería que de un abordaje riguroso de la enfermedad mental. Decir que los procesos psíquicos dependen del lenguaje es de una ignorancia supina. Los resultados de la clínica psicoanalítica no son objetivables simplemente porque no tienen fundamento alguno. Usted puede encontrar unicornios en el garaje con la misma metodología. Los humanos somos seres de lenguaje como somos seres de religión o seres de pudor o seres que acumulan cosas o seres con pasión por la tecnología. Eso también nos diferencia de los otros animales. Quien hace agua es el psicoanálisis con todas las memeces inventadas por Freud y sus seguidores.

  5. Avatar de Jose
    Jose

    Le pido perdón si mi comentario le ha parecido agresivo pero es que la forma de despreciar así de golpe y porrazo el psicoanálisis ya la tengo vista varias veces y me parece muy injusta, no han sido formas disculpe.

    Lo mismo que despreciar la “sabiduría” antigua a la hora de tratar con enfermedades mentales. El tema no va de tener razón o no, si no de que los métodos sirvan para sanar, y si sirven, intentar comprender porqué.

    Caer en el biologismo al hablar de temas como la conciencia y la mente es algo peligroso, el ser humano es algo mucho más complejo de lo que podamos medir y en los procesos en los que se forman nuestra conciencia ocurren gran cantidad de sinergias y propiedades emergentes entre subunidades menores y mayores que actúan como soporte físico que no creo que debiésemos descartar.

    Desde una visión racional cartesiana toda estas cosas pueden parecer un sinsentido, pero a quien se mete de lleno en estos temas le sorprendería la inmensa sabiduría que se puede obtener del pasado, tras una necesaria modificación, traducción e interpretación en el paradigma actual. Tachar todo de tonterías sin fundamentos no es muy sabio…

    Como dices en tu artículo, en el sueño se “estimula nuestra parte más emocional” mientras la parte “lógica” se duerme. Esto es un punto muy interesante porque debemos tener en cuenta que no somos solo seres racionales, también somos seres emocionales y si existen “maestros de las emociones” estos son los chamanes, puede que no sea científico, puede que no sea racional ni lógico. Pero poseen conocimientos de estas partes de nosotros de una gran profundidad, más que negar su conocimiento la postura, pienso yo, debería ser la de tratar de comprender en que se basa esta sabiduría, intentar encontrar un punto de unión entre razón y emoción y no tirar por la tangente. Al respecto un libro muy interesante escrito conjuntamente entre un neurocientífico y un psicoanalista “A cada cual su cerebro. Plasticidad neural e inconsciente” de François Ansermet y Pierre Magistretti.

    Es cierto que no sabemos mucho sobre la conciencia por eso no deberíamos descartar ninguna fuente de información y conocimiento a priori sin estudiarla a fondo. Y perdone que le diga pero no creo que usted entienda mucho sobre psicoanálisis, chamanismo ni estados alterado de conciencia, por su forma tan despectiva de hablar de ellos, son cosas que se basan en la propia experiencia y nos ayudan a pensar y meditar, que es posible, (que no cierto) que todo lo que sabemos no es cierto, y ayuda a dudar sistemáticamente de todo, que debe ser el lema de todo científico, ser escéptico y dudar, poner en duda y volver a dudar, es el único camino para llegar a la verdad.

    “Los compuestos psicodélicos generan alucinaciones, es bien sabido” ¿Ha experimentado usted estas alucinaciones por si mismo? ¿Le suenan nombres como Jhon Leary, Stanislav Grof o Humphry osmond?

    Mi teoría “favorita” sobre la conciencia es la Reducción objetiva orquestada del Dr Hameroff y Penrose, no deja de ser otra teoría de tantas (un poco demasiado metafísica tal vez), pero es interesante la posibilidad de la creación de conciencia a nivel cuántico. Y en este nivel es sorprendente la confluencia que pueden tener todas las “tonterías de los chamanes” por lo menos a nivel de conciencia individual y percepción.

    Que algo no sea científico no significa que sea algo sin fundamento ni que sea una “paparrucha”. Sé que para un catedrático de renombre debe ser bastante difícil bajarse de su trono y salirse del paradigma. Pero la humildad es un ejercicio que todos deberíamos practicar más a menudo (me incluyo)

    Sin más, gracias por su tiempo, y perdón por mi afilada prosa.

    Un saludo.

    pd: perdón por mi mala ortografía, es que soy de ciencias.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Estimado José
      Le agradezco sus amables mensajes, acepto encantado sus disculpas y le ruego que haga lo mismo con las mías. Es cierto que sentí su comentario como agresivo pero yo adopté una actitud defensiva con no menos tensión. Es mucho más interesante un debate ameno, abierto y valorando el sentido del humor.
      No desprecio las sabidurías antiguas sino que pienso que deben ser tratadas igual que cualquier otra más reciente, sometidas a prueba y ver la realidad de sus postulados. Para poner un ejemplo para muchas personas las religiones, su religión, encajan perfectamente en lo que usted describe y está claro que pueden ayudar a las personas creyentes a superar un momento difícil pero de ahí a considerarlo con poderes curativos, en mi opinión, queda un trecho. Tengo la misma valoración de las llamadas medicinas alternativas, pongámoslas a prueba y veamos si realmente son mejores que un placebo. Si es así son medicinas sin ningún adjetivo y si no es así, que es lo que me temo que sucede, pues entonces son paparruchas, tonterías, cuando no viles estafas. Cuando alguien me habla del saber antiguo de China, su profundos conocimientos y de cosas como la acupuntura yo le recuerdo que los índices de mortalidad eran brutales hasta que Mao decidió aprovechar la medicina occidental y vacunar a los niños, con lo que la esperanza de vida dio un salto espectacular.
      Eso de “el ser humano es más complejo de lo que podamos medir” me parece, perdone el adjetivo, tramposo ¿quién lo dice? ¿qué es lo que no podemos medir o estudiar? Casi todo lo que estamos aprendiendo sobre la consciencia es gracias a la ciencia. De hecho, es el medio que tenemos, el único fiable para ver si una idea, una explicación es cierta o no. Hace 400 años que dejamos atrás a Descartes y hemos avanzado mucho desde entonces pero cuando no se puede aportar ninguna evidencia, ninguna prueba, entonces eso es fé o una opinión pero eso no vale para defender una hipótesis.
      Yo no he dicho que sepa sobre chamanismo o sobre psicoanálisis (me gusta mucho que les meta en el mismo saco) lo que digo es que no tienen patente de corso, si dicen que explican algo sobre el cerebro mejor que la neurociencia, que vengan y lo demuestren y si no, que acepten su sitio junto a los horóscopos y los echadores de cartas.
      Más cosas. No he experimentado por mí mismo los compuestos psicodélicos. Tampoco he puesto nunca un huevo pero sé de donde viene y si me gustan los huevos fritos.
      Por último, no estoy en ningún trono, aquí estoy en un blog y creo que atiendo a niñas de 13 años que están entrando en una depresión y personas de 80 interesadas en la ciencia con respeto y aprecio pero entenderá que no me guste que alguien venga a mi casa y me insulte.
      Por último, no acepto tampoco que los de ciencias tengamos bula para cometer faltas de ortografía, nuestra cultura debe ser igual y las faltas se corrigen leyendo. Pero fue una pequeña pullita para responder a las que usted me había dedicado.
      Un saludo muy cordial

    2. Avatar de Jose
      Jose

      Ya que toca lo del efecto placebo, yo no dudo que todas estas cosas se basen en ello en mayor o menor medida.

      Ahora bien, también pienso que no deberíamos infravalorar lo del efecto placebo y la capacidad que tiene el cuerpo humano de sanarse a si mismo. Sería muy interesante llegar a poder explicar donde reside el poder del efecto placebo desde un punto de vista científico.

      La historia de la medicina está plagada de casos “curaciones inexplicables”, aunque creo que más que inexplicables son cosas que no comprendemos. Si la ciencia tiene algo que decir debería enfocarse en intentar explicar lo inexplicable y no darlo de lado porque se le salga de su paradigma.

      Por supuesto, hay que ser muy críticos en todos los sentidos y diferenciar conocimiento de superstición. Tanto como sabiduría de conocimiento. Pero vuelvo a decir que se puede ganar mucho más aunando posturas que negándose mutuamente.

      Lo de la ortografía era una broma, aunque es cierto que siempre se me cuelan faltas, creo que puede algo genético y neuronal, unido a escribir con prisas y sin prestar atención.

      Saludos. ^^

    3. Avatar de Jose
      Jose

      Sin mayor ánimo de seguir creando controversia. Está claro que la ciencia es el camino, pero no debemos nunca olvidar de donde venimos.

      Lo que hacemos es crear modelos para comprender la naturaleza y la realidad, pero no debemos olvidar que solo son modelos y en cualquier momento puede llegar otro que le de la vuelta a todo lo que pensábamos. Las matemáticas imitan y modelan la realidad, pero no la explican.

      “La Matemática no es real, pero «parece real». ¿Dónde está ese lugar?” -Richard Feynman

      En palabras de Brian Greene cabe la posibilidad de que nuestra capacidad de entender el mundo tenga un límite, tal como un perro tiene una capacidad limitada para conocer el mundo por su naturaleza canina, también es posible que nosotros como humanos tengamos nuestras limitaciones humanas. Es una posibilidad.

    4. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Estimado José
      La controversia nunca es mala, a mí me ayuda y me planteo sus argumentos con toda seriedad e interés.
      Está claro que funcionamos con modelos como dice usted, pero los comparamos continuamente con la realidad y si no encajan, los rechazamos o los adaptamos. No creo posible que alguien dé la vuelta a TODO lo que pensábamos. Habrá correcciones, mejoras, matizaciones, la corrección de algún error pero creo que la mayor parte de ese acervo, lo que podríamos llamar los contenidos científicos, es muy fiable. Podrá haber otros universos pero éste que conocemos no cambiará en su totalidad con ningún nuevo avance.
      Que nuestra capacidad de entender el mundo tenga un límite no veo nada que lo justifique. Esta claro que muchas cosas que no consigue un cerebro humano, lo pueden conseguir siete mil millones de cerebros humanos. También cuenta nuestra capacidad tecnológica. Al contrario que algunos reptiles, nosotros no podemos detectar directamente la radiación infrarroja, no la “vemos” pero con nuestra tecnología la podemos ver sin ningún problema. Creo que nuestras limitaciones son más nuestro uso desenfrenado de los recursos, nuestra arrogancia, nuestra capacidad de matar a otros seres humanos, más que nuestra capacidad de entender el mundo donde si hubiera un límite, que no lo creo, estaría muy lejos todavía.
      Saludo cordial

    5. Avatar de Jose
      Jose

      Bueno hay quien es más escéptico que eso.
      Pero lo cierto es que ver lo que es ver la radiación infrarroja sin problemas no podemos. Podemos detectarla con aparatos pero lo que vemos es una representación en el aparato que sea con el sistema que sea en un monitor. Al igual que no se puede ver nada que supere el límite de refracción de la luz. O no se pueden ver agujeros negros. Se pueden analizar, detectar y trabajar con ellos pero no verlos. Y esa es la cuestión, que estamos trabajando con radiaciones, partículas o lo que sea. Que les ponemos nombres pero en realidad no sabemos lo que son, ni podemos experimentar si naturaleza en su totalidad, son cosas que están en dimensiones que se escapan a nuestros sentidos.

      Por ejemplo un electrón, puedo tener muy claro lo que es, llevan hablándome de ellos desde la educación secundaría. Tengo conocimientos de física cuántica, electricidad y magnetismo, semiconductores, teorías de bandas, modelo estándar… pero en última instancia no se que carajo son los electrones. Nunca los he visto, nunca los he olido, saboreado o tocado. ¿Son partículas? ¿Son ondas? Si, pero no exactamente… a esto me refiero con nuestros límites de comprensión.

      Si las dos teorías más grandes de la física son incompatibles, ¿como no dudar de toda la realidad tal como la conocemos?

      Volviendo al tema, se podría considerar que el psicoanálisis es un modelo de pensamiento que sirve para ordenar nuestra realidad psíquica. Si es científico, pseudocientífico o acientífico, no lo sé, solo son más palabras, clasificaciones y definiciones. Lo que tengo clarísimo es que el psicoanálisis no es una ciencia, ni la psicología ni ninguna de sus ramas podría considerarse como ciencia.

    6. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      El monitor nos permite “ver” la radiación infrarroja. Igual que los desplazamientos gravitatorios nos hacen pensar que existen agujeros negros aunque no podamos verlos. También los telescopios nos permiten ver cosas que no “vemos” o los microscopios. Pienso que el ser humano consigue salir de las limitaciones de su cuerpo gracias a su desarrollo de tecnologías (volar, moverse a cien kilómetros/hora, etc.)
      Si las dos teorías de física son incompatibles, podemos dudar de ellas pero no de TODA la realidad.
      No sé qué es eso de “nuestra realidad psíquica” pero no necesita ordenarse. ¿O los que no usamos el psicoanálisis estamos desordenados? Otra cosa es si usted dice que solo para los que tengan ese desorden, que entiendo que es quien tenga un trastorno mental. Entonces tendrán que defender (los psicoanalistas) sus métodos, la eficacia de los tratamientos frente a controles adecuados, etc y eso no lo han hecho todavía. Hasta entonces, no es científico. Las clasificaciones o definiciones son importantes. No es lo mismo si algo es eficaz o ineficaz, ciencia o charlatanería, fundamentado o sin base. Buen finde

  6. Avatar de Jose
    Jose

    “Es posible que sean una forma que tiene nuestro encéfalo de integrar una experiencia anómala y difícil en nuestra autobiografía, de llegar a una entente con ese episodio, de hacer que un «trauma sea menos traumático».”

    “Lo que afirma Jung es que el inconsciente recoge y almacena mucha más información de la que nosotros somos conscientes en un principio y esta se nos presenta en el sueño mediante imágenes arquetípicas. De echo señala el sueño como una función de la psique donde se reviven y vuelven a resolver traumas y eventos que ocurren durante la vigilia.”

    Como ve estamos hablando de lo mismo, simplemente cambia el enfoque. Creo que usted entiende el psicoanálisis mejor de lo que piensa. Pero nos perdemos en las palabras.

  7. Avatar de Jose
    Jose

    “Por lo tanto, soy de los que creen que solo puede calificarse de seudociencia. Siguiendo a Sagan, la ciencia es la mejor herramienta que tenemos, se corrige a sí misma, evoluciona y se aplica a todo. Con ella conquistamos lo imposible y sabemos si algo es verdad o no lo es”

    Precisamente si evoluciona y se aplica a todo no tiene ningún sentido despreciar nada. Antes de decir “lo que dicen estos son tonterías” debemos aunar opiniones para ver donde esta la verdad entre pienso yo y el otro.

    Antes de decir, la forma que tiene tal disciplina para explicar un fenómeno es una “paparruchada”, deberíamos tratar de entender desde nuestra perspectiva que es lo que significa lo que este me está diciendo en un “lenguaje” que desconozco. Conciencia, pensamiento, imaginación, creatividad, la psyque y el alma. Antes de decir que son “tonterias y supersticiones” deberíamos hacer el esfuerzo de intentar entender que es lo que son por nosotros mismos, y su alguien tiene una teoría y nosotros menos, mucho menos calificarla de tontería.

    Por que lo cierto es que su artículo a parte de descalificar el psicoanalisis y la interpretación de los sueños, no dice nada nuevo. “Lo más curioso es que seguimos sin saber por qué soñamos”

    ¿No sería más interesante intentar comprender desde un punto de vista de la neurociencia que significan estos fenómenos de los que todos hablan? o ¿Qué pasa por y en la cabeza de este individuo cuando me habla de cosas que no entiendo?

  8. Avatar de DcoYeyo
    DcoYeyo

    Me parece contundente e interesante…… será criticado por su falta de romanticismo..jaj.. sobre tu libro del Hombre que Habla con Delfines… hay planes para que llegue a México ???

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Mi romanticismo lo reservo para los momentos románticos. ;-) Creo que la editorial tiene distribución en México.
      EDICIONES URANO MÉXICO
      Avenida de los Insurgentes Sur # 1722 3er piso
      Col. Florida 01030
      (Álvaro Obregón) México D.F.
      Tel.: + 52 5556610774
      Fax: + 52 5556630913

      Dirección comercial:
      ilyaperdigo@edicionesurano.com

      A ver si participo en algún evento en México y nos podemos conocer.
      Un saludo muy cordial

    2. Avatar de Jose
      Jose

      “Paul Eluard dijo que «hay otros mundos pero están en éste». Yo añadiría que todos están en nuestro cerebro”

      Completamente de acuerdo. ^^

      ¿Alguna librería donde conseguirlo en Madrid?

      A propósito lo de los delfines me ha recordado a las investigaciones de Jhon C.Lilly en tanques de privación sensorial. Otro ejemplo de físico, neurocientífico, psicoanalista, psiconauta y filósofo muy a tener en cuenta. “Programming and Metaprogramming in the Human Biocomputer: Theory and Experiments and The Center of the Cyclone” es brutal.

      Una última cosa., ¿Sabe si hay algún master o algo del estilo relacionado con neurociencia y ciencia de materiales? El año que viene acabo el grado de Ing. de Materiales y el tema me interesa.

      Un saludo. Gracias por su tiempo. ^^

    3. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Sé que lo tienen en la librería LE, en el Paseo de la Castellana, algo por encima del Bernabeu. Supongo que también en Casa del Libro. El título del libro hace referencia al primer capítulo donde precisamente se cuenta la historia de John Lilly (tiene que ver con algunas de las cosas de las que hablamos)
      No creo que haya un máster de ese tipo, son temas demasiado dispares. Hay muchos de Neurociencia y supongo que muchos de ciencia de materiales. Lo único que se me ocurre como punto en común puede ser algo sobre Biomateriales, pero apenas se usan en sistema nervioso. AL final uno se construye su propio currículum. Un saludo cordial y buen fin de semana

  9. […] El mito de la interpretación de los sueños […]

  10. Avatar de Uruslino
    Uruslino

    Vergonzoso. Llevo años, estudiando los sueños en general y los míos en concreto. Llego al segundo párrafo de este escrito y no puedo seguir leyendo porque da pena. Si no sabes de lo que hablas, ¿para qué hablas?.

    Cualquiera que tenga un interés serio por los sueños sabe ciertas cosas. Una de ellas es que todos los sueños tienen un motivo pero no todos tienen un mensaje. Y a partir de ahí cada persona es un mundo, es decir, que el que presta atención a sus sueños, es consciente de que hay muy pocos diccionarios de sueños dignos de atención y que ninguno vale de forma universal porque los sueños hay interpretarlos de forma global, no cada símbolo individualmente. E insisto, para muchas personas, muchos sueños serán simples absurdos originados en estados de ánimo, estados físicos o experiencias mezcladas. Obviamente eso no significa que todos los sueños serán irrelevantes y que no haya que prestarles atención, porque sí son muy importantes incluso para cosas tan simples para detectar problemas pequeños de ansiedad. No es infrecuente que los sueños recurrentes hablen de algo así, si bien, también pueden estar hablando de algo positivo a lo que hay que prestar atención.

    No entiendo qué es eso de que los sueños son películas mudas. No sé de donde has sacado esa estupidez y no hablo de que no lo sean los míos. Hay mucha diferencia entre un sueño sin sonido y un sueño sin diálogos. La vista y el oído son los sentidos más frecuentes en un sueño y dudo mucho que la mitad de los sueños en base al número más que considerable de personas con las que he hablado de sueños, sean sin sonido y más que la mitad de la gente sueñe sin sonido. Sin embargo con el resto de los sentidos la cosa cambia drásticamente.

    Frase leída al azar en el texto: “¿por qué mucha gente cree que los sueños tienen un significado oculto?” Chorrada inaceptable. Mucha gente no cree que los sueños tengan un significado oculto. Mucha gente SABE, que ALGUNOS de sus sueños tienen un significado más allá del absurdo aparente que muestra el sueño, y eso cuando el sueño es simbólico porque no todos los sueños son simbólicos, a veces te hablan muy clarito, sin ocultar nada. E insisto en ello, no es una cuestión de creencias, sino de experiencias que van más allá del tan denostado “a mí me funciona”. En los sueños las cosas son personales y a algunas cosas relacionadas con ellos no les va a quitar valor de verdad. Por eso hay mucha gente que no cree en una realidad demostrada científicamente: el sueño lúcido. Si no lo han experimentado, no pueden saber y de hecho creen que no es algo posible.

    Este es uno de los artículos más desinformativos que he leído en mucho tiempo. Una cosa es divulgar con conocimiento y llamando a la prudencia porque es verdad que hay mucho charlatán, otra hablar desde la ignorancia más absoluta, que es el caso de este articulo.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Ya veo que la única defensa que tiene a quien pone en cuestión sus supersticiones es el insulto. No da ni un solo argumento, ni un solo dato fiable, ni una referencia, tan solo insulta. No pasa nada, deja clara la categoría de sus opiniones y la suya personal.
      Un saludo

    2. Avatar de Israel Alanís Valera
      Israel Alanís Valera

      Tus testimonios no valen como pruebas científicas. Son un conjunto de especulaciones vacías de teoría.

    3. Avatar de raul
      raul

      totalmente de acuerdo yo le preguno a mi subconsciente lo que me intersa i por la noche tengo un sueño que me lo revela ,es acojonante .el que no lo experimente ,no sabe lo que se pierde .unsaludo cordial

    4. Avatar de raul
      raul

      totalmente de acuerdo. el que no lo ha experimentado no sabe lo que se pierde, un saludo

  11. Avatar de Uruslino
    Uruslino

    No, creo que no ha leído el comentario con atención. Mi intención no ha sido insultar en ningún momento, y estoy seguro de que no lo he hecho. Solo he descrito las partes que he leído del texto. Es malo y desinforma porque está está desinformado. No creo que decir que estás diciendo tonterías sin saber sea insultar, otra cosa es que te ofenda. No es culpa mía si todo lo que puedes decir sobre los sueños son medias verdades y bobadas.

    Para empezar eres tú el que afirma cosas que no puede demostrar, y no vas a poder demostrar porque son falsas. Tú dices que la gente cree en ciertas cosas basándote en una verdad a medias (que es lo mismo que una mentira). En efecto hay gente que decide dar crédito al conocimiento popular sobre los sueños sin interesarse especialmente por ellos salvo cuando se refiere a sueños puntuales que no siempre van a significar algo relevante por muy angustiosos o felices que sean.

    Pero el hecho es que la gente que estudia sus sueños, sabe mucho más de ellos de lo que la ciencia puede afirmar porque la ciencia no está preparada para estudiarlos de forma adecuada.

    ¿Te lo puedo demostrar? No, COJONES, POR SUPUESTO QUE NO PUEDO, tampoco podía demostrar el sueño lúcido a los que no me creían cuando hablaba de ello antes de descubrir que la ciencia ya lo había demostrado, pero te lo puedes demostrar a ti mismo, a partir de ahí si no quieres hacerlo porque prefieres creerte lo que dice la ciencia es problema tuyo, no problema de que yo diga o deje de decir cosas indemostrables.

    Si te digo una frase tan “mística” como “los sueños solo hablan a los que les prestan atención” tu la entenderás con prejuicios, en lugar de entender lo que quiero decir. Te doy mil vueltas en conocimiento en lo relativo a los sueños porque tú solo has leído sobre ellos y ni te has molestado en rascar en la superficie de tu experiencia personal con ellos. La diferencia entre tú y yo es que quieres demostrar que una cosas en mentira por lo que dicen unos libros según la ciencia, y las tonterías que dicen otros libros escritos por charlatanes. Si yo para demostrar que la ciencia se equivoca en algo, hablara solo de los textos de científicos ineptos o corruptos, y luego cogiera un texto que habla de suposiciones bien estructurado pero que a la hora de la verdad no puede afirmar nada con certeza, estaría haciendo lo mismo que tú. Yo solo te digo que en este terreno, a diferencia de otros, cuenta más la experiencia personal, siempre evaluada con prudencia y sensatez, que lo que otros nos cuentan y nos tenemos que creer.

    Y sí, yo sé que algunos sueños son interpretables y que algunos sueños nos aconsejan y nos muestran información que no hemos podido captar ni de forma subliminal pero OJO no te digo que me creas, te digo que lo experimentes por ti mismo. Cuando lleves más de 15 años prestando atención a tus sueños, entonces me dices lo que sabes tú, no lo que has leído en libros y estás de acuerdo porque parece que cuadra con la realidad en la que prefieres vivir.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      En resumen, usted es el único que sabe, no tiene más argumento que esto, no puede demostrar nada, pero da igual para usted, el que no coincide con sus supersticiones está equivocado y lo descalifica e insulta sin ningún argumento. Usted me da mil vueltas en creerse sus supersticiones, en nada más. No tengo ningún interés en dedicar quince años a una pérdida de tiempo. Dice mucho de usted, una dedicación tan intensa a la nada. La experiencia personal, señor mío, en la ciencia no tiene ningún valor. No vale para demostrar nada, no tiene ningún peso si no se hace de una forma metódica, ordenada, pautada, con controles adecuados. Dice que la ciencia no está preparada para estudiar los sueños, pero no hay que preocuparse porque Uruslino sí está preparado y sabe más que nadie. El sueño lúcido está perfectamente estudiado por la ciencia. Aquí le dejo algo por si quiere leerlo http://jralonso.es/2011/01/23/historias-de-la-neurociencia-vuelve-de-la-muerte-y-cuentanoslo/ Pero está sacado de libros y artículos científicos así que para usted eso no vale, mejor que agarre su güija y publique usted también su libro sobre la interpretación de los sueños, que ya le digo que es lo que necesitan los científicos, que nos ilumine usted. Además de los sueños ¿quiénes más le hablan? ¿Extraterrestres? ¿Gnomos? ¡Cuente, cuente! Tres mil años escuchando las mismas chorradas sin fundamento y algunos todavía viven en los horóscopos y en la interpretación de los sueños. ¡Salud!

  12. Avatar de Maria Rosa
    Maria Rosa

    Hola. He leído tu articulo sobre los sueños y su interpretación, mi opinión difiere de la tuya . Paso a explicarme.

    Los sueños son (siempre en mi opinión) un mensaje del subconsciente del soñador para su consciente, es decir, algo en nuestras vidas que aun no hemos visto( creencias, comportamiento,decisiones, afectos, etcccccc) y que ese subconsciente que es mas listo nos enseña a través de su lenguaje, las imágenes y el formato de esa información son los sueños. Cuanto mas abstracto o raro sea ese sueño mas lejos de saber que hacemos mal estamos y ese es el medio de decírnoslo, !Que raro! Y así llamar nuestra atención al despertar ,para que intentemos comprender ese mensaje. Nose suele hacer.

    En lo que estoy de acuerdo es en el hecho de que no creo que los sueños vean el futuro. No por lo menos en los sueños del común de los mortales, aunque no descarto otras posibilidades yo no puedo opinar sobre lo que no conozco.

    Todas estas , mis opiniones están basadas en mi experiencia con pesadillas continuas durante largos periodos de tiempo y mi decisión de averiguar el porque de esas horribles noches.

    Leí sobre sueños y ningún autor conseguía que yo entendiera y pasados años,escuche la interpretación de un sueño y fue como una revelación, todo empezó a encajar.

    Un saludo para ti y para todos los que comentaron sobre este tema.

    Maria Rosa

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Buenos días,

      Dicen que las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. ¿Dónde está ese subconsciente que es tan listo? ¿Qué prueba tiene de que los sueños tengan una información coherente? ¿Que a usted le encaja? Me temo, puesto que no hay ninguna prueba que todo son suposiciones, sin ninguna base científica, un juego como leer los posos del café (un juego del que algunos timadores sacan dinero, eso que no se nos olvide). La explicación que usted da a sus pesadillas podía ser otra y sería igualmente válida. Lo de predecir el futuro ya es cómico, el que usted no lo descarte me preocupa un poco. Insisto los que se creen estas cosas y dicen que interpretan los sueños tienen que probarlo. Los neurocientíficos no lo creemos pero siempre estamos dispuestos a que alguien nos demuestre que tiene razón.
      Un saludo

  13. Avatar de Maria Rosa
    Maria Rosa

    Hola.

    En primer lugar gracias por su rápida contestación o replica.Me ha sorprendido. Por norma general recibir contestacion y rápidamente es algo doblemente inusual. Dice mucho y a su favor, sobre organización y capacidad de trabajo.
    Siguiente a esto y sobre mis afirmaciones(le agradezco lo de extraordinarias), yo no puedo aportar ninguna prueba , pero cuando leí una de sus frases “seguimos sin saber por que soñamos” , quise aportar mi experiencia en el mundo de los sueños, la experiencia basada en haber tenido durante muchos años sueños tan extrañisimos y horrorosos ,ante los cuales yo adopte la postura de no darles importancia y su insistencia en no desaparecer, que me llevo a no poder ignorarlos e intentar entender. Porque al final me forme una opinión del porque, repito sin pruebas .
    Mi intención al contestarle fue solo esa.
    En el tema de las predicciones sobre el futuro coincidimos,solo que yo no veo imposible que alguien pueda hacerlo(yo no desde luego)y usted si lo cree imposible.
    Enhorabuena por su especialidad, la neurociencia debe ser apasionante. Yo conozco solo de ese tema, las visitas al neurólogo para uno de mis hijos y supongo que ustedes siempre avanzan en ese tema tan apasionante.
    La experiencia también me llevo a creer en la plasticidad cerebral.
    Un saludo para usted también.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Es siempre muy interesante la posibilidad de debatir con un lector y yo le agradezco que me dé la oportunidad.
      Al final, pienso, se trata de algo muy sencillo, de intentar encontrar si algo es verdad o no lo es. Si alguien dice que es capaz de predecir el futuro o de dar significados a los sueños debemos ponerlo a prueba, debe demostrarlo. Si yo le digo que tengo un dragón en el garaje, usted me dirá “demuéstremelo”. Eso es lo que hace la Ciencia. Lo que no vale es si alguien dice esta pesadilla es lo que quiero que sea y me encaja pues entonces la pesadilla tiene significado. A veces se conecta con recuerdos de la infancia pero luego se ve que a veces esos recuerdos son falsos (Sacks recordaba un bombardeo en Londres hasta que su hermano le dijo que él no estaba allí, que sus padres le habían evacuado al campo) ¿Y entonces? ¿Sus pesadillas eran por un bombardeo que nunca existió en su vida?
      Otro saludo cordial

  14. Avatar de Maria Rosa
    Maria Rosa

    Buenos días.

    Debatir con otro siempre nos da la oportunidad de poder ver una grieta en nuestro argumento y si no la vemos habremos hecho un hermoso ejercicio mental , que nunca viene mal, sino, todo lo contrario.

    Sobre experimentos con soñadores hechos por médicos o científicos, no he leído nada, ni pensé que se hicieran. Creia( veo que equivocadamente), que como no hay ninguna maquina o modo de ver lo que se sueña , ningún científico daría por cierto lo que alguien le pueda contar, incluso dentro de una sala con monitores o lo que sea que utilicen. De todos modos es un tema sobre el que intentare informarme, me ha resultado una información muy util.

    En cuanto a los objetos , personas, animales, edificios y cosas con las que soñamos, en mi opinión lo que si evidencian es que nuestro cerebro posee una capacidad de almacenaje muy elevada y con un detalle asombroso y que lo interesante sigue siendo porque entre esa supra información almacenada escoge lo que escoge. Sobre el sueño de Sacks del bombardeo , creo que la elección de ese escenario por su sueño y supongo que el estaba en ese escenario(sigo hablando del sueño), lo que indica es que en su vida se sentía muy amenazado, presionado o desgraciado por el tema que fuese( ese es el ejercicio del soñador entender a que se refiere el sueño) , económico, sentimental, estudios ……….etc.,. Puedo estar equivocada. Lo que si es extraño es que el creyera que realmente estuvo en ese bombardeo de pequeño. El sueño no me parece nada raro, si su falsa creencia. O cabe la posibilidad que su hermano mintiera o que este señor escribiera esta historia y se la inventase.

    Sea como fuere o fuese, mientras no haya un modo de demostrar científicamente el mundo de los sueños, solo nos quedan las teorías basadas en lo que soñadores voluntariamente expliquen. Lo mas inteteresante es si las experiencias son o no algo creíble. De momento parece ser que es lo que hay.

    Así que ahora, voy a leer sobre el tema de la investigación onírica. Me ha pasado como con Roma. Leí por casualidad un libro ” Memorias de Adriano” de Marguerite Yourcenar y me fascino tanto que acabe leyendo sobre Roma todo lo que encontré. Un saludo

    Maria Rosa

  15. Avatar de Ines Romero

    he soñado mucho toda mi vida y es angustiante no comprender de donde tanto disparate todos los dias sueño diversas cosas agradables desagradables o mezcladas acabe razonando que mis archivos mentales estan desbordandose de imagenes emosiones sentimientos ligados mis sentidos se mezclan y salen en bloques de pensamientos y liberan mi carga durante el sueno lo que siento en el sueño es un reflejo de mis energias vibras que asu vez se combierte en futuros a largo corto o mediano plazo mis sentimientos es lo que cuenta aque le temo es un miedo infantil o un miedo con maldad de adulto

  16. Avatar de Alberto
    Alberto

    Muy buen artículo, coincido con su postura, y creo que ambos admiramos por igual a Carl Sagan. Pero lo que más me ha sorprendido han sido los mensajes en contra de lectores supuestamente “cultos”, que al parecer han sido ofendidos profundamente en sus creencias sobre los sueños. Lo felicito por el humor y el ánimo de responderles, no todos mantendrían la ecuanimidad. Solo queda esperar que el ser humano continúe evolucionando, y vayamos dejando atrás los espejismos y falsas creencias. Saludos.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Es uno de los posts que más comentarios y polémica ha suscitado. Hay mucha gente que tiene una fe ciega en lo que recuerda de sus sueños y luego están los seguidores de Freud cuya actuación es cada vez más parecida a la de una religión o una secta. Los científicos llevamos bien, creo, las críticas a nuestras opiniones y tan solo pedimos datos que demuestren las afirmaciones de la otra parte pero los “creyentes” actúan de una forma distinta, pues sus dogmas no pueden ser puestos en cuestión y eres un ignorante o algo peor si no te crees sus memeces. En cualquier caso, agradezco sinceramente a todos sus comentarios y creo que la mínima amabilidad es responder en correspondencia a la suya de dejar un comentario. Saludos cordiales.

  17. Avatar de alicedelune

    Si estudia de verdad el análisis de los sueños (y esto no incluye los tan extendidos diccionarios de sueños, patadas infames a la ciencia hechas para vender) verá la gran aportación al tema del Sr. Freud y grandes psiquiatras posteriores.
    Los diccionarios y otras fuentes similares son efectivamente para gente crédula, supersticiosa o ignorante (no es algo despectivo, todos somos ignorantes de casi todo). Aunque compartamos contextos, historia y época el lenguaje de la mente es único en cada individuo, por tanto cada sueño y sus contenidos y símbolos tienen significados distintos.
    Recomiendo la lectura del “análisis de los sueños” de Freud como mínimo, y también “El lenguaje olvidado” de Erich Fromm, lectura más accesible y amena sobre el tema de los sueños y el lenguaje subconsciente.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Me sorprende la insistencia en defender la obra de Freud, cuando está totalmente desprestigiada. Su comentario, con el debido respeto, incluye cosas que tendrá que demostrar. ¿qué es eso de que el lenguaje de la mente es único en cada individuo? ¿quién lo ha demostrado? ¿en dónde? ¿con qué métodos? Lo que usted afirma sobre los diccionarios y otras fuentes para la interpretación de los sueños yo lo amplío a todas las obras sobre la interpretación de los sueños, que son para gente crédula, supersticiosa o ignorante (sus palabras). Si tiene pruebas de lo que afirma, encantado de escucharle.

  18. Avatar de alicedelune

    El desprestigio no parece un argumento que invalide una ciencia (hablando de psiquiatría o de cualquier otra).
    No tengo pruebas, como no las tengo sobre la gravedad y no por ello deja de existir. No es mi trabajo pero es bastante accesible la información sobre el tema, pues el ser humano en toda época, lugar y cultura se ha interesado por el “análisis” o búsqueda de significado de los sueños, así como del estudio de la mente humana. Puede usted escoger psiquiatras, médicos, psicólogos, filósofos de todo el mundo, desde oriente a occidente, desde tradiciones bien antiguas hasta la neurociencia más actual.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      El desprestigio no es una casualidad, es el resultado del estudio de las ideas de Freud desde su concepción original. Por favor, no me mezcle la psiquiatría, que sí es una ciencia, con el psicoanálisis, que no lo es. Hay sobradas pruebas de la gravedad, la última la detección de ondas gravitacionales por el sistema LIGO. Estoy de acuerdo en que los seres humanos han buscado significado a los sueños, también al arco iris y a los planetas moviéndose en el cielo nocturno. Otra cosa es que se diga que Marte no es un cuerpo astronómico rocoso sino un dios de la guerra y que su suelo rojo no son sustancias férricas sino la sangre de sus víctimas. Trabajo en Neurociencia,es mi profesión y las ideas freudianas son consideradas seudociencia, planteamientos absurdos sin ninguna evidencia y que han generado un enorme daño. Interpretar los sueños para averiguar el futuro es una memez que solo creen, como bien dice usted, los crédulos, los supersticiosos y los ignorantes. El psicoanálisis no tiene ningún respaldo científico. Su lugar está con el tarot, la quiromancia y los horóscopos. Atentamente.

  19. […] en este enlace una opinion diferente sobre la interpretacion de los sueños, de la que tanto se […]

  20. Avatar de RMZ
    RMZ

    Los significados de los sueños arruinaron mi vida nunca estuve tan traumatizado por ejemplo soñar dientes algo tan irrelevante esconde cosas tan tenebrosas. Las páginas que contienen los significados de los sueños deberían decir que los que padecen trastornos mentales no deben saber nada de esto y yo poseo trastorno esquizotipíco y con este campo de los sueños empeoraron mi situación ahora para mi dormir es una tortura peor que latigazos sin cesar. No sé como sacarme de encima todo ese mundo…

  21. Avatar de Nuria
    Nuria

    Eso de que los que nacieron con la televisión en color sueñan en una gran gana de colores y los que no tienden a tener más sueños en gama de grises, no es cierto. Yo personalmente nací con la televisión en blanco y negro y en mi niñez, juventud y temprana edad madura mis sueños eran de una riqueza de color que en muchas ocasiones superaba a la realidad. Ha sido el paso del tiempo el que ha hecho que mis sueños se tornen más grises

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      Esas afirmaciones nunca son tajantes, hablan de algo que es más frecuente en un grupo que en otro. Yo tampoco lo cumplo. Puede depender del número de horas de televisión que cada uno veía, de factores personales, de mil cosas. Es simplemente un ejemplo de cómo nuestra realidad durante las horas despiertos influye en nuestros sueños. Un saludo cordial

  22. Avatar de Pat
    Pat

    Nunca desde que falleciera mi madre hace más de veinte años he soñado con ella, excepto anoche. Ella era italiana. Anoche vino a avisarme. Italia sufrirá grandes desastres porque estallará el volcán Etna. En el sueño he visto que las autoridades habían vaciado ciudades y pueblos cercanos, pero no todos salieron, quedando personas con riesgo de ser atrapadas por la lava. He visto avenidas, calles y viviendas cubiertas de fuego y no recuerdo si la isla que sufrirá hundimiento era italiana o de otro lugar.
    Hoy comí con mi hija y relatando el sueño me dice; caray mama, yo hoy soñé también con un volcán en erupción en Italia.

    1. Avatar de José R. Alonso
      José R. Alonso

      He dejado pasar un par de días pero no ha habido ninguna erupción del Etna. ¿Con cuánta antelación cree que le han avisado? ¿O es una predicción que está siempre abierta? El Etna es un volcán activo así que un día u otro entrará en erupción aunque todos confiamos que no sea el apocalipsis que describe ¿se da cuenta de que es todo un sinsentido?

  23. Avatar de Jorge escobar
    Jorge escobar

    Tanto usted como los comentaristas no veo que hayan estado en psicoanálisis.. en cinco años de psicoanálisis, revisamos por lo menos 300 sueños. A través de asociaciones fue posible entender lo que me pasaba y se fue aclarando mi vivir con mi entorno, pero sobre todo con el pasado. Soy psicólogo y además de freud me adentré más en jung. El que no viva un psicoanálisis, fatuos y solo mentales además de suposiciones y opiniones, con marco de científicos es lo que va a decir. Es como el que no se enamora y se pone a hacer novelas a la jane austen. El sueño va ja allá de lo biológico y lo neronal…discúlpeme, en mi caso aún sigue funciónando, interpretar mis sueños…es como no darle valor e influencia a los mitos que nos manejan y nos han manejado…lea a joseph Cam el, mircea eliade y jung

  24. Avatar de tacita
    tacita

    lo siento mucho pero yo tengo a veces sueños premonitorios y eso me dio tanto miedo cuando empezó, que afectó mi vida cotidiana con ataques de pánico.

    1. Avatar de José R. Alonso

      Buenos días. No hay sueños premonitorios. Incluso un reloj parado acierta dos veces al día la hora. Un saludo cordial

    2. Avatar de Juan Dlm
      Juan Dlm

      Yo le demuestro que si existen, recuerda que la ciencia no puede explicar todo

    3. Avatar de José R. Alonso

      Muy bien. Hagamos el experimento. Dígame algo concreto (no una generalización estúpida como las que ponen en los horóscopos), que no sea previsible (si me va a decir que en primavera va a llover o algo parecido, ahórreselo) y que vaya a suceder en un plazo determinado (esperando tiempo suficiente un reloj parado acierta dos veces al día la hora). Vamos a ver si nos reímos un poco. Un saludo cordial

    4. Avatar de Newt
      Newt

      Buenas tardes, Sr. José R. Alonso. He llegado a este blog buscando información en la red sobre sueños premonitorios. Según la neurociencia no se ha demostrado que existan sueños premonitorios, pero me gustaría saber si hay cierta explicación científica para determinados sueños que posteriormente ocurren en la realidad. No sé si simplemente se puede atribuir como casualidad, estadística o mera probabilidad matemática. La cuestión es que conozco un caso de lo que se podría llamar “sueño premonitorio”, que ocurrió indicando el fallecimiento de un familiar. Este sueño ocurrió un año antes del suceso en la realidad, y en él se indicaba fecha concreta de la muerte, forma del fallecimiento e incluso situaciones de tanatorio y entierro prácticamente iguales. Para este tipo de casos entiendo que la ciencia no les da valor alguno. Ya que usted es un experto en el tema y afirma que no existen los sueños premonitorios, me gustaría saber, si por favor, podría indicarme con qué probabilidad pueden darse este tipo de sueños. Si no es así, si podría informarme o conoce algún estudio estadístico relacionado con esto. Muchas gracias por su atención.

    5. Avatar de José R. Alonso

      Las casualidades existen. También existen casos de pícaros y sinvergüenzas que dicen que tuvieron un sueño premonitorio con todos los detalles de un suceso, pero solo lo cuentan DESPUÉS de que haya pasado. Pero si usted cree en los sueños premonitorios yo estoy dispuesto a hacer la prueba. Dígame un suceso que sea fácil de comprobar (que salga en los periódicos, por ejemplo), con detalles que no sean evidentes (si alguien está muy enfermo, no es extraño que se muera unos días después), estaría muy bien si me da la fecha concreta como en su sueño y lo colgamos en este blog y esperamos ese día. Si usted acierta, yo me disculpo y si falla, se disculpa aquí delante de todo el mundo, por defender una tontería.
      Todos los que han hablado de que tenían sueños premonitorios se ha visto que eran unos farsantes (todos comprarían el billete de lotería ganador, ¿verdad? pero lo que hacen normalmente es desplumar incautos, esa es su lotería). Calcular una posibilidad estadísticamente se puede hacer, pero hacen falta muchos datos. Por ejemplo, todos los días mueren muchas personas pero la probabilidad de morir hoy de usted o mía va a depender de nuestra edad, nuestro estado de salud, las situaciones de riesgo por las que pasamos, etc. No es fácil y desde luego ningún investigador serio estudia los sueños premonitorios porque ningún científico tiene interés en perder el tiempo en chorradas
      Un saludo cordial

  25. […] José R. Alonso los sueños pueden proporcionarnos algunas ideas a las que nos hemos llegado cuando estábamos […]

  26. Avatar de mydwuar
    mydwuar

    bueno quería ver si alguien sabe que significa este sueño no critiquen estaba en una casa grande bien bonita yo y otros tres más el cuarto había muerto estábamos en su funeral y el 3ro fue a darle el ultimo pésame (ojo el funeral era dentro de la casa bien bonita y grande) yo y el segundo nos quedamos en el balcón y salió alguien de la nada y nos disparó a nosotros dos el tercero se salvó por q fue a dar el pésame y al segundo le destrozaron el hombro y la mano izquierda pero se regeneraba rápido se desmayó por desangramiento yo en ese momento apunte y dispare al agresor no Hera ni éramos guarda espaldas ni matones estoy seguro l/fue horrible presenciar esos disparos al segundo2*- mierda fue tan real vi la sangre y el sonido de hueso cartílago y carne) y buen desperté si alguien me ayuda este ojo no vi chorradas en tv ni internet etc. me paso de la nada pido ayuda y seriedad por favor

    1. Avatar de mydwuar
      mydwuar

      mas aya de que estoy de acuerdo con usted y me gusta sus argumentos hasta ahora soñar esto no es bonito logico que las personas quieran encontrar significado usted me puede dar su punto de opinion cientifico lo cual respetare y balorare pero lo que queria aserle tomar en cuenta con este ejemplo/(2+2 igual a 4 sierto) usted en cuanto valoraria a su madre o padre en unidades monetarias o en prioridad de vida vale mas la suya que otra mas intelectiual esa persona intelectual vale mas que sus seres queridos el potencial umano puede ser cuantificado etc o cree que su conocimiento esta en la cuspide o simplemente es un isicnificante umano en un planeta en comparacion en un mar de estrellas gracias espero su respuesta por favor

  27. Avatar de Significado de los sueños

    Buen artículo, podrías sugerir algunos libros en español?

  28. Avatar de Newt
    Newt

    Vaya con las casualidades!. Podía haber soñado que me iba de crucero o que me tocaba la lotería, y casualmente pasaba. Pero no, no fue así. Entiendo que para usted sean tonterías o chorradas, pero por no creer en esas chorradas o no tenerlas en cuenta, he perdido lamentablemente a la persona que más quiero en esta vida. Igualmente hubiera pasado, pero siempre te queda la duda de que si hubiera tenido en cuenta el sueño de alguna manera se hubiera podido evitar. En fin, entiendo también que hay muchos pícaros y sinvergüenzas que se aprovechan de estas cosas, y que la gente busca lucrarse o tener su momento de notoriedad. Esto hace que lamentablemente no se dé una oportunidad de buscar explicación a este tipo de cosas. Yo sólo buscaba algo de consuelo por si había algún estudio realizado al respecto, no pretendía demostrar ni defender nada. Intentar encontrar una explicación a lo que me ha ocurrido. Aceptar que es una simple casualidad es muy difícil. De todas formas, muchísimas gracias por contestarme y por su atención. Un saludo cordial.

  29. Avatar de esteban
    esteban

    Picaros y sinvergüenzas existen en todos los ramos, también entre científicos. Cuántos médicos existen con el título colgado en la pared que se dedican a recetar y no curan ni un resfriado. Acabamos por eso con la profesión médica?

    1. Avatar de José R. Alonso

      Pues hay muy pocos médicos de esos y un verdadero científico no puede ser ni un pícaro ni un sinvergüenza, la ciencia es una herramienta para la búsqueda de la verdad. En cambio, el que diga que predice el futuro, lo es.

  30. Avatar de Alexis Briceño
    Alexis Briceño

    Buenas tardes… Por mucho tiempo he formulado las siguientes preguntas sin hallar respuestas, espero que ustedes puedan darme la Respuesta: 1) Por qué algunos mensajes (la mayoria diria yo), son entregados al destinatario para que los interprete, por qué no se le entrega de una manera en la que la persona no le quede duda de su significado?
    2) De qué le sirve a una persona recibir un mensaje que no entiende y que no sabe interpretar? De hecho muchas veces la persona busca incansablemente alguien que lo ayude con la interpretación y ni siquiera encuentra ayuda para hacerlo. Entonces de qué sirve?
    Gracias…

    1. Avatar de José R. Alonso

      La respuesta es más sencilla. No existe tal mensaje. Los sueños son expresiones inconscientes de la actividad cerebral y no llevan ningún mensaje oculto, ni permiten adivinar el futuro ni pueden interpretarse de una manera científica o fiable o lógica.

  31. Avatar de Lucía Azcárraga Fernández
    Lucía Azcárraga Fernández

    Yo estoy impactada por un sueño absurdo que tuve el otro día. Iba en un coche y el coche de delante, que era una camioneta de estas americanas, llevaba un oso pardo. De pronto el oso saltó sobre mi coche como intentando atacarme pero yo lo esquivé y cuando el oso se puso de pie a dos patas y se acercaba a mí con ganas de abrazarme con unas enormes garras me desperté.
    La cuestión es: ¿qué hago yo, madrileña y sin ningún contacto con la imagen siquiera de un oso pardo en los últimos muchísimos días, soñando con un oso pardo? Me llamó tanto la atención esta rareza que me he metido en internet a curiosear y me encuentro que hay toda una ristra de interpretaciones, unas pretendidamente científicas y otras claramente esotéricas, sobre soñar con osos. ¡De modo que no solo yo sueño con osos! Y ahí es donde la teoría del azar en los sueños me hace dudar, dado que hay sueños recurrentes en personas completamente dispares y con elementos que nada tienen que ver con su vida cotidiana. Entonces se me ha ocurrido que, dado que el mundo está superpoblado, puedo encontrar personas soñando con todo tipo de cosas diferentes en entornos diferentes y a continuación me he metido en el buscador y he mirado si hay algo con soñar con jirafas (por pensar en un animal tan irracional como el oso, en mi caso). Y efectivamente me he encontrado con una ristra de interpretaciones sobre qué significa soñar con jirafas. Y eso me ha tranquilizado del todo, la verdad.

  32. Avatar de Alejandro Castro
    Alejandro Castro

    Dr. José R. Alonso.

    Me parece in-acertado la preeminencia con la cual señala los resultados de la prueba y/o experimentación científica. Los instrumentos utilizados para la medición y valoración de los estudios en Neurología, o si le parece mejor en Neurociencia, poseen una teoría, no una ley que valide como verdad universal las conclusiones sacadas de pruebas observacionales. El fundamento de su artículo no es la ley de gravedad o las tres leyes de Newton, sino las teorías sacadas de la ciencia, a la cual pertenece. Si se atreve a buscar los fundamentos últimos de las teorías sobre los instrumentos que se utilizan ahí, se dará cuenta que no están sobre un núcleo sólido que lo lleve a inferir que las conclusiones sacadas de la ciencia son: la verdad. Al final el científico también se basa en la credibilidad del funcionamiento de los instrumentos de medición, y en las inferencias que el científico saca de ello.
    Al final el científico también cree. Y para corroborarlo le recomiendo leer sobre los fundamento de la ciencia en autores que en verdad eran científicos, y que se dedicaron esforzadamente a reflexionar sobre la metodología científica y su historia. LÁKATOS Y POPPER sólo para iniciar.
    estoy de acuerdo con usted de que el psicoanálisis es una pseudociencia, cuando ella se anuncia como ciencia. Sin embargo hay que ser eclécticos y valorar todos lo puntos de vista sin despacharlos por el color de nuestra camiseta.
    Buena suerte!

    1. Avatar de José R. Alonso

      Perdone pero su mensaje es un sinsentido total. La ciencia es una herramienta para saber si algo es cierto o no, corrige sus errores y, bien realizada, está libre de sesgos. Por tanto, las conclusiones de la ciencia sí permiten saber qué es la verdad porque ese es precisamente su objetivo, acercarse a la verdad paso a paso. Los ejemplos que pone son prueba de su ignorancia. Las tres leyes de Newton, por ejemplo, fueron corregidas por la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica, así que no son esas verdades inmutables que usted da a entender. Son, simplemente, otro ejemplo del avance constante de la ciencia, mejorando las observaciones, pensando en hipótesis mejor sustanciadas y rechazando una teoría, la mecánica newtoniana por ejemplo, cuando nuevas evidencias, la curvatura de la luz por ejemplo, demuestran que es falsa. Eso de que el científico “también cree” es un sofisma. ¿Qué quiere decir, que es un creyente, en qué? Por supuesto toda persona tiene un sistema de valores pero ese juego con las palabras ¿creer? no es muy limpio. Recomendarme lecturas me parece un punto de soberbia ¿qué sabe usted lo que yo he leído? Quizá los debería leer usted porque así quizá descubriría que Lakatos era economista y Popper filósofo, ninguno de los dos era científico. Finalmente, ese eclectismo del que habla tiene pinta de ser una piel de cordero bajo la que se esconden timos, mitos, ideas falsas, perogrulladas, el paraíso del “todo vale”, de mezclar lo demostrado por la ciencia y las ocurrencias de cualquier ignorante. Un saludo cordial

  33. Avatar de daxter3000
    daxter3000

    mmm muy interesante José, no se qué creer realmente después de éste increíble y currado post. Entiendo perfectamente que muchos de los sueños tienen relación a lo que hemos vivido recientemente o a algún acontecimientos que deseamos con tantas ganas de que se produzca y se haga realidad, pero por otro lado, creo que otros muchos sueños si tienen explicación e interpretación posible. No digo que sea en el 100% de los casos, pero existen teorías conocidas del médico neurólogo Freud, que explica el origen de los sueños y que efectivamente, tienen significados e interpretación posible en la que se refleja acontecimientos futuros o aspectos de nuestra vida diaria

    1. Avatar de José R. Alonso

      Las ideas de Freud están desprestigiadas y la interpretación de los sueños ha quedado como un sinsentido, campo de trabajo de embaucadores. No hay ninguna evidencia científica de que tengan significado ni interpretación razonada, nada indica que reflejen acontecimientos futuros. Un saludo

  34. Avatar de Manuel Prado
    Manuel Prado

    Estupendo artículo José, y muy equilibrado en sus críticas a la teoría de Freud. Hace falta mucha divulgación para lograr desmontar todas las falacias del psicoanálisis. En mi opinión Freud hizo un daño importante al andamiaje de un cuerpo consistente en psicología, y la cultura popular no ha hecho más que ayudar a su difusión por diferentes medios. Es una batalla complicada.

  35. Avatar de Otro
    Otro

    Descartes se equivocó, el hombre es un animal creyente, hasta tratando temas cientificos acaba generando constructos de creencias, ideologias; supongo que es mas cómodo… y modo de vida.

  36. Avatar de Nabucodonosor VII
    Nabucodonosor VII

    En serio??? Este tema sigue y sigue y sigue… interminable, wow. Sí que ha dado de qué hablar. Felicidades José… Has destapado la caja de Pandora “de los sueños”. Je, je, je… Muchas gracias por el post, con tantas apuestas al Sí y al No, entre ataques velados con palabras grandilocuentes de unos y disculpas muy bien elaboradas de otros, que casi parecen sinceras… Respeto las neurociencias, he sido apasionado de la biología, de la física, y hasta ateo… por lo que se supone que de algún modo soy partidario del autor. Sin embargo, en el caso de los sueños en particular, veo en ellos algo de valor (exceptuando las tonterías del futurismo…).

    No solo creo en que son una manifestación de mi propio subconsciente (sin pretender que éste desee enviarme un “mensaje oculto”; es tan solo su esencia, su realidad, su manera de proyectarse en el maremagnum de nuestra mente), sino que pueden ser muy útiles para “destrabar”, desarticular, ayudar a drenar miedos, recuerdos ocultos, anhelos “prohibitivos” que guardamos desde niños y que en el ir y venir de nuestra ajetrada vida cotidiana, no somos capaces de manejar. En mi caso particular, no lo creí muy útil al principio de una sicoterapia en la que he estado hace algún tiempo… pero algo curioso comencé a percibir: mis sueños eran recurrentes a temas que de algún modo los tenía guardados y no los sacaba a la luz en la sesión…

    En la medida que mi sicoanalista me animó a trabajar también con los sueños – aunque no era lo principal-, comprendí que: no podía realmente “interpretar” mis sueños (nadie puede realmente, es decir, no existe un catálogo de señales y objetos de significación onírica), pero si podía “dejarme estar”, captar el símbolo de lo que veía… y de aquí, abrirme conscientemente a temas que era necesario tratar. El sueño no es el punto fuerte ni tiene valor en sí mismo; es tan solo un subproducto de mi subjetividad (al ser cosntruido a partir de mis ideas, creencias, pensamientos… y surgir igualmente en mi mundo interior, con mis estados de ánimo, de salud física, el entorno…). De este modo puede ser utilizado para darnos cuenta de cosas en las que a veces no pensamos, o de sentimientos que tenemos y que creemos 100% sólidos respecto a algo o alguien, y luego los ponemos sobre la mesa de estudio… a ver que hay con eso.

    Termino: no podemos quitarle a nadie su subjetividad, y menos pretender eliminar la esperanza de que “algún mensaje oculto lleva su sueño”. Pues aquí lo real es que tal “mensaje” – es decir: el tema subconciente y otras basurillas ocultas bajo el baúl- de algún modo sí están realmente ahí, de un modo más concreto, vivido pero olvidado, confuso… y no lo percibe en su vida diaria. Es como si no fuera propio, y sin embargo está ahí. Lo más difícil es discriminar entre “mensajes”, pues al ser tuyos, de ti, contigo y para ti, no tienes base de comparación con una regla objetiva externa y comprobable (si sueñas con osos o con jirafas, habrá que ver que interpretaciones aplican aquí!!! je, je, je…), y por eso hay que ir con mucho cuidado y sin demasiado entusiasmo… peligro!!! Además: mejor que trates de interpretar, no el sueño en sí, sino más bien percibir que “algo” de lo vivido en este, ya sea un personaje, una mirada, una sombra… algo… puede tener que ver contigo o algo de ti. Y si no consigues VER… sigue, y vuelve a tu vida tranquilamente, sin más. Realmente hay charlatanes y oportunistas esperando a que llegues para “interpretarte el mensaje”… y cobrarte, claro, je, je. Les deseo mucha suerte con sus sueños. Después de todo, a mí al menos, me gusta soñar: es otro mundo diferente de la realidad externa… y a veces en estos sueños puedo hacer cosas que no podría en la existencia física. Así que: bienvenidos los sueños!

    P.D.: de todos modos, si alguien desea que le interprete un sueño… nos ponemos en contacto, no olvidar decirme qué vía utilizará para el envío del pago… y ya estamos!!! Je, je, je… ES BROMA! Suerte y abrazos a todos los “soñadores”! A ti especial, José!

  37. Avatar de Nicole
    Nicole

    Hola! Buenos días 😊👍 Me gustaría saber que significa soñar con alguien que no habla, si es que tiene alguna explicación… Puesto que sueño con frecuencia a mi hermano pero nunca habla, se limita a señalar cosas o asentir, es verdaderamente intrigante. Si alguien tiene conocimiento al respecto me encantaría leerlos! Muchas gracias 😋

    1. Avatar de José R. Alonso

      Ningún sueño tiene explicación, ni sentido, ni nos da información sobre el futuro. Nadie tiene ese conocimiento que usted pide y si dice tenerlo, miente como un bellaco. Un saludo cordial

  38. Avatar de Miguel
    Miguel

    Parece que hay mucha gente que se llama nadie :O

    para muestra:
    https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=dream+analysis&btnG=

    un saludo cordial :)

    1. Avatar de José R. Alonso

      ¿Me quiere decir que hay un montón de gente que ha escrito sobre interpretación de los sueños? Eso, disculpe, no es nuevo, lo sabemos todos, incluyendo personas conocidas como Freud a muchos otros sin ninguna reputación. ¿Cuál es la suma de la evidencia de todas esas páginas impresas? Ninguna. ¿Cuál es mi opinión sobre esta gran cantidad de papel desperdiciado? Que es una gigantesca pila de m… Otro saludo cordial para usted

  39. […] investigadores afirman que no existen mensajes ocultos en los sueños, sino que se trata de procesos cognitivos que se mueven por azar, y de los cuales algunas personas […]

  40. Avatar de Jorge García
    Jorge García

    Estimado José R Alonso, no pretendo hacer ninguna apología de la interpretación de los sueños, cosa que ha sido vertiente de comerciantes que explotan esa faceta con total liviandad. Sin embargo, dudo que la psicología sea una ciencia exacta. Y si lo fuera, la ciencia no necesariamente es realidad, sino más bien un lente o paradigma. El racionalismo científico es un modo de ver la realidad, pero no es la realidad, sino una forma de mirar el mundo. Y considero que los sueños son tan misteriosos como la vida. Claramente no se puede probar que existan los sueños premonitorios o postmonitorios, pues aquello es algo más bien empírico. Pero yo te puedo asegurar que de vez en cuando he soñado con cosas que suceden en el futuro. Lo más extraordinario fue que me quede traspuesto una tarde y soñé con un desconocido que hablábamos acerca de alguien que hace mucho que no veía, y horas más tarde, en la noche, conocí a esa persona desconocida y hablamos acerca de esa misma persona de lo que tratamos en el sueño, dándome la misma información, información no menor (Febrero de 2008). Esto es un ejemplo de premonitorio. También me ocurrió que luego de un año de haber fallecido mi abuelo materno, soñé con una casa de un modo muy nítido: Una calle larga, una casa con un patio de largo fondo, un parrón, un vehículo, y al interior de la casa una oscuridad y un pasillo de luz tenue. Pregunté a mis familiares si conocían esa casa, y dadas las descripciones, coincide con la antigua morada de mi bisabuelo materno, una vivienda que tuvieron hace casi muchas décadas atrás. Hace poco busqué la calle con mapa satelital, y si bien hay cambios, las características de la calle o del barrio son muy similares, con un diseño similar. Por tanto, los sueños sí son misteriosos, si no todos, algunos sí son muy reveladores y son muy nítidos. Y como usted señala en la presentación, por medio de los sueños se han logrado realizar obras artísticas, inventos, descubrimientos científicos, triunfos de guerra, localización de personas fallecidas (A una diputada en Chile, aunque no creo mucho en políticos, ajaja), etc.

  41. Avatar de Domingo
    Domingo

    Me gustaría aportar mi experiencia sobre este tema.

    He tenido varios sueños premonitorios a lo largo de mi vida. Son sueños diferentes, muy reales, de los cuales despierto con la certeza de que van a suceder. En todos los casos, salvo el primero, los he contado a otras personas antes de que el suceso soñado haya tenido lugar a lo largo del día siguiente.

    El más extraño me sirvió para evitar el atropello a una persona que caminaba por una carretera sin arcén y lo describí con gran detalle al despertar: una larga recta arbolada y un coche que nos adelantaba y arrollaba a un peatón que caminaba hacia nosotros por la margen izquierda. Al día siguiente, circulando en Tenerife por una carretera que no conocía, y después de una curva a la derecha, dije a mis acompañantes: “ésta es la carretera”. A continuación, mantuve la vista en el retrovisor, hasta ver un coche que nos daba alcance y dije “me equivoqué de coche, es un mercedes verde” (en mi sueño era un bmw azul). Agudicé la mirada y vi que por la margen izquierda caminaba una persona que empujaba un motocultor de mano. En ese momento, el vehículo inició el adelantamiento y lo abortó porque le puse el intermitente izquierdo. De no haberlo hecho, lo hubiera arrollado con toda seguridad.

    El análisis de las probabilidades no me cuadra. En primer lugar, debería existir un subconjunto de sueños contados y que no han tenido lugar, pero no lo hay, es un subconjunto vacío. Más inquietante me resultan las coincidencias y simultaneidades presentes en el suceso descrito: una carretera larga arbolada sin arcén, mi vehículo, el vehículo que nos intenta adelantar y el peatón que se acerca en sentido contrario. Todos coincidimos en el mismo instante y en el mismo lugar, siguiendo la secuencia de acontecimientos soñada unas horas antes.

    Aclaro que este tema no me hace ni pizca de gracia. Intento pensar que se trata de un sesgo cognitivo, pero los números no me cuadran.

    De vez en cuando doy un vistazo en Internet buscando sobre este tema, para comprobar que el 99% de los que dicen saber algo son farsantes y el 1% restante cree que todo se reduce a una cuestión de probabilidades y, la verdad, me gustaría que fuera así.

    Lo que sí soy es pragmático: reconozco no tener ni idea de por qué sucede, pero cuando los he tenido me los tomo muy en serio.

    1. Avatar de Domingo
      Domingo

      En ausencia de respuestas, paso a contarles otro sueño premonitorio (sin final feliz), que tuvo lugar unos años antes del que ya les comenté:

      Soñé que estaba parado, fuera del coche, cerca de una curva en un lugar despoblado. Entonces vi, a cámara lenta y con mucho detalle, que delante de mí, un coche daba vueltas de campana hacia mi izquierda y que el conductor salía despedido ensangrentado.

      Al día siguiente fui con mi mujer, mi hermana y su marido, al sur de la isla de Gran Canaria. Antes de salir les dije que íbamos a ver un accidente.

      Cuando volvíamos a casa por la carretera general del sur, que era entonces de doble sentido, nos detuvimos a unos pocos metros de un cruce, en un lugar despoblado, a causa de un atasco. Delante de nosotros había dos coches, precedidos por una guagua (autobús). Observé que un golf rojo intentaba cruzar la calzada, de derecha a izquierda, entre la guagua y el coche que la seguía.

      Miré hacia adelante por la izquierda y vi que se acercaba un peugeot verde en la dirección contraria. Intenté que el conductor del golf se detuviera, tocando varias veces el claxon y moviendo las manos de arriba abajo. El conductor hizo un gesto de desdén con la mano y arrancó, justo cuando llegaba el otro coche.

      A consecuencia del golpe, el golf salió despedido encima de un parterre y su conductor salió con la cara ensangrentada. Yo salí del coche muy enfadado y le grité: “Ruina de mierda, ¿no te lo dije?”

      Demasiadas coincidencias, ¿o no?

      Soy ingeniero industrial superior, me encanta la ciencia, soy rematadamente escéptico, combato bulos en internet y no creo en dioses. Aún así, y tal como dije en mi comentario anterior, los números no me cuadran: las explicaciones clásicas que da la psicología, como las de “el incendio en el ayuntamiento cada 100 años”, no valen en estos casos.

      No es lo mismo decir “esto lo soñé la semana pasada” mientras se ve la tele o se lee el periódico, que decir “hoy vamos a ver un accidente” nada más levantarte y describir con bastante precisión lo que ocurrirá unas horas más tarde.

      Un saludo

  42. Avatar de iglessias

    Si crees que es verdad, así será.

    Si crees que no es verdad, así será…también.
    Cada uno de nosotros creamos la realidad, y dependiendo de nuestras creencias la realidad así se mostrará.

    Por eso a las personas que no creen más que lo que sus cinco sentidos y su raciocinio le demuestre, ven que tanto la vida como los sueños están bien ordenados para que sus cinco sentidos y su raciocinio esté acorde y descartan sistemáticamente cualquier Información, científica o no científica, que pueda peligrar su materialismo … Tan aburrido…y tanto falso que viven en una cárcel autoimpuesta en nombre de no sé qué ciencia… Palabra que usan A la ligera para ponerse en el absurdo y cobarde lado de la razón Cuando algo no entienden… O no quieren

    1. Avatar de raul
      raul

      totalmente de acuerdo . dicho sea de paso.el que no experimenta con los sueños no sabe lo que se pierde

  43. Avatar de Marcos
    Marcos

    Y entonces por qué mis vecinos de arriba ( sí, los de los ruidos) me despiertan con un taladro cuando estoy soñando con información comprometida del trabajo (no diré en lo que curro).
    ¿Es que acaso hay un ente o entes que leen los sueños y mis vecinos tratan de impedirlo despertándome en ese instante??

  44. Avatar de Javier Ortega Velez.
    Javier Ortega Velez.

    Ciertamente hay una gran documentación detrás de su artículo. Pero hay un detalle que me parece importante considerar: le es preciso hacer una lectura profunda y libre, en la medida de lo posible, de prejuicios, de la obra que es el centro de su ponencia: “La interpretación de los sueños”.
    Saludos Cordiales.
    Javier Ortega Velez.

  45. Avatar de Antonio Ramirez
    Antonio Ramirez

    Considerar mito la obra de los dos científicos mas importantes de la historia en materia psicológica, – Freud y Jung – es aventurero. Me pregunto que de las obras de estos genios leyó usted pues no veo una genuina argumentación frente a La interpretación de los sueños de Freud o El análisis de los sueños de Jung. No pongo en duda sus conocimientos pero la única manera de derribar el mito seria debatir suficientemente lo planteado por estos dos importantes autores. También seria necesario que hubiera profundizado sobre el estudio del psicoanálisis y aun mas, haber tenido un análisis didáctico al menos. La formación psicoanalítica no es algo ni sencillo ni simple. El grado de introspección requerido no esta al alcance de todos los mortales. He encontrado muchos psiquiatras que niegan el psicoanálisis simplemente por no tener la voluntad de abordar su estudio. Habiendo incursionado en ese tema desde hace mas de 40 años a titulo de curiosidad cientitica; habiendo leido, no solo las obras completas de Freud y un considerable numero de libros de Jung; habiendo profundizado su estudio y aplicación me encuentro que el abordaje del estudio de aparato psíquico por estos autores es genialmente relevante. Sin ánimos de ofender, comparar o discriminar tuve la oportunidad de estar muy próximo a distintos personajes contemporáneos en el ejercicio del psicoanálisis, donde la interpretación de los sueños es parte clave. Un gran amigo, compañero en los estudios de medicina gano, en segundo año el premio que se otorgaba al mejor estudiante en Fisiología de la Universidad, donde cursábamos estudios de medicina mas de mil estudiantes. Al graduarse Suma Cum Laude obtuvo un PHD en neurofisiologia de Columbia University, para trabajar como investigador en un Centro de Investigación de las Ciencias neurológicas por varios años En cierto momento agrego a sus estudios un titulo en psiquiatría y posteriormente se hizo psicoanalista. Interesante evolución pues no cabe duda que una buena parte de su profesión medica estuvo enmarcada estrictamente en el campo biológico para despues abordar, a profundidad, el psicológico. También creyó, en algún momento que el psicoanálisis, la interpretación de los sueños, la existencia del ello, super-yo, inconsciente y otros fenómenos descubiertos y descritos por Freud eran mitos. Para, con la madurez y la experiencia, aceptarlos como parte descriptiva del modelo de la arquitectura y dinámica del aparato psíquico.
    Volviendo atras. Cabalgar los mitos requiere montarse en el caballo, cosa que aqui no ocurrio

  46. Avatar de Susana
    Susana

    Hola quiero saver sobre los sueño , desde muy niña hasta la actualidad sueño con un animal es un pero negro ,abeces lo sueño queriendome coner enpujando la puesta con sus garras y otras que atrapa a uno de mi familia quiero no hasociarlo con lo sieguinte con muete que pasa ami alrededor y no paran mayor mente los cuento y a hora hace un par de años ya ise un juramento de ignorar cada suceso y no me gusta lo que me pasa hasta econtado de mi situacion a un cura y me a tratado de loca y que eso son acto de demoño , estriste lo que me pasa por que no lo entiendo por que desde muy niña me han pasado sucesos muy rraros y extraño no me gustan y no me gusta ni contarlo pero eso es lo que quiero saver por que a mi , y que significa esto

    1. Avatar de José R. Alonso

      No significa nada. Un saludo cordial

  47. Avatar de Mati
    Mati

    José, si usted sueña con cerdos o con un cerdo en particular, cambie de amigos. No es bueno opinar así de la gente. Mejor deje de tratarlos. Le hará bien a usted y al cerdo. Gracias

    1. Avatar de José R. Alonso

      No tomo ninguna decisión en función de lo que he soñado y estoy muy orgulloso de mis amigos. Si usted piensa otra cosa, como dice Rhett Butler en “Lo que el viento se llevó”. «Frankly, my dear, I don’t give a damn».

  48. Avatar de Jesús
    Jesús

    Hola buenas tardes. Tengo 17 años y estoy cursando 2º de Bachiller en la modalidad de ciencias en un programa de investigación. El trabajo que estoy realizando trata sobre los sueños: su estudio a lo largo de la historia, los procesos fisiológicos que implica, las funciones del sueño y la función del contenido del sueño desde el punto de vista psicoanalítico y el científico, ya que son las más populares (sin decantarme por ninguna). Ya he realizado la parte teórica (de la que me ha servido de gran ayuda su artículo, muchas gracias) y para la parte práctica del proyecto, que consistía en una encuesta repartida a 10 compañeros que debían de rellenar por las noches, marcando la frecuencia con la que experimentaban determinadas emociones a lo largo del día; y por la mañana, especificando el tipo de contenido del sueño que habían tenido esa noche (pesadillas, sueño erótico, liberador, etc). He obtenido correlaciones fuertes entre algunas de estas variables y querría saber su opinión de como puedo relacionar estos resultados positivos con la teoría científica acerca del contenido de los sueños. Me sería de gran ayuda su crítica profesional.
    Muchas gracias de antemano.

    1. Avatar de José R. Alonso

      Buenos días, Jesús
      Mi idea es que durante la noche el cerebro hace las operaciones de mantenimiento (limpiar los productos residuales de la actividad neuronal mientras está despierto), separa aquellos recuerdos que deben pasar a memoria a largo plazo de los que pueden borrarse y establece posibles situaciones utilizando los aspectos vividos durante los últimos días quizá para tener una serie de opciones de futuro y ver cómo podríamos reaccionar. De esta manera las cosas que nos preocupan aparecen más y podemos estar más preparados porque en cierta manera a través de los sueños “las hemos vivido”. Eso explicaría esa relación que has observado aunque hablar de correlación me parece quizá excesivo. También tengo dudas sobre tu diseño experimental. Partes de la idea de que por la mañana tus compañeros recuerdan lo que han soñado durante la noche y no creo que eso sea cierto. Sería mejor despertarles a intervalos regulares durante la noche para que anotaran que estaban soñando en ese momento. Confío que estas breves reflexiones te puedan ser de ayuda. Un saludo cordial

    2. Avatar de Jesús
      Jesús

      Muchas gracias por su rápida respuesta, me ha servido de gran ayuda.
      Lo del término de correlación me ha quedado quizás excesivo como dices de acuerdo con la intención que quería transmitir. Sé que el diseño experimental quizás tiene algunas lagunas, pero son lagunas en las que no me quiero meter ya que este es un trabajo de instituto del que no se requiere un nivel muy elevado y además no dispongo de suficientes medios ni tiempo como querría para realizarlo.
      Gracias otra vez por su reflexión, le mecionaré en el trabajo.

  49. Avatar de Paola
    Paola

    “Y sin embargo se mueve”, que decía Galileo… Yo he tenido sueños premonitorios y se cumplen al cabo de un tiempo, a veces de forma sorprendente. Tal vez es que la neurociencia aún no ha dado con las pruebas de la videncia, pero no por ello no significa que no exista, (yo la he experimentado, y no soy ninguna crédula de pseudociencia, ni tampoco carezco de estudios o de formación).

    1. Avatar de José R. Alonso

      Su argumento de que la “neurociencia no ha encontrado pruebas de la videncia” no se sostiene. Es usted quien tiene que demostrar que los sueños premonitorios se cumplen. Con respeto le digo que lo único que aporta es su opinión, sin ningún tipo de control experimental y, entonces como sabrá, no tiene ninguna validez. El disponer de estudios no es garantía de nada, hay mucha gente con estudios que cree en supercherías, que es engañada por curanderos y timadores, que tiene sesgos y prejuicios. No digo que sea su caso, pero no nos da ningún dato para ver que es verdad que usted tenga sueños premonitorios. Hagamos la prueba. Señale algo con claridad que vaya a suceder en las próximas semanas y lo comprobamos. Tiene que ser lógicamente algo que no vaya a ser evidente como que va a morir gente de cáncer. Venga, anímese.

    2. Avatar de Domingo Javier Espino Angulo

      Hagamos ciencia.

      Los supuestos sueños premonitorios que dicen tener algunas personas, ¿pueden explicarse con la estadística?

      En este enlace tratan sobre el tema:
      https://www.xatakaciencia.com/no-te-lo-creas/suenos-premonitorios-cuestion-de-estadistica

      Se trata de una explicación clásica que nos habla de un hecho relevante, un incendio devastador en el ayuntamiento de una ciudad de España, cuya probabilidad de suceder se estima en una vez cada 75 años. Suponiendo que todos nosotros soñemos una vez en nuestras vidas con un hecho semejante, se concluye que, cuando tenga lugar el suceso, habrá 1.825 personas que lo soñaron la noche antes.

      La explicación parece muy convincente, pero tiene algunas lagunas.

      ¿Qué pasa cuando el sueño es más preciso y el incendio ocurre en un ayuntamiento concreto? Pues, teniendo en cuenta que en España hay 8.131 municipios, los términos se invierten: habrán de incendiarse 4,45 ayuntamientos para que una sola persona lo haya soñado el día antes.

      ¿Y si quien lo sueña da una serie de detalles precisos sobre dónde y cómo se iniciará y propagará el incendio? Pues que, cómo poco, tendrían que incendiarse 445 ayuntamientos.

      Ahora toca un salto cualitativo: quien ha tenido el sueño le dice a sus conocidos que ese mismo día se va a incendiar el ayuntamiento. Por supuesto, este hecho no tendría ninguna relevancia si el soñador cuenta siempre sus sueños. Pero sí la tendría y mucha, si nunca lo hace y al despertarse se ve impelido a contarlo porque tiene la certeza de que va a suceder ese mismo día y no teme quedar por estúpido.

      Esto que digo no es ciencia ficción, lo he experimentado en varias ocasiones. Algunas han sido sueños premonitorios y otras han sido sobre sucesos singulares que tenían lugar durante mi sueño. Y sí, he dicho “varias ocasiones”, lo que compromete aún más la explicación estadística.

      En términos cuantitativos, el que se de una sola vez esta coincidencia significa tener que multiplicar por el número de sueños que tiene la persona a lo largo de su vida, que en el estudio estadístico son 21.900, lo que nos lleva a que deben quemarse 9.745.500 ayuntamientos para que se de este hecho.

      En este punto, conviene recordar la premisa inicial del experimento estadístico: se trata de un hecho singular que sucede cada ¡75 años!

      El objeto de su estudio (el cerebro) tiene habilidades “no documentadas” por la ciencia. Pero eso no significa que no existan. Tampoco vale que yo lo diga si no consigo demostrarlo. Lo que sí puedo afirmar con rotundidad es que la explicación basada en la estadística y en los sesgos cognitivos no sirve porque falla en el orden de muchos ceros, lo que conduce a tener que admitir que el cerebro realiza funciones que desafían nuestra idea del mundo.

      Le enlazo a otros mensajes que he dejado en su blog, por si los quiere leer o contestar:

      https://jralonso.es/2015/06/24/el-mito-de-la-interpretacion-de-los-suenos/comment-page-1/#comment-8299

      https://jralonso.es/2015/06/24/el-mito-de-la-interpretacion-de-los-suenos/comment-page-1/#comment-8567

      Muchas gracias.

    3. Avatar de José R. Alonso

      Sí, claro, y Papá Noel hace juguetes en el Polo Norte y los reparte a todos los niños del mundo en una noche. Dígame usted las pruebas que tiene de que el cerebro tiene habilidades “no documentadas” por la ciencia. Pero pruebas, no especulaciones sin sentido ni fundamento.

      Y haga la prueba: mándame el sueño concreto premonitorio con todos sus detalles y comprobamos si es cierto lo que dice. Tiene que ser con antelación, con detalles concretos y que no sea algo que tenga altas probabilidades de suceder de forma natural. A todos los que dicen tener sueños premonitorios les he ofrecido esta posibilidad, pero ninguno lo ha hecho. ¿Por qué será?

      Lew pongo yo un ejemplo. Diego de Torres Villarroel dijo que había acertado el futuro, que el rey moriría. Lo único que hizo fue editar un almanaque poniéndole una fecha muy anterior a cuando realmente lo publicó. Así parecía que él había tenido un sueño premonitorio y había conseguido adivinar el futuro, cuando lo único que hacía era falsear la fecha y contar lo que ya había pasado. ¡Un lince!

    4. Avatar de Domingo Javier Espino Angulo
      Domingo Javier Espino Angulo

      Vaya, pues tendrá que esperar a que tenga uno. Lo que si le advierto es que el último fue hace 6 años y el anterior hace 30. Por favor, no me culpe de ello.

      Mientras espera, le propongo otra cosa, elija una de estas 3 opciones: a) miento, b) tengo delirios paranoicos y c) interpreto mal los hechos.

      Si elige la a) o la b) no hay mucho más que hablar.

      Si elige la c), someta a alguien con sólidos conocimientos estadísticos la lectura que hago del “incendio en el ayuntamiento” y que lo aplique al primer sueño que puse en su blog, que tuve en 1.987 y que conté a mi mujer y a una pareja amiga horas antes de que tuviera lugar una situación “que no tenia NINGUNA probabilidad de suceder de forma natural” y que describí con todo lujo de detalles:

      https://jralonso.es/2015/06/24/el-mito-de-la-interpretacion-de-los-suenos/comment-page-1/#comment-8299

    5. Avatar de José R. Alonso

      Usted sabrá si miente o no, eso yo no lo puedo afirmar (y tampoco negar), pero lógicamente cualquier científico le diría que es una opción que no se puede excluir. De que tenga delirios paranoicos pues lo tendría que decir un especialista, ni usted ni yo nos podemos manifestar al respecto. Y lo de que interpreta mal los hechos pues me parece evidente. Usted analiza mal su ejemplo. Si el incendio no sucede al dia siguiente, sino en los diez días siguientes, supongo que usted argumentaría que no tiene porqué pedírsele exactitud y entonces el número de “aciertos” se multiplicaría por diez. Si en vez de suceder en el ayuntamiento sucede en cualquier otro edificio cercano también pensaría en sus capacidades premonitorias, usted “vio” el incendio, pero claro era de noche y estaba dormido, no se le puede pedir que acertase todo. Si no es el ayuntamiento de su pueblo, sino el del pueblo de al lado también sería imagino una premonición casi exacta. Al final, sumando caso tras caso, nos vamos acercando a lo que es, una simple casualidad, que olvidamos constantemente si no hay coincidencia pero si se da, entonces para las personas que no aplican en la vida cotidiana los principios mínimos del análisis científico es que los sueños predicen el futuro. Puede hacer el mismo ejemplo con la lotería, usted sueña un número y resulta que sale otro, pero coincide el último (aquí al menos tendría el reintegro), o el primero, o es el número al revés, o coinciden los dos del medio, o quizá se parece al cuarto premio o sale un mes después…. Al final, sin acertar en ningún caso, usted seguiría defendiendo los sueños premonitorios.
      El comentario suyo como ve es del 24 de junio de 2015 y el sueño dice usted que es de 1987. ¡Así acierta cualquiera! Soñamos todos los días, probablemente varias cosas cada noche y claro lo borramos a no ser que se produzca la “magia”, la coincidencia, entonces usted lo recuerda el resto de la vida y lo va escribiendo en los blogs que niegan esta posibilidad. Venga anímese, échese una buena siesta a ver si nos adivina el número de la lotería del próximo sábado. Si lo acierta prometo ponerlo en la portada del blog, pedirle perdón públicamente y maldecirme porque no habré comprado el número soñado por usted.
      Un saludo cordial

    6. Avatar de Domingo Javier Espino Angulo
      Domingo Javier Espino Angulo

      Buenas tardes.

      Me pidió usted que le enviara un sueño concreto premonitorio con todos sus detalles, para comprobar si es cierto lo que digo. Tenía que ser con antelación, con detalles concretos y que no fuera algo que tuviera altas probabilidades de suceder de forma natural.

      El día 2 de junio de 2021 tuve un sueño extraño sobre mi hermano, del que hice la siguiente anotación en mi móvil android (puedo mostrarle un pantallazo): “Sueño rarísimo: Gerardo se había metido en el negocio de la electricidad. Estaba en una estructura de andamios de 3 dimensiones en la que había botes enormes de cristal invertidos, que tenía que bajar al suelo. Se subía en los andamios y me los dejaba caer. Algunos se estropeaban”

      Obvié algunas cosas porque no me parecieron relevantes: mi hermano y yo estábamos en la azotea del edificio donde trabaja, una conocida industria de harinas, y la estructura estaba debajo de nosotros. Los botes de cristal eran enormes y ocupaban totalmente cada hueco de la estructura. Pensé que se trataba de una instalación eléctrica. No lo consideré un sueño premonitorio y no le dije nada a mi hermano porque no había nada alarmante.

      Pues bien, mi hermano me comentó hace un par de días (19-08-2021) que su empresa le ha informado que van a instalar un sistema de almacenaje FIFO de palets, cuya estructura es idéntica a la que soñé. Además, los palets van recubiertos de un film plástico que los envuelve completamente, salvo la zona inferior.

      No coincidencias:
      1.- No tiene nada que ver con el negocio de la electricidad.

      Pasemos ahora a las coincidencias:
      1.- Localización: empresa de harinas en la que trabaja mi hermano.
      2.- Ubicación: en el interior del edificio actual.
      3.- Estructura: sistema de andamios en 3 dimensiones.
      4.- Colocación: un palet en cada hueco.
      5.- Empaquetado: film transparente que, al igual que un bote invertido, no cubre la zona inferior.
      6.- Manipulación: los palets se almacenan hasta hacerlos bajar para distribuirlos.
      7.- Riesgos: algunos se estropearán al bajarlos, un riesgo inherente a este tipo de trabajo.

      Aclaro que ninguno de los dos habíamos oído hablar nunca de estos sistemas de almacenaje FIFO (first in, first out) y mucho menos relacionado con su empresa.

      Por curiosidad, le he pedido a mi hermano que pregunte a sus directivos si en la fecha en la que tuve el sueño (02/06/2021) se produjo algún acontecimiento clave en la decisión empresarial.

      Debo añadir que es la UNICA anotación de un sueño que he hecho en un dispositivo y que solamente he anotado otro sueño más, en un medio que da fe de lo compartido y que no se ha cumplido.

      Le facilito algunos enlaces de las estructuras de almacenaje FIFO y de palets recubiertos por el film plástico:

      http://m.warehouse-rack.com/flow-racks/pallet-flow-rack.html
      https://4.bp.blogspot.com/-l92YJjH41J8/Wh-66fNoDeI/AAAAAAAAAb8/OoojFOijQyU029_DXAJjozwu3ongamY0wCPcBGAYYCw/s1600/20171114_103558_resized.jpg
      https://4.bp.blogspot.com/-AmiPvjfLbiQ/Wh-64L5aWOI/AAAAAAAAAb8/TnkKs5BRDzUeycnSAu6Oq2SRiEEIK5RiQCPcBGAYYCw/s1600/20171114_103216_resized.jpg

      ¿Por qué no se lo comuniqué a usted en su momento, ni lo puse en un medio público que permita verificar la fecha y autenticidad? Porque me daría mucha vergüenza equivocarme y hacer el ridículo y porque este sueño no tenia las características de los demás sueños premonitorios que he tenido. Por ese mismo motivo, tampoco se lo comuniqué a mis conocidos.

      Espero haber satisfecho sus requerimientos para considerar el sueño como “raro”. Con eso me conformo.
      Un saludo.

    7. Avatar de José R. Alonso

      Yo le pido una prueba objetiva y usted no cumple las condiciones, vuelve a contar las cosas “a toro pasado”. Yo le puedo decir que la semana pasada soñé que el número premiado en la lotería era el tal y hoy se ha confirmado. ¿Se lo cree? Yo no. Todos soñamos cosas relacionadas con nuestra vida cotidiana, pero eso no implica ningún poder premonitorio. Lo que usted ha hecho no sirve y lo sabe. Un saludo

    8. Avatar de raul
      raul

      por mi esperiencia te digo que los sueños son acojonantes,lo sueños son de muchos tipos algunos sirven para equilibrar por decirlo de alguna manera cosa de dia anterior otro nos advierten de algo etc etc.yo cundo quiero saber algo por la noche cuando me acuesto le pregunto ami subconsciente po eso que quiero saber y me responde con un sueño.me ha cambiado la vida,a mejor.en internet hay mucha informacion sobre el tema un saludo

  50. Avatar de Domingo Javier Espino Angulo
    Domingo Javier Espino Angulo

    Vaya, lamento no haber hecho suficiente hincapié en que el suceso tiene lugar justo al día siguiente de haberlo soñado, ya que tan solo lo he dicho 11 veces:

    En mi última entrada:

    ” … QUE TUVE en 1.987 y QUE CONTÉ a mi mujer y a una pareja amiga HORAS ANTES de que tuviera lugar …”
    ” … habrá 1.825 personas que lo soñaron la noche antes.”
    ” … una sola persona lo haya soñado el día antes.”
    ” … quien ha tenido el sueño le dice a sus conocidos que ese mismo día se va a incendiar el ayuntamiento…”
    “… porque tiene la certeza de que va a suceder ese mismo día”
    ” … sucesos singulares que tenían lugar durante mi sueño”

    Y en entradas anteriores:

    ” … los he contado a otras personas antes de que el suceso soñado haya tenido lugar a lo largo del día siguiente.”
    ” … Al día siguiente, circulando en Tenerife por una carretera que no conocía …”
    “… siguiendo la secuencia de acontecimientos soñada unas horas antes. … ”
    “Al día siguiente fui con mi mujer, mi hermana y su marido”

    Creo que en esta frase me expresé mejor, pero no estoy seguro, ¿a usted qué le parece?:

    “No es lo mismo decir “esto lo soñé la semana pasada” mientras se ve la tele o se lee el periódico, que decir “hoy vamos a ver un accidente” nada más levantarte y describir con bastante precisión lo que ocurrirá unas horas más tarde.”

    Un saludo cordial.

  51. Avatar de raul
    raul

    agase el proposito de soñar esta noche i si mañana cuando se levante recuerda el sueño . con la documentacion que existe en internet(inerpretacio de los sueños) intente descifrarlo,i si lo consigue esperimentelo otros dias puede que a lo mejor sepa de lo que habla.si no lo consigue no sabe lo que se pierde.atentamente raul

  52. Avatar de Sandta
    Sandta

    Pues e soñado con la suegra el suegro el tío chein y un señor k decían k era su tío o algo nose con el pelo blanco y nos íbamos de esta casa a otra casa y en la otra casa abia vivido una palla y estábamos ay y el tío la suegra el suegro y ese señor se iban a comprar el llevaba el pelo blanco blanco y decía k tenía mucho dinero y nos yaman k nos íbamos ala playa y nos preparemos y nos fuimos pero antes de irnos le digo al gavi porke men dejar alos perros en el barcon abres esa puerta roja k abian unas escaleras pacia arriba altas y me dice k nose puede abrir porke se lo dijieron los vecinos k no abriera nose y los dejemos en el barcon pero cuando teníamos k irnos pala cama yo ya antes la casa no me gustaba porke me daba mala espina escalofríos nose y me boy pala cama y miro un armario y me veo auna señora y cierro pero ala vez abro otra vez y no ay nada me tumbo en la cama y empieza a darme un escalofríos los pelos en punta como si fuera hielo

  53. Avatar de javier
    javier

    buenos dias.
    me llamo javier y soy alumno de tercero de ESO.
    estoy en total desacuerdo con usted en su respuesta a un comentario en el cual afirma que ningun sueño tiene explicacion,ni sentido,ni nos da informacion sobre el futuro
    me podria enunciar en que estudios cientificos se basa usted al decir dichas afirmaciones.
    si fueran ciertos dichos estudios, me podria afirmar si estan publicados en PUBMED.
    gracias.

    1. Avatar de José R. Alonso

      Buenas tardes, Javier

      La ciencia no funciona así. El que quiera afirmar que los sueños predicen el futuro es el que tiene que demostrarlo. Si yo digo que tengo un dragón en mi garaje y tú dices que no es verdad. ¿Quién tiene que demostrarlo, tú o yo?
      Afirmaciones extraordinarias necesitan pruebas extraordinarias.
      Tú puedes demostrarlo, ya que estás en desacuerdo con los que creemos que no es cierto. Simplemente indica algo específico que sucederá, que no sea obvio, que se pueda comprobar y lo sometemos a prueba. Hasta ahora nadie de los que defienden que los sueños sí predicen el futuro lo ha aportado.
      ¿Vas a ser tú el primero?
      Un saludo cordial.

    2. Avatar de javier
      javier

      buenas tardes sr alonso.
      le agradezco sus comentarios y opiniones, pero repito no me ha respondido a la pregunta que le he efectuado anteriormente en la cual le preguntaba en que investigaciones cientificas se basa usted para afirmar lo anteriormente dicho y cuales son sus autores,en que publicaciones publicaron sus articulos de investigacion y sus fechas de publicacion y si son ciertos dichos estudios, me podria afirmar categoricamente si estan publicados en PUBMED ,si o no.
      por cierto, yo no tengo que demostrar nada, es usted al que le corresponde demostrarlo, pues es el que ha dicho tal afirmacion y mas aun siendo cientifico. o es que los cientificos no estan para eso, para demostrar lo que es cierto y lo que es falso, aportando estudios e investigaciones y no simples opiniones y comentarios.

    3. Avatar de José R. Alonso

      ¿Por qué un científico no tiene derecho a tener opiniones o a comentar? ¿No es un ciudadano, no tiene los mismos derechos que cualquier otra persona?. ¿O es que usted cree que todo lo que hago lo publico en PubMed? Donde por cierto, no se publica nada, es una base de datos de publicaciones en revistas indexadas. Usted no responde a lo que le he planteado, que el que diga que los sueños predicen el futuro es el que lo tiene que demostrar, no los que no lo creemos. La carga de la prueba no se reparte por igual.

    4. Avatar de Adriana
      Adriana

      Lamento contradecirlo pero suelo tener sueños premonitorios con exactitud de detalles que involucran incluso a personas que no conozco y no me importa si me creen o no, no me interesa demostrarlo a nadie, estoy segura que existen más personas como yo, por alguna razón me es permitido ver este tipo de cosas y no a usted, no cree? Debería invertir su tiempo en buscar personas con esta clase de dones o talentos y hacer investigaciones de este tipo; a propósito, léase al doctor Brian Weiss y otros médicos que han dedicado su vida a hacer este tipo de investigaciones. Que usted no lo vea o no lo entienda no quiere decir que no existe.
      Saludos.

    5. Avatar de José R. Alonso

      No tenga ningún problema en contradecirme, está usted en su perfecto derecho. Si usted dice que tiene sueños premonitorios, la respuesta es sencilla ¡demuéstrelo!. Si alguien le dice que es capaz de volar, usted diría lo mismo, que lo demuestre. Siguiendo su argumento, que usted lo afirme no quiere decir que sea verdad. El blog marca el día y la hora de cuando alguien deja un comentario. Si usted da una prueba clara de que lo que dice es verdad, es capaz de predecir el futuro, estaré encantado de rectificar y valoraré su superpoder. Si no lo hace, entenderá que tenga que pensar que usted o es una mentirosa o es una persona crédula que se engaña a sí misma y pretende convencer a los demás sin pruebas. Un saludo cordial

    6. Avatar de Belinda

      Hola buenos días..A mi.me pasa lo mismo.el último sueño fue que una serpiente atacaba a un vecino que vino a buscarme, al levantarme la serpiente se encontraba en el living….casi me da un ataque. Entonces yo si creo que los sueños son premonitorios. Y por algo soñamos.

    7. Avatar de José R. Alonso

      Yo soñé que volaba, pero por más que lo intento, nada, que no despego.

    8. Avatar de Oswaldo
      Oswaldo

      Hola , mi nombre es Oswaldo, y a mi si me gustaría agradecerte, he tenido cantidades de sueños y mantenido días pensativo pensando que estos tienen algún sentido o me muestran algo.
      Cuando ley un poco de Freud me dije “Carajo estoy mal”; de verdad gracias, en estos momentos me siento mas tranquilo, me parece muy acertada tu respuestas.

      Gracias.

    9. Avatar de José R. Alonso

      Me alegro de que te haya resultado útil. Un saludo cordial

  54. Avatar de javier
    javier

    buenos dias profesor. disculpe mi atrevimiento.
    a ver si me aclara lo siguiente.
    1-me comenta que es un ciudadano como los demas. -solo faltaria mas-
    2-me comenta que un cientifico tiene derecho a comentar y tener opiniones.-solo faltaria mas- por cierto, yo tambien tengo derecho a expresar mis comentarios y opiniones aunque difieran de las suyas y por supuesto tambien tengo derecho a preguntarle acerca de una afirmacion suya de un comentario anterior en el cual usted afirma, repito, afirma categoricamente que ningun sueño tiene explicacion,ni sentido,ni nos da informacion sobre el futuro. por cierto la carga de la prueba la tiene que efectuar el primero que haya hecho la afirmacion. debo decirle que yo no estoy a favor de una u otra explicacion, sino saber los motivos que le llevan a tal afirmacion.

    mi pregunta es la siguiente.
    ¿su afirmacion es una simple opinion personal suya sin ningun dato o investigacion cientifica que la avale ?
    o acaso…
    ¿su afirmacion se basa en investigaciones cientificas comprobables con autores, estudios, publicaciones y la consiguiente publicacion,indexacion o como a usted le guste llamarlo en PUBMED. si asi fuera podria enviarme dicha informacion a mi correo electronico,gracias.

    no le vale excusarse con que usted no tiene que demostrar ni buscar nada, estara en su derecho de hacerlo o no hacerlo, pero yo creo que le hace un flaco favor en la defensa de sus afirmaciones.

    sin animo de no haberle ofendido,pues esa no es mi intencion, faltaria mas.le deseo unos buenos dias.

    1. Avatar de José R. Alonso

      No me siento ofendido en absoluto. Usted se expresa de forma educada, pero no responde a mis planteamientos. Si usted dice que las hadas existen o los unicornios se pasean por la Gran Vía de Madrid y yo digo que no ¿usted me pediría datos en PubMed indicando que no hay unicornios ni hadas? ¿Quién tiene que demostrar que los unicornios existen o que los sueños predicen el futuro, usted o yo?
      Afirmo que los sueños no predicen el futuro porque aunque numerosas personas creen en ello, nunca, nadie lo ha podido demostrar de una forma fehaciente.
      Un saludo cordial

    2. Avatar de siomara quero
      siomara quero

      muy buenas noches me podría usted explicar de manera científica los sueños sobre las personas que sueñan con el futuro , pues le explico soy una de esas personas cuyo caso sueñan y que al tiempo despues se me hace realidad no logro entender el porque me suceden esas cosas .
      tengo varios casos ( míos ) que no hay explicación alguna . habrá más personas que les pasara lo mismo que yo ?

    3. Avatar de Jesús
      Jesús

      siomara, seguro que hay más personas que han vivido experiencias similares. En mi caso hace tiempo que ya no tengo sueños premonitorios, pero los he tenido en el pasado, y sé distinguirlos de los sueños normales. Ya ves, nos comparan con locos que afirman tonterías que no podemos probar, y tienen razón en que no podemos probarlo, pero no estamos locos.

    4. Avatar de iglessias

      Entiendo exactamente a qué se refiere José,
      A mi me pasaba lo mismo, si nunca te ha pasado nada fuera de lo común como vas a creer lo que nunca has visto?
      Aunque sí que hay una forma que pueda cambiar las cosas y es… siendo más curioso.

      Un saludo.

      iglessias ART PHOTO QUANTUM

    5. Avatar de José R. Alonso

      Todos los científicos somos curiosos por naturaleza, pero también somos incrédulos por formación, exigimos pruebas y si las afirmaciones son excepcionales, las pruebas deben ser excepcionales.
      Lo demás es poco serio. Hay quien cree en brujas, en extraterrestres, en las hadas, en los sueños premonitorios, pero si no hay pruebas, pues no dejan de ser opiniones de gente crédula.
      Aunque muchas de esas “creencias” se curan leyendo o estudiando.
      Un saludo cordial

    6. Avatar de Mariángeles Alonso Carrasco
      Mariángeles Alonso Carrasco

      Pq está usted José.R. Alonso a la defensiva si le preguntan cosas?

    7. Avatar de José R. Alonso

      ¿A la defensiva? ¿de quién?

  55. Avatar de Juan Sebastian

    Buena tarde!!
    percibir, discernir y compartir el poder divino que reside en nosotros es un privilegio pues pocos son los llamados.

    me parece valido su forma de pensar y de creer, mas aun cuando se basa en sus evidencias o creencias de similares, por mi parte solo queda desearle que algún día su nivel de consciencia sea elevada y que el universo mismo le permita conocer las maravillas inexplicables pero reales de esto que es tan antiguo como la humanidad misma.

    cuando el ego se adormezca y pueda comenzar a tan siquiera escuchar o ver siéntase feliz y afortunado.

    feliz resto de día y de mes.

    1. Avatar de José R. Alonso

      ¡Qué triste y aburrido tiene que ser creer que el destino no está en nuestras manos! Cuánta tontería junta se esconde bajo la capa oscura de algunas creencias. MIs mejores saludos

  56. Avatar de Alex García
    Alex García

    Me gusto mucho, entender que todo es relativo al entorno del soñador y no hay un catálogo que pueda dar una explicación para cada persona, excelente trabajo.

  57. Avatar de Iru
    Iru

    Sueño cosas que se pasan en la vida Real. No un dejavu, tengo de esos y hay una diferencia. Las sensaciones no son las mismas y em dejavu suele ser algo más corto que otros episodios. Sueño cosas que pasan años después, dos o tres como mucho aproximadamente. Es fácil darme cuenta, recuerdo esos sueños por algún motivo que no logro entender. Se cuales se van a cumplir (por sensaciones) y se cuales son solo eso, sueños. Pero aún así me da miedo, tengo muchas pesadillas sobre el fin del mundo (diferentes fines del mundo) o situaciones de escape en las calles o dentro de una casa o mansión. Algunos se repiten hasta que me doy cuenta que logro ciertos objetivos. Pero la de fin del mundo…esas siempre están. Si tengo una pesadilla logro despertarme desde el sueño hablándome a mi misma y recordándole que estoy soñando, a veces despierto (la mayoría de los casos) otras veces despierto dentro de otro sueño con una historia diferente o continuando la misma. En fin, solo quería decir que mis sueños pasan en ma vida Real, y no son acciones que solo haga yo, sino que veo personas o cosas o como hace poco un juego que hasta hace unas semanas no sabía que existía, pero cuando tuve ese sueño había visto pasillos y yo corriendo en el, me veía como personaje y no como persona, me resultó extraño, pero sabía que era y se trataba de un juego. Ayer me di cuenta de que era algo que ya había soñado y me asusté un poco. Quiero anotar mis sueños, espacialmente aquellos que se que se van a cumplir, pero me da miedo. Escribirlos es llevarlos yo misma aa realidad, tengo la sensación de que si los escribo es más probable que pasen. Asique que no lo hago y solo dejo que todo tome su curso hasta que llegue aquello que soñé.

  58. Avatar de Sacha Coronel
    Sacha Coronel

    Excelente artículo, y una vergüenza los comentarios. Soy estudiante de Psicología en Argentina (UNLP), y lamentablemente son muchos los psicoanalistas que sostienen el sesgo de la “verdad oculta en los sueños” y su interpretación. Son muchas las personas que justifican la falta de demostración empírica de Freud por la época o demás discursos delirantes. En el programa de la carrera en la mayoría de las asignaturas se enseña este método freudiano de los sueños y todos los y las profesores/as lo creen como si fuera una religión. Es decepcionante la situación científica de la psicología en esta nación. La verdad siempre quedará demostrada por los nuevos descubrimientos científicos. La ciencia demuestra los hechos tal cual son y siempre iluminará el estado de las cosas ¡Gracias por la información, saludos desde Argentina! ¡Me encanta su blog!

    1. Avatar de Arte
      Arte

      La ciencia no demuestra hechos tal cual son, la ciencia siempre tiene inclinaciones ideológicas que se inclinan por determinadas posturas. Lo único que hace la ciencia es mapear una realidad que nosotros hemos nombrado.

  59. Avatar de Jesús
    Jesús

    Yo también creía que los sueños eran solo un producto de la actividad cerebral, que las premoniciones no tenían fundamento. Pero hace ya tiempo que no tengo ningún problema en aceptar que algunos sueños contienen ecos de realidad, así me gusta llamarlos, y por supuesto no lo digo porque lo pueda probar, lo digo porque viví alguna situación que me borró completamente las dudas. Lo digo porque lo he visto, no porque lo crea.

  60. Avatar de Arte
    Arte

    Demasiado cientificista el artículo. Denostando una práctica y equiparándola a una interpretación de los sueños que más bien tiene que ver con un misticismo practicado en determinadas culturas pero que nada tiene que ver con la relación que hace el psicoanálisis y los sueños. Es muy bello intentar clarificar la cuestión abogando al cerebro y las fases del sueño, pero se olvida de algo muy importante, el sueño como tal se estructura de manera lingüística, es , como ya o han dicho antes, una creación literaria. Gracias a esa capacidad humana de poder narrar con la palabra aquello soñado es que el soñante mismo puede encontrar un sentido en su propio sueño, y es a partir de ahí que el sueño toma un carácter simbólico relacionado con el mundo del lenguaje del hablante que narra su propio sueño, no es ni predecir el futuro ni hacer de hechiceros con el sueño, es tener en cuenta que somos entes biológicos que escapan a la naturaleza por su capacidad simbólica, nunca fuimos organismos pasivos, hemos erguido todo una realidad a partir del lenguaje y ¿a pesar de ello se atreve a mencionar que el sueño no tiene significación alguna con nuestras fantasías, deseos, miedos, que también e estructuran de manera lingüística?

    1. Avatar de José R. Alonso

      Explíqueme lo de cientificista que quiero aprender un poco, por favor.

  61. Avatar de Jesús
    Jesús

    Si de repente el 80% de la población mundial afirmara tener sueños premonitorios, ¿Quién tendría que demostrarlo? Usted nos está diciendo que estamos locuelos, pues demuéstrelo usted, ¿Por qué estamos locuelos? ¿Es porque somos una minoría los que atrevemos a cuestionar su opinión? Pues lo mismo que usted se atreve a decir lo que es verdad y lo que es tontería, lo mismo que usted se atreve a clasificarnos como cuerdos y locos, yo también me atrevo a decirle a usted que no me gustaría depender jamás de ustedes, los que se consideran expertos de las mentes ajenas como si de verdad las entendieran. Ustedes trabajan con estadísticas, no con el conocimiento de ninguna verdad, ¿Pero qué se han creído que son?

    1. Avatar de José R. Alonso

      ¿Le he llamado yo locuelo? Se lo llama usted. Las estadísticas sirven para saber probabilidades, si una opción es más probable que otra y nos permite avanzar en la búsqueda de la verdad. Por supuesto si usted dice una afirmación extraordinaria, como que hay sueños premonitorios, usted tiene que demostrarlo, no yo. La ciencia está también a su disposición para hacer pruebas con controles, como yo le planteo. ero no sé porqué será ninguno de los crédulos en los sueños quiere demostrar que está en lo cierto ¿por qué será? Usted no quiere demostrarlo, hay que creerle porque lo dice usted. Es un poco de risa ¿no le parece?

    2. Avatar de iglessias

      traducido de la fuente:: https://www.vice.com/en/article/qkj877/the-aspirational-science-of-predictive-dreaming

      Dr. Krippner explicó cómo la física cuántica podría explicar los sueños precognitivos. “Los eventos cuánticos ocurren en una escala de tiempo diferente a lo que la mayoría de la gente vive y experimenta en Occidente”, explicó. “Tenemos esta comprensión del tiempo que es: ‘pasado, presente, futuro’. Pero la física cuántica te da un concepto diferente del tiempo “. El Dr. Krippner dice que los mismos conceptos están presentes en muchas culturas indígenas que ha estudiado como parte de su investigación sobre los sueños precognitivos y el chamanismo.

      “Muchos indígenas ven el tiempo dando vueltas y vueltas y es una espiral”, dijo Krippner. “Luego también tienes el punto de vista indígena norteamericano de que las personas vivían en un ‘ cuerpo largo ‘; no terminan donde termina su piel. El cuerpo largo de una persona se proyecta e involucra a otras personas y otras partes de la naturaleza, entonces todo está sucediendo todos a la vez. Para ellos no es ninguna sorpresa que puedas soñar con el futuro “.

      Aparentemente, esta aceptación de que el tiempo no es lineal hace que las personas de las sociedades indígenas sean más receptivas a los sueños precognitivos, y el Dr. Krippner ha descubierto que los sueños precognitivos son más comunes y valorados en las culturas indígenas que en las eurocéntricas

    3. Avatar de José R. Alonso

      Pero hombre, con todo respeto, la información que nos aporta es de tercera regional. Eso no son evidencias de nada. Es como si me pone un enlace a Cuarto Milenio y algún otro programa de extraterrestres. Usan la física cuántica como excusa porque no saben de lo que hablan, pero suena muy sofisticado ¿eh?

  62. Avatar de Jesús
    Jesús

    El cientificismo o cientifismo es la postura que afirma la aplicabilidad universal del método y el enfoque científico, y la idea de que la ciencia empírica constituye la cosmovisión más acreditada o la parte más valiosa del conocimiento humano, con la exclusión de otros puntos de vista.​ Wikipedia

    1. Avatar de José R. Alonso

      ¿Y qué otros puntos de vista hay? A ver si son tan objetivos y valiosos como la ciencia, o son patrañas, mitologías, errores estúpidos, artículos de fe.

    2. Avatar de iglessias

      Hola José,
      Te he dejado algunos articulos en tu blog acerca de los sueños premonitorios.
      Me parece un tema fascinante.

      Abre tu mente y abre a nuevas posibilidades…

      Un abrazo

    3. Avatar de José R. Alonso

      Mi mente está muy abierta, pero a las pruebas. Ya sabes el ejemplo típico: tengo un dragón en el garaje ¿abres tú tu mente?

    4. Avatar de Jesús
      Jesús

      No hace falta que le diga nada, ya se responde usted.

    5. Avatar de José R. Alonso

      Mejor, para leer sandeces le agradezco que me ahorre la vergüenza ajena.

  63. Avatar de iglessias

    Hola amigos de la curiosidad.

    he encontrado esto en un minuto solamente …de buscar por internet en “prensa seria”…

    parace quew SI EXISTEN LOS SUEÑOS PREMONITORIOS!!

    “Tras tres años de investigaciones con alrededor de 3.000 soñadores, uno de los grupos más importantes de especialistas que estudian los “sueños anómalos” –término científico empleado para los sueños premonitorios–, formado por el profesor Benjamin Kiling (Universidad de Michigan), la profesora Linda Lyne (cátedra de Psiquiatría en la Universidad de Boston), el doctor Franklin Smith (de la Boston Psychoanalytic Society), el profesor Robert Rubert Bubinstein (psicólogo clínico de Harvard), y la doctora June Shor (psiquiatra de Harvard), encontró una serie de pautas comunes para interpretar los sueños premonitorios con unos resultados altamente significativos:

    – Caída por el hueco de un ascensor con otra persona: inicio o fin de una relación sentimental poco clara. Hubo coincidencia en un 92%.

    – Caída desde lo alto de un edificio: discusiones y cambios en el trabajo (98%).

    – Una persona anuncia la muerte de un familiar: encuentro con la persona que anunció esa muerte, pero nadie morirá (95%).

    – Pérdida de manos o pies: realización de un viaje postergado desde hace tiempo (90%).

    – Choque en una ruta solitaria, y nadie ofrece ayuda: situaciones de estrés y depresión, viajes postergados, disolución de vínculos sentimentales poco firmes (93%).

    – Puñalada en la frente sin ver quién lo hace: mudanza inmediata, de trabajo o domicilio (96%).

    – Una persona muy querida anuncia su muerte y se aleja: encuentro inminente con esa persona. Nada le ocurrirá a ella (93%).”

    FUENTE: https://www.estrelladigital.es/opinion/david-sentinella/suenos-premonitorios-ojos-ciencia/20120222184852145453.html

  64. Avatar de iglessias

    Hola amigos este artículo esta traducido y quiza no se lea bien. De todas formas os dejo el enlace de la fuente:

    https://www.vice.com/en/article/qkj877/the-aspirational-science-of-predictive-dreaming

    “Los eventos cuánticos ocurren en una escala de tiempo diferente a lo que la mayoría de la gente vive y experimenta en Occidente”

    Lo que sí sabemos es que la mente inconsciente es definitivamente capaz de revelaciones profundas durante el sueño REM. En 1900, Sigmund Freud reconoció que damos más crédito a lo que sucede en nuestros sueños porque nuestros pensamientos inconscientes son aparentemente inmunes a las influencias externas del mundo de vigilia. Desde entonces, los estudios del sueño se han hecho eco de esa idea , demostrando que durante la fase REM, el cerebro es ajeno a las restricciones de la conciencia y puede permitirse una especie de lluvia de ideas de flujo libre. Una mente en REM puede producir algunas ideas geniales, dándonos el tipo de claridad que resuelve dilemas cotidianos y desentierra algunos descubrimientos bastante sorprendentes , incluidas (o eso dice la historia ) las revelaciones de Einstein sobre la teoría de la relatividad.

    Esto conduce a una teoría de la explicación de los sueños precognitivos. Quizás durante el estado desenfrenado del cerebro en REM, también puede identificar y procesar algún tipo de “señales” que no reconocemos conscientemente, y estas señales ayudan a informar nuestra comprensión y conciencia del futuro. En cuanto al origen de estas señales, la respuesta podría estar en el entrelazamiento cuántico , la idea de que dos partículas o puntos en el tiempo distintos pueden interactuar como si estuvieran conectados entre sí, a pesar de estar separados espacialmente.

    El Dr. Krippner explicó cómo la física cuántica podría explicar los sueños precognitivos. “Los eventos cuánticos ocurren en una escala de tiempo diferente a lo que la mayoría de la gente vive y experimenta en Occidente”, explicó. “Tenemos esta comprensión del tiempo que es: ‘pasado, presente, futuro’. Pero la física cuántica te da un concepto diferente del tiempo “. El Dr. Krippner dice que los mismos conceptos están presentes en muchas culturas indígenas que ha estudiado como parte de su investigación sobre los sueños precognitivos y el chamanismo.

    “Muchos indígenas ven el tiempo dando vueltas y vueltas y es una espiral”, dijo Krippner. “Luego también tienes el punto de vista indígena norteamericano de que las personas vivían en un ‘ cuerpo largo ‘; no terminan donde termina su piel. El cuerpo largo de una persona se proyecta e involucra a otras personas y otras partes de la naturaleza, entonces todo está sucediendo todos a la vez. Para ellos no es ninguna sorpresa que puedas soñar con el futuro “.

    Aparentemente, esta aceptación de que el tiempo no es lineal hace que las personas de las sociedades indígenas sean más receptivas a los sueños precognitivos, y el Dr. Krippner ha descubierto que los sueños precognitivos son más comunes y valorados en las culturas indígenas que en las eurocéntricas.

  65. Avatar de iglessias

    Supongo que habrá cientos de estudios a cerca de los sueños premonitorios … por eso les dejo este pequeño ejemplo para que sean curiosos ….

    Que pasen muy buen día !!!

  66. Avatar de catcarbajal74

    Dejé de leer desde el momento en que se refiere a Sigmund Freud como culpable de paparruchas. El autor tiene derecho a emitir su opinión, que no es muy diferente de la señora del mercado que no cree en el coromavirus.

    1. Avatar de José R. Alonso

      Hace usted muy bien. Si lo que le gustan son los cuentos de hadas, éste no es el sitio. A diferencia de las paparruchas freudianas, el coronavirus (no coromavirus) tiene sólidas evidencias científicas detrás. ¡Salud!

  67. Avatar de Axel Conenna

    Buenas tardes,

    De la bibliografía al final del post, que libro le pareció mejor?

    Gracias.

  68. […] de cada autor que de mantenimiento de una metodología científica mínimamente fiable. Aquí os enlazo un artículo en el que se detallan algunas de las vergüenzas de este campo, aquí […]

  69. Avatar de lehtsirc1996

    Pues no sé por qué pero muchas veces me ha pasado que sueño cosas que después se cumplen o que están relacionadas de alguna manera con eventos de un futuro cercano. Me parece muy extraño y me gustaría saber por qué ocurre.
    Cabe señalar que soy una persona escéptica y admito que esto no lo creería sino me estuviera pasando a mí.
    La primera experiencia que recuerdo de un sueño así fue cuando estaba en la preparatoria y al día siguiente me tocaba clase con X maestra. Esa noche antes del día de la clase soñé que estaba en una carretera, era de noche, estaba muy oscuro y al otro lado de la carretera vi la luz encendida de una papelería y adentro vi que estaba mi maestra con una señora a un lado. En eso, una voz me gritaba “¡muerte, muerte, muerte!”, volteé a ver a la señora que estaba junto a mi maestra y ella sólo hizo una mueca de sorpresa y horror. Me desperté a las 3 am muy asustada.
    Al día siguiente, esa X maestra llega con un semblante triste y nos avisa que no podrá dar la clase porque una de sus amigas había fallecido en la madrugada (6 am) y debía ir al funeral.
    Recordaba cómo era esa señora de mi sueño y le pregunté a la maestra que si la fallecida era así y asá y creyó que yo la conocía porque me dijo que se la describí tal cual como era ella pero le dije que no y le platiqué de mi sueño.
    A partir de ese sueño he tenido otros parecidos, pero ese ha sido el que se dio con detalles más precisos.

    1. Avatar de Domingo Javier Espino Angulo
      Domingo Javier Espino Angulo

      Me alegra saber de más gente que se confiesa escéptica a la que le ha pasado. Yo he tenido varios sobre accidentes de tráfico que he descrito a otras personas unas horas antes de que sucedan. El último me permitió evitar el atropello de un peatón. Y coincido totalmente con usted, no lo creería de no haberme pasado.

    2. Avatar de ficaportfolio

      Qué miedo y a la vez qué responsabilidad tener sueños así. La pregunta es: ¿Qué hacer con ese conocimiento? Imagino que para darle una utilidad, habría que entrenarlo. Me aterraría tener sueños así. Espero que puedas: o hacer algo con esos sueños, o tener sueños más plácidos..

  70. Avatar de ficaportfolio

    Lo cierto es que, respecto a esto, aún no se puede afirmar ni descartar nada. La ciencia intenta esclarecer el asunto, pero aún no hay pruebas suficientes. Aunque por mucho que no las haya, no se pueden descartar sin más las teorías (o experiencias) de sueños premonitorios (u otros). El cerebro humano sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Pero es bueno siempre tener un poco de escepticismo. Se sabe de sobra que nada en esta vida es blanco y negro.

    Pero si en algo podemos estar de acuerdo, es que tienen al pobre cerdo (y quizá cuánto animal, cosa, evento, etc más) en medio de una decena de significados distintos en los sueños. ¡Por favor pónganse de acuerdo! …Aunque el hacerlo significaría que con un libro basta.

  71. Avatar de ficaportfolio

    Y en relación a los sueños en sí, mi experiencia es que el 100% de los sueños que recuerdo son a color, con sonido, y hasta con sensaciones físicas. Lo único que no he sentido en sueños es dolor, aunque creo que mi cerebro trata de reproducirlo de alguna manera, como “esto debería doler, así que probablemente duele”. Pero en los sueños he sentido el viento en mi cara, he saboreado comida, he hablado y escuchado, y siempre a color. Y solo una vez me ha pasado que soñé algo consciente de estar soñando, y lo primero que se me ocurrió es poner atención a todo lo que ocurría. Probablemente fue uno de los sueños más aburridos que he tenido jaja…

  72. Avatar de Susy
    Susy

    Me ha gustado mucho lo que cuenta. Soy de las que sueñan “rarezas” y me pregunto siempre porqué. Tengo sueños recurrentes, uno de los habituales desde los 10 años (ya voy por 55) es que voy a algun sitio, veo que es tarde o el camino es pesado, entonces doy un leve salto y voy volando. Intento evitar que me vea la gente para que no me pregunten, ya que es algo raro, pero que yo hago cn asiduidad …
    que motivo puede tener? No hay causas ningunas, son meramente esporadicos.
    Pero aun mas increible me resulta mi hermano, el tenía 14 años, se levanta por la mañana y le dice a mi madre “mamá, he soñado que se quemaba el Pazo de Meirás” en esta epoca no existia el internet de hoy (febrero 78), que porqué sabia un niño de 14 años que existia ese lugar? pues todos lo sabiamos en esa época, no?
    El caso es que mi madre le mira con cara de …”menuda bobada, anda espabila que llegas tarde al colegio”
    Pero es que eso se lo dijo el dia 19/2 (esto lo se ahora, que se algo de historia actual, que en aquel entonces pues no me llamo la atencion porque tenia 12 añs recien cumplidos) …no puedo de ir con que cara se quedó mi madre cuando las noticias de ese día en la Tele dijeron que se habia producido un incendio en el susodicho pazo.
    Mi hermano intenta no hablar de cosas que sueña y le impresionan, por si acaso.
    Un dia le dice a mi madre que no coja la guagua (somos de Canarias) para volver del trabajo (ella trabajaba en el sur, zona turistica)y vivia en la capital. Porque? Le pregunta y el le dice solo no se, pero no la cojas, por favor.
    No se le da importancia, ese dia ella sale del trabajo mas tarde y va corriendo a por la guagua, llega tarde, la guagua se va. Ella de una pieza, se queda esperando la siguiente.
    …como digo que la que usualmente cogia ella volcó en el camino y hubo bastantes fallecidos y heridos …?
    Que casualidad, no?

  73. Avatar de Luis
    Luis

    Un artículo maravilloso, mis amigos y yo nos hemos reído bastante con la mayoría de los comentarios.
    Le agradezco mucho la información, me fue de suma utilidad para un ensayo que tenía que narrar.

A %d blogueros les gusta esto: