Curso de iniciación en VMNI. Clases en directo

Curso con reconocimiento SEPAR

Clases on line en directo

10 HORAS: 7 horas clase directo. 3 horas de trabajo individual con material docente seleccionado, chat en vivo, contacto directo con el profesor.

FECHAS: 7 AL 10 DE NOVIEMBRE

  • LUNES 7: 18.00-21.00 (GTM +1)
  • MIÉRCOLES 9: 18.00-21.00 (GTM +1)
  • JUEVES 10: TUTORÍA VIRTUAL 19.00-20.00 (GTM +1)

Evaluación: Del 11 al 18 de noviembre. Visualización de clases on line hasta el 18 de noviembre

Precio: 90 euros

INFORMACIÓN GENERAL:

La VMNI es una herramienta imprescindible para el tratamiento de múltiples patologías respiratorias. El incremento de indicaciones de uso, así como el continuo desarrollo tecnológico de los equipos requiere tanto una formación clínica como el conocimiento de las posibilidades que ofrecen los ventiladores. El objetivo del curso es establecer los fundamentos teóricos, pero fundamentalmente prácticos que nos permitan iniciar con seguridad la ventilación no invasiva. Iremos paso a paso revisando cada parámetro del ventilador en los modos más utilizados. Nos ayudaremos de la creación de diferentes situaciones fisiopatológicas de los pacientes a través del aprendizaje mediante las curvas del ventilador y el simulador de pulmón ASL5000.

DIRIGIDO A:

El curso está dirigido a todos los profesionales que desean iniciarse en la ventilación no invasiva, con una revisión amena y práctica de los aspectos más relevantes de su puesta en escena: residentes de neumología, adjuntos de neumología que deseen iniciarse en VMNI, profesionales que trabajen en servicio de urgencias, residentes y adjuntos de medicina intensiva, anestesia,  medicina interna, fisioterapeutas, personal de enfermería etc, y profesionales de cualquier especialidad con interés en esta herramienta terapéutica.

FORMATO DEL CURSO

Curso on line: 7 horas lectivas (6  horas de clases y 1 hora de tutoría virtual, todo ello en directo, 3  horas de trabajo individual con el material docente seleccionado, chat en vivo, contacto directo con el profesor.

EDICIÓN: NOVIEMBRE DE 2022

Abierto el período de matrícula. Plazas limitadas

Solicitados créditos de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria 

OBJETIVOS:

  • Elegir adecuadamente el ventilador y sus accesorios
  • Conocimiento de los principales modos ventilatorios
  • Elección de los diferentes parámetros del ventilador
  • Aspectos básicos de la sincronía paciente/ventilador
  • Aspectos básicos del uso del asistente de tos mecánico

PROGRAMA:

LUNES 7: 18.00-21.00 (GTM +1)

  • Física de la Respiración y del Ventilador: lo esencial  
  • El flujo de la vida: Por qué Respiramos, Por qué nos hace respirar un ventilado
  • Introducción a los modos más comunes de ventilación
  • Lo fundamental de lo accesorio: Ventilación con ternura
  • Eligiendo los parámetros del ventilador: ¿Quién manda?, ¿cómo llega?, el secreto del ciclado, el alma del ventilador: Poesía de  la Ventilación.
  • Dominando las adversidades: interpretando la fuga y sus consecuencias

MIÉRCOLES 9: 18.00-21.00 (GTM 1)

  • Descifrando asincronías
  • Simulación en Ventilación no invasiva:  situaciones reales en escenarios simulados
  • No te olvides de la movilización de secreciones: aproximación del cough assist

CALENDARIO:

NOVIEMBRE 2022
LUNES 7 18.00-21.00 (GTM +1)Física de la Respiración y del Ventilador: lo esencial
El flujo de la vida: Por qué Respiramos, Por qué nos hace respirar un ventilador
Introducción a los modos más comunes
Lo fundamental de lo accesorio: Ventilación con ternura
Eligiendo los parámetros del ventilador: ¿Quién manda?, ¿cómo llega?, el secreto del ciclado, el alma del ventilador: Poesía de  la Ventilación.
Dominando las adversidades: interpretando la fuga y sus consecuencias
MIERCOLES 9: 18.00-21.00 (GTM +1)Descifrando asincronías
Simulación en Ventilación no invasiva: situaciones reales en escenarios simulados
No te olvides de la movilización de secreciones: aproximación del cough assist
JUEVES 10: TUTORÍA VIRTUAL 19.00-20.00 (GTM +1)

Ponentes

Dra Mónica González

Dra. Mónica González, formada en medicina del sueño con el Dr. Joaquín Terán y la Dra. Mª Luz Alonso Álvarez, en el Hospital Universitario de Burgos y posteriormente con el Dr Daniel Rodenstein en la clínica Universitaria de Saint-Luc, en Bruselas. Experta en medicina del sueño.
Directora de la Unidad de Sueño Multidisciplinar con nivel de excelencia y de la Unidad Especializada de Ventilación Mecánica No invasiva mediante acreditación por la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR). Profesora Asociada de la Universidad de Cantabria.
Docente y directora de cursos formativos en patología del sueño y ventilación no invasiva.
Integrante del Spanish Sleep Network con estudios nacionales e internacionales en diferentes líneas de investigación relacionados con los trastornos respiratorios del sueño en población adulta y pediátrica y ventilación no invasiva.

Dra Teresa Díaz de Terán

Licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria. Especialista en Medicina Interna y en Neumología. Premio beca fin de residencia. Completó su formación en cuidados respiratorios críticos en la Unidad Lane – Fox, del Hospital St. Thomas de Londres. Médico Adjunto de Neumología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Desarrolla su actividad asistencial en la Unidad de Sueño y de Ventilación Mecánica de dicho Hospital.
Ha presentado diferentes comunicaciones en congresos internacionales y ha publicado en revistas internacionales y nacionales. Ha participado como investigadora principal y colaboradora, en varios proyectos de investigación de ventilación no invasiva. Coordinadora del máster de TECH Universidad tecnológica de trastornos respiratorios de sueño.