Kevin Rose, el fundador de Digg, se ha hecho famoso por ganar 60 millones de dólares en solo 18 meses, antes de cumplir 34 años. Es también el fundador de Revision3, Milk y Pownce, algunos de los cuales han fracasado antes de cumplir un año. Rose en una conferencia en Nueva Zelanda presentó sus recomendaciones a un emprendedor de una empresa tecnológica:
- Créalo y no preguntes: no necesitas la aprobación de nadie y, de hecho, probablemente no la consigas, así que ni lo intentes.
- Contrata a tu jefe: Asegúrate de contratar a personas para las que querrías trabajar, gente que te plantea desafíos y de las que puedes aprender.
- Exige excelencia: Asegúrate de que tu equipo está comprometido con tu decisión y la comprende. El entusiasmo y el compromiso suelen ser contagiosos en la plantilla. Participa del proceso de contratación tanto como puedas.
- Crea la herramienta, lánzala y repite. Haz una lista de las funciones que quieres crear durante los próximos seis meses y sigue adelante.
- Cuanto mayor sea la valoración de nuestra empresa, más capital tendremos con el que trabajar. Haz lo que sea necesario por conseguir fondos. Busca modos creativos de recortar costes. Alquila servidores en lugar de comprarlos. No te limites a aceptar el dinero, asegúrate de que los inversores aportan valor.
- Hazte con la prensa: dirígete a los autores menos destacados de tu blog de tecnología favorito. Ellos tienen tantas oportunidades de escribir sobre tu producto como cualquier otro miembro de su equipo. Asiste a las fiestas posteriores a los eventos. El mismo público que va a los eventos también acude a las fiestas, pero éstas son gratis.
- Invierte en consejeros: entrega una pequeña parte de las acciones a personas a quienes puedas llamar cuando estés en un apuro o para que te aconsejen en general a medida que se presenten problemas. Establece unas normas básicas de manera que tanto tú como los consejeros sepáis con cuanto tiempo contáis.
- Conecta con la comunidad: celebra un evento de toma de contacto para recabar impresiones y obtener consejos de tus usuarios.
- Aprovecha tu base de usuarios para extender el boca a boca: las notificaciones de Facebook son un gran ejemplo de cómo hacer esto.
- Analiza tu tráfico: presta atención a cómo usa la gente tu página, aprende y evoluciona. Usa Google Analytics para conocer y seguir las fuentes de tráfico y las rutas de entrada y salida.
Son diez puntos y es que desde Moisés parece que el camino hacia el buen actuar y el mejor futuro se escribe de diez en diez.