Pero la Ciencia no puede ser de y para los científicos, la Ciencia es una tarea común, un proyecto de la Humanidad, un viaje en una nave en la que todos vamos montados y en la que merece la pena saber hacia donde marca la brújula, cómo andan de viento las velas y si queremos, podemos o debemos en algunos momentos determinados agarrar un remo y sumar nuestra fuerza y nuestro empuje. Porque nos interesa, porque merece la pena, porque es mejor construir el futuro que quedarnos sentados esperando a ver qué nos depara. Porque nos va mucho en ello. Carl Sagan decía «vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la Ciencia y de la Tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre». Y te voy a proponer una forma de hacer algo al respecto: Principia.
Principia es un nuevo proyecto, una idea convertida en realidad: generar una nueva herramienta de divulgación científica, una revista, con rigor y amenidad, desde España y en español, con calidad en los textos, las imágenes y el proceso editorial. Los creadores de Principia (o los «creativos» o los padres de la criatura) han visto que la revista que ellos querían no existía y han decidido hacerla. Merece la pena. Merecen la pena muchas apuestas que deciden comprometerse, trabajar para que el mundo sea un poco mejor y en ningún ámbito es esto tan evidente como el de la cultura. Proyectos que nos hagan pensar y que nos hagan reír, que nos emocionen y nos eduquen y que nos hagan ser mejores. Principia trabaja todas esas líneas.
Así que estas son algunas razones sencillas que me permito plantearte:
- Es tu decisión. El crowdfunding te permite ser protagonista. Igual que si un día pasases al lado de una catedral o de un parque natural y pensaras yo puse aquella piedra o yo detuve aquel buldócer, tú serás uno de los responsables de que algo nuevo surja en nuestro país, de que sobreviva y siga adelante.
- Es poco dinero. Lo que compras no es un objeto en sí, revista, chapas, bolsas, aunque se ha diseñado todo para que te guste, lo que haces es que el proyecto nazca.
- Es necesario. Necesitamos Ciencia es este país, necesitamos una sociedad culturizada en Ciencia. Es clave para nuestro futuro, para no depender siempre de las invenciones extranjeras, para no caer en manos de antivacunas y homeópatas, para que no sean más populares los personajes del corazón que los que trabajan contra el SIDA, contra el autismo, contra el alzheimer, para que jóvenes que buscan planetas con agua y cómo prevenir un terremoto te puedan contar sus historias.
- Es diverso. Investigadores, profesores, ilustradores, informáticos, estudiantes… mucha gente se ha sumado para dar a luz a Prinipia. Tú puedes ser uno de ellos.
- Es molón. Tengo un amigo que cuando me contaba que había apoyado un producto de crowdfunding para la realización de un cortometraje me decía, con su buen humor característico, «ahora, cuando me preguntan a qué me dedico, digo que produzco películas». Así que ahora tú puedes decir publico revistas, impulso la Ciencia, creo el futuro.
Así que si quieres que la revista Principia exista, pásate por Verkami y súmate, merece la pena.
3 respuestas a “Principia”
[…] Galiana y cía, Diario de un Copépodo, Misedades, Clamores, Un Geólogo en Apuros, Vilobicel, UniDiversidad, Una vez dicho esto, Blog de Laboratorio… Y ahora Divulgador Herbívoro, es decir, un […]
La facilidad con la que cuentas las cosas, la emotividad implícita, el carácter que le imprimes; esas son las cualidades que tienes y las que necesita esta sociedad. Más gente como tú es la que hace falta. Gracias por todo ;)
Gracias, Quique
Como Joe Cocker cantaba, “with a little help from my friends”