Categoría: Depresión
-
Nutrición y depresión
En los último años ha surgido un nuevo área de investigación conocida como psiquiatría nutricional. El postulado básico es que existe una relación entre lo que comemos y nuestro estado mental, en trastornos como por ejemplo la depresión y la ansiedad. Las primeras investigaciones han sido estudios epidemiológicos transversales donde se ve en un momento […]
-
Ayahuasca en el tratamiento de la depresión
La ayahuasca es una droga ilegal de tipo enteógeno, sustancias que tienen la capacidad de generar una experiencia mística, una sensación psicológica de contacto con la divinidad. La ayahuasca es una infusión preparada a partir de la liana Banisteriopsis caapi y otros ingredientes, que incluyen hojas de
-
Prevenir la depresión perinatal
La depresión perinatal puede suceder durante el embarazo o en cualquier momento durante el primer año tras el parto, por tanto es mejor ese nombre que el más conocido de depresión postparto. Puede presentar síntomas depresivos leves o graves y los más frecuentes
-
Microbiota y depresión
La microbiota del tubo digestivo, lo que antes llamábamos flora intestinal, tiene una importancia sorprendente en procesos relacionados con el desarrollo del sistema nervioso, con su funcionamiento y con la psicología y el comportamiento, tanto en personas como en
-
Mejoría de la depresión tras tomar baños de agua caliente
Una actividad que ayuda a salir de una depresión moderada es tomar largos baños de agua caliente. Un pequeño ensayo clínico (número de registro ID #DRKS00011013) ha encontrado que un baño prolongado por la tarde dos veces a la semana genera una mejora pequeña pero persistente del ánimo. La mejoría era
-
El gran secreto
Nadie habla de ello. Cada día diez personas se quitan la vida en España, un 20% más desde el inicio de la crisis. Ese número, la principal causa de muerte no natural, es más del triple de los fallecidos en accidente de tráfico (1.160 en 2016), más de diez veces el número de homicidios (292 […]
-
Depresión y memoria
La depresión afecta negativamente a la memoria episódica, al recuerdo de los sucesos vividos. La explicación más aceptada es que las responsables son alteraciones neuronales generadas por el estrés. El estrés es parte de nuestros mecanismos de adaptación y defensa, y en una etapa inicial prepara al organismo para una respuesta de lucha o huida.
-
Ejercicio y depresión
El ejercicio físico moderado es bueno para todas las personas y en el caso de aquellos con depresión, o en riesgo de caer en ella, hay muchas evidencias de que un poco de actividad aeróbica —andar, correr, nadar— puede proteger del inicio de un proceso depresivo, ayudar durante el proceso de recuperación o evitar una recaída. La depresión […]
-
Personas deprimidas describen su depresión
Es difícil describir lo que es una depresión a quien nunca lo ha vivido. Danny Baker pidió en su página de Facebook a personas que habían pasado por esta experiencia que intentaran, en pocas palabras, describirlo a los demás. Este post es una traducción de esos comentarios y estos son algunos de los resultados:
-
Depresión postparto en el padre
Entre un 10 y un 30% de las mujeres embarazadas muestran síntomas de depresión. La incidencia se mantiene alta en el año siguiente tras el nacimiento del niño, lo que todo el mundo conoce como depresión postparto. Lo que es menos conocido es que un número variable de hombres, entre un 1,2 y un 25,5% […]