Etiqueta: Universidad
-
Charla a graduados de Steve Jobs
Steve Jobs Universidad de Stanford Ceremonia de Graduación Junio 2005
-
Transferencias del conocimiento
Nuestro modelo reciente de crecimiento basado en el turismo y la construcción, y también en la conjugación de ambos, ha llegado a su fin. El gobierno europeo, el central y los autonómicos coinciden en que es necesario un nuevo modelo económico, basado en la innovación, en una sociedad del conocimiento, en el I+D. Parece claro […]
-
Autonomía universitaria
La Asociación Europea de Universidades ha publicado un estudio sobre universidades de 34 países , concluyendo que falta mucho en Europa para una genuina autonomía universitaria. El informe recoge treinta indicadores diferentes en los ámbitos de gobernanza y organización (sistemas propios de elección, estructuración del gobierno universitario y rendición de cuentas), financieros (establecimiento de tasas, […]
-
Investigación y Desarrollo en América Latina
La Universidad de Salamanca es la más antigua de España. Su relación con América Latina y sus sistemas universitarios ha tenido etapas de mayor desarrollo y generosidad y otras más limitadas y ruines pero se puede definir, sin duda, como profunda y larga. En la colaboración con América Latina, Salamanca ya no está sola y […]
-
Relevo generacional
Uno de los problemas sin resolver en la universidad española es el recambio generacional de las plantillas. La mayoría de las universidades, salvo las de creación reciente, tienen, en este momento, una plantilla envejecida. El “Atlas Digital de la España Universitaria”, editado por la Universidad de
-
Una Nueva Universidad
Una versión resumida de este ensayo se publicó en El País el día 12 de enero de 2009 En bastantes ciudades y bastantes universidades estamos viendo grupos de estudiantes que se manifiestan, en ocasiones violentamente, en contra de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, lo que también se conoce como proceso de Bolonia.
-
La mejor inversión
Es fácil conocer cómo va a ser la situación de nuestro país dentro de quince o veinte años. Podemos asegurar ya cuál va a ser nuestro lugar en el concierto de las naciones, la fortaleza de nuestra economía, el prestigio de nuestras instituciones, directivos y representantes, la competitividad de nuestras empresas y nuestra calidad de […]