Todos lo hemos comprobado: el tiempo vuela cuando te diviertes y se arrastra cuando estás aburrido, se comprime cuando lo pasas bien con tus amigos y se estira como un chicle cuando estás pendiente del resultado de un examen. Se escapa entre nuestros Leer más “Percepción del tiempo”
Categoría: Neurociencia
Coronavirus en el cerebro
Más de 34 millones de personas se han infectado con el coronavirus nuevo, el SARS-CoV-2 y más de un millón han muerto. Es un problema global, afecta a todo el mundo, pero todavía estamos aprendiendo cómo infecta, cómo se comporta, qué es lo que causa el daño a los seres humanos. Leer más “Coronavirus en el cerebro”
Neurociencia del confinamiento
Salvo algunos países con estado prácticamente inexistente y otros gobernados por imbéciles, la mayor parte del mundo se ha puesto en un confinamiento estricto como única medida eficaz para detener la progresión de la pandemia, hasta que tengamos una vacuna, unos antivirales apropiados, Leer más “Neurociencia del confinamiento”
Neurociencia en el Mundial 2014
Esta tarde-noche, cuando miles de millones de personas vean la inauguración del Mundial 2014 en Brasil, podrán observar un hito de la Neurociencia. El saque de honor, la patada inicial al balón, la hará una persona paralizada. Esta persona llevará un exoesqueleto robótico controlado desde el cerebro y denominado “Walk Again” (Vuelve a caminar). Leer más “Neurociencia en el Mundial 2014”
Nuevo fármaco contra la depresión
La mayoría de las personas que tienen una depresión mayor y son tratadas farmacológicamente reciben un fármaco que inhibiendo selectivamente la recaptación en la hendidura sináptica, incrementa los niveles de serotonina o de serotonina y norepinefrina. El principal problema de estos fármacos es Leer más “Nuevo fármaco contra la depresión”
Videos educativos
Empezamos las clases. La verdad es que siempre es un momento de ilusión, de intentar mejorar las cosas, de ver qué caras tendrán los alumnos de este año y si conseguirás de ellos todo lo que te propones, de retarte a ti mismo para hacer las cosas un poco mejor, de intentar ser un mejor profesor. Leer más “Videos educativos”
Mariposas
Te gustan las mariposas. Parecen un símbolo de la belleza, de la delicadeza y la suavidad, de transformarse y volver a nacer, de esa pasión por la vida que surge cada primavera. Pero también, algunas, como algunas personas, encierran una fuerza increíble, y luchan denodadamente por sus objetivos, por sus sueños, por Leer más “Mariposas”
Metales y alzhéimer
En un post anterior comentaba las posibilidades que se nos abren al poder detectar por primera vez la enfermedad de Alzheimer con exactitud y en un estadio temprano del curso de la enfermedad. En los análisis postmortem, la enfermedad de Alzheimer se diagnostica con exactitud por la presencia de dos estructuras extrañas, que Leer más “Metales y alzhéimer”
Avance en el Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es uno de los trastornos neurodegenerativos más devastadores, con un enorme coste personal, social y económico lo que la convierte en uno de los principales problemas sanitarios en los países occidentales. Es responsable de la mitad de los casos de demencia que se diagnostican cada año. El núcleo de Leer más “Avance en el Alzheimer”
Información a jóvenes sobre drogas
Una vez tuve la oportunidad de charlar con un Jefe de Estado de un pequeño país latinoamericano. Él acababa de hacer unas declaraciones públicas pidiendo a la comunidad internacional que valorara los efectos que la lucha contra las redes del narcotráfico estaba causando en muchos países y terminó rogando que se valorara la posibilidad de una legalización. Como es de esperar, Leer más “Información a jóvenes sobre drogas”