La proporción diestros-zurdos se mantiene en todas las sociedades, en todas las etnias, y en todas las culturas aunque en algunas, como la china, la desproporción se llega a extremar (solo el 1% de los chinos serían aparentemente zurdos) porque la preferencia por la mano izquierda se intenta “curar” y hay una fuerte presión familiar y social contra el uso de la mano izquierda, considerado algo indebido.
Somos diestros porque nuestro cerebro es zurdo y nuestra corteza cerebral es tan asimétrica que se nos ha llegado a llamar “el simio torcido”. Aunque los primates salvajes no suelen implicarse en actividades que requieran un control motor fino, todos tienen una mano preferente y estas variaciones siguen un claro patrón filogenético: los lémures y otros prosimios tienden a ser zurdos; los macacos y otros monos del Viejo Mundo muestran una proporción equilibrada entre diestros y zurdos; los gorilas y chimpancés muestran en torno a un 65% de diestros y un 35% de zurdos, mientras que, como hemos dicho, el porcentaje de diestros a zurdos en la especie humana es de 9 a 1.
Somos mayoritariamente diestros desde hace muchos milenios y no solo los sapiens. Los esqueletos de los neandertales muestran que los huesos de los brazos derechos y los hombros derechos son más robustos, sugiriendo un uso predominante de esa mano. Los cráneos de Homo heidelbergensis encontrados en Atapuerca muestran marcas en los dientes que se suponen hechas al sujetar un trozo de carne con los dientes y cortarlo con una piedra afilada. El ángulo de las marcas sugiere que la herramienta de cortar era manejada con la mano derecha.
Tanto la asimetría cerebral como la preferencia de mano son tendencias heredables y se supone que hay al menos 40 genes que afectan a que seamos diestros o zurdos. El grupo de William Brandler de la Universidad de Oxford ha estudiado estos genes implicados en la preferencia de mano y uno de ellos, el llamado PCSK6, es el que mostraba una correlación más clara. Este gen tiene un papel crucial en la aparición de la asimetría corporal durante el desarrollo fetal. Si se muta experimentalmente en ratones, el resultado es que el roedor tiene los órganos en el lado contrario del cuerpo, lo que llamamos en humanos un situs inversus, donde el corazón está en el lado derecho y el hígado en el izquierdo, y de hecho, todas las mutaciones comunes que se relacionan con la preferencia en el uso de una mano tienen que ver con genes implicados en la asimetría corporal.
La idea más aceptada sobre el origen de la zurdera es que se basa en un vínculo con el procesamiento del lenguaje, que sabemos que está localizado asimétricamente en el cerebro. El uso de la mano y la producción del habla son dos actividades que requieren un control muscular fino y preciso y una alta actividad cerebral con un fuerte consumo energético. Una posibilidad es que fuese más eficaz evolutivamente concentrar ambas funciones en el mismo hemisferio que tenerlas dispersas por toda la corteza cerebral. Puesto que la mayoría de la gente tiene las funciones del lenguaje localizadas en el hemisferio izquierdo, la mayoría de los centros que gobiernan la motilidad fina de la mano se localizarían también en el mismo hemisferio, lo que a su vez implica que la mayoría de la gente sea diestra. Pero lo contrario no se cumple, los zurdos tienen una organización cortical mucho más heterogénea donde el área de procesamiento de las palabras puede estar en el lado izquierdo, en el derecho o en ambos. Un estudio con neuroimagen en 326 personas, ha encontrado que el 96% de los diestros pero solo el 73% de los zurdos tienen una dominancia del hemisferio izquierdo para el lenguaje. En general, parece que los zurdos tienen cerebros que son menos asimétricos, con una distribución más homogénea de áreas funcionales entre ambos hemisferios. De hecho, hay quien dice que la denominación correcta de los zurdos debería ser “no-diestros” puesto que muchos son realmente ambidiestros y tienen muy buena capacidad de movimientos delicados y precisos también con su mano derecha.
Si hacemos un poco de Neurociencia comparada y vemos cómo es la situación en otros grupos de vertebrados, vemos que no es una situación universal: las ranas y los pájaros generan sonidos comunicativos modulados por una zona situada en un lado del cerebro sin que exista una preferencia comparable en el uso de una de sus extremidades frente a la otra. La hipótesis más apoyada —planteada ya desde la época de Paul Broca— es que la predominancia de mano es algo relativamente reciente evolutivamente y característico de los mamíferos con conductas más complejas cuyo ejemplo mas notable somos nosotros mismos.
Mucho de lo que se ha escrito sobre preferencia en el uso de la mano busca diferencias entre diestros y zurdos que vayan más allá de la asimetría en sus habilidades manuales y tienden a plantear que los individuos zurdos tengan unas características psicológicas o fisiológicas que los distingan de los diestros. Hay también un sesgo cultural donde al grupo minoritario, los zurdos, se le adjudican connotaciones negativas y cargadas de prejuicios. Alejandro Casona llegó a decir que “hay gente que parece zurda de las dos manos” indicando torpeza y desmaña. Quizá por esa tendencia a unir mayoría con normalidad y minoría con excentricidad, muchas culturas asocian la zurdera con una imagen diabólica, débil, enferma, traicionera o maligna y eso sin entrar en que Urdangarín es zurdo. En sánscrito la palabra “waama” significa tanto “izquierdo” como “malvado”. En la cultura china, el adjetivo zuǒ — izquierdo— significa también “impropio”. El termino inglés “left” viene del celta “lyft” y significa “débil” o “roto” parecido al holandés dialectal que usa “loof” que significa “sin valor” o “flojo”. En latín, la palabra para izquierda, “sinistra”, significa también “malvada” o “desafortunada” y de ahí deriva nuestra “siniestra” mientras que se supone que para hacer bien las cosas debemos hacerlas “a derechas” y una buena actuación demuestra también nuestra “destreza”, que somos “diestros”. Un patrón claramente discriminatorio.
Cesare Lombroso, el médico italiano representante del positivismo criminológico, también postuló tendencias criminales en el predominio de la mano izquierda y así la zurdera era, para él, una evidencia de patología, estado salvaje, primitivismo y propensión al delito. Ahora somos más políticamente correctos aunque algunas versiones más modernas de esa línea de pensamiento relacionan ser zurdo con haber sufrido algún trauma en el nacimiento o algún desequilibrio en el ambiente hormonal del útero como si la preferencia por la mano izquierda fuera una anomalía surgida de una anomalía anterior.
Algunos investigadores británicos han postulado que la predominancia actual de los diestros es el resultado de dos mutaciones. La primera tendría lugar hace unos 200.000 años y creó el sustrato anatómico para la asimetría funcional del cerebro. Se le ha llegado a llamar el “Big Bang cerebral” pues de esa asimetría, que implicaba la duplicación de la capacidad funcional de la corteza cerebral, surgiría la especialización de los hemisferios, el desarrollo del lenguaje y el potenciamiento del procesamiento cognitivo superior: pensamiento abstracto, sentimientos, planificación, empatía, predicción del futuro….
Junto a Bob Esponja, uno de los zurdos más famosos de la televisión es Ned Flanders, el bondadoso, beato y un poco cursi vecino de los Simpson.
Para leer más:
- Brandler WM, Morris AP, Evans DM, Scerri TS, Kemp JP, Timpson NJ, St Pourcain B, Smith GD, Ring SM, Stein J, Monaco AP, Talcott JB, Fisher SE, Webber C, Paracchini S. (2013) Common variants in left/right asymmetry genes and pathways are associated with relative hand skill. PLoS Genet 9(9): e1003751.
- Coren S (1989) Left-handedness and accident-related injury risk. Am J Public Health 79(8): 1040-1041.
- Coren S (1990) Left-Handedness: Behavioral Implications and Anomalies. Serie: Advances in Psychology. Elsevier, Amsterdam.
- Coren S, Halpern DF (1991) Left-handedness: a marker for decreased survival fitness. Psychol Bull 109(1): 90-106.
- Kushner HI (2013) Why are there (almost) no left-handers in China? Endeavour 37(2):71-81.
- Ocklenburg S, Beste C, Güntürkün O (2013) Handedness: a neurogenetic shift of perspective. Neurosci Biobehav Rev 37(10 Pt 2):2788-2793.
- http://io9.com/5840005/why-are-most-people-right-handed
- http://content.time.com/time/specials/packages/article/0,28804,1916052_1916054_1915833,00.html#ixzz2ipe86IZb
Llevo arrastrando una duda desde hace siglos y no se si usted podría resolvérmela o si tiene siquiera algún interés científico o curiosístico. En mi caso, soy zurdo escribiendo pero, y aquí viene mi duda, tengo menos fuerza con la izquierda. Por lo que me han contado, mi zurdera siniestra, poco menos que apocalíptica, tuvo un origen natural, nada forzado vaya, incluso desoí los consejos de mi sabio entrenador de tenis que igual me habrían llevado a competir con Nadal, soñar es gratis. Quiero decir que si mi zurdera de escritura es natural por lo que me han contado, no termino de entender que no haya correspondencia con la fuerza de la mano, o igual procede (mi teoría) del ambiente o lucha «endiablada» que he tenido que hacer durante mi vida por adaptarme al derecho mundo de los diestros, desarrollando la fuerza en la derecha y dejando la izquierda para el deleite de escrituras como tengo a bien servirle. Muchas gracias por su artículo, da gusto leer cosas buenas sobre temas que te interesan.
muy buen artículo,
mi pregunta es: soy zurdo contrariado, es decir cuando pequeño prefería escribir con la mano izquierda pero me obligaron a utilizar la derecha, actualmente tengo problemas psicológicos principalmente depresión, tiene algo que ver con que me hallan obligado a escribir con la mano derecha?
gracias..
Estimado Erick
Hay muchas depresiones que son endógenas, significa que «surgen del interior» y en realidad es que no sabemos la causa. Una depresión exógena es cuando hay un motivo externo, claro, como la muerte de un ser querido, una separación, una enfermedad grave, etc. En principio no tiene que ver su depresión actual con haberle obligado a usar la mano derecha. Si se diera eso, tendríamos muchos casos claros o el número de depresiones habría ido disminuyendo (pues ya no contrariamos desde hace décadas tanto a los niños) pero no es así. Un saludo cordial
Palanca dr cambios de coche… En realidad soy zurdo definivo y no tengo ningun problema con eso… me va muy bien… salvo que el coche la pocision de conductor esta en la derecha en vez del pasajero como se ve en los coches de inglaterra, francia y demas paises de europa o asia.
En Inglaterra el conductor se sienta a la derecha pero en Francia es a la izquierda. En Asia varía entre países colonizados por los ingleses y el resto, con alguna excepción. Un saludo cordial