Categoría: Museo de la Neurociencia
La neurona
Como el cobre fundido en el crisol
El cadáver equivocado
Magnetismo animal
Los tres ventrículos
La célula ramificada
Otto Friedrich Karl Deiters (1834-1863) fue el primero que describió células individuales en el sistema nervioso central, posteriormente identificadas como neuronas y glía, y que mostró que algunas, las neuronas, tenían una larga fibra, que después se llamó el axón y otras más cortas y ramificadas, parecidas a las ramas de un árbol que él llamó «extensiones protoplasmáticas» y que después se conocerían como dendritas. Continuar leyendo «La célula ramificada»
Brainbow
Museo de la Neurociencia: Visión islámica
Museo de la Neurociencia: La profesión más antigua del mundo
Una trepanación es una apertura del cráneo que deja una ventana al cerebro y es la forma de cirugía más antigua documentada, con un cráneo trepanado encontrado en Ucrania de entre 12.000 y 11.000 años de antigüedad. Es posible que en contra de otras opciones más populares, la neurocirugía sea la profesión más antigua de mundo. Continuar leyendo «Museo de la Neurociencia: La profesión más antigua del mundo»