Los posts iban dirigidos a dos tipos diferentes de personas: los padres y madres de niños con autismo, que seguro que “se encontrarán” en unas cuantas de las frases aquí incluidas y con la esperanza de que noten ese sentimiento de pertenencia a un gran grupo, de comunidad; y, en segundo lugar, la gente con la que interaccionan que deberían, en algunos casos, ser mejor educados, preocuparse de entender antes de hablar con ligereza y mostrar un poco de empatía y compasión. Algunas de estas frases te hacen reír, otras te dan pena y algunas te dan rabia por su insensibilidad y su crueldad. Afortunadamente hay muchos otros que demuestran tener cerebro y corazón.
Para las personas que tratan con algún padre o madre con autismo, deciros que éstos saben que no quieres causar dolor con tus comentarios y ellos en general, no suelen tener ningún inconveniente en hablar sobre el autismo. Por otro lado, debes entender que para ellos es un tema muy sensible y debes ser cuidadoso con lo que dices y cómo lo dices. Christine también escribió una lista de cosas que SÍ debes decirle a los padres de alguien con autismo y la repasaremos otro día aquí también. Como siempre, he añadido algunos, quitado otros y adaptado otros más. Así que los errores son míos, los aciertos son de Christine y ésta es la lista de cosas que no debes decir a un familiar de un niño con autismo:
- Sí, sé cómo es el autismo, he visto Rainman.
- Están diagnosticando con autismo a demasiados niños.
- No te pongas así, estaban de broma cuando le han llamado … (inserta aquí el comentario despectivo o insulto que te parezca)
- Solo tiene que esforzarse un poco más.
- Mi hijo es igual.
- ¿Por qué le dejas que lleve ese ….. a todas partes?
- Tienes que darle comida más variada. No cuesta tanto.
- ¿Estás segura de que tiene autismo? A mí me parece completamente normal.
- Dios te ayudará a sobrellevarlo.
- Tiene que ser una gozada que te den una atención especial en todas partes.
- Al menos puede …. (caminar, hablar, sonreír, etc.)
- Como se atreve a no mirarme, a pasar de mí cuando le estoy hablando.
- Puede hablar, es solo que no quiere.
- Si sabes que iba a tener una rabieta, ¿por qué le traes?
- Yo creo que enseñarle es igual que enseñar a un perro, no puede ser tan difícil.
- Quizá es algo que tomaste durante el embarazo.
- No puede tener autismo, me ha mirado a los ojos.
- Me he enterado que hay un tratamiento que cura el autismo.
- Te lo pasarías mucho mejor si le dejas en casa con tu madre.
- No me puedo creer que no sepa usar el servicio todavía.
- Oblígale a hacerlo y verás como aprende.
- Está demasiado mimado.
- Es demasiado listo para que tenga autismo.
- Si tienes fe, el autismo desaparecerá.
- Es una niña, no puede ser que tenga autismo.
- ¿Sabías que … es la causa del autismo? (Puedes incluir en los puntos suspensivos las vacunas, la contaminación, alguna comida, los microondas, las madres frías, las madres adictas a las drogas, hablar muy alto, ver demasiada televisión… cualquier otra estupidez)
- Ya se curará.
- No hace falta que le lleves a terapia, tú lo haces muy bien.
- Es mejor que no tengáis más hijos, no querrás tener otro autista.
- Pero tú pareces normal…
- ¿Por qué das medicación a tu hijo?
- Entonces ¿es un genio en…? (Puedes poner matemáticas, música, arte, memoria, etc.)
- Lo que tienes que hacer es darle unas buenas gotas que le calmen.
- Yo no creo que sea autismo, es solo que no sabe comportarse.
- ¿Te importa llevarte a tu hijo, por favor? es que está alterando a todos.
- Es una exageración que tengas tantas cerraduras en tu casa.
- Yo de ti hipotecaba la casa y probaba …. (incluir aquí cualquier tipo de terapia, especialmente si no tiene ninguna base científica).
- ¿Está en una clase normal? ¿Y eso está bien?
- Has buscado que le diagnostiquen con autismo para que le presten más atención.
- Haz que venga para que me dé un abrazo.
- ¿No puedes controlarle?
- Me parece fatal que no vengas a este (cumpleaños, fiesta, cualquier acto lleno de gente y ruidos). Te prometo que lo va a pasar muy bien.
- Todo el mundo tiene alguna forma de autismo.
- Eso se cura con unos buenos azotes.
- Me da miedo tener otro hijo por si sale como el tuyo.
- Tu hijo nunca quiere jugar con los demás, es un solitario.
- Lo mejor es que no le hagas caso y verás cómo se le pasa.
- Dios solo da hijos así a quien puede atenderlos.
- ¿Es retrasado?
- Menos mal que no es mi hijo.
Para leer más:
3 respuestas a «50 cosas que no debes decirle a alguien con un hijo con autismo»
[…] 50 cosas que no debes decirle a alguien con un hijo con autismo […]
[…] Apareció en un blog titulado “Musings from a busy mom living in an autism island”. […]
[…] Os dejamos el enlace al blog de José R. Alonso, neurobiólogo y catedrático de la Universidad de Salamanca. Podreis leer un artículo muy interesante sobre los aspectos sociales entre familias de niños con autismo y familias de niños neurotípicos: “50 cosas que no debes decirle a alguien con un niño con autismo” […]