Investigador principal en proyectos subvencionados
10.1.1. Organización sináptica de neuronas identificadas en el complejo septal de la rata.
European Science Foundation.
1 de junio de 1988 a 30 de junio de 1990.
10.1.2. Colocalización de actividad NADPH-diaforasa y parvalbúmina en poblaciones neuronales del encéfalo de teleósteos.
Acciones concertadas de investigación de la Universidad de Salamanca.
1 de enero de 1991 a 31 de diciembre de 1991.
10.1.3. Desarrollo de la trucha arcoíris (Salmo gairdneri) y de la tenca (Tinca tinca): Marcaje con proteínas ligantes de calcio.
Junta de Castilla y León (SA-55/09/92)
1 de enero de 1993 a 31 de diciembre de 1994.
10.1.4. Organización del bulbo olfatorio en animales macrosmáticos (roedores) y microsmáticos (mono y hombre).
MEC (Acciones integradas hispano-alemanas) (HA-135).
1 de enero de 1993 a 31 de diciembre de 1993.
10.1.5. Estudio comparado de la distribución de la sintasa del óxido nítrico y otros marcadores neuronales en mamíferos macrosmáticos y microsmáticos.
Junta de Castilla y León (SA40/95)
1 de enero de 1995 a 31 de diciembre de 1996.
10.1.6. Modelo experimental para el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. Trasplantes neuronales en el cerebro de primates.
Junta de Castilla y León (ES13/98).
1 de enero de 1998 a 31 de diciembre de 1999.
10.1.7. Actividad del óxido nítrico en procesos de plasticidad neuronal y muerte celular: Estudio del sistema olfatorio en mutantes PCD.
Junta de Castilla y León (SA05/99).
1 de enero de 1999 a 31 de diciembre de 2000.
10.1.8. Nicotinic cholinergic modulation of brain nitric oxide.
Programa científico de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
1 de enero de 1999 a 31 de diciembre de 2000.
10.1.9. Mecanismos de migración y diferenciación de nuevas neuronas en el Sistema Nervioso Central adulto.
DGESIC (Acciones integradas hispano-italianas).
1 de enero de 1999 al 31 de diciembre del 2000
10.1.10. Estudios sobre diseños y estrategias académicas para la enseñanza y desarrollo de la Biología en la Educación Superior.
Unión Europea (Programa ALFA) (Contrato nº 6.0274.2)
1 de enero de 1999 al 30 de junio del 2001
10.1.11. Modelo experimental de la depresión nerviosa: Caracterización estructural y neuroquímica de mutantes PCD.
CICyT (Feder 1FD97-1325).
1 de enero de 2000 a 31 de diciembre de 2001.
10.1.12. Proliferación, migración y diferenciación celular en el sistema olfatorio de mamíferos adultos: Influencia del centro diana.
DGESIC (PM99-0068).
14 de noviembre de 2000 a 13 de noviembre de 2003.
10.1.13. Estudio genético, citohistológico y neuroquímico de diferentes mutaciones neurológicas del ratón.
DGESIC (Acciones integradas hispano-francesas).
1 de mayo de 2001 al 31 de diciembre del 2002.
10.1.14. Interacción de la nicotina y el óxido nítrico en los circuitos neuronales de la adicción.
Programa Nacional contra la droga. Ministerio del Interior.
1 de agosto de 2001 al 31 de julio del 2003.
10.1.15. Marcadores de proliferación celular en el Sistema Nervioso adulto.
Junta de Castilla y León (Consejería de Sanidad). Proyectos de investigación en Biomedicina.
(SA07/03)
1 de diciembre de 2003 al 30 de noviembre de 2004.
10.1.16. Deprivación sensorial, deaferenciación y neurodegeneración selectiva: plasticidad en el sistema olfatorio adulto.
DGI (Ministerio de Ciencia y Tecnología) (BFI2003-03719)
1 de diciembre de 2003 al 30 de noviembre del 2006.
10.1.17. Pre-neurodegeneración y plasticidad neuronal secundaria en modelos animales experimentales y en tejido humano.
DGI (Ministerio de Educación y Ciencia y Tecnología) (SAF2006-05705)
1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre del 2009.
Coodirección con Jesús García Briñón.
10.1.18. Vacunación contra la nicotina. Evaluación de los sistemas productores de óxido nítrico en el cerebro y el pulmón.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan Nacional sobre Drogas, ref. 132/06.
2007-2008.
10.1.19. Fusión y diferenciación neuronal de células madre derivadas de la médula ósea.
Federación de Cajas de Ahorro de Castilla y León.
2007-2008.
10.1.20. Neuroprotección y/o neurotoxicidad en un modelo animal de ataxia cerebelosa. Aplicaciones terapéuticas de inhibidores específicos.
Fundación Memoria de D. Samuel Solórzano Barruso
Investigador Principal: José Ramón Alonso Peña (DNI 09269361Q)
Investigadores asociados: Eduardo Weruaga Prieto (DNI 10076566J), Carmela Gómez Rodríguez (DNI 12387222C), Fernando Calvo Baltanás (DNI 71932340R), Azucena Rodrigo Murias (DNI 07984165Z), David Díaz López (DNI 7150486-M)
Financiación: 5000 euros
2009-2010.
10.1.21. Sistema interactivo de prevención e información sanitaria y fomento de la salud.
Junta de Castilla y León (convocatoria de proyectos de investigación de Biomedicina) SAN/1056/2010.
2010-2011.
10.1.22. Repositorio digital y sistema de consultas on-line sobre prevención y problemas de salud en jóvenes y adolescentes de la macro región sur andina.
Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo. Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.
2011.
10.1.23. ESMARK.
Nº-536322-CU-1-2’13-1-ES-CULTURE-VOL121
Unión Europea (Education, Audiovisual and Culture Executiva Agency).
2013-2015.
10.1.24. Alteraciones olfativas como biomarcador temprano de contagio y evolución de CoVid19.
Instituto de Salud Carlos III-Junta de Castilla y León.
2020-2021.
10.2. Investigador colaborador en proyectos subvencionados
10.2.1. Estudio morfológico y cuantitativo de la integración sensorial en el techo óptico de los teleósteos de agua dulce.
Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social (85/1119).
1 de abril de 1985 a 31 de marzo de 1986.
10.2.2. Bases histológicas de la olfación en teleósteos de agua dulce de la provincia de Salamanca.
Excma. Diputación de Salamanca.
1 de enero de 1986 a 31 de diciembre de 1986.
10.2.3. Estudio del desarrollo del techo óptico de Salmo gairdneri.
Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social (86/1024).
1 de abril de 1986 a 31 de marzo de 1987.
10.2.4. Bases ultraestructurales de la integración visual en el techo óptico de los teleósteos de agua dulce.
Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social (87/1316).
1 de mayo de 1987 a 30 de abril de 1988.
10.2.5. Estudio inmunocitoquímico de la distribución de los neuropéptidos leu-encefalina, met-encefalina y sustancia P en el encéfalo de la trucha arcoiris (Salmo gairdneri).
Convenio de Cooperación Caja de Ahorros-Universidad de Salamanca.
1 de enero de 1988 a 31 de diciembre de 1988.
10.2.6. Estudios con la técnica combinada de Golgi/microscopía electrónica de las neuronas del septo telencefálico de la rata.
Fondo de Investigaciones Prioritarias SFB45 de la Deustsche Forschungsgemeinschaft.
1 de enero de 1987 a 31 de diciembre de 1989.
10.2.7. Estudios inmunocitoquímicos de neuronas septales.
Fondo de Investigaciones Prioritarias SFB45 de la Deutsche Forschungsgemeinschaft.
1 de enero de 1988 a 31 de diciembre de 1991.
10.2.8. Efecto de la contaminación con metales pesados y de lesiones en el sistema olfatorio de la trucha y de la tenca.
Junta de Castilla y León.
1 de diciembre de 1988 a 31 de diciembre de 1990.
10.2.9. Estudio de la distribución de neuropéptidos en el sistema olfatorio, en condiciones normales y tras lesión.
D.G.I.C.yT. (PM88-0154)
1 de enero de 1989 a 31 de diciembre de 1991.
10.2.10. Determinación inmunocitoquímica de proteínas ligantes de calcio en neuronas de la retina, el cerebelo y el bulbo olfatorio de teleósteos.
Acciones concertadas de investigación de la Universidad de Salamanca.
1 de enero de 1990 a 31 de diciembre de 1990.
10.2.11. Control térmico del flujo axónico en tenca (Tinca tinca) y trucha (Salmo gairdneri)
Junta de Castilla y León (SA 1011/90)
1 de enero de 1990 a 31 de diciembre de 1991.
10.2.12. Plasticidad en el Sistema Nervioso Central: Estudio inmunocitoquímico de la vía visual de teleósteos.
D.G.I.C.yT. (PB91-0424).
1 de junio de 1992 a 31 de mayo de 1995.
10.2.13. Ontogenia de la actividad óxido nítrico sintasa en el encéfalo de la rata.
Junta de Castilla y León. (SA 61/94).
1 de enero de 1994 al 31 de diciembre de 1995.
10.2.14. Interacciones neurona-glía en el nervio óptico de teleósteos en condiciones normales, tras lesión y en regeneración
D.G.I.C.yT. (PB94-1388).
1 de junio de 1995 a 31 de mayo de 1998.
10.2.15. Plasticidad en el Sistema visual de teleósteos: Estudio de la expresión de la sintasa del óxido nítrico.
Junta de Castilla y León (SA 52/97).
1 de enero de 1997 al 31 de diciembre de 1998.
10.2.16. New technology to stimulate academic researchers to create spin-offs and to contribute to innovation by technology transfer. Proyecto Spinnova (IPS029007PR).
Unión Europea (R & D projects).
1 de junio de 2000 al 31 de enero de 2002.
10.2.17. Caracterización genética, fisiológica y neurohistológica de mutaciones autosómicas del ratón como modelos animales de enfermedades neurológicas humanas.
Consejería de Educación.
Junta de Castilla y León (SA 035/01).
2001-2002.
10.2.18. Caracterización genética, fisiológica y neurohistológica de mutaciones autosómicas del ratón como modelos animales de enfermedades neurológicas humanas.
Fundación “Memoria de D. Samuel Solórzano Barruso”.
1 de enero de 2002 a 31 de diciembre de 2003.
Financiación complementaria (3.000.000 pts).
10.2.19. Caracterización de los factores implicados en la susceptibilidad a los efectos de la deprivación sensorial en la organización histológica y neuroquímica del núcleo olfatorio anterior de la rata.
Junta de Castilla y León (SA057/01).
1 de enero de 2001 a 31 de diciembre de 2002.
10.2.20. Implicación de los sistemas noradrenérgico y serotonérgico en la inducción de plasticidad neuronal en el Sistema Nervioso Central adulto.
Junta de Castilla y León (Consejería de Sanidad). Proyectos de investigación en Biomedicina.
(SA06/03)
1 de diciembre de 2003 al 30 de noviembre de 2004.
10.2.21. El óxido nítrico mediador de la acción adictiva de la nicotina: estudio con modelos animales.
Junta de Castilla y León (SA 023/04).
2004-2005.
10.2.22. El óxido nítrico mediador de la acción adictiva de la nicotina: estudio con modelos animales.
Fundación de Investigación Médica Mutua automovilística de Madrid (FMM)
1 de julio de 2004 al 30 de junio de 2006.
10.2.23. Neuroprotección e inducción de la proliferación de neuronas dopaminérgias en el Sistema Nervioso Central. Estudio en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson.
Junta de Castilla y León. Proyectos de Investigación en Biomedicina 2004.
1 de enero de 2004 al 31 de diciembre de 2004.
10.2.24. Fusión celular como mecanismo regenerativo en ataxias.
Generalitat Valenciana, Consejería de Educación y Ciencia (ACOMP06/131).
2006.
10.2.25. Nueva estrategia terapéutica contra la adicción tabáquica: neurobiología de la nicotina y el óxido nítrico.
Proyectos de Investigación en Biomedicina. Consejería de Sanidad.
Junta de Castilla y León (SAN196. SA14/07).
2007.
10.2.26. Influencia de la actividad funcional del Sistema Nervioso Central en los fenómenos de neurogénesis en el cerebro adulto.
Proyectos de Investigación en Biomedicina. Consejería de Sanidad.
Junta de Castilla y León (SAN196. SA20/07)
2007.
10.2.27. Neurogénesis y migración neuronal en el sistema nervioso central adulto. Determinación de los mecanismos moleculares implicados.
Junta de Castilla y León. Consejería de Educación, ref. SA002A07.
2007-2009.
10.2.28. Terapia celular regenerativa en modelos de neurodegeneración selectiva: trasplante de células madre adultas derivadas de la médula ósea.
Proyectos de Investigación en Biomedicina. Consejería de Sanidad.
Junta de Castilla y León (SAN673/SA/18/08).
2008.
Investigador Principal: Eduardo Weruaga Prieto (DNI 10076566J)
Investigadores asociados: José Ramón Alonso Peña (DNI 09269361Q), Carmela Gómez Rodríguez (DNI 12387222C), Azucena Rodrigo Murias (DNI 07984165Z), Javier Sánchez Recio (DNI 07979515X), Fernando Calvo Baltanás (DNI 71932340R), Carmen Airado Cerrato (DNI 13167005B), David Díaz López (DNI 71504866M)
Octubre 2008-septiembre 2009
Financiación: 9000 euros
10.2.29. Acciones complementarias: Red Olfativa Española.
Ministerio de Educación y Ciencia, ref. BFU2007-30946-E/BFI.
2008-2009. Coordinadora: Laura López-Mascaraque.
10.2.30. Sinaptogénesis en el Sistema Nervioso Central. Función del receptor tirosina kinasa específico de músculo (MuSK) en la formación y mantenimiento de sinapsis en el sistema olfatorio adulto.
Universidad de Salamanca.
2008-2009.
10.2.31. Inducción de la sinaptogénesis en el sistema nervioso central adulto. Relación del receptor tirosina kinasa específico del músculo (MuSK) con enfermedades neurodegenerativas iniciadas con pérdida de contactos sinápticos.
Proyectos de Investigación en Biomedicina. Consejería de Sanidad.
Junta de Castilla y León (SAN/1778/2009).
10.2.32. Neurodegeneración y pre-neurodegeneración: mecanismos de muerte neuronal selectiva y marcadores patológicos para la evaluación de terapias neuro-regenerativas.
Proyectos de Investigación en Biomedicina. Consejería de Sanidad.
Junta de Castilla y León (SAN126/SA29/09).
Investigador Principal: Eduardo Weruaga Prieto (DNI 10076566J)
Investigadores asociados: Fernando Calvo Baltanás (DNI 71932340R), Azucena Rodrigo Murias (DNI 07984165Z), Jose Ramón Alonso Peña (DNI 09269361Q), Carmela Gómez Rodríguez (DNI 12387222C), David Díaz López (DNI 71504866M)
2009-2010
Financiación: 18000 euros
10.2.33. Depresión y adicción a nicotina: interacción entre los sistemas nitrérgico y serotonérgico.
Plan Nacional Sobre Drogas (SCO/1970/2008).
Ministerio de Sanidad y Consumo (exp. 2008/I/013).
Investigador Principal: Eduardo Weruaga Prieto (DNI 10076566J)
Investigadores asociados: José Ramón Alonso Peña (DNI 09269361Q), Carmela Gómez Rodríguez (DNI 12387222C), Azucena Rodrigo Murias (DNI 07984165Z), Javier Sánchez Recio (DNI 07979515X), David Díaz López (DNI 71504866M), Carmen Airado Cerrato (DNI 13167005B), Rodrigo Muñoz Castañeda (70890597C).
Financiación: 47800 euros
2009-2011.
10.2.34. Trasplante de células madre adultas derivadas de la médula ósea como terapia regenerativa en modelos de pérdida neuronal selectiva. Influencia del estado degenerativo del centro diana.
Consejería de Educación.
Junta de Castilla y León (SA037A09)
2009-2011.
10.2.35. Sistema interactivo de prevención e información sanitaria y fomento de la salud.
Junta de Castilla y León. Consejería de Sanidad. SAN/1056/2010.
2010-2011
24650 euros
10.2.36. Plasticidad del sistema nervioso central adulto ante neurodegeneración selectiva. Aporte de nuevos elementos endógenos y exógenos.
Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (BFU2010-18284), subprograma BFI.
Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).
Investigador Principal: Eduardo Weruaga Prieto (DNI 10076566J)
Investigadores asociados: José Ramón Alonso Peña (DNI 09269361Q), José Carretero González (DNI 7820273C), Carmela Gómez Rodríguez (DNI 12387222C), Azucena Rodrigo Murias (DNI 07984165Z), Fernando Calvo Baltanás (DNI 71932340R), David Díaz López (DNI 71504866M), Rodrigo Muñoz Castañeda (70890597C).
2011-2013
Financiación: 68000 euros
10.2.37. Terapia celular con médula ósea en neurodegeneración selectiva: empleo de la microglía derivada como vector de agentes neuroprotectores. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad. SAF2013-41175-R. 2014-2016.
Terapia celular con células madre de la médula ósea en neurodegeneración selectiva; empleo de la microglía derivada como vector de agentes neuroprotectores”. Asociación para el
Centro Sanitario FOLTRA (asociación para el Proyecto FOLTRA y Fundación FOLTRA)
Investigador Principal: David Díaz López (DNI 71504866M)
Investigadores asociados: José Ramón Alonso Peña (DNI 09269361-Q), Eduardo Weruaga Prieto (DNI 10076566J), Carmelo A. Ávila Zarza (DNI 46590269C), Rodrigo Muñoz Castañeda (DNI 70890597C), Carlos del Pilar Rodríguez (DNI 70886925M), Xavier Lorenzo Castro Ramírez (NIE Y3137641-H)
2014-2015
10.2.38. Anosmias experimentales y genéticas. El sistema olfativo como diana de terapia celular en procesos enurodegenerativos.
Proyectos de Investigación en Biomedicina. Consejería de Sanidad.
Junta de Castilla y León (BIO/SA18/15).
2015.
10.2.39. Acciones de dinamización “Redes de Investigación”: Red Olfativa Española. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. RED2018-102662-T. 2019-2020.
10.2.40. Redes de Excelencia: Red Olfativa Española. MINECO, SAF2015-70355-REDT. Coordinadora: L. López-Mascaraque. 2015-2016 (prorrogado a 2017)
10.2.41. Terapia celular frente a neurodegeneración selectiva: potenciación de células madre de la médula ósea por selección clonal, modificación genética y farmacoterapia complementaria
Proyectos de investigación. Consejería de Educación.
Junta de Castilla y León (SA030P17)
Investigador principal: Eduardo Weruaga Prieto (DNI 10076566J)
Investigadores asociados: José Ramón Alonso Peña (DNI 09269361Q), Carmelo A. Ávila Zarza (DNI 46590269C), David Díaz López (DNI 71504866M), Jesús Mª García Briñón.
2017-2019
Financiación: 120000 euros
10.2.42. Terapia celular y terapia farmacológica combinadas: potenciación recíproca de enfoques complementarios frente a patologías neurodegenerativas selectivas.
Ministerio de Economía y Competitividad. Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los Retos de la Sociedad. (SAF2016-79668-R)
2017-2019.
10.2.43. Protección neuronal multifactorial: sinergia entre moléculas con actividad neuoqquímica y células progenitoras modificadas genéticamente.
Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos de I+D+i Retos de la Sociedad.
PID2019-106943RB-I00.
01/06/2020-31/05/2023.