Categoría: Parásitos y cerebro
-
La enfermedad del sueño
Es una broma típica: ¡Parece que te ha picado la mosca tsé-tsé! No sabemos mucho de ello, no es parte de nuestro ambiente, normalmente no conocemos a nadie afectado, pero sabemos que hay una mosca relacionada con problemas del sueño, una patología que parecería afectar a nuestros hijos adolescentes, pero la realidad es mucho más
-
El elixir de la eterna juventud
La división del trabajo es una de las características distintivas de los insectos eusociales. La reina está especializada en la reproducción mientras que las obreras realizan colectivamente todas las demás tareas, que incluyen el cuidado de la reina y sus crías,
-
Un virus no tan inocente
Los virus del herpes o herpesvirus son un grupo de estos diminutos parásitos intracelulares que se contagian con facilidad de una persona a otra y tienen una recurrencia crónica; es decir, se activan, se multiplican, generan una inflamación, y vuelven a quedar latentes. El tipo 1 (Herpes Simplex Virus tipo 1 o HSV-1) tiene una […]
-
Suicidio y toxoplasma
Diez personas se suicidan cada día en España. Cada día. No sabemos la causa de un acto que es contrario a uno de los principios básicos de la biología: la conservación de uno mismo. Hay factores de riesgo y entre ellos están muchos trastornos mentales como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, los
-
¿Me permite que le contagie mis parásitos?
Los artículos científicos surgen a veces, y es un resultado maravilloso, de una charla distendida. Janice Moore fue invitada a dar una conferencia en la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY) y una colega, Chris Reiber, la recogió en el aeropuerto y la
-
Las seguratas
Narathura japonica es una preciosa mariposa asiática, con unos vivos reflejos azules sobre un fondo pardo, pero la que nos interesa no es la mariposa adulta, sino la oruga, aplanada y de un color verde claro. El mutualismo es una asociación entre dos organismos de especies diferentes en la que ambos salen beneficiados. En principio […]
-
Cuida de mis hermanas
Los insectos solitarios no tienen un comportamiento maternal; es decir, ponen sus huevos en algún lugar adecuado pero normalmente no se preocupan más de cuidar o proteger a su puesta, se alejan o mueren. Sin embargo, algunos hacen algo más sofisticado, buscarles un «canguro», un cuidador que se encargue
-
El engañapájaros
Los nematodos son uno de los grupos más abundantes de animales. Los estudios sobre su historia evolutiva sugieren que estos gusanos son muy primitivos y que aparecerían ya en el Precámbrico lo que explica su amplia distribución en hábitats terrestres y marinos. Aunque solo se han descrito 20.000
-
Las malas compañías
Formar grandes grupos (bandadas, bancos, enjambres, rebaños, manadas, cardúmenes, …) es característico de muchas especies. La idea generalmente aceptada es que es un proceso adaptativo, en el cual el individuo mejora sus
-
La guardaespaldas
Las mariquitas son preciosos escarabajos y muchas presentan lo que se llama una coloración aposemática, colores vivos y llamativos que avisan: no me comas, soy peligrosa. Cuando se las molesta, se defienden con patas y mandíbulas, expulsan un veneno y sus élitros de color brillante con puntos