Ir al contenido

Neurociencia

El blog de José Ramón Alonso

  • Blog
    • Blog
    • FAQs
  • Ciencia
  • Universidad
  • Autismo
  • Poesía
    • Poema del sábado
    • Cosas
  • Obras
    • Artículos de investigación
    • Relatos y ensayos
    • Libros
    • Selección de artículos en prensa
  • Perfil
    • Perfil
    • Contacto
    • Relatos y ensayos
    • Selección de artículos en prensa
    • Libros
    • cv
    • Cursos y talleres
    • Premios
    • Tesis doctorales
  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • LinkedIn

Categoría: Poesía

Dos cuerpos

A veces imagino tu cuerpo de mujer
y mi cuerpo de hombre,
ambos tumbados, ajenos a nosotros,
entendiéndose entre sí,
como dos niños que se estudian,
que exploran quiénes son, Leer más “Dos cuerpos”

Autor José R. AlonsoPublicado el 14/04/2018Categorías Poesía1 comentario en Dos cuerpos

Soliloquio del Individuo

Yo soy el Individuo.
Primero viví en una roca
(Allí grabé algunas figuras).
Luego busqué un lugar más apropiado.
Yo soy el Individuo.
Primero tuve que procurarme alimentos,  Leer más “Soliloquio del Individuo”

Autor José R. AlonsoPublicado el 18/11/201717/11/2017Categorías Poesía3 comentarios en Soliloquio del Individuo

Yo me levanto

Podrás describirme en la historia
con mentiras retorcidas,
Podrás arrastrarme en la basura misma
Aun así, como el polvo, me levanto.
¿Te desconcierta mi insolencia? Leer más “Yo me levanto”

Autor José R. AlonsoPublicado el 11/11/201711/11/2017Categorías Poesía2 comentarios en Yo me levanto

Bajo una luna grande

MI AMADA es de mi tierra, de lo mío,
de la materna arcilla que originó mi nombre;
la estrella de su frente subió de las praderas
verdes, donde los ríos brotan de antiguos bosques. Leer más “Bajo una luna grande”

Autor José R. AlonsoPublicado el 04/11/201704/11/2017Categorías PoesíaDeja un comentario en Bajo una luna grande

Quiero hacer contigo todo lo que la poesía aún no ha escrito

Cualquiera diría al verte
que los catastrofistas fallaron:
no era el fin del mundo lo que venía,
eras tú.
Leer más “Quiero hacer contigo todo lo que la poesía aún no ha escrito”

Autor José R. AlonsoPublicado el 28/10/201727/10/2017Categorías PoesíaDeja un comentario en Quiero hacer contigo todo lo que la poesía aún no ha escrito

Amor mío, mi amor…

Amor mío, mi amor, amor hallado
de pronto en la ostra de la muerte.
Quiero comer contigo, estar, amar contigo,
quiero tocarte, verte. Leer más “Amor mío, mi amor…”

Autor José R. AlonsoPublicado el 21/10/201720/10/2017Categorías Poesía2 comentarios en Amor mío, mi amor…

No te preocupes por el ayer

No te preocupes por el ayer; ha pasado
No te angusties por el mañana; aún no llega
Vive sin nostalgia ni esperanza; tu única posesión es el instante

Omar Khayyam

Autor José R. AlonsoPublicado el 07/10/201706/10/2017Categorías Poesía1 comentario en No te preocupes por el ayer

Me basta así

Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos Leer más “Me basta así”

Autor José R. AlonsoPublicado el 30/09/201729/09/2017Categorías PoesíaDeja un comentario en Me basta así

En mi ciudad algún día

Yo beberé algún día
el rojo vino, el aire
de tu recuperada
libertad y saldré
Leer más “En mi ciudad algún día”

Autor José R. AlonsoPublicado el 02/09/201714/09/2017Categorías PoesíaDeja un comentario en En mi ciudad algún día

The End

En mi vida suceden muchas cosas
que nunca han sucedido.
Veo nevar y siento que un ángel está a punto
de arrojarse a nadar para salvarme,
veo una torre y oigo los pasos de Kim Novak Leer más “The End”

Autor José R. AlonsoPublicado el 26/08/2017Categorías PoesíaDeja un comentario en The End

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 19 Próxima página

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 21.908 seguidores más

José R. Alonso

José R. Alonso

Neurobiólogo. Catedrático de la Universidad de Salamanca. Escritor.

Ver perfil completo →

Contactar

Laboratorio

CV J.R. Alonso

Características del blog

Documentos

  • Conferencias
  • Artículos Científicos
  • Premios
  • Libros
  • Tesis doctorales
  • Entrevistas

Nos leemos

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

Más popular

  • Depresión. Los primeros síntomas.
  • Información útil sobre el MMS y el dióxido de cloro
  • Cómo salir de una depresión
  • Personas deprimidas describen su depresión
  • El mito de la interpretación de los sueños
  • Migrañas y cabello
  • El mito del cerebro reptiliano
  • Diez opciones de futuro para los psicólogos
  • Autismo y enfermedades autoinmunes
  • MMS

Categorías

  • Autismo (233)
    • Bases genéticas, moleculares y celulares (33)
    • Causas (21)
    • Concienciación social (20)
    • Diagnóstico (14)
    • Historia (7)
    • Tratamiento (18)
    • Vida cotidiana (28)
  • Cosas (98)
    • Humor (19)
    • Ilustración y Fotografía (12)
    • Mapas (21)
    • Música (13)
    • Simplemente cosas que me gustan (9)
  • Diario de viaje (5)
  • Divulgación científica (628)
    • Cajal (32)
    • Depresión (21)
    • Dormir (1)
    • Experimentos de Psicología (22)
    • Historias de la Neurociencia (312)
    • Innovación (45)
    • La historia del cerebro (67)
    • La vida curiosa de las plantas (33)
    • Música y cerebro (1)
    • Mitos (30)
    • Museo de la Neurociencia (17)
    • Neurociencia (14)
    • Neuroefeméride (5)
    • Parásitos y cerebro (14)
    • Preguntas de Álex (3)
    • Reseñas de libros (24)
    • Un biólogo en el Museo del Prado (16)
  • Libros (41)
  • Neuroeducación (61)
  • Poesía (184)
  • Sin categoría (35)
  • Uncategorized (6)
  • Universidad (84)
    • Asesoramiento a jóvenes (34)
    • Gestión universitaria (23)

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Otras lecturas

  • Antonio Arias es Fiscalizacion.es
  • José R. Chaves en delaJusticia.com
  • José R. Chaves en vivoycoleando.com

Etiquetas

  • Alzheimer
  • América Latina
  • Asperger
  • Autismo
  • autonomía
  • Baltasar Garzón
  • Banco Santander
  • Belauste
  • Bolonia
  • bondad
  • Borges
  • boxeo
  • bérard
  • calidad de vida
  • cerebro
  • colores
  • compromiso
  • Constitución
  • cooperación
  • cultura
  • células madre
  • degeneración macular
  • desarrollo
  • discapacidad
  • disciplina
  • discurso
  • economía
  • edad
  • educación
  • EEES
  • EEUU
  • empleo
  • energía
  • enseñanza secundaria
  • envejecimiento
  • escuela
  • estudiante
  • EUA
  • Europa
  • examen
  • eólica
  • facultad
  • Ferrari
  • formación
  • Francisco de Asís
  • Fundaciones
  • futuro
  • fútbol
  • Galvani
  • genética
  • gestión
  • gripe
  • Guerra fría
  • Haiti
  • hambre
  • imaginación
  • ingenuidad
  • innovación
  • inversión
  • investigación
  • juego
  • justicia
  • Lovecraft
  • medicina
  • memorizar
  • mercurio
  • MIR
  • movilidad
  • método sena
  • Neurociencia
  • neurodegeneración
  • neurorreparación
  • Universidad
  • vacuna
  • ética
  • Blog
    • Blog
    • FAQs
  • Ciencia
  • Universidad
  • Autismo
  • Poesía
    • Poema del sábado
    • Cosas
  • Obras
    • Artículos de investigación
    • Relatos y ensayos
    • Libros
    • Selección de artículos en prensa
  • Perfil
    • Perfil
    • Contacto
    • Relatos y ensayos
    • Selección de artículos en prensa
    • Libros
    • cv
    • Cursos y talleres
    • Premios
    • Tesis doctorales
  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • LinkedIn
Neurociencia Blog de WordPress.com.
Neurociencia
Blog de WordPress.com.
Cancelar