Fue creado por el escritor británico Ian Fleming en 1952 mientras se encontraba de vacaciones en una casa que poseía en Jamaica llamada “Goldeneye”. Bond protagoniza doce novelas y dos colecciones de relatos cortos. La mayoría de los críticos literarios consideran que la principal fuente de inspiración para Fleming fue él mismo y sus fantasías.
Las películas de James Bond, por su parte, han conseguido un gran éxito de público y se considera que es la serie más larga de la historia de la cinematografía y la segunda en ingresos hasta la actualidad, con más de 23 películas a cargo de Eon Productions y otras dos de productoras independientes. En el cine, Bond ha sido interpretado por Sean Connery (en 7 ocasiones), George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig, el último Bond cinematográfico hasta el momento.
James Bond ha sido considerado un personaje atractivo, en especial para los hombres. Se admira su capacidad para sobreponerse a los peligros a los que se enfrenta, la imagen de tipo duro y resolutivo y su habilidad con las armas, los vehículos, los artilugios tecnológicos y las damas (no en ese orden). Sin embargo, los médicos han mostrado su preocupación por la salud de Bond. Un estudio reciente publicado en el British Medical Journal ha calculado, a partir de los libros que tratan de sus andanzas, cuál es el nivel de consumo de alcohol de Bond y cuál podría ser su situación sanitaria en la actualidad.
En España podemos calcular el número de unidades de alcohol multiplicando el volumen de la bebida en litros por el porcentaje de alcohol que es lo que nosotros ponemos en las botellas. Por ejemplo una botella de vino típica con un volumen de 0,75 l y una graduación de 13% correspondería a 9,75 unidades de alcohol. Una caña de 250 ml y 4% correspondería a 1 unidad de alcohol. Muchos de los destilados (ginebra, whisky o el vodka que toma 007) se mueven en el entorno del 40% por lo que las unidades de alcohol aumentan con rapidez. Un Martini vodka típico como los que pide James serían 3 unidades de alcohol
La primera vez que Bond pide una bebida sin revolver es en la primera novela, Casino Royale (1953) donde pide un cóctel de Martini de su invención que en la actualidad se conoce como un “vesper” en homenaje a Vesper Lynd, la chica Bond de esa novela. Bond pide un Martini seco, agitado, y luego añade “tres medidas de Gordon’s, una de vodka y media de Kina Lillet”. El Lillet es también la bebida favorita de Hannibal Lecter.
Los autores del estudio dejaron fuera “La espía que me amó” pues está escrita en primera persona por una camarera y Bond solo aparece ocho horas como un personaje lateral y el último libro, “Octopussy” que es un compendio de historias cortas y no un relato detallado y coherente. En las doce novelas restantes, se describen 125 días y medio de la vida de 007, en los cuáles hay 36 en los que no puede tomar alcohol por la situación que vive (hospitalizado, encarcelado o en rehabilitación). Durante el resto del tiempo, Bond consume 1150,15 unidades de alcohol lo que da una media de 92 unidades por semana “hábil” (1150 en 87,5 días).
No deberíamos poner el futuro del mundo libre en manos de un alcohólico, no deberíamos dejarle conducir, y menos unos coches impresionantes como el Aston Martin DB5, el Lotus Esprit S1 o el BMW Z8 o incluso los Bentley que pilota en las novelas,
Los autores del estudio también indicaban que si te llevas a 007 a la cama, es muy posible que sufras una cruel decepción pues junto a la larga lista de enfermedades relacionadas con el alcohol, tiene muchas posibilidades de sufrir de disfunción eréctil.
No acaban ahí los problemas psicobiológicos de 007. Para el profesor Kevin Dutton, Bond es un perfecto ejemplo de un psicópata funcional, alguien cuyas características patológicas, tales como la ausencia de remordimiento o los nulos problemas de conciencia sobre el asesinato, “pueden beneficiar a la sociedad en vez de ser apartado de ella”. El argumento de Dutton es que necesitamos gente que haga el trabajo sucio, cosa que me parece un poco repulsiva.
La región mundial que más alcohol consume es Europa, con más del doble de la media mundial. En la Unión Europea se calcula que el alcohol fue responsable de una de cada siete muertes en los hombres y una de cada trece en las mujeres del grupo de 15 a 64 años resultando aproximadamente en 120.000 muertes prematuras anuales.
El consumo de alcohol genera cambios en la estructura y bioquímica del encéfalo y algunas condiciones derivadas de estas alteraciones como la tolerancia y la dependencia física se producen con un cantidad relativamente escasa de alcohol durante un período relativamente corto. Estos cambios cerebrales hacen que la persona sea incapaz de dejar de beber y sufra un síndrome de abstinencia si lo consigue.
No conocemos bien los mecanismos biológicos responsables del consumo exagerado de alcohol. El riesgo de alcoholismo está vinculado al ambiente familiar y social, al nivel de estrés crónico, a los problemas de salud mental y distintos factores como historia familiar, edad, grupo étnico y sexo son determinantes a la hora de estimar dicho riesgo.
Para leer más:
- Dutton K ( 2012) The Wisdom of Psychopaths: What Saints, Spies, and Serial Killers Can Teach Us About Success. William Heinemann, Londres.
- Johnson G, Guha IN, Davies P (2013) Were James Bond’s drinks shaken because of alcohol induced tremor? BMJ 347: f7255. http://www.bmj.com/content/347/bmj.f7255
- Peláez J (2013) Hola a todos, me llamo Bond, James Bond… y soy un alcohólico http://culturacientifica.com/2013/12/20/hola-todos-llamo-bond-james-bond-y-soy-un-alcoholico/
- http://bigthink.com/big-think-tv/shaken-not-stirred-a-medical-diagnosis-and-psychological-evaluation-of-james-
6 respuestas a “Con licencia para matar”
#0 http://www.meneame.net/story/llamo-james-bond-soy-alcoholico (portada)» autor: kikuyo
No está duplicada, es más bien complementaria. Y de lujo, en mi humilde opinión.» autor: mr.precog
[…] Con licencia para matar […]
Lleva razón #2» autor: uhandrea
[…] El comandante James Bond, cuyo nombre en código es 007, es un agente secreto de ficción creado por el escritor Ian Fleming y especializado en la lucha contra el crimen organizado, el espionaje internacional y en parar los pies a los enemigos del… […]
[…] El comandante James Bond, cuyo nombre en código es 007, es un agente secreto de ficción creado por el escritor Ian Fleming y especializado en la lucha contra el crimen organizado, el espionaje internacional y en parar los pies a los enemigos del… […]