Categoría: Experimentos de Psicología
-
El mundo es un pañuelo, a veces un poco sucio
«Seis grados de separación» es una popular idea que sugiere que todas las personas estamos, de media, a seis o menos conexiones sociales de distancia entre sí. Es también conocida como la regla de los seis apretones de manos; es decir, que a través de una cadena de seis personas que se saludaran entre sí […]
-
Eysenck, la ciencia controvertida
Hans Eysenck es una de las figuras más contestadas de la historia de la Psicología. Nació en Berlín, en 1916. En su obituario el New York Times le definió como «uno de los psicólogos más distinguidos, prolíficos y enloquecedoramente perversos de su generación». Sus padres eran actores y en una ocasión su padre fue
-
La expresión de las emociones
Paul Ekman nació en 1934 en Washington, D.C., en una familia judía. Cuando le preguntaron en una entrevista que porqué había decidido ser psicólogo contestó « Mi madre, que ahora creo que tenía un trastorno bipolar, se suicidó cuando yo tenía 14 años. Decidí que la forma de afrontarlo era intentar ayudar a personas como […]
-
La dinámica de grupos de Kurt Lewin
Kurt Lewin nació en 1890 en Mogilno, un pueblo en lo que entonces era Prusia Oriental y ahora es Polonia. Lewin recibió una educación judía ortodoxa en su casa hasta que en 1905 la familia se trasladó a Berlín para que los chicos pudieran recibir una educación mejor. En 1909 empezó sus estudios de medicina […]
-
El barco de Teseo
Si miramos hacia atrás, hacia nuestro pasado, todos somos conscientes de lo mucho que hemos cambiado. La inocencia de la niñez, las pulsiones de la adolescencia, la vehemencia y pasión de la juventud, la tranquilidad de la vida madura. ¡Algunos ya sabemos cómo seremos cuando seamos mayores!
-
El experimento de la nube de azúcar
El experimento de la nube de azúcar fue un estudio sobre el retraso en la gratificación y la capacidad de autocontrol que fue realizado bajo la dirección del psicólogo Walter Mischel, profesor de la Universidad de Stanford. En este test se le ofrece al niño la posibilidad de elegir entre una recompensa pequeña
-
Un experimento en el metro
A veces pensamos que un experimento de Psicología solo puede hacerse por psicólogos, pero no es así. La psicología es la ciencia del comportamiento humano y eso es algo que nos interesa a todos. La investigación, por su parte,
-
El experimento del buen samaritano
La parábola del buen samaritano es una de las historias más conocidas de la biblia. Se cuenta en el Evangelio de San Lucas [Lc 10:25-37] y es la respuesta de Jesús a la pregunta de un letrado: «¿Y quién es mi prójimo?». La parábola cuenta el caso de
-
Los pocos experimentos de William James
William James (1842 – 1910) es el punto de entronque entre el tronco de la filosofía y la rama de la psicología. Fue el primer catedrático que ofreció un curso de psicología en los Estados Unidos y se le considera el padre de la Psicología americana, el fundador junto con Charles Sanders Peirce, de la
-
¿Por qué te enfadas?
Stanley Schachter (1922 – 1997) fue un psicólogo social americano. Sus intereses eran muy variados y publicó muchos trabajos sobre temas diversos incluyendo la obesidad, la dinámica de grupos, el orden de nacimiento, el tabaquismo, los inversores en bolsa y las emociones.