Libros: Reflexiones nocturnas escuchando la Novena Sinfonía de Mahler

A veces, las noticias sobre la Red insisten en sus aspectos más oscuros. El uso para generar estafas (mi favorita sigue siendo la del astronauta de la extinta Unión Soviética que quedó olvidado en la estación MIR.pero está dispuesto a compartir todas las dietas acumuladas estos años si le das los datos de tu cuenta bancaria), el uso por pederastas predadores para entrar en los dormitorios vía cámaras web, los ataques y calumnias contra la reputación de las personas, los robos falsificando los datos de la tarjeta de crédito y todos los demás usos delictivos empañan lo que no es otra cosa que la principal herramienta de comunicación de la Humanidad.

Pero la Red es también un espacio de amistad, de encuentro, de belleza, de bondad, de intereses compartidos. Un amigo, Ángel Poveda, me ha animado a que escriba alguna reseña de libros científicos para un boletín de recomendaciones llamado Vaso de Leche. Ahí podrás encontrar sugerencias de música, libros, cine… En fin, todo tipo de vicios. Ojalá te guste.

Lewis Thomas

Reflexiones nocturnas escuchando la Novena Sinfonía de Mahler

Colección Ciencias de la Naturaleza

Ed. Hermann Blume

Lewis Thomas reúne pequeños ensayos sobre Ciencia, de temas muy diversos: habla del cerebro, el olfato, los corazones artificiales, la política científica,… Algunos textos han quedado anticuados, por ejemplo las reflexiones sobre la guerra nuclear pero en todos hay belleza, sabiduría, delicadeza, buen humor. Thomas pide a los lectores que nos esforcemos en entender cómo la música afecta a los seres humanos, en cómo hacer que nuestra especie sea más altruista y adulta de lo que es en la realidad o reflexiona sobre las demencias y el psicoanálisis. Es un libro maravilloso para leer un trocito antes de dormir o, como él sugiere, al mismo tiempo que suena tu música favorita, en la tranquilidad de la noche.

A %d blogueros les gusta esto: