Ir al contenido

Neurociencia

El blog de José Ramón Alonso

  • Blog
    • Blog
    • FAQs
  • Ciencia
  • Universidad
  • Autismo
  • Poesía
    • Poema del sábado
    • Cosas
  • Obras
    • Artículos de investigación
    • Relatos y ensayos
    • Libros
    • Selección de artículos en prensa
  • Perfil
    • Perfil
    • Contacto
    • Relatos y ensayos
    • Selección de artículos en prensa
    • Libros
    • cv
    • Cursos y talleres
    • Premios
    • Tesis doctorales
  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • LinkedIn

Categoría: Uncategorized

Video TUyTEA 01

Este 2020 empiezo una nueva aventura con Juncal Roldán

https://www.youtube.com/watch?v=_FArNhdpONs&feature=youtu.be

Autor José R. AlonsoPublicado el 30/12/2020Categorías Uncategorized2 comentarios en Video TUyTEA 01

Autisme Que Fem

Entrevista en la televisión TeVe Cat sobre autismo

Autor José R. AlonsoPublicado el 31/07/2020Categorías UncategorizedDeja un comentario en Autisme Que Fem

Desarrollo neuronal y contaminación

Marta Bueno y José R. Alonso

Para buscar soluciones y frenar inercias en el acuciante problema del cambio climático hace falta, además de voluntad, compromiso e investigación, cerebro. Este artículo, no obstante, no pretende fomentar el buen uso de las neuronas para Leer más “Desarrollo neuronal y contaminación”

Autor José R. AlonsoPublicado el 18/03/2020Categorías Uncategorized4 comentarios en Desarrollo neuronal y contaminación

Poética

Quiero que mi poema hable de barcos y de azul, hable
del mar y del cuerpo que lo busca, hable de pájaros y
del cielo en que habitan. Quiero un poema puro, limpio
de la basura de las cosas banales, de las contaminaciones de quien
sólo mira por tierra; un poema donde lo sublime nos toque, Leer más “Poética”

Autor José R. AlonsoPublicado el 06/01/201806/01/2018Categorías Uncategorized2 comentarios en Poética

Villancico en Central Park

Vistió la noche, copo a copo,
pluma a pluma,
lo que fue llama y oro,
cota de malla del guerrero otoño
y ahora es reino de la blancura. Leer más “Villancico en Central Park”

Autor José R. AlonsoPublicado el 09/12/201708/12/2017Categorías UncategorizedDeja un comentario en Villancico en Central Park

Instante

La mano se demora sobre la perfección de la espalda,
valle de todo excepto de lágrimas. Milagro
de la carne que rompe su finitud
y por un instante
se vuelve tierra sagrada

       José Emilio Pacheco 

Autor José R. AlonsoPublicado el 14/10/201713/10/2017Categorías UncategorizedDeja un comentario en Instante

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 21.934 seguidores más

José R. Alonso

José R. Alonso

Neurobiólogo. Catedrático de la Universidad de Salamanca. Escritor.

Ver perfil completo →

Contactar

Laboratorio

CV J.R. Alonso

Características del blog

Documentos

  • Conferencias
  • Artículos Científicos
  • Premios
  • Libros
  • Tesis doctorales
  • Entrevistas

Nos leemos

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

Más popular

  • Depresión. Los primeros síntomas.
  • Información útil sobre el MMS y el dióxido de cloro
  • Cómo salir de una depresión
  • Personas deprimidas describen su depresión
  • El mito de la interpretación de los sueños
  • El mito del cerebro reptiliano
  • Migrañas y cabello
  • Diez opciones de futuro para los psicólogos
  • Descartes y el dualismo cuerpo-mente
  • Qué es lo que nos hace humanos

Categorías

  • Autismo (233)
    • Bases genéticas, moleculares y celulares (33)
    • Causas (21)
    • Concienciación social (20)
    • Diagnóstico (14)
    • Historia (7)
    • Tratamiento (18)
    • Vida cotidiana (28)
  • Cosas (98)
    • Humor (19)
    • Ilustración y Fotografía (12)
    • Mapas (21)
    • Música (13)
    • Simplemente cosas que me gustan (9)
  • Diario de viaje (5)
  • Divulgación científica (629)
    • Cajal (32)
    • Depresión (21)
    • Dormir (1)
    • Experimentos de Psicología (22)
    • Historias de la Neurociencia (313)
    • Innovación (45)
    • La historia del cerebro (67)
    • La vida curiosa de las plantas (33)
    • Música y cerebro (1)
    • Mitos (30)
    • Museo de la Neurociencia (17)
    • Neurociencia (14)
    • Neuroefeméride (5)
    • Parásitos y cerebro (14)
    • Preguntas de Álex (3)
    • Reseñas de libros (24)
    • Un biólogo en el Museo del Prado (16)
  • Libros (41)
  • Neuroeducación (61)
  • Poesía (184)
  • Sin categoría (35)
  • Uncategorized (6)
  • Universidad (84)
    • Asesoramiento a jóvenes (34)
    • Gestión universitaria (23)

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Otras lecturas

  • Antonio Arias es Fiscalizacion.es
  • José R. Chaves en delaJusticia.com
  • José R. Chaves en vivoycoleando.com

Etiquetas

  • Alzheimer
  • América Latina
  • Asperger
  • Autismo
  • autonomía
  • Baltasar Garzón
  • Banco Santander
  • Belauste
  • Bolonia
  • bondad
  • Borges
  • boxeo
  • bérard
  • calidad de vida
  • cerebro
  • colores
  • compromiso
  • Constitución
  • cooperación
  • cultura
  • células madre
  • degeneración macular
  • desarrollo
  • discapacidad
  • disciplina
  • discurso
  • economía
  • edad
  • educación
  • EEES
  • EEUU
  • empleo
  • energía
  • enseñanza secundaria
  • envejecimiento
  • escuela
  • estudiante
  • EUA
  • Europa
  • examen
  • eólica
  • facultad
  • Ferrari
  • formación
  • Francisco de Asís
  • Fundaciones
  • futuro
  • fútbol
  • Galvani
  • genética
  • gestión
  • gripe
  • Guerra fría
  • Haiti
  • hambre
  • imaginación
  • ingenuidad
  • innovación
  • inversión
  • investigación
  • juego
  • justicia
  • Lovecraft
  • medicina
  • memorizar
  • mercurio
  • MIR
  • movilidad
  • método sena
  • Neurociencia
  • neurodegeneración
  • neurorreparación
  • Universidad
  • vacuna
  • ética
  • Blog
    • Blog
    • FAQs
  • Ciencia
  • Universidad
  • Autismo
  • Poesía
    • Poema del sábado
    • Cosas
  • Obras
    • Artículos de investigación
    • Relatos y ensayos
    • Libros
    • Selección de artículos en prensa
  • Perfil
    • Perfil
    • Contacto
    • Relatos y ensayos
    • Selección de artículos en prensa
    • Libros
    • cv
    • Cursos y talleres
    • Premios
    • Tesis doctorales
  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • LinkedIn
Neurociencia Blog de WordPress.com.
Cancelar