1. – Organizador del Curso COMETT II sobre “Detección microscópica de nuevos marcadores moleculares. I. Avances en Microscopía óptica y electrónica“.
Financiado por la Unión Europea.
2.- Director del Curso Extraordinario COMETT II sobre “Detección microscópica de nuevos marcadores moleculares. II. Detección y producción de nuevos marcadores moleculares“.
Financiado por la Unión Europea.
3.- Director del Curso “Metodologías en Citología e Histología Normal y Patológica”. Financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla y León.
412 horas lectivas.
4.- Director del Curso “De la neurona al cerebro. Biología y Bioquímica del Sistema Nervioso”.
20 horas lectivas. Patrocinado por la Sociedad de Neurociencias de Castilla y León. Reconocido con 2 créditos de libre elección por la Universidad de Salamanca.
5.- Director del Curso “Reproducción y Desarrollo”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
6.- Director del Curso “Tratamiento y Gestión de Aguas residuales”. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca en colaboración con el Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León. Subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
60 horas lectivas. Reconocido con 4 créditos de libre elección.
7.- Director del Curso “Biotecnología”. Curso de verano de Castilla y León. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
8.- Director del Curso “Técnicas de Fecundación, reproducción y manejo de embriones”. Financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla y León.
412 horas lectivas.
9.- Director del Curso interdepartamental (realizado junto con el Departamento de Bioquímica y Biología molecular) “Óxido nítrico: un nuevo mensajero biológico”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
10.- Coordinador del Seminario de Ciencias Experimentales “Lesión y Regeneración en el Sistema Nervioso Central”
Campus de Soria. Universidad de Valladolid.
Declarado de interés sanitario por la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León.
11.- Director del Curso “Métodos de diagnóstico celular”. Curso de verano de Castilla y León. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
30 horas lectivas. Reconocido con 3 créditos de libre elección.
12.- Director del Curso “Sistemas de gestión ambiental. Normas ISO 14.000”. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca en colaboración con el Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León. Subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
50 horas lectivas. Reconocido con 4 créditos de libre elección.
13.- Director del Curso “Neurobiología”.
Centro cultural de la Universidad de Salamanca en Bogotá (Colombia)
20 horas lectivas.
14.- Director del Curso “Células madre: orígenes, destinos, funciones y manipulación genética”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
15.- Director del Curso “Células madre y manipulación genética: curso práctico”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
16. Director del Curso “Lesión y reparación en el cerebro: Nuevas estrategias ante las enfermedades neurodegenerativas”.
Curso de verano de Castilla y León. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
17. Director del Curso “Compostaje y Vermicompostaje: Formación de agentes para la educación en reducción y reutilización de residuos orgánicos”. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca en colaboración con el Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León. Subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
50 horas lectivas. Reconocido con 5 créditos de libre elección.
18. Director del Curso “Perspectivas de la Neurociencia”.
Curso de verano de Castilla y León. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
19.- Director del Curso “Drogodependencias: Aspectos biológicos, farmacológicos, médicos, legales y psicológicos”.
Curso de verano de Castilla y León. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
20.- Director del Curso “Los sistemas sensoriales y el vino”.
Curso de verano de Castilla y León. Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
21.- Director del Curso “Los fantasmas del cerebro”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
22.- Director del “Curso teórico-práctico de iniciación a la cata de vinos”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
23.- Director del Curso “El enigma del cerebro. Bases biológicas, psicológicas y médicas de los trastornos del sistema nervioso”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
24.- Director del Curso internacional “Desarrollos y tendencias de futuro en el mundo universitario”.
Curso de perfeccionamiento interno. Dirigido a académicos de la Universidad de Tarapacá de Arica (Arica, Chile)
20 horas lectivas.
25.- Director del Curso-Taller internacional “Modelos de Gestión Universitaria”.
Universidad Real, Mayor y Pontificia de San Francisco Xavier (Sucre, Bolivia)
20 horas lectivas.
26.- Director del Curso “Adicciones”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.
27.- Director del Curso internacional “Difusión de la investigación: Estrategias de publicación en revistas ISI”
Curso de perfeccionamiento interno. Dirigido a académicos de la Universidad de Tarapacá de Arica (Arica, Chile)
20 horas lectivas.
28.- Director del Curso internacional “Curso avanzado de comunicación científica: liderazgo, calidad y proyección en la presentación de resultados de investigación.”
Universidad de Tarapacá de Arica (Arica, Chile)
20 horas lectivas.
29.- Director del Curso “Aprender a investigar”.
Curso extraordinario de la Universidad de Salamanca.
20 horas lectivas. Reconocido con 2 créditos de libre elección.