Categoría: Historia
-
Bleuler, inventor del término autismo
El psiquiatra suizo Eugen Bleuler (1857-1939) acuñó el término «autismo» en 1911. Era, por entonces, director del Hospital Burghölzli de Zúrich donde atendía a pacientes famosos como el bailarín ruso Vaslav Nijinsky y tenía también discípulos y colegas
-
Clara Claiborne Park. Y las madres hicieron oír su voz
Clara Claiborne Park (1923 – 2010) fue una profesora universitaria de inglés y autora estadounidense conocida por sus libros sobre la experiencia de criar a su hija autista, la artista Jessica Park. Era una época en la que el autismo se comprendía poco y el mundo académico estaba influido por las teorías de Bruno
-
Bernard Rimland
Pulsar aquí para descargar a PC o móvil Bernard Rimland (1928 –2006) fue un psicólogo norteamericano con una gran influencia en el ámbito de los trastornos del neurodesarrollo. Por un lado, fue uno de los primeros que planteó que el autismo tenía una base biológica, e indicó la posibilidad de un componente genético y alteraciones […]
-
Primer caso documentado de autismo
Puse aquí para descargar a PC o móvil Aunque hay casos anteriores en los que se sospecha que una persona tenía autismo, como Fray Junípero, Rab Houston y Uta Frith publicaron un libro sobre Hugh Blair de Borgue, un aristócrata y terrateniente escocés del siglo XVIII que según estos autores tenía autismo y de […]
-
Schopler y el TEACCH
Pulsar aquí para descargar a PC o móvil Eric Schopler fundó en 1972 el programa TEACCH (Treatment and Education of Autistic and Related Communication Handicapped Children). Schopler, nacido en 1927 en Fürth, era un alemán de ascendencia judía que emigró con sus padres a los Estados Unidos en 1938. Contaba que en el mismo
-
Bettelheim, el psicoanálisis y el autismo
Pulsar aquí para descargar a PCo móvil Tras Leo Kanner y Hans Asperger la siguiente figura relevante en el abordaje del autismo fue Bruno Bettelheim. Había nacido en Viena en 1903 y aunque creció en un ambiente laico, su herencia judía hizo que tras el Anschluss, la anexión política de Austria en 1938 por la […]
-
Lorna Wing, paladina del autismo
La psiquiatra Lorna Wing amplió, acercó y humanizó nuestra visión del autismo. Nació en 1928, el año que Fleming descubrió la penicilina y murió en 2014, un año en el que el ébola mató más de 11.000 personas en África occidental. En esos intensos 85 años, Wing revolucionó la forma en que el mundo consideraba […]
-
¿Tenía Hans Asperger síndrome de Asperger?
Johann Friedrich Karl «Hans» Asperger nació en Viena el 18 de febrero de 1906, en una granja cercana a la ciudad. Era el mayor de tres hermanos pero el mediano murió poco después de nacer y el pequeño cayó en Stalingrado, en 1942.
-
Sukhareva
Grunya Efimovna Sukhareva, judía y ucraniana, publicó una detallada descripción de los rasgos autistas de un grupo de seis niños. Lo hizo primero en una revista rusa en 1925 y al año siguiente publicó el mismo artículo en la revista alemana Monatsschrift für Psychiatrie und Neurologie, una de las escasas publicaciones periódicas de la época […]