Premios a la innovación

INNOVADORES_1_Este periódico entregó el pasado martes los I Premios Innovadores de El Mundo de Castilla y León. La creación del premio y el acto de entrega fueron dos pasos más en el esfuerzo por convencer a la sociedad de nuestra Comunidad de la importancia de la innovación y en animar a los empresarios y a los jóvenes emprendedores en no cejar en el empeño por desarrollar una nueva economía, que sea la palanca para salir de la actual crisis.

El acto de entrega de premios tuvo una fuerte presencia empresarial y de investigadores y el máximo respaldo político con la presencia del Presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Herrera, en su discurso de clausura, agradeció la iniciativa de El Mundo e incidió en la necesidad de un nuevo modelo social y productivo, basado en el conocimiento y la competitividad. Fue merecida la presencia del Consejero de Educación, Juan José Mateos, que ha sido, junto al Director General de Universidades, Juan Casado, un claro promotor de la alianza entre las universidades y los sectores productivos para conseguir un impulso a la I+D y un beneficio mutuo. Ejemplo evidente del potencial real de esta idea han sido los premiados: el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca y José Ramón Perán del centro tecnológico Cartif, que también desarrolla numerosas colaboraciones con departamentos universitarios. El CIC es un centro universitario de investigación de primer nivel, con reconocimiento internacional, magníficos investigadores y un gran director. Perán es, además de muchas cosas buenas más, un universitario. Doctor en Ciencias físicas y en Ingeniería Industrial, fue un impulsor clave de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Valladolid y jamás ha dejado su vocación docente e investigadora.

Todo este proceso debe resaltar algunas verdades evidentes: la innovación es el principal camino para generar empleo y actividad económica. Las empresas innovadoras son más competitivas y consiguen nuevos productos y nuevos desarrollos de negocio. Tercero, la innovación no hace referencia tan solo a la creación de productos comercializables sino también a la gestión empresarial, al diseño, a los planes de I+D, a los programas estratégicos de crecimiento y expansión. Cuarto, Castilla y León está siendo capaz de, sin abandonar sectores de importancia tradicional como el agroalimentario o la automoción, pisar con fuerza en nuevos ámbitos como la biomedicina y la biotecnología o las nuevas tecnologías de la comunicación. Ese es el camino.

Así que enhorabuena a los premiados, a los creadores de los premios y a todos los que trabajan, desde la Política, la Universidad o la Empresa, por construir un futuro mejor para todos.

José Ramón Alonso

CATEDRÁTICO EN LA Universidad de Salamanca

Neurocientífico: Producción científica

ORCIDLensScopusWebofScienceScholar

BNEDialNetGredosLibrary of Congress


Muchas gracias por comentar


Artículos relacionados

A %d blogueros les gusta esto: