Etiqueta: investigación
-
Células madre en el horno
Mi laboratorio trabaja con células madre. Las obtenemos de ratones y probamos si somos capaces de revertir un problema cerebral en otro ratón, utilizando estas células. Usamos modelos de parálisis, de pérdida sensorial y de neurodegeneración. Es un tema apasionante, por las posibilidades que tiene, por lo mucho que
-
Investigar en energías
El presidente Obama dijo que las prioridades de su mandato iban a ser la educación, la sanidad y la investigación en energías. Creo que el mensaje es claro y contundente. Vivimos en un mundo complejo con retos de gran calado pero también rodeados de oportunidades. Nuestro crecimiento económico
-
Lecciones de la guerra y la paz
Hace 100 años la mejor ciencia mundial estaba en Europa. El país con más premios Nóbel en ciencias hasta 1939 es Alemania (34). El segundo, Gran Bretaña (23). El tercero, Francia (15). Estados Unidos, ya un país fuerte por sus recursos y potencial, tenía un total de 12 premiados.
-
Autonomía universitaria
La Asociación Europea de Universidades ha publicado un estudio sobre universidades de 34 países , concluyendo que falta mucho en Europa para una genuina autonomía universitaria. El informe recoge treinta indicadores diferentes en los ámbitos de gobernanza y organización (sistemas propios de elección, estructuración del gobierno universitario y rendición de cuentas), financieros (establecimiento de tasas, […]
-
Investigación y Desarrollo en América Latina
La Universidad de Salamanca es la más antigua de España. Su relación con América Latina y sus sistemas universitarios ha tenido etapas de mayor desarrollo y generosidad y otras más limitadas y ruines pero se puede definir, sin duda, como profunda y larga. En la colaboración con América Latina, Salamanca ya no está sola y […]
-
Relevo generacional
Uno de los problemas sin resolver en la universidad española es el recambio generacional de las plantillas. La mayoría de las universidades, salvo las de creación reciente, tienen, en este momento, una plantilla envejecida. El “Atlas Digital de la España Universitaria”, editado por la Universidad de
-
La mejor inversión
Es fácil conocer cómo va a ser la situación de nuestro país dentro de quince o veinte años. Podemos asegurar ya cuál va a ser nuestro lugar en el concierto de las naciones, la fortaleza de nuestra economía, el prestigio de nuestras instituciones, directivos y representantes, la competitividad de nuestras empresas y nuestra calidad de […]