Los métodos de Golgi

Camillo Golgi fue un neurocientífico italiano que recibió el premio Nobel en 1906, conjuntamente con Santiago Ramón y Cajal.
La técnica de Golgi es una de las más sencillas, más baratas y más potentes que se pueden usar para el conocimiento del cerebro. El presente volumen, que se inicia con una reseña histórica, está pensado como un manual técnico con una descripción detallada de todos los pasos y variantes existentes, de forma que resulte útil para quien se acerca a la investigación por primera vez, pero también para
quien, ya experimentado, busca un aspecto concreto o una variante específica. Puede utilizarse por alguien que quiere iniciarse en la investigación neurobiológica, para hacer prácticas de laboratorio en un centro de enseñanza media o para un científico experimentado.
Se completa el libro con las variaciones que los avances tecnológicos han aportado a un método ya clásico. La combinación del método de Golgi con la microscopía electrónica, autorradiografía, etc. demuestra la virtualidad de un método que debe ser conocido por cualquiera que se acerque al estudio del sistema nervioso.
Más información: http://www.eusal.es/978-84-7481-767-6

A %d blogueros les gusta esto: