Categoría: Causas
-
Litio en el agua y autismo
La prevalencia del trastorno del espectro autista (TEA) ha aumentado drásticamente en las últimas décadas, pero no estamos seguros de si solo se debe a una mayor detección y concienciación o si, además, subyacen cambios más básicos. Sabemos que gran parte del riesgo es genético y que puede haber más de 1.000 genes implicados en […]
-
Desarrollo neuronal y contaminación
Nuestro mundo postindustrial está influyendo sobre el desarrollo cerebral de nuestros hijos. Sabemos que la contaminación en las ciudades supone un grave problema de salud y no es algo que nos pille de nuevas. Durante gran parte del siglo XX utilizamos tetraetilo de plomo como aditivo para las gasolinas.
-
Microbiota y TEA, un zasca científico
A veces la gente ve a la ciencia como una carrera de relevos, rápida y luminosa, en la que científicos sonrientes se van pasando el testigo de una investigación sólida y concreta unos a otros. Yo lo imagino como una serie de personas que buscan un gato en una habitación a oscuras llena de muebles […]
-
La epidural no aumenta el riesgo de autismo
Hay un gran interés en la identificación de factores de riesgo de sufrir trastorno del espectro del autismo (TEA) asociados a exposición prenatal, perinatal o postnatal de cualquier tipo de tratamiento o sustancia. La idea es identificar factores que puedan ser modificados y puedan ayudar a reducir el número
-
Autismo y enfermedades autoinmunes
Pulsar aquí para descargar a un PC o móvil El lupus es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por una serie de síntomas, como fiebre, dolor articular y muscular, y fatiga. Los médicos suelen tratarlo con medicamentos antipalúdicos (hidroxicloroquina), o con aquellos que deprimen el sistema inmunológico, como los antiinflamatorios
-
Hipotiroidismo y autismo
Pulse aquí para descargar a PC o móvil La producción científica es cuantiosa, compleja y, a veces, contradictoria. Es cuantiosa porque cada año de un tema determinado se publican cientos o miles de artículos. En el 2020, se han publicado 6435 artículos que tratan de autismo. Es compleja porque los científicos escribimos en una […]
-
Depresión en los padres y riesgo de TEA
Estudios previos habían sugerido que la depresión de los padres era un factor de riesgo para el diagnóstico en su descendencia no solo de trastornos del ánimo, sino también de trastornos del neurodesarrollo como el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA). Sin
-
Cannabis, embarazo y autismo
Los niños nacidos de madres que informan que han consumido cannabis durante el embarazo tienen un 50% más de riesgo de desarrollar autismo, según un artículo publicado en la revista Nature Medicine. Un equipo canadiense analizó los datos de alrededor
-
Autismo y placenta
Si quieres descargar el archivo para PC o móvil El autismo es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por dificultades en las relaciones sociales y la comunicación, y por comportamientos restringidos y repetitivos. La placenta es un órgano esencial y poco estudiado que comparten el feto en desarrollo y la madre embarazada y que […]
-
Paracetamol en el embarazo y riesgo de autismo
El paracetamol o acetaminofén es un medicamento que se usa para tratar el dolor moderado y la fiebre. A menudo se vende en combinación con otros fármacos, como por ejemplo el Frenadol. Se considera seguro a las dosis recomendadas, hasta un máximo de tres a cuatro gramos diarios para un