De “Work Schedule 1932 – 1933″ Entre 1932-33, Henry Miller vivió en París, apoyado económicamente por Anäis Nin, su pareja en aquella época. Miller estaba trabajando en el manuscrito de “Trópico de Cáncer”, que sería su primera obra publicada (1934). Agobiado por las incertidumbres y luchando por ser fiel a sus sueños, el escritor norteamericano decidió marcarse un programa riguroso, basado en un horario de trabajo constante y viable y seguir, al mismo tiempo, una lista de once “mandamientos”, interesante y aplicable a muchos otros ámbitos. Son estos:
- Trabaja en una cosa hasta que la termines.
- No empieces nuevos libros, no añadas más material.
- No te pongas nervioso, trabaja con calma, con alegría, sin prudencia, en lo que tengas entre manos.
- Trabaja de acuerdo al programa marcado y no según tu estado de ánimo. Detente a la hora fijada.
- Cuando no puedes crear, puedes trabajar.
- Consolida un poco cada día, en vez de añadir nuevos fertilizantes.
- Mantente humano. Ve gente, visita lugares, bebe si estas de humor.
- No seas un caballo de tiro. Trabaja solamente con placer.
- Desecha el Programa cuando sientas que debes hacerlo, pero vuelve a él al día siguiente. Concéntrate, focaliza, desecha.
- Olvida los libros que quieres escribir. Piensa solo en el que estás escribiendo.
- Escribe antes de nada y siempre. Pintar, la música, los amigos, el cine, todo lo demás viene después.