-
Haití y el hambre
Estamos consternados por la enorme tragedia del terremoto de Haití, considerado el mayor desastre natural en la historia de América Latina. Nuestro estilo de solidaridad, según la experiencia previa con el huracán Mitch de 1998 en Centroamérica o el tsunami de 2004 en el Índico, es un esfuerzo inmediato, con una gran sensibilización y respuesta […]
-
Y la vida
Y la vida, la vida es un instante mas cual millones de mayos perdura, cae pronto y se levanta
-
Rendición de cuentas en la Universidad
Las universidades son entidades al mismo tiempo, globales y locales. Su estructura, fines y proyección son claramente internacionales y participan sin excepción en redes transcontinentales pero al mismo tiempo tienen fuertes y profundas raíces en las sociedades que las acogen,
-
La vacuna triple vírica y el autismo
En 1998, Andrew Wakefield, un gastroenterólogo del Royal Free Hospital de Londres, publicaba un artículo en la revista Lancet, la revista biomédica más antigua y una de las más prestigiosas del Reino Unido. Ese artículo relacionaba el autismo con la vacuna triple vírica, que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola. La vacuna […]
-
La vacuna de la gripe
Las críticas sobre la decisión gubernamental de la compra de vacunas contra la gripe están arreciando. Niego la mayor. Necesitábamos vacunas y necesitábamos antivirales. Hubo información sencilla y accesible, la coordinación entre el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Comunidades Autónomas funcionó
-
Educación y desempleo
Estados Unidos es el país del mundo donde un mayor porcentaje de jóvenes accede a la Universidad. En este país nuestro hay quien gusta de hacer bromas sobre el nivel cultural de los estadounidenses y sus carencias sobre el conocimiento del resto del mundo. Puede ser interesante preguntar a nuestro alrededor con qué países tiene […]
-
Los justos
Un hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire. El que agradece que en la tierra haya música. El que descubre con placer una etimología. Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
-
Investigación en medicamentos
Las grandes empresas farmacéuticas se centran en los problemas de la población de los países occidentales, ya sea el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, u otros con mayor carga ética como la obesidad o la disfunción sexual. Los países pobres sufren de
-
Investigar en energías
El presidente Obama dijo que las prioridades de su mandato iban a ser la educación, la sanidad y la investigación en energías. Creo que el mensaje es claro y contundente. Vivimos en un mundo complejo con retos de gran calado pero también rodeados de oportunidades. Nuestro crecimiento económico
-
Alta traición
No amo mi patria. Su fulgor abstracto es inasible. Pero (aunque suene mal) daría la vida