Neurociencia con el Dr. José Ramón Alonso
  • Contacto
  • Blog
  • Apnea
  • Autismo
  • Depresión
  • Libros
  • 21/12/2022

    Breve historia de la Psicología

    Breve historia de la Psicología

    Breve historia de la Psicología. El nacimiento de la ciencia de la mente. Alonso, J.R. PrisaNoticias Colecciones y EMSE-EDAPP. Barcelona, 2022. ISBN 978-84-1354-601-8. 1-144.

  • 20/12/2022

    Andar de puntillas en el TEA

    Andar de puntillas en el TEA

    El procesamiento sensorial atípico es frecuente en las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y se incluye como una posible manifestación de conductas estereotipadas y repetitivas, uno de los criterios diagnósticos para el TEA según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5ª ed. (DSM-5). Específicamente, los diferentes perfiles de procesamiento […]

  • 12/12/2022

    Neurodiversidad y corregir el autismo

    Neurodiversidad y corregir el autismo

    La idea de la neurodiversidad postula que cada persona tiene un cerebro único y una combinación única de rasgos y capacidades y afirma que muchos de los retos a los que se enfrentan los autistas derivan de la falta de adecuación entre sus características y las expectativas y prejuicios de la sociedad. El movimiento de […]

  • 02/12/2022

    Creatividad y autismo

    Creatividad y autismo

    La creatividad es probablemente la gran función cerebral del siglo XXI. Un joven romano tenía que ejercitar la memoria, y conocer leyes, pensamientos famosos, la historia de la Ciudad Eterna y sus instituciones. En la actualidad, la memoria está desprestigiada, pero muchos piensan que nuestro

  • 01/12/2022

    Procesamiento de miradas en personas con TEA

    Procesamiento de miradas en personas con TEA

    Nuestros cerebros están ávidos de conseguir información sobre los pensamientos, intenciones y deseos de otras personas. Parte de esa información la conseguimos mediante el análisis constante de la expresión facial, en particular la mirada, y del resto del lenguaje corporal. La reticencia a establecer

  • 28/11/2022

    Conexiones cerebrales locales en el TEA

    Conexiones cerebrales locales en el TEA

    A menudo hablamos de la prevalencia de los trastornos del espectro del autismo (TEA) y damos cifras como 1 de cada 160 niños presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017) o las cifras más preocupantes presentadas por los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos que

  • 05/11/2022

    El autista va a la universidad

    El autista va a la universidad

    En Estados Unidos calculan que uno de cada 44 niños está dentro del espectro del autismo, en Europa las cifras están más cercanas a uno de cada 100, pero en cualquier caso, el primer mensaje es que sea la que sea la proporción, son muchos. En segundo lugar, forman parte de un espectro, un rango […]

  • 30/10/2022

    Diagnóstico de autismo en adultos

    Diagnóstico de autismo en adultos

    El trastorno del espectro autista, también conocido como autismo o TEA, afecta a un número importante de personas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, alrededor del 1% de la población mundial -o 75.000.000 de personas- tiene TEA.

  • 24/10/2022

    Evolución en acción

    Evolución en acción

    Evolución en acción. Alonso, J.R. Ilustraciones de Yolanda González. Ed. Thule. Barcelona, 2022.

  • 01/10/2022

    Inteligencia artificial y contacto visual en los TEA

    Inteligencia artificial y contacto visual en los TEA

    02Los niños con TEA suelen tener dificultades para establecer contacto visual y participar en lo que se denomina reciprocidad socio-emocional: el ir y venir de la interacción social que requiere la comprensión de las señales no verbales, incluyendo, entre otras cosas, el reconocimiento de las emociones en las

«Página anterior
1 2 3 4 … 145
Página siguiente»

La Neurociencia, el estudio multidisciplinar del sistema nervioso, es el tema de investigación más fascinante el siglo XXI.

Soy José Ramón Alonso (CV) neurocientífico y catedrático en la Universidad de Salamanca. Muchas gracias por leerme. Contacto

Tú eres tu cerebro

Investigador
Escritor
Conferenciante
Profesor

Próximos cursos

II Curso: Abordaje Multidisciplinar en el Diagnóstico y Tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS).
II Curso: Abordaje Multidisciplinar en el Diagnóstico y Tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). Clases en directo OnLine. 30h. Inicio: 20 de febrero al 21 de abril de 2023. Inscripción
Curso intensivo sobre el uso del Asistente de Tos mecánico (Insuflación-Exsuflación mecánica (MI-E)
Curso intensivo sobre el uso del Asistente de Tos mecánico (Insuflación-Exsuflación mecánica (MI-E). Clases en directo OnLine. 10h.
Encuentro decisivo con la ventilación mecánica no invasiva. Curso de iniciación en VMNI
Encuentro decisivo con la ventilación mecánica no invasiva. Curso de iniciación en VMNI. Clases en directo OnLine. 10h.

Depresión: Cursos online gratuitos

Curso 1 | 35h
Depresión: Características
Curso 2 | 35h
Depresión: Causas

Curso 3 | 35h
Depresión: Abordaje
Diploma Avanzado | 105h
Gestión de la Depresión
  • Autismo
    • Bases genéticas, moleculares y celulares
    • Características generales
    • Causas
    • Concienciación social
    • Diagnóstico
    • Historia
    • Tratamiento
    • Vida cotidiana
  • Cosas
    • Humor
    • Ilustración y Fotografía
    • Mapas
    • Música
    • Simplemente cosas que me gustan
  • Diario de viaje
  • Divulgación científica
    • Apnea Obstructiva del Sueño
    • Cajal
    • Depresión
    • Dormir
    • Experimentos de Psicología
    • Historias de la Neurociencia
    • Innovación
    • La historia del cerebro
    • La vida curiosa de las plantas
    • Música y cerebro
    • Mitos
    • Museo de la Neurociencia
    • Neuroefeméride
    • Parásitos y cerebro
    • Preguntas de Álex
    • Reseñas de libros
    • Un biólogo en el Museo del Prado
  • El Arca de Darwin
  • Libros
  • Neurociencia
  • Neuroeducación
    • Género y educación
  • Poesía
  • Universidad
    • Asesoramiento a jóvenes
    • Gestión universitaria

Contacto

Características del Blog: Incluye cláusula legal y aviso de Cookies.

Si desea formular alguna queja o sugerencia contacte directamente.

Ir a la versión móvil