Categoría: Depresión
-
Dudas sobre fármacos antidepresivos
Los medicamentos antidepresivos son el pilar para tratar la depresión, pero su uso se ve empañado por las dudas sobre su eficacia a corto, medio y largo plazo. Esto no quiere decir que no debamos utilizarlos, ya que estos fármacos salvan vidas en muchos casos, pero una revisión reciente refuerza
-
Cursos Gestión de la depresión
Es uno de los grandes problemas de salud de nuestro tiempo. La personas deprimida presenta un bajo estado de ánimo y aversión a la actividad en el que no tiene fuerza mental para hacer nada y siente que la vida no tiene horizontes y sus personas queridas estarían mejor sin ella.
-
Estimulación cerebral profunda personalizada contra la depresión
La depresión es una enfermedad terrible. Las personas afectadas sienten que no hay esperanza, que su familia estará mejor sin ellos y la muerte se ve demasiado a menudo como la única salida, el final del sufrimiento. Las personas afectadas luchan por encontrar un remedio y a pesar de todo lo que hemos
-
Psicodélicos y depresión
Tom Insel fue durante trece años (2002-2015) director del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos. Hacia el final de su mandato, Insel criticó públicamente a su propia organización, y a la psiquiatría en general, por su fracaso a la hora de ayudar a las personas con enfermedades mentales.
-
Estimulación cerebral profunda y depresión
La estimulación cerebral profunda (ECP) es un procedimiento neuroquirúrgico que implica colocar en el paciente un aparato médico llamado neuroestimulador o marcapasos cerebral, que envía impulsos eléctricos a través de unos electrodos implantados en el cerebro a dianas específicas.
-
Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas
La corteza cerebral es la capa más externa del cerebro. Es el principal lugar de integración del sistema nervioso central y tiene un papel crucial en la memoria, la atención, la percepción, el pensamiento, el lenguaje, la consciencia y el control de las emociones. En los seres humanos y en
-
Exceso de trabajo y depresión
Las necesidades impuestas por una sociedad globalizada que mantiene actividad 24 horas al día y 7 días a la semana se están abordando ampliando las jornadas de trabajo y extendiendo la actividad laboral al fin de semana. En los países asiáticos el riesgo de karoshi (muerte relacionada con un exceso de trabajo) ha aumentado y
-
Esketamina y depresión
La Agencia Norteamericana del Medicamento, la famosa Food and Drug Administration, ha aprobado la semana pasada la esketamina, un nuevo tratamiento para la depresión tras décadas sin ningún avance farmacológico, sin que hubiese llegado al mercado ningún nuevo fármaco para esta
-
Nutrición y depresión
En los último años ha surgido un nuevo área de investigación conocida como psiquiatría nutricional. El postulado básico es que existe una relación entre lo que comemos y nuestro estado mental, en trastornos como por ejemplo la depresión y la ansiedad. Las primeras investigaciones han sido estudios epidemiológicos transversales donde se ve en un momento […]
-
Ayahuasca en el tratamiento de la depresión
La ayahuasca es una droga ilegal de tipo enteógeno, sustancias que tienen la capacidad de generar una experiencia mística, una sensación psicológica de contacto con la divinidad. La ayahuasca es una infusión preparada a partir de la liana Banisteriopsis caapi y otros ingredientes, que incluyen hojas de