-
Andar de puntillas en el TEA
El procesamiento sensorial atípico es frecuente en las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y se incluye como una posible manifestación de conductas estereotipadas y repetitivas, uno de los criterios diagnósticos para el TEA según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5ª ed. (DSM-5). Específicamente, los diferentes perfiles de procesamiento […]
-
Neurodiversidad y corregir el autismo
La idea de la neurodiversidad postula que cada persona tiene un cerebro único y una combinación única de rasgos y capacidades y afirma que muchos de los retos a los que se enfrentan los autistas derivan de la falta de adecuación entre sus características y las expectativas y prejuicios de la sociedad. El movimiento de […]
-
Procesamiento de miradas en personas con TEA
Nuestros cerebros están ávidos de conseguir información sobre los pensamientos, intenciones y deseos de otras personas. Parte de esa información la conseguimos mediante el análisis constante de la expresión facial, en particular la mirada, y del resto del lenguaje corporal. La reticencia a establecer
-
Inteligencia artificial y contacto visual en los TEA
02Los niños con TEA suelen tener dificultades para establecer contacto visual y participar en lo que se denomina reciprocidad socio-emocional: el ir y venir de la interacción social que requiere la comprensión de las señales no verbales, incluyendo, entre otras cosas, el reconocimiento de las emociones en las