Cómo salir de una depresión

La depresión es un trastorno del ánimo de larga duración que hace que una persona se sienta triste, irritable o vacía. Mucha gente sufre una depresión y es una de las experiencias más duras por la que se puede pasar en la vida. Muchos adolescentes y adultos con un TEA sufren en algún momento de su vida una depresión. La persona deprimida:

a)     Tiene menos energía para hacer cosas

b)     Siente que nada merece la pena

c)     Tiene una visión muy negativa de sí mismo y de la vida

d)     Cree que nunca va a mejorar

La salida de una depresión hay que llevarla a cabo bajo la tutela de un buen profesional con experiencia. La depresión es un proceso importante y duro. No puedes afrontarlo solo y no puedes usar solo el apoyo de familiares y amigos. Hay quien prefiere un tratamiento farmacológico (medicamentos antidepresivos) y quien cree en un enfoque psicológico (terapia individual y grupal). Depende de cada persona y su grado de depresión pero lo mejor suele ser combinar un psiquiatra, que te diagnostique y recete una medicación antidepresiva y un psicólogo que pueda ayudarte con una terapia que te ayude a afrontar la depresión, te ayude a identificar si hay elementos desencadenantes que te afectan al ánimo y te haga estar más satisfecho con tu propia vida. Si tienes problemas económicos puedes consultar en los servicios sociales de tu ciudad: muchas veces hay servicios de salud mental gratuitos o muy económicos. Las facultades de Psicología de muchas universidades también ofrecen servicios contra la depresión como parte del entrenamiento y proceso formativo de sus estudiantes.

En este post me quería centrar en los enfoques no farmacológicos. Hay tratamientos eficaces y hay habilidades que uno puede aprender para ayudarse a si mismo a salir de una depresión. Las tres vías para salir de la depresión son:

  • Reactivar tu vida. Recuperar la actividad física, la actividad mental y la actividad social.
  • Cambiar los pensamientos negativos por pensamientos realistas.
  • Afrontar y solventar los problemas que vayan surgiendo.

Normalmente se tarda en salir de la depresión. Recuperarse de una depresión es un proceso que normalmente es largo y lento. Lo normal es que dure bastantes semanas o meses. En ese proceso se puede notar una lenta mejoría o ser algo súbito donde de repente notas que te encuentras mejor.

Aquí tienes algunas reflexiones y algunas ideas que te pueden ayudar a salir de la depresión:

  • No hay balas mágicas. Los tratamientos son eficaces pero el equilibrio químico y psicológico del cerebro es algo muy complejo y que tiene mecanismo propios de compensación, habituación, cambios plásticos. Los medicamentos antidepresivos van actuando lentamente y normalmente pasan de dos a tres semanas antes de notarse los primeros efectos. Los efectos de la terapia también necesitan tiempo para ir incorporándose a los pensamientos de una persona, a su forma de ser y afrontar las dificultades de la vida cotidiana. Ten paciencia.
  • No te desanimes. La salida de la depresión es un proceso lento pero al final volverás a ser tú mismo. Puede que seas incluso mejor persona por todo lo que has pasado. Mantén la esperanza.
  • No todos somos iguales ante la terapia. La Medicina y la Psicología no son ciencias exactas. Cada persona es un mundo y las interacciones entre un medicamento y el organismo humano se basan en el estudio de miles de personas y esos resultados se estudian estadísticamente. Es decir, el médico o el psicólogo avanza por un proceso delicado y paulatino de intervención. Tiene que encontrar el fármaco adecuado y la dosis adecuada para ti. O tiene que ir viendo como respondes a la terapia, cómo avanzas en las distintas etapas que se van planteando en la consulta psicológica. El profesional tiene que ir viendo los resultados que se van consiguiendo e ir ajustando el tratamiento a ese progreso.
  • Otros problemas orgánicos o mentales pueden estar asociados a la depresión o ser afectados por la medicación. La depresión puede interactuar negativamente con algunas enfermedades como los trastornos del corazón o el cáncer. La depresión puede generar problemas con la sensibilidad al dolor, con el deseo sexual, con la propia relación sexual y con el sueño.
  • Puedes ayudarte a ti mismo a salir de la depresión. En el proceso de salida de la depresión hay cosas que te pueden ayudar así como hay otras que puedes evitar. Recuerda que  lo más probable es que no te apetezca hacer nada o estar con nadie. Pero en vez de meterte debajo de la manta o no hacer absolutamente nada, lo que a menudo hace que te sientas aún peor, puedes intentar, poco a poco, asumir alguna actividad. No te plantees qué te apetece hacer porque la respuesta normal es que no te apetezca hacer nada sino qué puedo hacer. Aunque te parezca poco, es mucho. Ponte objetivos sencillos que puedas cumplir: ir a tirar la basura, copiar en un cuaderno la letra de una canción que te gustaba, ordenar los cubiertos en el cajón de la cocina. Cosas pequeñas, concretas, claras. Es un error plantearse objetivos ambiciosos en medio de una depresión.
  • Nadie es culpable de tu depresión. No tienes ninguna culpa de tener una depresión y tampoco la tiene ninguna otra persona de tu entorno. Pero sí tienes una responsabilidad de hacer esfuerzos razonables para ir sintiéndote mejor poco a poco.
  • Rompe los deberes en trozos pequeños. Puede ser que debido a la depresión tengas temas que en condiciones normales no suponen un problema y ahora te resultan difíciles de afrontar. Por poner un ejemplo puede ser que no hayas mirado tu buzón aunque sabes que tienes un montón de correo esperando. Rompe esa tarea “revisar el correo” en cosas pequeñas. El primer día está bien si solamente recoges el correo y lo dejas en una pila en una mesa. El día siguiente vale con que separes por un lado la propaganda, por otro las cartas del banco, luz y otros recibos y un tercer grupo con las demás cartas. El día siguiente vale con que tires el correo de propaganda y abras las cartas del banco. El día siguiente basta con que hagas un pago de un recibo si no lo tienes domiciliado. El día siguiente basta con pagar otro recibo. Y así. Muy poco a poco, que no te abrume pero avanzando pasito a pasito.
  • Recupera las relaciones. La depresión te habrá alejado de muchas personas. Es conveniente que des también pequeños pasos para recuperar tu vida social. No es el mejor momento para ir a grandes fiestas pero puedes quedar con alguien amable para tomar un café o puedes acercarte a ver a un amigo a devolverle algo que te prestó. No hay ningún problema en que le digas a alguien que sabes que te quiere, estoy un poco depre y me vendría bien que vengas un rato o que demos un paseo aunque probablemente no hable mucho.
  • Busca un confidente. Hablar ayuda. Es muy recomendable que establezcas con alguien que quieras y te quiera un contacto diario. Puede ser tan solo una conversación al teléfono. No necesitas que te haga terapia tan solo que te escuche. Tiene que ser alguien que no te dé consejos imposibles, o que se irrite con facilidad o que por el motivo que sea te haga sentir peor. Piensa en familiares y amigos y seguro que encuentras la persona adecuada. Puedes decirle que éstas son las instrucciones para el rato de “confesionario” diario. Si empiezas a tener pensamientos suicidas comunícaselo inmediatamente a tu médico o al personal de un centro de salud o servicio de urgencias. Busca ayuda.
  • La terapia de grupo ayuda a muchas personas. Mucha gente se beneficia de asistir a un grupo de personas que hayan tenido depresión. No tiene porqué ser un compromiso para toda la vida pero son personas que te van a entender y si vas unas cuantas semanas te puede hacer bien. También muchas personas creyentes se sienten mejor tras el contacto con un sacerdote o grupos religiosos.
  • Repasa lo que te gustaba, lo que te daba satisfacción y vuelve a hacerlo tras romperlo en etapas diminutas. Al principio no esperes que te diviertas con ello ni que te apetezca ni que te guste como te gustaba antes. Ahora lo haces como si tomaras una medicina, porque es bueno para ti, no porque te resulte placentero. Si, por ejemplo, te gustaba pintar con acuarelas, el primer día solo busca las pinturas, papel y los pinceles y colócalos en donde pintes normalmente. El segundo día trabaja en un boceto con un lápiz y un papel, salga lo que salga y así, paso a paso. Lo que haces con estas actividades es que toda tu actividad mental no gire en torno a la depresión, poco a poco le tienes que ir quitando ese poder de bloqueo realizando, con esfuerzo al principio, cosas distintas.
  • Aléjate de la depresión caminando. Si no es fácil salir a hacer ejercicio cuando uno está bien, es aún más complicado cuando estás deprimido pero hay que hacerlo. Las cosas que son importantes en condiciones normales se convierten en mucho más importantes cuando tienes depresión. Se ha comprobado que el ejercicio mejora el ánimo de las personas que están deprimidas. El ejercicio aeróbico recomendado para una buena salud, 30 minutos de un ejercicio de intensidad moderada al menos cinco días a la semana mejora significativamente una depresión. Empieza lentamente, decide qué es lo que puedes hacer y ponte un objetivo que sea menos que eso. Si crees que puedes caminar durante veinte minutos a un paso ágil, intenta quince minutos y no te desanimes si no te sientes mejor después. Como siempre con el ejercicio la mejora no es instantánea pero funciona siempre si persistes.
  • Tienes que volver a pensar con claridad. Cuando estás deprimido, tienes todo tipo de pensamientos negativos, sobre ti, las personas que te rodean, tu vida: eres un fracaso completo, eres estúpido, nadie te aprecia, no vales para nada. No intentes ver todo de color de rosa porque no se trata de cambiar una visión distorsionada por otra, lo que se trata es que pienses sobre ti mismo jugando limpio con ti mismo y con realismo. Ni eres un estúpido, ni eres un fallo completo y por supuesto hay esperanza y un futuro para ti. Puedes intentar volver a pensar con claridad si te haces las siguientes preguntas
    • ¿Cómo podría comprobar si esta idea es cierta o no?
    • ¿Fue siempre cierta?
    • ¿Hay excepciones?
    • ¿Qué es lo que me falta para completar la foto?
  • Evita el alcohol. El alcohol es una sustancia depresora. En ocasiones la depresión induce a la persona afectada a beber y en ocasiones el abuso de alcohol te lleva a una depresión. Las drogas y el alcohol empeoran las depresiones y pueden interactuar negativamente con los medicamentos antidepresivos. El alcohol no ayuda a superar una depresión y lo mismo es cierto para otras sustancias de abuso y para la cafeína.
  • Sal a la calle. La luz solar es un potente antidepresivo.  Aprovecha las horas de luz y disfruta del sol. No lleves gafas de sol. Si los días son cortos, quizá tengas que cambiar tus hábitos para estar en la calle cuando todavía hay luz. Si estás en una ciudad con muy poca luz quizá puedes buscar una lámpara con iluminación lo más parecida a la natural.
  • Come sano. Esto significa comer una dieta sana y diversa y no abusar de los alimentos preparados. Incluye en tu dieta pan integral, pescado, fruta, verduras, carne, un poco de todo y con una preparación que respete los sabores naturales.
  • Duerme bien. Cambia tus hábitos de dormir o de antes de dormir para que tengas un buen descanso nocturno. Vete a la cama y apaga la luz todos los días a la misma hora. Apaga la televisión y no te duermas con la tele o la radio puesta. Antes de dormir realiza actividades tranquilas, relajantes como leer, o tomar un baño caliente. No trabajes tarde o te pongas con actividades que te generen estrés o hagan que tu mente se acelere. Lo mejor para dormir es un cuerpo cansado y una mente relajada.
  • No hagas cambios drásticos en tu vida. Mientras estás deprimido tú no eres exactamente tú. Tu juicio está muy afectado por la depresión y durante esa temporada debes evitar romper una relación, dejar el trabajo, hacer un gran compromiso personal o económico, etc. Cuando la depresión haya pasado podrás tener una visión más exacta y tu elección tiene más probabilidad de que sea algo con lo que luego no te arrepientas. No quiere decir que hayas perdido la cabeza o que no seas igual de inteligente que cuando no estabas en deprimido, es que es posible que los síntomas de la depresión te estén afectando y si no lo tuvieras tu reacción sería distinta. Si es obligatorio que tomes una decisión, consulta a una persona en quien tengas confianza por su prudencia y buen criterio.
  • Busca información sobre la depresión y sobre cómo tratarla. Justo lo que estás haciendo al leer esto.

Para leer más:

Matrícula abierta y gratuita del curso Diploma Avanzado en Gestión de la Depresión:

Bioscience – Diploma Avanzado en Gestión de la Depresión 💻 Modalidad online
✔ Matrícula abierta y gratuita
📌 Regístrate aquí: https://bit.ly/depresionusal

Sígueme en Twitter   @jralonso3

255 respuestas a «Cómo salir de una depresión»

  1. Interesante, y sobre todo, un post muy claro y útil.
    Hace unos años la OMS pronosticó que la depresión clínica sería la primera causa de incapacidad laboral a partir de 2020, por delante de patologías no traumáticas (infartos) o incluso las traumáticas (accidentes de trabajo, los de tráfico incluidos). Al margen de si la OMS es exagerada o no en sus previsiones, no me cabe la menor duda de que hay un resurgimiento de este tipo de enfermedad. Por suerte nunca me ha afectado a mí o a mi entorno más cercano, diagnosticada como tal al menos, pero sí he conocido casos de primera mano en amigos o compañeros de trabajo. Todo el mundo entiende cuando una persona tiene un brazo roto, o una enfermedad concreta “física” por llamarla de alguna forma, pero cuando alguien padece de depresión se suele encontrar con el problema añadido de que su entorno cree que es, o cuento en muchas ocasiones, o algo que se arregla con un “¡Anímate, hombre!” o “¡Vete de fiesta y se te pasa, ¿de qué te quejas?”

    Post como el tuyo ayudan un poco más a conocer esta terrible enfermedad. Y las reflexiones e ideas que aportas son bastante útiles para casos leves.

    Gracias. Y un abrazo.

    1. Manuel

      Muchas gracias.

    2. Nataly Mariana Salcedo Zambrano

      hola perdon por escribir por aqui esque no me salia para responder y bueno tengo 14 tengo transes de depresion y tengo una amiga que me ayuda a desahogarme y me da consejos y apoyo y me siento un poquto mejor pero tendre en cuenta de lo que escriben sobre el tema

  2. Ceci

    Me sirvió leerlo

  3. Virginia

    Mi hijo de 20 años se niega a ver a un psicólogo ,no termina nunca los cursos que empieza , dice que me odia y que no quiere verme ,casi no sale de casa nunca , se altera con mucha facilidad. Y como su madre no se que hacer para ayudarlo

  4. Ana

    Gracias, la información y consejos son muy útiles, prácticos Y de mucha ayuda. Bdcs

  5. Elvia Puello

    Hola me gusta tu comentario , estoy diagnosticada con depresión hace más de 10 años y estoy médicada ,tal cómo tú dices las personas acuden al médico por enfermedades de riñones , estómago corazón etc pero casi nadie lo entiende que el ánimo decae y si es persistente hay que acudir donde el médico especialista ( psiquiatría ) . Si se logra salir adelante. Gracias.

  6. Me han diagnosticado depresión y no quería aceptarlo. No tomé las primeras pastillas porque dije que podía sola. Ahora es más y me han dado para el día y la noche. Tengo miedo. Primera vez que veo esto. No es duplicado.

  • […] este otro post puedes leer algunas ideas sobre cómo afrontar la depresión pero un primer mensaje es que si hay […]

  • […]  Además de los tratamientos farmacológicos y/o psicológicos imprescindibles en las depresiones graves hay cosas que puedes hacer para ayudarte a salir de la depresión. […]

  • bibi

    Respetado doctor Alonso:
    Me preocupan enormemente los temas que toca usted en estas entradas relacionadas con la depresión, y más viendo los comentarios de quienes piden su ayuda. Valoro muchísimo su esfuerzo. Le escribo porque soy maestra, y me siento en la necesidad de saber cómo reaccionar ante la eventual presencia de trastornos mentales (depresión, disociación de la personalidad, traumas, tendencias esquizoides…). En fin, no soy una experta y no sé si la clasificación sea correcta; lo que sí se es que en varios años de ejercicio profesional he visto que los casos se incrementan y que su incidencia en la vida de los jóvenes es cada vez más visible, especialmente en un medio tan competitivo como el escolar. ¿Cómo afrontar el tema en el aula? ¿Qué decir o hacer? ¿Qué tipo de apoyo pedir a los colegas docentes y a los mismos compañeros de clase? ¿Qué tipo de reacciones evitar? Con lo que hacemos -tratar de enseñar-, ¿cómo contribuir al cuidado de las personas que ya sabemos pueden estar en riesgo?
    Mil gracias por leerme. Y un millón más si se toma el tiempo de responder.

    1. Estimada Bibi
      Lo que me pregunta en pocas líneas necesita normalmente varios años de formación para un maestro. Son condiciones muy diferentes, que necesitan apoyos diferentes y para los que no hay “recetas mágicas”. Va a depender de cada niño, de sus condiciones médicas, psicológicas, familiares, sociales… Lo que sí es importante es su interés por ser mejor maestra, su preocupación por esos niños. Creo que lo más indicado es ir mejorando su formación, leyendo cosas serias, yendo a cursos. En la web hay muchísima información y muy buena pero tiene que distinguirla de timos y opiniones irresponsables que también hay muchas. Si usted mantiene el interés cada vez sabrá más, será respetada y valorada por sus compañeros y podrá prestar una mejor educación a esos niños y niñas. Le animo mucho a que siga ese interés.
      Un saludo muy cordial

  • Hola buenas noches o madrugada por lo que ve este tema me llama mucho la atencion y creo que estoy sufriendo de esto ya que llevo varios meses sin poder dormir y en mi trabajo e bajado mi empeño laboral
    No se como pedir ayuda. A esto creo que mi vida personal me afecta y es por lo cual e sentido depresion a veces siento ansias de escapar pero tengo un hijo y es lo que me detiene mis actividades fisicas han disminuido al caso que ya no me llama la atencion realizarlas y pues quisiera retomarlas voy a ser todo lo posible por seguir los consejos que bienen en esta lectura gracias si puede recomendarme algun psicologo en tampico le agradeceria

  • Núria Benítez

    Necesito ayuda… De quien sea… Me hundo..

    1. josew

      Ya somos dos

    2. animo no se pueden dejar rendir..suena facil pero la noche oscura siempre pasa

  • Antonio

    Tengo diagnosticada depresion mayor recurrente con sintomas psicoticos desde hace unos 17 meses. Estoy en un pozo del cual no veo la salida. No disfruto de la vida. Esto me ha llevado incluso a meditar muy seriamente el suicidio. Todo a raiz de acoso psicologico en el trabajo. Siento impotencia pues es muy dificil de demostrar. Desde aqui hago un llamamiento a todos los trabajadores para que nunca entren en el juego de la empresa porque el daño para la persona puede ser irreversible como es mi caso puesto que veo que la depresion no se va y parece que va a cronificarse.

    1. Me han diagnosticado depresión y no quería aceptarlo. No tomé las primeras pastillas porque dije que podía sola. Ahora es más y me han dado para el día y la noche. Tengo miedo.

  • Antonio

    Es una buena idea incluir un post en su blog dedicado a la depresión, e incluye algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad para una persona que presente este problema. Pero también tengo que hacer destacar que la depresión es un problema o trastorno que si no es tratado por profesionales cualificados y de la forma adecuada, se puede convertir en un problema crónico que cada vez resulte más dificil de resolver.

    Los tratamientos recomendados para la depresión por la guía NICE son principalmente los tratamiento psicológicos y en concreto, los cognitivo-conductuales. Si usted presenta este problema o cree que puede tenerlo, acuda a un profesional.

    Si cree que un familiar suyo puede presentar este problema, infórmele de la labor que hace un psicólogo, que puede ayuarle a adquirir herramientas que le hagan afrontar de forma constructiva su problema.

    Si usted es maestro o maestra u otro profesional, y ve que hay un niño con este tipo de problemas, lo recomendable es hablar con sus padres para que estos lo lleven a un profesional. En ocasiones los maestros pasan más tiempo con los niños, sobre todo entre semana, que los padres.

    Los psiquiatras también tratan la depresión, pero con antidepresivos, y cuando hablamos de niños o como primera elección, primero recomendaría que probaran con el tratamiento cognitivo-conductual, que es el que más apoyo científico tiene actualmente.

    Espero que esta información les resulte de utilidad.

    Y para finalizar indicarle a nuestra amiga maestra, que normalmente es fácil ver cuándo un niño tiene problemas psicológicos, y en este caso, no es su competencia resolverlos, pero si informar a los padres de que ocurre algo, haciéndolo de una forma tranquila y sin levantar alarmas. Esto tampoco es del todo fácil de hacer, pero utilizando un lenguaje claro, basado en el aquí y el ahora, sin culpabilizar a nadie, y centrándose en resolver el problema que tiene el niño, desde el enfoque de que dicho problema se puede resolver, las probabilidades de hacerlo de forma correcta, aumentan.

    Un saludo.

    Les recomiendo las siguientes webs:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Depresion
    http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_cognitiva
    http://www.cpaaronbeck.com/psicologos-granada/depresion.html

    1. Gracias por el comentario.
      Si repasa las respuestas a las personas que escriben siempre se les insiste en que se pongan en manos de un profesional con experiencia de forma inmediata. Comparto prácticamente todo lo que dice lo único que intento dar como referencia páginas que no sean de wikipedia (aunque a veces también caigo en ello) pues creo que no es el sitio adecuado para buscar información sobre salud.
      Le animo a ayudar a las personas que escriben con su consejo y experiencia pues como puede ver hay muchas personas pasando por una situación muy difícil
      Un saludo cordial y buen fin de semana

    2. Yamileth g

      Hola tengo años y hace 9 años tengo los sintomas de la depresión
      Me siento vacía nada me llena.
      No puedo dormir y me siento muy cansada ..
      Me podrias recomendar algun tratamiento por favor
      Gracias!!

    3. No se trate con un desconocido por internet. Busque un buen profesional y póngase en sus manos.

  • Ana

    Honestamente no se si lo que sufro es depresión, estuve a punto de perder mi carrera por que no me apetecía ir a la universidad incluso cuando estaba en clase me sentía tan incomoda y lo que quería era irme. Duermo a veces 12 hrs seguidas, antes iba al gimnasio a la escuela a trabajar y me sentía muy bien pero derrepente me comencé a sentir asi, no se que tengo :( estoy deprimida? No se, siento que si le platico a alguien pensaran que es una tontería que soy una ridícula o algo asi.

    1. platicale a alguien de tu confianza lo que sientes, es lo mejor que puedes hacer cuando estas en un periodo de tu vida así

    2. wilson alberto sanchez

      Ana tienes pinta de de tener una depresion…ponte pilas y no dejes que te venza

    3. NANAY

      hola. para empezar que quede claro que cada uno tiene sus problemas. Creo que nadie se salva de esto. Yo estoy en una época muy parecida no estamos en los mejores momentos de nuestra vida. he perdido la ilusíon de muchas cosas debido aque llevo sufriendo desde que era niña. Yo intento estar bien pero parece que hay algo que me lo impide igual soy yo….. no lo sé. Perdí a mi madre a causa de una depresión……..yo tenía 9 años los sigo recordando como si fuera ahora…. 10 años después murió mi padre a causa de una enfermedad que ha raíz de una paliza de unos desgraciados acentuáron la enfermedad. De ahí ya mi padre ya no salío….. yo tenía 18 años recién cumplidos. Si esto es poco, tengo una hermana enferma que hace 8 meses se arroyó por un puente. Creo que se le ha escapado de las manos pero ya está hecho. Todo esto lo he comentado un poco por encima… no sé si le sirve a alguien para algo pero ahí lo dejo estar.

    4. lo tuyo es muy serio y para nada es una tonteria, suena a un cuadro depresivo te cuento yo estoy actualmente pasando por algo muy similar, mi trabajo no me llena y me siento deprimido al venir a trabajar, espero poder superarlo muy pronto

    5. dardo

      este esmi whatssap si quiereshablar…

  • fuen

    Estoy tomando irinor desde hace 5 o 6 semanas y estaba tomando paroxetina desde hace 5 meses, y he estado dos semanas bien, pero llevo 3 días otra vez mal. Cuando la reboxetina hace efecto de verdad?

    1. Estimada Fuen
      En este blog no se comentan los tratamientos. Cada persona es diferente y la Medicina no es una ciencia exacta sino que debe adaptarse siempre a las características individuales del paciente. Cualquier duda debe hablarla con su médico que es la persona más adecuada para resolverle sus dudas. un saludo cordial

    2. Rafaela

      Dr. Alonso, gracias por los comentarios, me reafirmó lo que me recomendaron. que diera el primer paso, tenía miedo excesivo sentía que algo me iba a suceder, que, no se, aún estando con mis seres queridos, me dijo, Hazlo, un poco cada día y no te va pasar nada. Inténtalo y lo del sol es bastante bueno, 10 minutos cada día, gracias.

  • Jose

    Estimado Doctor Alonso, necesito que me ayude, que me guie, tuve una depresion en el año 2000, fui a varios psicologos, me recetaron un antidepresivo, y para los nervios y ansiedad rivotril, el tema es que sali de la depresion pero no puedo dejar el rivotril, lo dejo y me siento extraño, temblores, mareos, miedos, etc. mi pregunta es hay alguna hierba medicinal natural que cumpla con los mismos efectos del rivotril para poder reemplazarlo, debido a que es una droga fuerte y no me deja abandonarla. muchas gracias espero su respuesta, saludos atentamente.-

    1. Estimado Diego
      Este blog no recomienda tratamientos ni sustituye, jamás, a la relación entre paciente y médico. El mensaje es siempre hable usted con su médico, déjese guiar por un profesional de su confianza que pueda hacer un seguimiento adecuado. No busque trucos mágicos en internet. No hay hierbas con la misma eficacia que un medicamento y sin sus efectos secundarios pero usted tiene un problema y hay formas, con la ayuda de su médico, para poderlas abordar. Un saludo muy cordial

    2. La verdad me puse a leer esta información porque en este momento me siento peor q hace cuatro meses atrás cuando a causa d mi separación me deprimi.estoy tomando sertralina 50mg hace dos meses y cuatro q voy a la psicóloga…hace una semana q estoy sufriendo otra vez..no veo nada bien…sólo.me.levantó por mis hijos.tengo episodios de ataques de nervios donde no me importa lastimarme. Quiero salir de esta..necesito q alguiene.guíe.

    3. Estimada María
      Está usted haciendo muy bien las cosas: siguiendo el tratamiento médico, yendo con una psicóloga y haciendo un esfuerzo por sus hijos. Las depresiones son largas y los fármacos actúan muy despacio pero se sale. Aquí le dejo alguna idea por si algo le puede ayudar
      https://jralonso.es/2012/11/29/como-salir-de-una-depresion/
      De la depresión se sale y usted volverá a ser quién era. Un saludo muy cordial

  • […] Te puede interesar también saber cuáles son los primeros síntomas de una depresión y junto al consejo básico de buscar ayuda profesional algunas cosas que pueden ayudarte a salir de una depresión. […]

  • carlos

    Buen día Dr.

    Actualmente estoy llevando un tratamiento antidepresivo, lo inicié aproximadamente hace 3 meses, a lo largo de ese tiempo he tenido mejorías que duran alrededor de 1 semana, derepente sufro recaídas como si volviese a iniciar con los síntomas. También he estado visitando a mi psiquiátra personal, solía quejarme mucho de la enfermedad con mis familiares pero ellos me comentan que tengo que poner más de mi parte. ¿Considera que ello se refiere a seguir persistiendo con el medicamento y aguantar? Es muy poco tiempo el que tengo con el tratamiento, ¿llegará algún momento en el cual se estabilice mi estado de ánimo?

    Muchas gracias por su respuesta

    Saludos

  • hola a todos,y fianlmente en este año,me diagnosticaron depresion mayor y me dieron tramite para hacer una pension y un pase para viajar y otras yerbas. el tema es que tengo 50 años,y esto lo sufro desde mi niñez. recien ahora,ya avanzada,el estado reconoce mi patologia. el tema,es que siempre me mantuve alejado del gentio,y obviamente,me fui consumiendo el patrimonio en herencia,para poder ir viviendo.entre malas economias politicas primero,y seguramente mi retraimiento,fui perdiendo lo mio.en su momento,el estado me decia no poder ayudar,por tener 2 propiedades,ahora en la calle,me ayudaria,yo PREGUNTO¿ NO LE CONVIENE ,INCLUSO AL ESTaDO PREVENIR”’ y no tener que sacar tanto dinero para ayudar en la ruina. de haberlo echo cuandojoven,hoy estaria en otra situacion y el estado sin compromisos. conocen de casos similares y el afectado puede reclamar via legal,el no diagnostico oportuno por parte del estdo y su responsabilidad como dador ante casos comunes??

  • […] Cómo salir de una depresión […]

  • nostalgieforte

    Hola es dificil ver tantas cosas juntas cuando hay una depression. La depression es un cancer del alma y se puede combatir todos los dias, hay dias bien dificiles y muy dolorosos. Hay momentos que no quisiera hacer nada solo dormir y no levantarme. Pero me pongo una mascara o no le diria mascara sino una actitud hacia la vida y mi familia por el bien de mi familia y el mio, todos los dias me digo tengo que ser feliz, tengo que reir, tengo que abrazar, tengo que permanecer creyendo en Dios, tengo que amar aun cuando me hagan cosas para herirme, rendir mi carne para no ser como soy, sino major creyente en Jesus. Mi familia se merece felicidad y lucho todos los dias con mi vida batallar con este mal. Espero que algun dia sea sanada, pero sino lo soy mi familia no tiene que vivir mi agonia tambien. Mi trabajo me hace bien, pero tengo una persona cerca con depression o con una actitud que no es Buena. Pero la puedo entender no es facil, vivir es dificil permanecer por uno mismo y continuar. Por eso clamo al Padre que tenga misericordia de mi a diario. Y me quite este mal.

    1. Anónimo

      Vivo solo , sufro una gran depresión desde el desahucio, no hay ni apoyo ni nadie, los médicos solo te dan pastillas, me he recluido en casa, no hablo con nadie, apenas como, estuve ingresado y fue un horror, no veo que nada merezca la pena, desde hace un año se detectó una lesión importante en la espalda , cada día es un infierno, el deterioro físico es total , tengo prohibido coger pesos etc , la debilidad es asombrosa. Siento que ya no me queda mucho, llevo mucho con ello pero ha empeorado drásticamente . Tengo 42 años y me cuesta creer que es así, hay 10 k no los he vivido, y ahora con la enfermedad y la ruina total no veo salida, creo que la frase que dice ser realista es confirmar la posición de que ya todo acabo. No hay salida y tampoco la quiero.

    2. Giulia

      Cada persona cuando nace esta predestinada para ser algo o hacer algo, más o menos importante o más o menos bueno; pero yo creo que nadie lo está para sufrir depresión. Todos podemos padecerla en algún momento, y creo que con 42 años tienes muchísima vida por delante. La enfermedad física te limita, vale, pero no te imposibilita para hacer otras muchas cosas. Quizá por ello no te sientas tan útil como otras personas que hagan otras actividades que a ti te hubiese gustado hacer; pero seguro que tu eres más útil que otras personas para hacer otras muchas cosas. Todos somos útiles y necesarios. Y seguro que si sales de este pensamiento único que te perturba, te darás cuenta que eres una persona joven y que puedes ser feliz, aún con tus dolencias físicas. Te quedan años de vida para disfrutar, sólo o en compañía, de ver el lado bueno de tu vida, de disfrutar de cosas tan simples como ver una película, escribir tus ideas en un papel, escuchar música, acariciar a un animal, besar a alguien, … La vida está hecha de miles de cosas, malas y buenas, pasadas y venideras,… Pide ayuda a amigos, familiares o profesionales, pero sobre todo, para ti, para adentro de ti, lucha y se fuerte y sigue adelante con la vida, con tu vida, porque de ti depende que sea la vida que realmente deseas vivir. Mucho ánimo y ten fe en ti mismo!
      Suerte y Saludos!

  • Ramon

    El tratamiento con profesionales resulta sumamente caro. Cada sesión oscila entre los. 60 €. y 85€. La depresión habitualmente se produce ante una situación sobrevenida de tipo laboral y por tanto económico. Es muy difícil combatirla en este caso porque si careces de medios, no puedes destinar recursos a pagar a los psicólogos y/o psiquiatras. Debería poder localizarse en internet libros gratuitos de autoayuda.

    1. José R. Alonso

      No estoy de acuerdo con usted. No es buena idea tratar un problema grave con libros de autoayuda. Si tiene un diente infectado, ¿también se compra un libro de autoayuda? Normalmente si tiene problemas económicos, puede haber programas sociales que puedan facilitar una asistencia gratuita. Por poner un ejemplo, la mayoría de las universidades que tienen facultad de psicología tienen sistemas de asistencia a personas con depresión. Cuidar la salud tiene un precio pero no cuidarla, y eso es lo que pienso de los libros de autoayuda, es aún más caro. Dicho todo ello con aprecio y respeto

  • Si andas en busca de un método para tratar la ansiedad los síntomas de estrés el pánico o la depresión de forma natural y 100% segura te invito a visitar esta página donde te estaremos dados tics para el tratamiento de este padecimiento.
    http://superaansiedad.blogspot.co.id/2016/08/ataques-de-panico-sintomas.html

  • Fede

    Muchas gracias tengo 23 años y sufro de depresión pero todo va a mejorar!! Es feo pero es tal cual lo quw aquí y se supera; nunca había leído algo relacionado a la depresión con lo que me sintiera tan aliviado y esperanzado, gracias tu post fue como un abrazo al alma!! Y arriba

    1. José R. Alonso

      Buenas noches, Fede
      Qué bien que el post te haya aliviado! Me das una enorme alegría y también es muy buena señal, ese sentimiento de esperanza no suele aparecer cuando uno está hundido en la depresión pero es más común cuando se empieza a salir ¡Ojalá sea así! Un abrazo grande

    2. Hilda Maria Garduño Martinez

      Hola a todos yo tamien sufro de depresion , aunq tomo medicamento ahorita tuve una recaida , espero seguir adelante y mejorar,animo yo se que es muy dificil y es una enfermedad horrible pero luchemos compañeros ..

  • Norma Huaman Huarcaya

    Yo tube depresión hace varios años atrás pero me sane sin farmacos…fui al psicologo estaba por ir al psiquiatra pero no llegue me aferre a la iglesia siempre conversaba con personas les contaba mis poblemas pero poco a poco fui saliendo sabes me recomendaron tomar magnesol buenazo no se de que pais seas pero aqui en Perú consegui unos té filtrantes llamados dulces sueños lo venden en super mercados son naturales toma eso para dormir y despertaras bien y tranquilo….talvez te hallas hecho dependiente de esas pastillas y piensas que si dejas de tomarlas te pones mal…suerte

  • Teresa

    No hay buenos profesionales, y cuando das con uno tiene tanta gente que acaba abandonandote. La medicación está bien pero si por un descuido cometes un error no te la vuelven a dar y un privado es demasiado caro. Por lo demás, me parecen solo palabras huecas

  • Irene

    Hola estoy con mucha depresión y ahorita solo pienso en suisidio perdí mis hijos se los yevo el papá y ahorita solo quiero morirme

    1. Irene no permitas que el desespero y la depresion tomen el control de tus actos, se que estas pasando por un momento muy duro pero te aconsejo rodearte de algun familiar mientras pasas este mal momento no sin antes visitar un psiquiatra y un psicologo para que te indique un tratamiento sanador.

  • María Leticia Gaspar

    He tenido depresión grave por más de 7 u ocho años y aún no me recuperó e tomado diferentes tipos de medicina para controlar la depresión la pregunta que hago es tendré que tomar la de por vida?? He tenido episodios depresivos fuertes e logrado salir pero me da miedo que que en algún momento no logré acepto sugerencias para salir adelante en esta batalla gracias por las sugerencias que nos da y toda la información por qué la necesito

  • Claudio

    Desafortunadamente creo que cuando una persona está deprimida y se quiere suicidar en un momento dado lo hará. No hay pensamientos, personas, responsabilidades que te puedan salvar porque creo yo son parte del problema y aquí el vórtice del cual no consigues salir. Bang!

  • CLISBET R

    hola, hoy buscaba ayuda por aquí … ya que tengo una situación muy difícil en casa a raíz de ello mi vida cambio totalmente y he caído en una depresión super grande de la cual por mas que trato de salir adelante no lo he logrado. el 15 de julio del 2015 mi hija de apenas 1 año de edad fue diagnosticada con leucemia, ha sido un tratamiento super pesado para mi bb y hay muy pocos días estables para su salud, los días complicados estamos hospitalizados con ella y todos los días es algo diferente a los cual mis nervios ya están deshechos yo trabajo y trato de distraerme cuando estoy en la oficina pero mi mente nuevamente me lleva a lo mismo solo pensar en la situación difícil he pensado que esto ya no es vida para nadie de los integrantes de mi familia, solo quisiera salir corriendo y no regresar jamas .

  • Miriam

    Hola, creo que estoy pasando por un momento de depresión muy fuerte, tuve problemas en mi relación y casi termina en separación, estamos yendo a terapia, mi pareja parece ser que ya lo está superando, pero yo no, me siento muy culpable, con miedo a todo, que no merezco nada. Renuncié a mi empleo, estoy en casa con mi hijo, quien acaba de salir del kinder y creo que eso también me afectó. Ya no quiero estar así por qué me preocupa mi hijo, que se llegue a dar cuenta de que no estoy bien. Solo quiero dormir todo el día, mi casa es un desastre.
    Ayúdenme por favor!!

  • Maria Martínez

    Hay días que pesan

    Pesa respirar
    Pesa recordar
    Hay días que pesa sentir
    Hoy es un día que me pesa decidir

    Me pesa volar porque mis alas están quebradas y mi brújula está cansada de trata de decirme hacia dónde ir, mi destino es tenebroso, el miedo lo domina

    Cada noche cuando cierro mis
    Ojos tengo la esperanza de despertar en una realidad mejor.

    Estoy segura que no merezco vivir así, cansada de no hacer nada porque nada me llena el alma, nada me da energía, mi cuerpo está agotado, y mi mente no para de crear.

    Mi mente se ha convertido en mi peor enemiga, me
    Juzga, me acobarda, me
    Recuerda lo que me hace daño y me hace sentir que estoy sola en un mundo con millones de personas.

    Espero no perder esta batalla, lo admito estoy débil, he luchado en silencio muchas veces, es una lucha entre lo que es correcto y lo que ya no quiero soportar.

    Pido ayuda a gritos pero al mismo tiempo me alejo de los que me aman, porque siento que ya ni el amor es suficiente para resucitar, necesito salvarme y volver a dibujar una sonrisa real y profunda en mi rostro.

  • Ana

    Gracias por los comentarios en cuanto a la depresión. En mi caso personal pienso que llevo unos años con depresión, me han pasado muchas cosas a la vez y no he sabido asimilarlo, lo que me resulta más difícil es aceptar que tengo una depresión porque me da la sensación de que es una debilidad y me educaron para no ser débil y no soy capaz de aceptar que lo soy. En los últimos años se me han movido muchas estructuras de mi vida, pensaba que tenía una seguridad y ahora veo que realmente la seguridad no existe y no se vivir de esta nueva manera. Me se todas las teorías pero no se ponerlas en la práctica en mi vida. Disculpar este escrito tan largo pero me va bien explicar este sentir de forma anónima. Un saludo

  • Ana

    Quería darle las gracias al Sr Alonso por lo que ha escrito sobre la depresión , me ayuda mucho la forma en la que aborda el tema, es claro y sencillo y además no es exigente, por lo que parece que conoce perfectamente cómo se siente uno bajo esta enfermedad. Es de lo mejor que he leído cómo ayuda. Gracias de corazón.
    Ana

  • Lex L.

    Soy esa persona que llega lejos profesionalmente y sentimentalmente tengo un buen trabajo una buena chica, pero luego me abandono yo mismo, renunció de la nada, simplemente la dejo. Es como si no fuere mi lugar estar allí siempre quiero estar hundido en mi miseria ya son dos veces que lo hago muchos se sorprenden de mi actitud de ser la persona que progresa mucho llega lejos a luego renunciar a todo.

  • Hann

    Creo que estoy en las primeras etapas de la depresión, tengo 13 años y creo saber el por qué siento que tengo depresion….. mi familia, es una completa mierda, y siempre que vuelvo a casa después de la escuela o cuando estoy con mi familia siento un vacío, una opresion en el pecho, derepente me siento desanimada y toda esa felicidad que tenía en la secundaria, desaparece tan pronto como paso por la puerta de mi casa y siempre, todos los días me dan bajones de ánimo a tal grado de volver a pensar en el suicidio, siento que la única salida de mi sufrimiento es esa, mi familia jamás trataría de cambiar por mi y eso y lo tengo aceptado….. así que no hay nada que pueda hacer más que esperar a que llegue el momento adecuado y ponerle fin.

    1. Hann

      Se que muchos diran que es una tontería y ridiculez pensar en el suicidio a los 13 años y que tal vez solo quiero atencion…. pero no es así, he pensado muy seriamente sobre el suicidio, a mis 10 años sabia que el suicidio era una solucion a mis problemas pero tenía esperanza en que mi familia cambiará, pero ahora ya no, no tengo ni una pizca de esperanza sobre ellos, si les contará el por qué mi familia es una muerda lo entenderían..

  • Hola Jose,

    Enhorabuena por el articulo, solo decir y aportar que esto tambien tiene la vertiente del negocio farmaceutico, sin conspiraciones ni nada que exagerar, son miles de millones lo que mueve

    Un saludo

    1. Sí, son medicaciones que no son baratas (salvo excepciones como las sales de litio), que se deben tomar durante períodos largos por una enfermedad que afecta a millones de personas. Sí, es una parte importante del negocio de algunas compañías farmacéuticas.

  • Carlos

    Como empezar con esto, solo botando lo que tengo adentro. Sensación horrible, de pesadez, desgano, abatimiento, ganas de no hacer nada y no disfrutar con nada. Lucha diaria, incomprendida por la gran mayoría, lucha casi solitaria. Cualquier otra enfermedad es más tangible, más palpable, más fácil de entender y comprender. La depresión sólo la entiende quien la ha pasado, quien la ha vivido, quien la sufre. Alguien la definió como el cáncer del alma.
    Que complejo el ser humano para tener de pronto estos problemas mentales del cual es tan difícil salir. Y sin medicamentos la lucha es casi titánica, dura, dolorosa y aplastante. Si hay un Dios o seres superiores, porque permiten este tipo de sufrimiento diario, anónimo, que en muchos casos termina destruyendo tantas vidas o cortándolas al no poder estas personas seguir aguantando y optan por la salida más desesperada, pero que consideran que les dará por fin la calma y paz que no tienen y tanto anhelan. Es difícil de comprender porque la muerte puede ser una salida, pero para quienes hemos pasado por estos momentos de depresión, sabemos que el único momento que deseamos con fuerza en todo el día es el momento de dormir. Sabemos que ese es el momento donde por fin nuestra mente se aquieta y podemos escaparnos. Aunque es irónico decir “dormir”, ya que uno de los grandes problemas de la depresión es el insomnio, así que la única forma de hacerlo es con pastillas. Pero es al menos el momento donde podemos irnos y escapar de nuestra durísima realidad diaria y permanente. Por eso, así como el mejor momento del día es la noche, el peor momento es el despertar, volver a ser consiente que nos espera un largo día de sombras, oscuridad y dolor, mucho dolor. Algunos tenemos que convertirnos en actores y tratar de fingir que no nos pasa nada, lo cual hace la lucha aún más difícil, porque no nos podemos dar el lujo de quedarnos tirados en la cama y que en nuestros trabajos o peor, que nuestros hijos nos vean de esta forma. Quizás quienes más lo sepan sean nuestras parejas. Algunas tratan de entenderlo y son un gran soporte, pero en el fondo si nunca lo han vivido no logran entender tampoco a fondo el porqué de nuestras sensaciones y formas de ver la vida. Hay otro grupo en cambio que definitivamente no lo entiende y termina alejándose sin haber tenido claro el porqué de nuestra forma de ser tan triste y deprimida. Porque Dios mío, porque tenemos esto dentro de nosotros y no tenemos como salir. Si hay un Dios, ángeles o seres superiores, por favor no permitan este sufrimiento que nos está matando día a día, hora a hora. Ayúdennos a salir de esta situación

  • Daniela

    Hola, quiero escribir unas cuantas palabras, no se porque lo hago, quizá en busca de algo, no se de qué. Tengo 23 años y desde hace 5 años estoy hundida en un profundo vació, mi corazón se siente muy frío, me siento sola, muy sola…, tengo miedo de estar ahí en ese lugar porque es muy oscuro y no hay nadie protegiéndome. Siento que mi alma muere, ya no hay nada bello que la haga vivir. Antes mi pasión solía ser la naturaleza, los animales y mi guitarra (la música en general), ahora no me interesa nada, nada me hace sentir llena y realizada.
    Hace 5 años mi vida cambió drásticamente, mi familia se separó, terminé una relación, tomé mi camino en la vida a la fuerza ya que no había nadie ahí para acompañarme. Desde entonces he pasado por muchas cosas, al principio como no podía tener una casa o residencia para mi sola y sostenerme así, viví con muchas personas que me trataron mal. A pesar de todo continuaba mi vida como un zombie, mecánicamente y gané luego un cupo de ingreso a la Universidad para estudiar la carrera de Medicina Veterinaria; desde entonces por un año aproximandamente estaba un poco mejor, podía reír y fluir, sin embargo ese maldito vacío siempre estuvo y está ahí en mi corazón. No exagero cuando digo que desde hace 5 años siento tristeza, todo el tiempo, cada minuto, cada segundo, desde que me levanto hasta que me acuesto, todo el tiempo me siento triste, sola, vacía y con un miedo intenso porque ahí en ese lugar hay mucha oscuridad y no hay nadie, solo cosas malas y nada de esperanza. En los primeros años podía llorar, ahora no puedo desahogarme así, simplemente no tengo energía ni para eso. Antes no era para mi un problema tomar una decisión, pero ahora es difícil, me llano de frustración y no entiendo lo que puede ser bueno o malo, medido y medito sobre la situación sin llegar a concretar nada definitivo. Todo el tiempo tengo pensamientos negativos, de culpa, saboteándome, juzgándome, cuestionándome, siento que todo lo que hago está mal y que son muy estúpida y tonta.
    Justo en este momento en mi vida abandoné la Universidad pese a que estaba entre los tres mejores de mi facultad. Lo hice ya que cada vez iba en descenso con mi rendimiento debido a la depresión, tengo muy mala memoria, no logro concentrarme, me siento distraída y aturdida; además he bajado de peso muchísimo debido a que no siento hambre y duermo mucho pero ese sueño no es reparador ya que amanezco cansada, sin ánimo, con dolor y tensión en el cuerpo. Últimamente he pensado en el suicidio, cuando lo hago siento una especie de felicidad y alivio, solo el hecho de saber que existe una solución rápida a todo este sufrimiento me produce una sensación de tranquilidad. De la manera más sincera digo que si me suicidaría, sin embargo pienso en mi padre y eso me detiene; eso lo acabaría y no puedo permitir eso.
    No se si esto acabará, yo creo que no ya que son 5 años con lo mismo.
    Ahora se porque sentía la necesidad de escribir esto, me siento aliviada y más tranquila.

    1. lobo estepario

      hola …exactamente asi me siento…en cierto sentido estupido ya no me siento tan solo .¡

    2. Gonza

      Hola, como estas dani?

  • Beatriz Ruiz

    Buenas tardes, Doctor Alonso. Sinceramente he recorrido varios sectores de su blog leyendo bastante y todo lo expuesto es excelente. Entré por el tema de la memoria y la depresión y reafirma todo lo que había leído y hablado con mi psiquiatra. Visité los poemas (también escribo y cuando estoy bien difundo poesía en varias páginas que pude crear a lo largo del tiempo), también las narraciones y finalmente leí algunos artículos sobre la depresión. En mi caso soy bipolar tipo II y depresiva crónica, diagnóstico de varios profesionales que me han evaluado la última década de mi vida (tengo 48). Se a ciencia cierta que la depresión se puede superar y en casos como el mío es como estar a la orilla de la playa sabiendo que esto va y viene y se debe tener confianza que con la ayuda correcta podemos contar con una buena calidad de vida. Lo terrible sucede cuando como me pasa y a muchas personas, no contamos con los medios económicos para afrontar un tratamiento y una medicación que son indispensables para superar esta terrible y desgarradora enfermedad.
    Lo felicito realmente por la calidad de todas las entradas. Muy buen material y accesible.
    Buenas tardes, tenga usted un buen día.

  • Jaime Berroteran

    Hola buenas noches Dr. Alonso…
    Buscando información sobre la depresión y maneras de ayuda a como sobrellevarla junto con la ensiedad. Primero que nada te doy las gracias por lo que escribiste, hizo que de cierta manera me sienta identificado con tu Artículo, y ahí es donde voy, me siento identificado con absolutamente todo los síntomas, las pocas personas de mi entorno me dice que estoy deprimido, que debo buscar ayuda, creo que tienen razón, particularmente esta ha sido una semana muy difícil para mi “consecutivamente en pensado en quitarme la vida” eso me hace sentir muchísimo peor, imaginate que espero 2 bebés en camino, los cuales los buscamos mi mujer y yo con todo el amor del mundo, al enterarme me sentí el hombre más feliz del mundo (jamás había sentido esa clase de emoción) y pensar en quitarme la vida sin pensar en ello, me hacía ponerme mucho peor, no encuentro la manera de buscar ayuda, siento que mi familia no me apoya ni mi mujer, pero como dije, creo que es algo que yo siento, más que sea así 100 por cien. En vista de mis bebés y de mi principalmente, quiero sentirme mucho mejor. A penas leí un artículo de otra persona y este fue el que me ha hecho click, creo que es una enfermedad, he estado en negación al no querer buscar ayuda profesional, incluso autoanalizandome, creo que llevo así durante muchísimos año, y desde los más profundo de mi corazón te puedo decir, que quiero mejorar mi vida, son una persona muy agradecida con la vida, pero realmente siento que necesito Ayuda Profesional, orientación en si.

    1. Estimado Jaime
      Es muy importante y una noticia muy buena que veas que tienes una enfermedad y que necesitas ayuda profesional. ¿Por qué lo tenemos tan claro si tenemos un infarto o una diabetes y nos cuesta tanto con un trastorno mental? Es otro tipo de enfermedad pero la forma de abordarla debería ser la misma, buscar ayuda, seguir las pautas que te den, intentar mejorar lagunas cosas del estilo de vida, apoyarte en la gente que te quiere. Una de las características de la depresión es una mala evaluación de la situación, lo más probable es que tu familia y tu mujer sí quiera ayudarte pero no sabe bien en qué situación te encuentras o cómo ayudarte, habla con ellos y realizar juntos ese proceso de buscar ayuda profesional, a ellos también les ayudará porque es posible que no sepan bien cómo actuar. Por último esos bebés merecen tener a su padre, para que les cuide, les eduque, les ayude en la vida. Te esperan muchos momentos de felicidad ¡y los disgustos que también dan a veces los hijos! No te pierdas todas esas cosas buenas que tiene el futuro preparadas para ti. Un saludo cordial

  • ligia Rodriguez

    Me dejo pensando que no se debe tomar desiciones importantes en la etapa de depresión, pero hoy estoy divorciada y lidiando con el dolor que es una separación, si pase con terapia clinica y medica y realmente es una enfermedad que no le deso a nadie, es un infierno de vida , pero aferrarme a Dios me ayudo,aunque como dije ante hubiera querido tener en quien confiar y poder conversar.

    1. hola ligia cuentame que tan intensa es tu depresion

  • MB

    Hola, llevo muchos años arrastrando una depresión ,hay semanas que se pasa y me siento bien pero luego vuelve todo el sufrimiento, ahora he empezado a sentir mucha rabia y odio a todo lo que me rodea ,ya no puedo seguir así.

  • Karelis flores

    Hola a todos. Tengo 25 años y acabó de dar a luz. Antes de mi parto empeze a tener pensamientos negativos donde llegue a pensar que le haría daño a mi hijo. Luego del parto entre en depresión por esos pensamiento s. Y ahora la estoy viviendo día tras día. Nunca pensé q esta enfermedad cambiará tanto mi vida. Siento q ya no soy la misma. me aferró a Dios todos los días para salir de este doloroso episodio. No quiero aferrarme a las pastillas pero no se si lo mejor sea tomarlas. Que me aconsejan

  • Estimado Doctor,
    Sería imposible transmitir lo identificada que me he sentido con la descripción del infierno que se vive cuando se atraviesa una depresión. Le escribo porque me gustaría realizar una consulta. Estoy diagnosticada con depresión endógena grave y llevo mas de cuatro años ( con altibajos muchos más) en un estado absolutamente bajo , de inutilidad total, donde el simple hecho de darse una ducha supone un esfuerzo que me requiere de una recuperación posterior…. se puede imaginar la situación que le describo. He llegado a tal punto de desesperación, que estuve ingresada este verano. Mejoré algo al salir, pero he vuelto al mismo estado anterior. Mi consulta es sobre la terapia de estimulación craneal; me he estado informando y leyendo , y querría saber su opinion sobre ella, y cuando es optimo empezar a valorar la opción de dicho tratamiento.
    muchas gracias

  • Daniel

    Estoy pasando algo muy fuerte mi novia Mr dejo para irse del país y me abandonó , desde entonces ya no me motivo nada tengo mucha ansiedad no le encuentro sentido a la vida fantaseo con suicidio todo es una tortura estoy en casa y no me apetece salir ni nada es como una obsesión por que pienso constantemente en ella

  • ¿Que ocurre cuando no tienes posibilidades de ir a un psicólogo?

  • ARELI

    HOLA…TENGO UN HIJO DE 17 AÑOS CONSUMIDOR DE MARIGUANA Y SOSPECHO QUE DE OTRAS DROGAS HE INTENTADO TODO POR SACARLE DE ESE MUNDO SIN CONSEGUIR MAYORES RESULTADOS HE TENIDO MUCHAS CAIDAS DEPRESIVAS QUE NO SE COMO CONTROLAR HE DEJADODE IR AL TRABAJO DE COMER DE DORMIR PENSANDO EN COMO AYUDARLE A MI HIJO A SALIR DEL CONSUMO O PENSANDO EN SU FUTURO Y EN COMO TERMINARA SU VIDA….HE LLORADO ETERNIDADES Y HASTA HE DEJADO DE LADO MIS RESPONSABILIDADES CON MIS OTROS HIJOS…POR ULTIMO SIENTO QUE YA NO QUIERO VIVIR QUE YA NO PUEDO CON TANTO DOLOR Y SUFRIMIENTO DE CADA VEZ QUE VEO QUE MI HIJO LLEGA DROGADO SIENTO QUE YA NO PUEDO DAR UN PASO MAS CUANDO SALGO DE CASA AVECES YA NO QUIERO REGRESAR Y QUISIERA SOLO DESAPARECER PUEDE SONAR COBARDE PERO ES TAN FUERTE ESTE DOLOR QUE LO UNICO QUE DESEO ES MORIR Y NO SABER MAS NADA DE COMO MI HIJO SE VA SUMIENDO EN LAS DROGAS HE PENSADO MUCHAS VECES EN SUICIDARME PERO NO LO HE HECHO LA DIFERENCIA ENTRE LAS VECES ANTERIORES Y AHORA ES QUE ESTA VEZ ESAS IDEAS VIENEN MAS RECURRENTES TENGO IDEAS MAS CLARAS DE COMO HACERLO Y UNA TRISTEZA INCONMESURABLE, INFINITA…Y HORA CUANDO DESPIERTO LA UNICA IDEA QUE TENGO ES DE LEVANTARME Y MORIR COMO SE APERO MORIR

  • María

    No se como empezar esto.
    Hace mas o menos un mes deje la relación con mi pareja.
    A la semana de dejarlo,me escribe una carta y me la da, me cuenta q había estado mal unos dias, no podía dormir y tenía ansiedad, me cuenta en la carta q va al medico de cabecera y se derrumba y el médico le dice q tiene una depresión profunda.
    No se q pensar, desconfio de el porque lo que siento es que me hace chantaje emocional y q me manipula porque me conoce.Tenemos dos niñas y una relación de 15 años en la cual nunca ha trabajado y tampoco lo a buscado.
    Para mi es un irresponsable pero dice q está enfermo y q no puedo abandonarlo, pero la única q ha tirado del carro he sido yo, y estoy agotada para ayudarle.
    Me puede dar su opinión?
    No se q hacer ni q pensar.
    Un saludo

  • Yo personalmente combato la depresión a base de cantar canciones esperanzadoras y optimistas como esta:

    http://lascartasdelavida.com/canciones_felizcumple.php

    “Quien canta su mal espanta” que se decía antiguamente ;-)

  • Adriano

    Gracias por sus palabras, estoy pasando uno de los peores momentos en términos de mis pensamientos, ya separado y en muy buen ánimo con la madre de mis hijos, inicie otra relación que acabó rompiéndome en pedazos, estoy rescatando lo bueno, el aprender a decir mis sentimientos que fue una de las causas que condujo todo (mi silencio), incluso a mis hijos y es por ellos que trato de seguir y cuando llegan esos pensamientos de no querer seguir viviendo, son ellos los que me dan fuerza. Las pautas de como salir, las estoy intentando y cada día aprendo que el dolor no desaparece, ni los temores ni la rabia por no haber actuado distinto o haber hecho las cosas diferentes, pero puedo tener la esperanza que en un futuro, las enseñanzas, me permitirán ser mejor persona, amigo, padre y pareja.

    Gracias nuevamente, por darse el tiempo de compartir, enseñar y ser una guía. Iría a un profesional de psicología, pero no siento la confianza, quizás algún día lo haré, pero espero ir mejorando y no necesitarlo.

  • cristian

    Yo mismo sufrí depresión cuando era adolescente y realmente se pasa fatal, es una de las cosas que te deja una marca para toda la vida. Por eso creo que es importantísimo concienciar a toda la sociedad sobre esta lacra y afortunadamente en los últimos años estoy viendo mucho progreso en este tema.

    Estoy interesado en formarme sobre depresión para poder ayudar a personas en una ONG de mi barrio, ya que sé cómo se pasa en esa situación de primera mano. Como actualmente tengo un trabajo a media jornada espero poder realizar esta formación vía online, pero tampoco tengo muchos conocimientos sobre psicología. Me gustaría, por lo tanto que me dijerais qué opináis acerca del siguiente curso (estructura, contenidos, etc), me sería de gran ayuda.

    https://www.euroinnova.edu.es/curso-trastornos-emocionales-ansiedad-depresion

  • Un post realmente completo y detallado sobre el tema. Como alguien que forma parte del sector de la psicología, ¡me ha gustado muchísimo este enfoque! Un salud y enhorabuena por el contenido, José Ramón.

  • Agustín Gonzalez

    Estoy en desacuerdo que solo se pueda curar farmacologicamente. Yo me cure solo. Estuve deprimido gran parte de mi adolescencia, con pensamientos suicidas y con un intento de suicidio… mi problema era pensar demas, pero sobre todo pensar negativamente.
    Hasta q dije basta, tengo q encontrar una solución, e intente cambiar mi forma de pensar, pensar en aquellos problemas que si estaban en mi alcance solucionar, no pensar en los defectps de mi cuerpo y aceptar ser quien soy… mi idea de como empezar a ayudarme fue de mirsrme a un espejo, ya que yo quería solicionar los problemas de los demas y no los mios porque me sentia inferior, sentia que no servia para nada mas que hacerle la vida mejor a los demas…
    Entonces dije si me miro a un espejo y me veo como si fuese otra persona, ¿que me pensaria?
    Y lo hice… me puse frente a un espejo me mire en la profundidad de mis ojos… y me largue a llorar… que lastima q me daba ese muchacho… porque lo estaba haciendo sufrir tanto si el no se lo merecia… entonces aprendi que debia valorarme mas, ayudar a los otros sin poner en riezgo mi salud mental… no hacerme cargo de los problemas de los demas y preocuparme por loa mios a ral punto de que me empece a ver lindo…
    Todo un logro… siendo que no me podia ni ver.
    Y para todo el que este pasando lo mismo que yo pase…
    Se sale! No es facil y lo del espejo no lo hice una vez y ya esta… NO! Es trabajar sobre uno mismo dia y noche 7 dias de la semana… ya q somos nosotros lo mas importante que tenemos.
    No bajen los brazos que la vida es bella…
    Pensar es bueno nos hace inteligentes, pero pienden de forma correcta.
    Si sienten que algo esta mal no piensen ¿xq esta mal? Mejor piensen ¿como puede mejorar? Y si ven que la solución no esta a du alcance dejen que fluya… dejen que se acomode solo… no se obsesionen.

    Saludos gente
    Si tengo errores ortograficos los corregi hasta donde pude, despues me dio fiaca jajajaja
    Tengo 23 años a los 21 mas o menos sali del tema… y desde los 13 que cargaba con esto…
    Amense

  • Yolanda

    Simplemente… GRACIAS 🙏

  • Daniela Fernandez

    La información proporcionada me subió mucho mi ánimo y esperanzas.A seguir en esta lucha.NO SE RINDAN✨

    1. Mary Luz

      Todo lo que dice es verdad y ya lo sé, pero no me sirve de nada. Ni siquiera puedo moverme.

    2. Josefina

      Agradezco infinitamente sus consejos porque padezco depresión y nm me parece esta enfermedad un monstruo que me mata y VB aniquila mis deseos de vivir y me impide realizar mis proyectos me hace sentir nada y no veola hora de salir de esto gracias porsus consejos bendiciones josefina

    3. jesus

      y eso

    4. Rosario Moran

      Mary Luz , las sugerencias son buenas ojo; sugerencias .
      Hay ocasiones en que el paciente se refugia en una depresión porque no quiere asumir su responsabilidad de vivir
      Me da la impresión que lo tuyo inicia con enojo contigo misma
      Saldrás adelante el día que decidas avanzar en tu vida , ojalá sea pronto Mary Luz , porque la vida se escurre en nuestros dedos 😘Un abrazo

    5. Lo último que necesita un depresivo o una depresiva es que le sumen más culpas. Tu comentario es muy inapropiado. Cero empatía, cero conocimiento sobre la depresión. Y extrema arrogancia. Recuerda que estás comentando en el blog de un neurobiólogo de la Universidad de Salamanca con una gran comprensión, además, de los extremos a los que llega la depresión en la vida cotidiana. Si quieres opinar sobre el tema y evitar frases Facebook te sugiero que te informes antes. Te recomiendo la clase sobre la depresión del Doctor en Neuroendocrinología y Licenciado en Antropología Biológica, Robert Sapolsky: https://youtu.be/6BPUv6R4574

  • Salvador Espinoza

    Animo, créeme que yo en ocasiones estoy igual pero es necesario como dice el articulo seguir trabajando en lo mismo no hacer cambios drásticos en el estilo de vida, yo me ejercito cuando puedo y si me siento mejor cada que hago alguna actividad física, por las noches despierto con ataques de ansiedad y en el día me siento muy cansado, créeme que te entiendo pero deseo de todo corazón que salgas adelante de esta etapa, creo que el mundo es un lugar bonito y hay gente que nos ama y que debemos salir adelante.

    Saludos desde Guadalajara México.

  • Pues lee de nuevo el artículo y empieza con cualquier cosa. Un médico me lo dijo de una forma un poco mística: “Rompe el círculo en el punto que te resulte más fácil”. Da un pequeño paso, luego otro… Tu cerebro irá aprendiendo que sabes y puedes caminar.
    Yo llegué a un alcoholismo extremo. Desayunaba con cerveza y me encerraba en internet hasta que ya no podía seguir tomando. En la misma época mi mente estaba cansada de eso y buscaba una salida. La “magia”, el detonante para dejar alcohol y ansiolítico se produjo un par de semanas después de que me regalaron un cachorrito. Abandoné ambas drogas de un día para el otro.
    ¡Fuerza!

  • Arely

    Ya somos dos llevo dos días sin levantarme de cama, ya no sé qué hacer

  • Reina

    Es tan difícil entender todo esto y sobre todo doloroso a tal punto de querer no estar más!!!

  • Gi

    No estas sola Arely! Animo 💜

  • Selene

    Excelente todo lo que acabo de leer, me ha sido muy útil.
    Muchas gracias!

  • Laura

    No tengo ningun motivo grave por el que sentirme mal..pero siento mucha culpa de sentir angustia,cansancio,ansiedad… Durante el dia, en lugar de disfrutar de mis cuatro hijos. Necesito ayuda pero en este momento no puedo ir al psicologo, se q caminar hace bien,pero no tengo ni un poco de ganas de hacerlo. Prefiero tirarme a dormir. No se como salir de el oozo en el q me metí

  • Barca

    Hola la verdad no no entiendo mucho de lo que pone..pero yo la verdad q estoy más q fatal y no se como puedo salir de esta depresión

  • Marta

    Barca, seguro que conoce a alguien de su confianza para contarle lo triste que está. Quizá pueda hacer algo de lo que sugiere el profesor Alonso en el texto. Busque ayuda y mucho ánimo. Un saludo.
    Soy Marta y colaboro en alguno de los artículos del blog con el profesor.

  • Virginia

    Por favor basta de decir “ánimo”, no existe eso en ese estado, y no es una opción, nadie quiere estar en depresión

  • Chiquis nolasco

    Todo lo que dicen es verdad a mí m pasa ahora solo debo ponerme las pilas para dar el primer paso y así salir de esta depresion

  • Marta

    Daniela, mucho ánimo! Un saludo muy cordial

  • amadamnrva17

    Hace dos meses que fallecio mi mamá, y sinceramente yo no veo la vida de la misma manera, siento que aveces las cosas no tienen sentido de nada, los dias no los veo con la misma actitud que antes.
    Me eh alejado de mis familiares de mi papá, eh cambiado en varios sentidos.
    Ya no llevo amis hijos a casa de su abuelito, por que siento que la pareja de mi mamá no me quiere ni ami ni amis hijos. Me eh llenado de coraje hacia ellos. Desde el momento en que mi mamá biologica enfermo que eso fye en Mayo, de este año , para aca me a afectado mucho, en mi cresio coraje hacia mi papá y su pareja, al ver que ellos eran felices en sus vidas y con sus hijos, mientras mi mamá luchando por su vida, mientras, ella quedo en estado vegetativo, quedo postrada a una cama , en un abrir y cerrar de ojos su vida le havia dado un giro muy grande. Yo me fui enterando de varias cosas, de mi papá y de su pareja, de como havian hecho daño ami madre de como mi papá la havia tratado y humillado varias veces enfrente de su nueva pareja , hace años atras. Devido a todo eso, mi mente se fue llenando de coraje, de odio, hacia la pareja de mi papá, quien fue quien me crio. Y asia mi papá cresio un corahe tambn, que yo me tenia que tragar mis palabras y mi dolor, cuando por demtro de mi me moria de ganas por gritarselos ala cara. Mi mamá biologica fallesio el 17 de Septiembre, 2019.., no olvido esas 10 llamadas , perdidas que tenia en mi telefono, alas 3 de la mañana y que al verlas me quede pensativa y entro en mi un miedo muy grande, que tarde en regresar la llamada, por que mi mente luego, luego empeso a imaginar lo peor , pero ala ves me decia ami misma talves solo se equivocaron, hasta que hagarre valor y con nervios, y miedo de escuchar algo que yo no queria escuchar , y que no estava preparada para escucharlo y para aceptarlo, fue lo que me toco escuchar, que mi madresita hermosa ya havia fallesido y que me llamavan para avisarme lo sucedido…, yo empese a llorar descontroladamente gritava que no era verdad, que por que Dios me havia quitado ami madre, entre en shock me perdi por un rato. Eso es algo que no puedo superar que me duele en el alma. Por que empese a sentir que no hice lo suficiente por mi mamá, me siento mal por no haver hido a verla, yo estando aqui en Estados Unidos y ella en Mexico, es algo que no puedo perdonar.
    Aveces le dijo a mi esposo que deciaria que mi mamá viniera por mi, que Dios ya me recojiera para estar alado de mi madresita, varias veces eh dicho que yo ya me quisiera morir, por que ya estoy cansada de esta vida, de este mundo tan farsante, dijo ya no tengo lo que mas decie tener y conocer desde niña, Dios me la arebato de mi vida.
    Pasaron años muchos años para que yo bolviera a saver de mi madre, para yo conocerla y ella conoserme ami. Toda mi niñes en cada cumpleaños ese era mi deceo que yo pedia ver ami madre, conoserla. Si le agradesco a Dios que todo ese tiempo siempre sembro y mantuvo en mi un bonito sentimiento hacia ella, un amor puro y limpio siempre, en todos esos años nadien acupo su lugar en mi corazon que solo le pertenecia y le sigue perteneciendo a mi madre. Despues de 30 años supe de mi madresita, pero como dicen solo Dios save cuando es el momento exacto para las cosas, solo el es el que dirije nuestras vidas…, y asi fue .

    Dios nos dio la oportunidad de conocernos de hablar, y de decirnos que nos amabamos mucho la una ala otra.
    Dios me dio la dicha de disfrutar de mi madre 3 años, por que para mi y ami forma de ver las cosas Dios ya savia lo que se venia en esos años, y Dios me cumplio. Ese deceo tan grande que siempre le pedia llorando, de niña, abrazada ami almuhada, y de grande en horas de misa con lagrimas en los ojos, y en momentos de tristeza, solo Dios fue testigo de todas esas lagrimas que resbalavan por mi cara al querer saver de mi mamá.
    Por esos motivos para mi la partida de mi mamá a sido muy dura, y me ah afectado mucho , por que aun no me resigno ala realidad , aun mantengo la esperanza de que mi madresita y yo nos veremos y nos abrazaremos en persona, como ella me lo prometio .
    La ultima vez que hable con mi mamá, fue unas horas antes de que ella ya no pudiera hablar , antes de que esos derrames, y convulciones, y esa maldita bacteria que ataco su cerebrito, la dejaran en estado vegetativo ..
    Yo le dije , mamá tiene que hecharle muchas ganitas, tiene que recuperarse , tiene que estar bien, por que nos tenemos que ver un dia , yo deceo verla un dia en persona abrazarla sentir el calor y el amor y abrazo de una madre..
    Mi madresita me contesto , si claro que si mi niña hermosa, mi princesa, te prometo que me pondre bien, y que si nos vamos haver mi niña, me dijo no olvides nunca que te amo, y que siempre te ame hija😭😭😭😭, yo le dije yo tambien mamá la amo mucho y siempre lo eh hecho por eso tiene que estar bien.
    Nunca me imagine que ese momento seria la ultima vez que yo hablaria con ella nunca. Mi madresita aun estando en el hospital, en su mente la ultima persona que se quedo fui yo.., le hablavan, y ella siempre solo me mencionava ami, pedia que le marcaran el telfono por que ella queria hablar con su niña , uno de mis hermanos cuando marco a mi hermana para preguntar sobre el estado de mi mama, pidio que se la pasaran, y mi hermano le decia ama soy yo Lalo, y ella le decia que no que era su princesa, su niña, su gordita bella, por que ella asi me decia de bebé, y mi hermano le decia no ma soy yo lalo como esta como se siente, y mi mamá le decia no molestes boy a colgar, por que mi princesa meva a llamar, cuando yo ya havia hablado con ella.
    Y mi mamá solo tenia eso en su mente, mis hermanos , primas, y tias fueron testigos de eso, y ellos me lo decian tu mami el unico recuerdo q se quedo en su mentesita fuistes tu hija . Una de mis primas me tuvo que bolver a marcar para que mi madresita estuviera tranquila , pero justo cuando mi prima me dice ahorita le boy a poner el telefono en alta voz y le hablas para que ella te escuche , yo le dijo si claro que si gracias tu dime cuando ya le empiese a hablar ami mamá, me dice sip ya boy a entrar al cuarto y cuando este cercas de ella yo te boy a decir ya, dije yo si esta bien. Pues nunca escuche un ya , mas bn me colgaron la llamada, por que sacaron a todos del cuarto por que fue cuando a mi mamá, le dieron 3 convulciones seguidas y 2 derrames..ahi fue cuando todo cambio cuando la vida de mi mamá havia dado un giro grande.
    Ami seme partia el alma llamarle y hablarle, por que me dolia tanto saver que mi mamá, ya no me contestava , por que yo no savia si cuando yo le hablava por telefono ella me escuchava , me dolia aceptar que saver que mi madresita, ya no era consiente de quien estava atras del telefono, me destrosava saver que ya no me reconosia , que ya no era nadien para ella, eso me quebrava en mil pedasos por que yo deciava que ella supiera quien le hablava.

    Con un nudo en el alma, y con las palabras temblorosas que salian de mi boca llenas de dolor de tristeza, le cante una cansion en su cumpleaños , no se cantar pero se la cante con el sentimiento mas bonito y puro que yo sentia hacia ella con amor con mucho amor, aunque ella no supiera quien era, o que talves nola escuchava pero yo se la cante especialmente para ella en su dia. Siempre , siempre aunque lejos de ella pero siempre estavu alpendiente de mi madresita, todos los dias preguntava por ella , todos los dias mi pregunta al despertar hacia mi hermana, era como esta mi mamá , como amanesio?? .. Todos los dias, que aveces senti que ya hasta havia aburrido ami hermana , que ya la havia enfadado, que aveces me disculpava con ella, y le decia esque siempre quiero saver como esta o si no necesita algo, me gusta asegurarme que no le falte nada ami mamá , y si es asi me lodijas para yo mandar dinero para sus necesidades. Desde que se me aviso que mi mamá estava enferma yo siempre estuve presente apollando desde el principio , mande para q la llevaran al doctor, y despues al hospital, despues que para su colchon especial igual que sus almuhadas, para la ambulancia para transladarla a casa cuando la dieron de alta en el hospital, una vez al mes yo me comprometi en mandar una cierta cantidad para las necesidades de mi mamá, y si ella se ponia mal, y se tenia q llevar al hospital yo mandava para la ambulancia, mi esposo le puso 2enfermeras en casa para que cuidaran y otra persona mas para que le alludara amis hermanos y mi hermana , igual a esas personas, nosotros mandavamos para que se les pagara por su trabajo.

    Tanto mi esposo como yo estavamos un poco tranquilos por que saviamos que ami mamá, no le faltava nada que tratavamos de que ella estuviera bien, aunque aqui nosotros nos atrasaramos con los biles, o compraramos mandado contadito.
    Pero es feo cuando te enteras que a tu mamá no le davan la atencion que ati se te asegurava que tenia, la dejavan sucia, su cuarto se olia feo por las condiciones en que la tenian. La dejavan ya solo al olvido ahi acostada y sola y sin moverla, que devido a eso a ella se le hicieron ulceras en su cuerpo que llegaron aun grado muy mal, en el que ya se le empesava haver el hueso y sumido hacia dentro su piel, como si le huvieran escarbado .
    Alas enfermeras q consiguio segun mi hermana, nunca se les pago ni un peso, nunca les pagaron, cuando nosotros mandavamos para que se les pagara, y se nos decia que si, que si les pagavan y eran mentiras. Y en esta vida nadien hace nada gratis menos cuidar de una persona ya en un estado como en el que estava mi madresita. Siempre que le pedia ami hermana que me mandara una foto de mi mamá, queria ver como estava mi mamá, y queria ver en que condiciones la tenian y si era verdad que era como mi hermana me lo decia.., bueno nunca me mandava foto, solo me decia si manita. Solo acavo de darle de comer y de peinarla y te mando la foto pues la foto nuca llegava, llamava yo por video llamada y no se me contestava tampoco, solo por mensaje me contestavan .
    Esa es otra de las cosas q me afectan mucho, que me siento traisinoda, engañada, por parte de mi hermana y mi hermano, yo deposite toda mi confianza en mi hermana toda , y puse a mi mamá en sus manos por que para mi era la persona correcta , y para que me decepcionara de la peor manera que pudo haverlo hecho, no haver cuidado de mi mamá como decia ella que lo hacia.
    Que hacian con el dinero que se les mandava cada mes no lose, y aparte si se presentava una emergencia con mamá, nosotros veiamos de que manera le haciamos pero ami mamá no le fallvamos en ver por ella, y no por que ya haviamos alludado para una emergencia , significaria que les hivamos a descontar lo del mes , no nunca hicimos eso .
    Yo me puse a trabajar, para ayudar ami esposo con los gastos de nuestra casa, por que tenemos 3 niños tambien, y los gastos eran muchos , y aunque aveces solo nos quedaramos con 100$ dolares para la semana osea 50y 50 los cuidavamos .., pero nunca nos desobligamos de mi madresita. Por eso me enoja saver q no le davan la vida que a ella se le mandava para que tuviera y viviera bien.Nose q hacian realamente con el dinero que era para mi mamá solo para ella. Solo le rentaron su cama especial, que se pagava al mes y su maquina del oxygeno q tamb se pagava al mes, esos gastos tenian que ser cubiertos con lo q mandavamos.

    Pero bueno, por eso es que mi vida siento que esta hecha un desorden , en momentos me siento tranquila, pero en momentos buelvo a decaer a lo mismo , ala tristeza, al dolor y lloro , y lloro desconsoladamente, que siento que se me hace nudos en el pecho en el alma, y de rato me quedo con un dolor muy fuerte en el pecho. Y son nudos en el alma por que el dolor dura por varias horas que me duele para toser o si me hacen reir, como si huviera resivido un golpe fuerte en el pecho.
    No son nudos en la garganta , esos son muy diferentes.
    Me encierro en mi cuarto y pongo mis cansiones que me recuerdan ami madresita y lloro todo lo que yo quiera, hasta que me canso, pero despues me siento un poco tranquila.

    Pero todo esto mas que nada mi actitud de alguna manera, ah afectado mi familia aqui en mi casa, por que aveces todo me molesta, me ponen de malas aveces las cosas no me parecen , discuto con mi esposo cuando entro como endecesperacion.
    Aveces quiero hacer tantas cosas ala misma vez, que no termino nada, me presiono mucho, para hacer las cosas, aveces ya tengo segun yo organizado mi dia de como lo boy a llevar acavo, y de la nada me desorganiso me pierdo que ya no hago las cosas bien. Aveces me dijo ami misma estare loca.
    Puedo estar varios dias bien, pero de momento poco a poco buelvo a caer en depresion.

  • Marta

    Que triste y que dolorosa la situación. Yo no sé si podré decirle algo que le ayude… Simplemente que se dé un tiempo Y que no se sienta culpable si no hace todo lo que se propone. Seguro que hay alguna cosa bonita y positiva a lo largo del día. Tiene que buscarla. Hable con alguien de su confianza de cómo se siente y si fuera posible, consulte a un médico por si fuera necesario ponerle un tratamiento farmacológico o terapéutico.
    Dese un tiempo y cuídese y quiérase. Un saludo

  • Mile

    Fuerza tu historia es dolorosa pero a la vez muy inspiradora… Siempre se puede estar mejor . Solo hay q reconocer los síntomas .. y que no vallan empeorando con el tiempo ..

  • No debemos rendirnos Nunca
    Tengo Depresión y tengo 19 años
    Y me ha sido dificil vivir con eso…. Pero todos los consejos que dan ea para beneficio de nosotros y para ponerlos en pràctica.

  • Como dice un pana pa delate

  • luza

    y cuando la depresión aparece x q enfermó muy grave un ser querido , al único q le importabas, porque tu otra parte de familia ni te contestan una llamada x q ya tienen una vida. y derrepente te das cuenta q quedaste sola en el mundo y te puedes convertirte en un estorbo. Que se hace? para que y porque luchar? para ser un anciano solitario? hay casos de casos.

  • Ella

    La pandemia y todas sus consecuencias me tienen con muchas ganas de no estar aquí, no me siento valiente suficiente para intentar matarme pero lo he pensado bastante, mi novio habla de que es mi ego atacandome y que si me quiero matar que termine la relacion primero… No me siento muy apoyada por él y eso me hace querer estar sola, así no me siento juzgada y mis gatos me dan el amor que necesito, la relación me abruma por que claro que no quieres recargar a tu pareja pero no sé como manejar todo esto 🥺 realmente no lo sé. Un abrazo a todos! ❤️ Pequeñas muestras de auto-amor es lo que me hace un poco los días.

  • Kam

    Sé que no quieres recargar a tu novio -me siento igual con respecto a mi enamorada -, sé que soy nadie para decirte qué hacer, pero siento que probablemente él no está entendiendo por lo que estás pasando, y si se lo explicas y aún así no lo entiende y sigue diciéndote esa clase de cosas, es casi seguro que esa relación no te ayuda mucho x lo menos en este momento. Quiero que sepas que no estas sola :’), vas a salir de esto, poco a poco✨ Por favor, no te rindas!!
    Muchísima fuerza, cuídate mucho!-de verdad. Una amiga aquí ~~

  • yo

    Me sucede igual. No siempre la persona que esta a tu lado te apoya como esperas

  • Victoria Vargas

    Buenas Noches…
    La Verdad Yo Estoy Pasando Por Un Cuadro De Depresión Bastante Severo.
    Soy Una Madre Soltera Con 2 Hijos, Vivo Con Mi Padre.
    No Trabaje Lo Suficiente En El Pasado, Porque Mi Papá No Me Dejó Que Lo Hiciera Por Cuidarlo A El Y A Mis Hijos…
    Por Lo Tanto No Tengo Una Pension, Ni Un Ahorro De Ningún Tipo, No Tengo Casa Propia, Pues Mi Papá No Compro Y Pues Yo Tampoco Pude, Vivimos En Arriendo Hace 19 Años Acá En Este Apartamento Y En Este Barrio, Pero Lastimosamente Mi Papa Tomo La Desicion De Irnos De Acá Para Donde Una Hermana Con Su Esposo E Hija, Pues Estuvo Hospitalizado 3 Meses En Una Clínica Y Al Verse Tan Enfermo, Tomo Esa Desicion, Y Eso Fue El Detonante Que Me Tiene Donde Estoy, Pues Yo No Quiero Irme De Acá, El Barril Es Muy Bonito, Este Apartamento También Y A Donde Vamos A Ir El Barrio No Es Tan Agradable, Además El Simple Hecho De Vivir Con Mi Hermana, Su Esposo E Hija, No Me Agrada, Siento Que Ella Se Va A Meter En Nuestras Vidas Todo El Tiempo Y Nos Va A Decir Que Hacer Y Que No.
    Yo Al No Poder Evitarlo Pues No Tengo Dinero Para Comprar Este Apartamento,Ni Otra Casa Me Tiene Muy Triste, De Mal Humor Y Atada De Manos Por Decirlo Así, Sumado A Eso El Padre De Mis Hijos No Responde Como Debiera, Yo Sin Un Trabajo, Ni Dinero Para Subsudiarle A Mis Hijos Todo Lo Que Necesitan Y Anhelan, No Poderlos Llevar De Viaje En Las Vacaciones, Me Deprime Aún Más Y Me Siento Impotente.
    La Verdad Di He Pensado Y He Intentado Quitarme La Vida, Pero Pienso En Mis Hijos Y Me Contengo…Aunque Realmente Al No Ver Solución A Mis Problemas Y Angustias, Me Pareciera Que Esa Es La Mejor Desicion Que Pudiera Tomar.
    😔

    1. Lisbeth

      Ayudemonos yo sufro depresión y siento q nadie me escucha igual pensé en morir pero tengo un pequeño y eso me motiva a seguir viva
      Hagamos un grupo de whatsapp

    2. Marta

      Lisbeth, no es verdad que estés sola. Todo está distorsionado por la tristeza que siente. Creo que necesita ayuda profesional y es bueno contarle a una persona de confianza lo que le pasa. De la depresión se sale y con el tiempo estará feliz viendo crecer a su hijo. Un saludo amistoso.

    3. Reina

      Que bueno!!
      Pero quiero morirme cada día!!
      Y nose cómo hacer!!!

  • adriana

    hola me gustaria que hisieramos un grupo porque eso es duro

  • Edwin

    Siii

  • Johanna

    siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

  • Edwin

    Sii

  • Paola lozano

    Si

  • Gi

    Ayudemonos! Un grupo de whatsapp 🙏🏽💜

  • LORENA RUIZ

    HOLA, NO TE DESANIMES TODOS PASAMOS POR MOMENTOS DE DEPRESION EN LA VIDA, Y DE TRISTEZA POR VARIOS PROBLEMAS QUE TENEMOS, A MI ME HA FUNCIONADO QUE CUANDO ME SIENTO ASI, YO SOLITA ME HECHO PORRAS, Y BUSCO MI PARTE ESPIRITUAL, LA ORACION A DIOS ES HERMOSA TE AYUDA MUCHO, Y SI NO TIENES TRABAJO, EMPIEZA POR BUSCAR UNO AUNQUE SEA DE MEDIO TIEMPO O AYUDA EN CASA EN CUIDAR NIÑOS ETC, DIOS NUNCA NOS ABANDONA.

  • Sele

    Victoria, ojalá mis palabras lleguen a ser leídas por vos. Entiendo tu difícil situación, soy madre tmb y siento q he fracasado en muchos aspectos de mi vida…
    Piensa en positivo. Al menos al mudarte estarás rodeada de flia y no de extraños.
    Piensa en tus hijos q son lo más maravilloso del mundo y lo que nos dan fuerza para lo que sea.
    Te deseo lo mejor y mucha fuerza!

  • Marta

    Hola, Victoria. Soy Marta, profesora colaboradora en alguno de los artículos del blog. Es muy dura su situación. Entiendo la impotencia que debes sentir cuando quiere lo mejor para sus hijos y no puede dárselo. Sus hijos son muy afortunados por tenerla a usted y con un tratamiento estará mejor para apoyarles en lo que necesiten. Basta con escucharles y acompañarles, por encima de cuestiones materiales. Reciban un saludo cordial.

  • leidy

    hola, me gustaria saber que ha sido de tu vida, realmente debes tener en cuenta que las cosas suceden por algo y debes ser muy fuertes porque las mejores oportunidades estan por venir, y es motivante que tengas hijos pues ellos necesitan de ti, que pensarias si alguno de tus hijos te dijera que desea quitarse la vida?, seguramente diriass que no es para tanto, que no hay razon para hacerlo, y mira todo tiene solucion, asi comohaz podido salir de otros problemas de este tambien saldras

  • Paola lozano

    Increíble me parece estar contando mi historia me gustaría hablar contigo

  • Reina

    Yo creo que las historias se parecen justamente porque padecemos de lo mismo!!
    Pero es terrible horrible el querer morirse y no tener suficiente coraje y terminar con todo esto!!!!

  • Marlon Ernesto Figueroq Fuentes

    Me ayudo, aun siento tristeza y otras cosas. Casualmente me siento 8/9 el de la muerte no, lo demas si los tengo.

  • Joan

    Excelente recomendaciones, estoy atorado en un agujero sin salida y leer los puntos me ha. Dado herramientas para salir adelante, ya tengo sicólogo y estoy con medicamento pero no ha sido efectivo pues no soy contante con el programa, debo adoptar los puntos que se indican. Gracias neurobiology por este resumen de herramientas claras y precisas ! A luchar ! No se rindan !

    1. Marta

      Joan, soy Marta y colaboro en algún artículo del blog con el profesor Alonso. Está usted en el buen camino y debe continuar con pequeñas metas. Un saludo muy cordial

  • Mela Ruiz

    Hola tengo 14 años y Tengo todos los síntomas , y también ya estuve pensando un montón de veces en matarme pero al que se lo diga me trata de dramática hasta mí familia no me apoya con esto siento que ya no tengo ganas de vivir pero no tengo en valor para matarme.
    Se que muchos sufren pero ala larga o ala corta alguien los ayuda pero yo no tengo a nadie que crea que me tome enserio neseito ayuda o nose que pueda llegar hacer

    1. Mario Enriquez

      Mela, a mí aunque no me conozcas ni yo a ti si me importas. Tengo un hijo de tu edad. Y te puedo garantizar que todo pasa. Estamos pensando en ti.

    2. Lucas castro

      No te desanimes , puedes lograr hacer entrar en razón a tus padres y decirles que enserio tienes miedo y expresarte , tira todoo lo que sientes y se fuerte , yo aveces pienso en muchas cosas como por ejemplo cuando tomo un cuchillo digo y pasa si hago esto y esto o me dan esas ganas de nose hasta hacerme daño a mi y Hasta los que están a mi alrededor y luego me da pena y miedo eso por qué digo cuando se me va a quitar esto , por qué no puedo volver a ser el mismo de antes , pero tengo a una personita que es mi novia que siempre está ayudándome , porfavor busca la manera de salir de ahí dile a quien sea , forma nuevas amistades y diles a tus padres lo que te pasa , no te conozco pero ya eres importante para mí y quiero que salgas de ahí por qué eres igual a mi en esto y si tú lo haces yo tambn puedo y si yo puedo tu tambn asi que arriba el ánimo y ayudate a ti mismo y recuerda aunque este de noche siempre habrá una luna que alumbre en lo más oscuro ❤️

    3. Beatriz

      Yo con 14 años tenía un plan:
      Prepararme para irme de casa.
      Tardé un poco más ( pretendía irme a los 18 y me fui con 23) pero salió bien.
      Ahora tengo 40 y te digo: no la cagues. No dejes que te vuelvan a atrapar con la excusa de los hijos tuyos y no te ates económicamente a nadie.( Casa a medias y eso)

    4. Edwin

      No te angusties, yo tambien tengo 14 años y paso por la misma situación, dices que piensas en matarte; cuando pienses en ello analiza tu situacion y comparala con la de otros como con la de los niños de la calle, etc, yo tambien paso por deprecion, desde hace 3 años pensaba que la habia superado ya que me habian llevado con un psicologo, pero ahora que salí de la secundaria y ya entre a la prepa en un ambiente totalmente diferente, lloro aferrandome al pasado, ademas que mis nuevos compañeros (como soy muy inteligente y cumplo en todo), me exigen que les pase los proyectos y trabajos que tanto me cuestan hacer

    5. Adrían

      yo tengo 20 años y desde que tengo 10 años he pensado en suicidarme porque siempre me meto en problemas por los síntomas de depresión. Lo único que me ha ayudado a salir adelante es saber que estoy solo, porque apesar de que tengo familia y se que me pueden apreciar… me siento muy incomprendido. hay muchos factores que me afectan pero no estoy para hablar de mi. simplemente te puedo aconsejar que busques motivación o inspiración y te aferres a el/ell o eso. pero no dependas de el amor o atención de alguien. Cuídate mucho y analiza tus sentimientos y pensamientos. Tu puedes amarte con mucha pasión.

    6. Brian

      Hola yo tengo 16 años igual tengo varios de los sintomas y se que muchas veces lo toman a dar igual a tu familia pero venga puedes tartarte tu misma creo que la vida es muy buena tal vez en este momento por lo mismo venga a tu cabeza que te da flojera seguir con tu vida creme te entiendo ¿si? Pero si nos ponemos a pensar en nosostros mismos en lo que nos espera a mas a delante es mejor en todo lo positivo encerio tu puedes que te de igual que tu familia no te aga caso al final de cuentas abra un momento en el que dejaras depender de ellos pero mientras si tienes alguna tia o algun tio primo etc que te valore que te quiera mucho acude a el y pidele alluda y pues cual quier cosa no estas sola tambien estoy yo que estoy pasando por lo mismo un fuerte abrazo

      Saludos desde la Ciudad de mexico .

    7. ely m villi

      hola mela ruiz yo tambien tengo tu misma edad si aveces pasa que ni la familia hace el esfuerzo pero no estamos solos todos son podemos apoyar juntos solo trata de confiar mas en ti misma se mas segura a lo mejor puede ser dificil las cosa pero lo que puedes hacer bueno a mi me ayudo eso que escribas en tus notas del telefono lo que pasa en tu dia diario claro el dia en que tu quieras no es obligatorio pero si puedes expresarte tu sola escribiendo todo lo que tengas guardado de tus pensamientos yo por ejemplo estoy sola casi no tengo amigos por problemas y nadie se acerca a mi enserio que entiendo que salir sola es dificil espero que te ayude lo que te dije si nesecitas otra cosa me puedess mandar un correo

  • Juan

    muchas gracias, me sirvio muchisimo! literalmente salvaste una vida con estos post

  • Gerónimo

    Gracias Sr. J.R. Tengo ansiedad y actualmente una recaída en depresión. Su post comunica muy bien. Entendí el punto y eso, hoy, cambió mi ánimo. Abrazos.

  • Carlos Cuevas

    Muchas grax por el post, me empiezo a tener más esos sintomas,. E ah ido un poco mal, estos últimos años, me cambié de ciudad y aquí estoy solo, e conocido gente pero por una u otra razón e perdido la relacion con ellos, aveses me siento muy triste por que me cuesta trabajo encajar con las otras personas, no se si mi personalidad sea correcta o de a corregirla, e Intentado realizar mis sueños y falle, no lo logre, creo que desde ahí ya empecé con todo esto, la verdad yo aún tengo esperanzas de que todo puede mejorar, y se que puedo hacer algo de provecho aún, pero nesecito que me guíen que me escuchen

    1. Marta

      Carlos, quizá pueda ir logrando alguna meta pequeña como se sugiere en el Post. Quizás si ve que las va consiguiendo, se siente mejor. De cualquier modo, si tiene ocasión visite a un especialista y cuéntele los síntomas. Un cordial saludo.

  • ida

    Gracias me ha ayudado mucho. Me perte ver que voy bien. Que estoy haciendo lo correcto para salir de este estado. Asimismo, si pudiera ampliar más como salir de la falta de deseo sexual causada por la depre, lo agradecería mucho. Gracias.

  • Mary Luz

    Todo lo que dice es verdad y ya lo sé, pero no me sirve de nada. Ni siquiera puedo moverme.

    1. Marta

      Hola Mary Luz. Soy Marta, profesora, y colaboro con el profesor Alonso en algún artículo. Tiene que intentar dar pasos pequeños como hablar de lo triste que está con alguien de su confianza. Es muy difícil, es verdad. Necesita consultar con un especialista porque la depresión deforma sus pensamientos. Hay mucha gente que lo entiende y muchas personas que salen de una depresión. Tiene derecho a disfrutar de cada día. Un saludo cordial

  • leylee yamileth

    eh llegado a sentir que mi vida no vale la pena.
    últimamente me eh dado cuenta de que no sirvo para nada, soy un parasito, no soy buena en la escuela, no se hacer ningún quehacer domestico, y siempre tengo la mala suerte de tener malas amistades, soy una inútil, inclusive mi padre me lo ha dicho, no sirvo para nada, ni siquiera soy bonita.
    la verdad me he querido suicidar acabar con todo esto pero soy lo suficiente mente cobarde como para hacerlo asi que decidi entrar aquí y comentar que pasa se que parece poco pero soy alguien muy derrotista y creo que no puedo hacer nada para cambiar eso

    1. Marta

      Leylee, su vida es valiosa y tiene que contarle a alguien la tristeza que siente. Como ha leído en el Post tiene que empezar con cosas pequeñas y fáciles. Mucho ánimo y hable de su situación con alguien de su confianza.

  • Yo tengo 24 años, y soy mamá de tres hermosos pequeños la verdad estoy pasando por una situacion difícil no tengo ganas de nada nada m motiva m siento fea mala madre mala esposa peleó a cada rato con mi esposo, todos los comentarios q hacen hacia mi lo tomo personal no puedo dormir ni siquiera quiero arreglarme m e sentido muy mal y se que necesito mucha ayuda ☹️

    1. Marta

      Karen, tiene que ver crecer a sus tres hijos pero si no esta tristeza. Quizá sea la presión o las circunstancias O quizá no haya motivo externo porque muchas veces la depresión no tiene una causa concreta, pero no tiene que sentirse culpable. Usted no quiere estar así como está y ser consciente de ello ya es un primer paso.

      Tiene que hablar con un especialista que pueda ayudarle. Un afectuoso saludo

  • Lilian

    Estoy en tratamiento, y esta lectura me ayudo muchoen especial a tener esperanzas!! Es que se tirnen dias malos muy mslos y otros un poco mas agradables, es una lucha constante😔😔
    Much as gracias!!

  • Ena

    Muchas gracias!

    1. Paqui Domínguez Perez

      Gracias por estas líneas,intentaré seguir sus consejos,creo que sime lo propongo lo conseguiré,no quiero que sufran mis hijos ni mi marido,a ver si lo consigo,tratare de conseguir la ayuda de un psicólogo a ver si consigo salir del hoyo,muchísimas gracias.

    2. Marta

      Paqui, yo solo soy una colaboradora en algún artículo del profesor Alonso, pero me ha hecho tanta ilusión su comentario que le escribo encantada. Es un paso muy importante que busque ayuda. Estoy segura de que conseguirás superar su depresión. Mucho ánimo y reciba un afectuoso saludo.

  • Yesi

    Necesito ayuda me siento mal, me siento en un pozo sin salida e intentado hacerme daño ya no se que hacer

    1. Marta

      Ya es un paso importante escribir y pedir ayuda. Es fundamental que le cuentes o tristeza a alguien en quien confiar. Con un tratamiento saldrá de la depresión que probablemente sufre. Hay mucha gente que la comprende y que entiende como lo está pasando. Es difícil pero puede conseguirlo. Un saludo muy cordial.

    2. Marta

      Yesi, soy Marta de nuevo. Quiero decirle que se consigue, que se sale de una depresión con la ayuda de un profesional y un buen tratamiento. Lo conseguirá.

  • Claudia

    Hola todo muy bien explicado,pero mi depresion me desencadenos varios problemas de salud,q me ponen muy ttiste llegue a estar casi un mes sin comer,sigo c mareis dolores de cabeza como temblores,baje 15 kilos en estos momentos mis mandibulas estan sin fuerzas me canso al hablar,estoy muy asustada mis manos tambien las siento debiles nose q hacer me aferro a Dios un monton

    1. Marta

      Claudia, seguro que va cogiendo fuerzas. Sería conveniente que consultar a su médico para que le indique una dieta adecuada. Intente comer con ánimo y descanse lo suficiente. Lo conseguirá. Un afectuoso saludo.

  • Lidia

    Hola pude leer un poco y me siento igual no tendo ganas de nada ase una semana ke bengo con irme con muchas ganas de morir y nose me arrepiento y sigo durmiendo ni ganas de ablar con alguien solo lloro y lloro a escondida y a nadie le inporto

    1. Marta

      Estimada Lidia, tiene que acudir a un especialista y le pondrá un tratamiento. No se sienta culpable y crea que hay mucha gente que la entiende. Muchas personas comprenden su situación y han conseguido superarlo con ayuda. Puede conseguirlo y merece disfrutar de todo lo bueno que tiene cada día. Un saludo muy cordial

    2. Hola Pueden Ayudarme
      no me dna ganas de aser nada ni siquera de comer en las noches siento miedo de morir y me dan ganas de llorar y lloro mucho pero no allo la razon por que lloro y ahora estoy muy flaca y antes pesaba 70 kilos ahora 50 y ase un mes en un mes perdi 20 kilos ayudenme

  • arey

    LLevo más de 30 años de depresión y no mejoro. Estoy diagnsoticado de TEA por lo que ninguna recomendación que dáis me sirve (busca un confidente y/o recupera una relación antigua(no tengo amigos), haz lo que te gustaba antes (no me gustaba salir de casa por miedo a las personas), llevo más de 30 años con terapias y ninguna ha dado resultado, sal a la calle (me da miedo) y así un largo etcétera). El momento más agradable del día es cuando me voy a dormir y luego maldigo cuando me despierto. Tengo problemas en mi trabajo, nadie me soporta y todos los días sueño con esto. Me da pánico perder este trabajo. Tengo una mujer que se olvidó de mi cuando tuvimos a nuestras hijas. La relación es nula, pero a mi me da miedo dejar la relación por miedo a estar solo. Sólo pienso en el sucidio para salir del infierno en el que estoy

    1. Marta

      Arey, soy Marta y colaboro en algún artículo del blog con el profesor Alonso. Entiendo lo de la dificultad en tus relaciones personales. Entiendo que te angustia perder tu trabajo. Creo que hay que sacar partido a lo que tienes porque es muy valioso. Puedes leer, puedes escribir cada día, quizá encuentres foros donde compartir algún interés que tengas. Hay clubes de lectura por Internet y se puede comentar el libro leído.
      Tus puntos de vista son importantes. Un amistoso saludo.

    2. arey

      Muchas gracias por el comentario. He ido al psiquiatra me mando Heipram 15 y me sentó muy mal. Estuve como un mes con dolores abdominales que me tuvieron que hacer ecografía que por suerte salió bien. Ya sé que debo probar con otro antidepresivo, pero ahora tengo miedo a que me pase otra cosa. Si a esto sumamos que no tengo mucha confianza en mejorar después de más de 30 años de tratamiento y con un diagnóstico de TEA, ya me dirá.

  • M.carmen

    Me ha encantado lo que he leído.
    Totalmente cierto pero difícil de llevar a la práctica cuando no hay fuerzas.

    1. Marta

      M Carmen, es cierto que dentro de la enfermedad no puede haber fuerzas para nada. Pero creo que ser consciente de donde se está y leer pautas para caminar hacia un tratamiento positivo de la depresión, ya ayudan. Es una espiral muy difícil de romper sin el seguimiento de un especialista.
      Confío, no obstante, en que la lectura del Post sea al menos un pequeño empujón para dar un paso adelante. Ánimo y saludos.

  • Llegué a este artículo buscando justamente herramientas fuera de la psicologia/terapia y los psicofármacos, y me pareció el artículo más realista que leí, sobretodo por la consideración de dar consejos que se puedan llevar a cabo en la vida sintomática.
    Estudio neurociencias y desde el punto científico puedo comprender las razones bioquímicas que causan la apatía, el llanto, los pensamientos oscuros intrusivos, pero como paciente, me ocurre de entender y saber qué debería hacer, pero sin embargo no puedo evitar el desgano, la falta de “energía” y, si bien en un principio podía simplemente racionalizar y separar los síntomas de mí misma, actualmente estoy transformada en una persona opuesta a quien era.
    Gracias por tomarse el tiempo de mantener este blog, sr. Alonso.

    1. Marta

      Noelia, soy Marta, colaboradora en algunos artículos del blog. También intento indagar en el ámbito de la neurociencia y he leído con atención su comentario. Así, creo que en muchas ocasiones, sin ayuda de una medicación adecuada, no es posible salir de una depresión.
      Es cierto que hay que apoyarla con pautas tan sencillas y realistas como las que se enuncian en el Post… Quizá fuera conveniente que contara con el asesoramiento de un buen especialista. Todo mi apoyo y un saludo muy cordial.

  • Es muy difícil poner buena cara y afrontar con positividad la vida cuando estás sumido en una depresión, pero hay que hacer el esfuerzo y dicho esfuerzo acaba teniendo su recompensa.

  • Por suerte es una de las enfermedades con salida, con fin. Para ello es necesario mucho trabajo y esfuerzo, pero sin duda se puede salir.

  • gris

    hola estoy pasando por un mal momento nunca me llegue a imaginar que tan agravante era mi situación, siempre juzgue a las personas que pasaban por esto y sin embargo lo estoy viviendo en cabeza propia no se qué hacer me siento desesperada yo soy pilar en casa puesto que soy madre y padre pero ahorita todo me sale mal me siento como si estuviera atada de manos no tengo la energia suficiente para continuar mi vida a veces me canso de vivir siento que mi vida es muy complicada soy muy luchista movida y todo me sale mal en estos momento quiero dejar de existir estoy cansada de que las personas me hagan daño yo le extiendo mi mano y siempre me fallan mi pareja se fue con otra y a un así no me deja en paz no se qué hacer siento como si estuviera en un hoyo con una obscuridad tremenda quiero salir de ella pero no puedo no puedo ya casi un año viviendo con este dolor que hago dios mio que hago quiero ser una persona normal quiero ver el brillo de la vida ya estoy cansada de esta neblina

    1. Marta

      Estimada Gris, aunque lo más conveniente sería consultar a un especialista, puede comenzar por cambiar algo en su rutina diaria. Algo muy pequeño como dar un paseo O quizá llamar a alguien de su confianza para charlar por teléfono. La depresión tiene salida con un tratamiento y unas pautas que le indicarán después de valorar su situación
      Merece darse una oportunidad. Un saludo muy cordial.

  • Alejandro

    Hay personas que sí son culpables de mi depresión, le invito a que se cambie de zapatos por mí y luego me cuenta. 😡😡😡

    1. Marta

      Alejandro, lamento que le hayan hecho daño. Lo que sí está en su mano es cómo gestionar ese dolor. Difícil, pero merece la pena. Por usted mismo. Un saludo cordial

    2. Alexis Rey Boué

      Para mi la vida no merece la pena y no hay nada que cambie este sentimiento. Desde siempre el miedo me ha paralizado y he visitado psicólogos asiduamente por más de 35 años. Mi sentimiento de inferioridad no ne deja vivir y el miedo me hace que no salga a la calle, salvo para trabajar a dónde voy casi arrastrándome. No me da placer nada. Hace unos años me diagnosticaron con TEA (Síndrome de Asperger) y la verdad es que sólo ha servido para sentirme peor. Saludos

      Enviado desde Yahoo Mail con Android

  • Leonel Martinez

    Desde siempre tuve problemas para socializar, con miedo hacer cualquier cambio en mi vida, y ahora me siento que he fracasado laboralmente y socialmente, que no valgo nada y que no me es posible seguir adelante, los demas tiene exito y yo estoy emperando, quiero renunciar a mi trabajo, no me puedo concentrar no puedo tenga ganas de hacer nada, pero me detiene pensar en mi familia. Fui con piscologo hace un año y no puede avanzar, lo deje despues sentirme peor con antidepresivos. Pienso que soy un caso perdido.

    1. Marta

      Estimado Leonel, hay personas muy sociables, hay personas populares, hay personas solitarias, hay personas tristes, hay personas hurañas e incluso hay malas personas. Usted tiene su vida, la suya propia, y es muy valiosa. Se merece algo bonito cada día, un café con un dulce que le guste, un buen libro, el trino de un pájaro o la sonrisa de vuelta del panadero. De momento, con eso vale y no se torture. El éxito tiene muchos puntos de vista y no todos acertados. Cuídese y reciba un saludo afectuoso.

    2. Mary

      Animo, todo pasara pronto si tienes fe,Dios todopoderoso tiene el control solo es cuestión de pedirle ayuda a él y veras que todo se solucionará no hay nada imposible para Dios.

  • Rcruz

    Créanme que es difícil, yo vivo solo mi familia migro hace 6 años, e caído en depresión desde entonces y una ruptura amorosa lo vino a empeorar más, créanme e tenido momentos que no sé qué hacer, que a pasado por mi mente acabar con esto que siento varias veces. Frente a otras personas aparento una cosa, sonrió pero no saben lo duro que es para mi. Y escribo acá para desahogarme un poco aunque sé que no sirve de nada

    1. Marta

      Rcruz, No estoy de acuerdo con que no sirva de nada escribir aquí. Siempre sirve contarle a otro lo que sentimos.

      Siempre es bueno y aprendemos los dos.

      Quizá necesite a alguien, un buen confidente, para empezar con algo cotidiano, un Buenos días o Me encuentro triste o Igual solo tienes que escucharme.
      También puede ser un especialista porque de una depresión se sale Y le pueden ayudar.

      Su vida es valiosa y merece motivos positivos para levantarse cada día. Inténtelo! Un afectuoso saludo.

  • Brayan Toledo

    No se porque pero la verdad odio esto, siempre que veo una serie o una saga de películas ya sea triste o feliz el final me deprimo hasta por un mes o mas, tanto así que intento no pensar mas en eso para no caer otra vez pero solo pienso y de una me deprimo, incluso si ya pasaron años. Otra es que en ocasiones pienso en varios momentos geniales que pase con mi familia y amigos y me deprimo con los recuerdos felices y la verdad es un dolor tanto en mi mente como una presión en mi pecho que no se explicar, hace rato vi una serie que me encanto y solo vi el final y bueno termine aquí ya que la verdad deprimirse duele, ya sea por pequeñas cosas o grandes problemas. No quiero probar medicamentos ya que la verdad prefiero luchar con todo esto a mi manera, me deprimo siempre pero lucho por salir adelante ya que quiero una vida para mi, ya sea con sus altos y bajos pero salir adelante. Soy Brayan Ereu, sufro de trastorno Bipolar y depresión, pero no me rindo por nada, lo hago por todos a los que quiero y principalmente lo hago por mi. El que lea esto y pase por lo mismo quiero que sepa que hablarlo con la persona indicada ayuda mucho, desahogarse es lo mejor para liberar esta presión y aligerar la carga, así como yo que hablo de todo con mi mama y mi mejor amigo y me ayuda mucho, así como ahora que escribo todo esto para desahogarme y la verdad ya me siento mejor. Saludos a todos y sigan adelante.

  • Ivanna

    Hola… La verdad yo sufro una depresión enorme…. He ido a muchos psicólogicos… Y muchos me han dejado de recibir en sus consultirios pues también padezco de esquizofrenia, ansiedad y histéria. Todos han sido causados por mi familia, todos me dicen que soy una inútil o una tonta o que simplemente no valgo nada y que todo hago mal, siempre en los consultorios me decían que contara mi historia de mi vida…. Desde que inicio a hasta que acabo los psicólogos lloran… He tenido una vida muy difícil a mi 17…. Yo para mí familia solo soy la criada…. Estoy apunto de salir de la preparatoria… Y mis padres me negaron estudiar la universidad por qué me dijeron que yo iniciaría a hacer me caso de la casa…. Cuando les dije eso me gritaron y pegaron…. Y la verdad me hacen sentir inutil …. A mis otros hermanos le dan todo menos a mi….

    La verdad ni creo salir de esta depresión por qué mi familia me ata para quedarme en la casa .. manejan mucho mi vida .. y la verdad…. Gracias a ellos estoy a punto de sucidarme ….

  • atorlednozaroc

    Bueno está información me sirve de mucho pero….la verdad no sé si tengo depresión y quisiera ir con un especialista en esto pero dice mi mamá que no lo necesito pero siempre estoy llorando de la nada de forma recurrente y tengo 17 años , supongo que por el hecho de ser adolescente pero me siento la mismísima mierda , siempre me subestiman , me siento tan culpable de cada acción que tomo ,de vez en cuando pienso en morir o solo pienso en mis modos de suicidio ,me siento tan sola pues otro punto que quiero dar es que mi familia no me entiende o me malinterpretan las cosas incluyendo a mi madre (se a rendido conmigo) y no tengo amigos debido alas malas decisiones que eh tomado durante todo este tiempo , esto me afectó en mi día a día ni siquiera puedo terminar mi tarea por lo triste que soy y trato de quitarmelo con memes , canciones alegres , series y desconectarme de este mundo pero no me funciona y siempre me regañan por hacer nada y no puedo relajarme debido a que mi casa solo es puro estrés . Tengo que llorar en silencio antes de dormir y al día siguiente me levanto para intentar quitarme este horrible sentimiento. Le rogué a mi mamá que me llevara pero solo se enoja (supongo por qué la primera vez que me llevaron pues estuve llorando al hablar y aparte por qué mi mamá escuchaba todo y eso es lo que no quiero y dejé el tratamiento)en fin todo el tiempo trate de pedir ayuda en base a páginas para ayudar a gente como yo pero como cobran pues…. también estoy apunto de rendirme y haber cuando explotó
    Solo quiero saber en qué páginas o algún especialista que me pueda ayudar a curarme por qué ….bueno supongo que soy una tremenda idiota retrasada
    Le agradecería a quien sea a quien sea …..por favor necesito ayuda

    1. Marta

      No debes decir eso… Tienes que quererte y buscar lo positivo. Alguien cercano puede indicarte dónde encontrar ayuda especializada. Mucho ánimo y vuelve a escribir

  • Stephanie

    Yo siento que tengo un vacío por dentro y mi corazón hecho añicos varias veces del día he pensado en la muerte que seria mejor para tratar de arrancarme este dolor en el pecho ya no lo quiero sentir pero es imposible, duermo demasiado no quiero y no tengo ganas de hacer nada si. Me la pudiera pasar dormida todo el día lo haría para así no sentir dolor ni tristeza este hueco que siento en mi solo lloro y lloro tengo mis dos hijos que si no fuera por ellos aun no seguiría aquí escribiendo todo esto pero es lo que siento y lentamente todo en mi va muriendo como si fuera muerta en vida ya nada será igual en mi vida después de todo esto.

    1. Marta

      Estimada Stephaníe:
      Sus hijos la necesitan Y es probable que tenga una depresión. Tiene que ir a un médico, a un especialista. Su vida es muy valiosa y debe cuidarse. Merece una vida mejor… Mucho ánimo!

  • Gran artículo con grandes ideas. Muchas gracias! Aunque con la depresión es difícil motivarse a hacer todas esas cosas…

  • leonor Salazar

    15 años de mi vida sintiéndome así sin ganas de vivir sin ganas de despertarme sin ganas de luchar durmiendo de día en vela de noche todo lo que me interesaba ya no me interesa deje de estudiar Deje de tener atención e querido morir constantemente no sé para qué estoy en esta vida si no sirvo para nada las personas que están a mi alrededor se desesperan al verme así ellos también han llegado a pensar que no sirvo para nada Pues es lo que hago no sirve para nada me he llegado a tomar pastillas para jamás despertar fue la sensación más horrible del mundo hasta que vomite mi pareja sea desesperado de mí dice que tengo todo para ser feliz y no lo soy tengo casa Tengo comida pero aún así me siento vacía porque me siento así quiero llorar todo el tiempo que nadie me entiende me siento vacía y sola he alejado a todas las personas que están en el rededor Porque nadie me logra hacer sonreír el futuro me da miedo no quiero hacer nada nuevo tengo miedo le rogaba a Dios que me ayude y nadie me escucha no sé qué voy a hacer No sé cómo continuar ya no quiero así estar así no veo futuro alguno No sé si exista pero estar así es lo más horrible del mundo todos están felices y tú no puedes sonreír porque porque me siento así sólo buscó maneras de morirme y a la vez tengo miedo tengo miedo morir mi vida está pasando yo no hago nada sólo la veo pasar todos los días igual sin aportar nada después de tanto repetirle a mi pareja que soy una inútil el me lo ha dicho ya no tengo interés en nada No me puedo concentrar sólo qué sólo quiero dormir

    1. Marta

      Leonor, es muy probable que pueda solucionarse su problema. Tiene que encontrar a un buen especialista. Su enfermedad es muy grave pero merece una vida bonita. Luche y haga todo lo posible. Busque un terapeuta Y vuelva a escribir aquí con buenas noticias. Un afectuoso saludo

  • Pamela

    Me siento horrible. Yo siempre he sido una persona triste pues de niña no lo pase bien. Mi padre fue violento fisicamente con mis hermanos y a mi no me pegaba pero si a todos nos heria sicologicamente . Luego me casé súper joven yo creo que huyendo, termine divorciada, perdí la casa matrimonial, luego compre otra casa y me obsesione con que esta casa fue una estafa. Llevo un año acá y estoy aterrada de haber sido una mala decisión . Y esa idea, con algo de base, ya no me deja vivir. Estoy obsesionada con eso, lloro pensando que si inverti mal la única plata que tenía. Luego me siento un fracaso, me imagino en la calle, me aterra que de nuevo se hayan aprovechado de mi, ahora quitándome mis pocos recursos, y lo peor, yo permiti que pase. Eso me llena de culpa. En fin, lucho todo el dia con intensos sentimientos negativos de ansiedad, miedo, culpa, frustracion. A todo esto, la casa la odio pero no tengo más que esto.

    1. Marta

      Pamela, no lo ha hecho mal, no es culpable de nada. Tomamos decisiones que creemos buenas pero hay variables que no dependen de nosotros. Busque cada día algo bonito y positivo. Es inteligente y sabe cómo hacerlo. Un afectuoso saludo.

  • Liz

    Hola, llevo mucho tiempo sintiendo un vacío muy profundo dentro de mí a pesar de tener una familia que me ama. Siempre lo tuve todo, cuando era niña hice cosas de las que me arrepiento mucho y la culpa no me deja continuar, muchas veces me autolesionaba cuando me sentía deprimida, me planteaba mil razones para sentirme de esa manera y al aprecer me he acostumbrado a sentirme así, tengo la senación de que no merezco nada en ésta vida que nací solo para hacer daño con el solo hecho de existir,no sé el porqué de éste comportamiento desde mi niñez, no encuentro dirección en mi vida; todo lo que he emprendido me ha salido mal, me he cambiado de carrera universitaria casi 3 veces. Mi padre y mi madre están decepsionados a mi padre la le da igual si estudio o no pero mi madre, desea que regrese a estudiar psicología a distancia pero mientras más lo pienso no estoy preparada para ello, no me gusta la carrera la escogí en un principio por ilusión de seguir medicina, pero no soy buena para los estudios. No sé que hacer. Siento que no tengo las bases suficientes del colegio para estudiar una carrera universitaria, siento miedo de emprender una nueva carrera porque si algo no resulta me tentaría a cambiarme de nuevo de carrera. Soy muy insegura, realmente no sé que hacer, peor aun en estos tiempos de pandemia en los que la situación económica se complicó sería muy difícil si entro a una carrera a distancia y me salgo de nuevo, la mayor parte del tiempo desde que salí de la universidad he pasado en cama tratando de desconectar de alguna manera de la realidad y me duele mucho porque les cambié la vida a toda mi familia con ésta decisión, veo a mi madre llorar y sentirse muy triste y yo no sé cómo ayudarla , amo a mis padres pero mi madre condiciona el amor con acciones, dice que no la amo porque le he dicho que ya no quiero estudiar por no decepcionarlos de nuevo, realmente me encuentro perdida, han invertido mucho tiempo y dinero en mí y no logro salir adelante, ya no quiero causarles más dolor. Necesito ayuda, ya no sé cómo salir de ésta situación, he pensado en quitarme la vida pero no logro hacerlo, pienso en mi familia sin embargo aun viva les sigo causando dolor, no quiero que mis hermanos pequeños sigan el mismo camino que yo, por desgracia soy la hermana mayor.

    1. Marta

      Liz, la culpa no es buena. Aprender de lo que hemos hecho en el pasado, sí, para intentar no repetir lo que no nos gusta. Pero ya está. Creo que debes tener más confianza en ti misma. Todos nos confundimos muchas veces. Lo importante es volver a intentarlo con ilusión y pedir ayuda si la necesitamos. No pienses que decepcionas a nadie… Confía y date una oportunidad. Un afectuoso saludo

  • Fjhgfjbg

    Tan solo no me siento bien… Y recurrentemente ese sentimiento de incomodidad, confusión y tristeza regresan diariamente, a veces más fuerte que otras ocasiones, me suelo preguntar si todos esos sentimientos negativos realmente valen la pena y si realmente padezco depresión, porque siento que tan sólo son un estúpido delirio mío para sentirme irónicamente mejor con la basura que soy… Muchas veces me pregunto si lo correcto es intentar hablar del tema, pero es sencillamente imposible… Nadie lo sabe, y nunca lo diré… Creo que si de todas formas lo hiciera quedaría como un especie de estúpido drama donde me quejo por pequeñas cosas que me sientan mal de sobremanera y sin verdadera razón o qué no sea algo realmente importante o suficiente como para hacer algo al respecto… Pero muchas veces esos malos sentimientos y el cúmulo de cada uno de ellos de vez en vez me sofoca y me dan tremendas ganas de llorar a gritos… A veces sueño con que algún día tenga una verdadera razón para sentirme mal u para hacer algo acerca de ello…
    No hago nada al respecto, esos sentimientos van y vuelven a veces débiles y llevaderos y otras veces tan fuertes que me llevan a cortarme y al mismo tiempo sentirme culpable por ello… Es como si no mereciera nada de las cosas y personas buenas que tengo a mi alrededor, no es que no note que les importo aunque sea un poco, soy relativamente consciente de mi situación pero al mismo tiempo no creo que valga la pena el que obtenga ayuda… No me entiendo del todo es una mezcla de sentimientos extraña… Sé que no está bien y que debería cambiar, avanzar y pedir ayuda así sea por si las dudas pero… Aunque a pesar de todo haya hecho ciertos avances por mi cuenta… Siento que no tengo que porqué molestar a los demás con mis cosas y de alguna forma u otra continuar…
    He pensado en querer morir o desaparecer muchas veces pero nunca lo intentaría, no soy lo suficientemente “valiente” para hacerlo y… El plantearme algunos pequeños objetivos me ha ayudado a mantenerme pero al mismo tiempo siento muchas cosas sobre mi pasado, presente y futuro desesperanzado…
    Seguiré viviendo y haré lo que pueda por mi misma, y de pronto quizás, todo ello haya sido tan solo eso, “un estúpido drama” del que no necesitaba llegar tan lejos…

    1. Marta

      Apreciada, disculpa si no pongo tu nombre, creo que tienes que quererte un poco más. Claro que importas a mucha gente y está muy bien lo de proponerse pequeños objetivos. También puedes escuchar y animar y ayudar a otros. Tienes que darte una oportunidad. Mucho ánimo y pide ayuda si la necesitas. Un afectuoso saludo.

  • Sebastián Rodríguez

    Desde que soy pequeño mis padres me tratan mal, tengo 2 hermanas y a ellas las tratan de lo mejor…. Hace unos años hice 2 intentos de suicidio… Sufro de depresión desde hace años solo que a veces se me quita y a veces vuelve… Mis padres me maltratan verbalmente y eso hace que me sienta mal, el único lugar que puedo decir que me siento bien es mi habitación la cual tampoco me siento muy bien… Porque mis padres son muy desconfiados de mi, lo único que hago todo el día es escuchar música y ver Instagram y Facebook ya que no tengo amigos…. No se qué hacer realmente… Tampoco tengo un confidente… Y nunca hablo con mis padres no porque no quiera o los odie simplemente porque no me toman atención o simplemente me hablan por hablarme…

    1. Marta

      Sebastián, imagino que es muy duro tener esa sensación de angustia y falta de comprensión. Tienes que encontrar algo para reactivar tu vida. Quizá algún foro de lectura o de alguna afición tuya, las redes pueden servir para contactar con personas de gustos parecidos. Siempre con prudencia. Sí sí que es triste, pide ayuda a algún especialista. Mucho ánimo y recibe un cordial saludo.

  • xavisone

    el articulo seria perfecto, pero cuando uno está en una depresión profunda no puede poner nada de eso en práctica, por lo menos en la mayoria de momentos del dia en que los pensamientos obsesivos no cesan. Decirle a uno en profunda depresión NO TE DESANIMES….parece una broma de mal gusto o una ironia…..y conste que entiendo perfectamente que son comentarios practicos que pueden ayudar a muchos….pero todo depende de la causa originaria de la depresión…..si es por remordimentos y culpa por cosas que te averguenzan tanto que no puedes explicarlas a nadie como en mi caso, entonces el problema es de tal magnitud que la solución está lejos….si está…

    1. Marta

      Entiendo su comentario. Los de fuera no podemos ayudar a una persona deprimida, simplemente estamos aquí, por si acaso . Un afectuoso saludo.

  • Sara Beatriz Lugo Guzmán

    Mira yo soy d recursos muy bajos n tengo conq pagar,nada es gratis pero sin dinero nadie t apoya🤔😔

  • Laura

    En todos los comentarios la gente a sufrido abusos, rechazo y golpes por parte de sus familiares, me siento mal porque por mi parte nunca sufrí ningún abuso físico o emocional por parte de mi familia, solo de niña me molestaban en el colegio, sin embargo, es normal en los niños, pero siempre me he sentido mal conmigo misma, me odio, me detesto y no lo comprendo porque la mayoría de las personas tienen una justificación pero yo no, tomo medicamentos pero no siento que me sirvan cada día siento que me hundo más en mi propio mundo de tristeza y de odio.

    1. Hardy

      Yo me siento igual, es frustrante no saber el porque de sentirse así. Prácticamente tengo todo lo necesario para llevar una vida tranquila y buena; pero sencillamente no puedo. Quisiera pode decirte como afrontarlo, pero yo tengo la misma duda aun. Pero almenos es algo reconfortante saber que no eres el único que esta así, que no estas roto o descompuesto de alguna manera, espero puedas superarlo. Y si los medicamentos no funcionan, quizás deberías hablar con el especialista que te los recomendó.

    2. Marta

      Laura, cada uno se siente como se siente y a veces no hay motivos. No es verdad que sea normal que los niños abusen o sean desagradables con sus compañeros. Eso no está bien nunca.
      No debes sentirte culpable, no hay una escala para puntuar como de triste tienes que estar. Nadie quiere sentirse mal, pero no puedes evitarlo. Nadie quiere tener un resfriado, pero es una enfermedad. La depresión es una enfermedad grave. Se trata y se sale de ella. Quizá deberías revisar el medicamento o la dosis, consúltalo.
      Sobre todo, quiérete, piensa que mereces estar bien, todos merecemos una vida bonita. Date una oportunidad. Un cariñoso saludo.

    3. arey

      Averigua si tienes TEA (Trastorno del espectro Autista)

  • Pedro

    Hola, le comentó que tenía una vida condominios y mi esposa, con un trabajo bien, de pronto llega la pandemia, cierran la empresa consigo un empleo que no entiendo nada, no puedo pagar mis deudas todo se ha venido abajo desde julio. Caí en un estado de depresión, mi familia de dice que vaya al psicólogo, pero lo pienso porque ya no hay dinero, todos me dicen que no vea al futuro, sin embargo el futuro me está alcanzando, pienso en mis hijos… No se que hacer

    1. Marta

      Pedro, estas palabras son solo para acompañarle. No sé muy bien qué decirle porque la situación es difícil. Vaya con ánimo a ese nuevo trabajo qué le parece ahora nuevo. Confíe en usted; será capaz de hacerlo bien.
      Quizá acudir a un especialista sea un dinero bien invertido… Lo tiene que valorar. Un afectuoso saludo.

  • Basset

    Que me recomienda si en medio de la depresión he perdido mi trabajo no tengo dinero para asistir a terapia, no encuentro salida e incluso he pensado mucho en el suicidio

    1. Marta

      Te diría que no soy terapeuta, Basset. Puedo leerte y comprender lo que dices. Decirte que entiendo lo difícil que es la situación, tu situación… Podría escribir que todo irá bien… Pero eres inteligente, incluso sabes que tu vida es muy valiosa y que encontrarás algo aunque sea muy pequeño, por lo que levantarte cada día. ¿ podrás confiar en alguien cercano para contarle cómo te sientes? La depresión es una enfermedad grave, se sale. Se sale.
      Un afectuoso saludo.

  • Vanesa

    Los consejos son muy buenos, aunque muchas veces por lo menos en mi caso la sintomatología que describe en este post es más angustiosa, profunda e inclusive llega a invalidarme a tal punto de no poder cruzar la puerta de calle para salir de mi casa. Por otro lado los pocos lugares gratuitos que hay están saturados o no admiten más personas debido a la problemática del covid-19, y por último aunque los consejos para recuperarse son excelentes, para la mayoría se necesita dinero y para obtener dinero se necesita trabajo algo que escasea demasiado y que también es muy difícil de encarar con una depresión a cuestas, gracias por tratar de ayudar, saludos cordiales.

  • Catty

    Gracias, por el párrafo final!

  • Enrique

    Los temas de la mente son muy complicados, ya que son dificiles de manejar, lo que si considero que es bueno es intentar con Meditacion y uso de la respiracion, busquen en internet, hay variada documentacion.
    Se que es dificil salir especialmente proque no hay animo, pero es la unica forma hacerse animo y seguir caminando aunque sea lentamente, pero avanzar.
    Soliciten ayuda profesional y con amistades, y caminen no queda otra.

    Saludos para todos

  • Tobias

    la cuarentena destrozó mi vida social, ahora empecé en un colegio nuevo y tengo miedo y negatividad q me molestan al punto de llorar para descargar, tmb vengo 3 dias sin dormir. vengo teniendo muchos síntomas de depresión desde inicios de 2020 al punto que ya no puedo dibujar ni componer musica como lo hacia antes, estaba confundido pero al leer esto tengo claro mi problema, gracias por el informe me es mucha ayuda

    1. Marta

      Tobías, lo que cuentas de la música y del dibujo, es fantástico. Y seguro que eres muy bueno. Pero es verdad que cuando se está mal no se puede. Lo importante es que no sea un motivo más para culparte. Sería conveniente que el diagnóstico de una depresión te lo diera un especialista que además pudiera tratarte. Porque de la depresión se sale. Y tienes que intentar ser feliz.

      Date una oportunidad.

  • My

    Otra cosa, si hay algún depresivo leyendo esto, solo te digo una cosa aunque yo también lo soy por la misma burla de mi familia hacia mi ni siquiera son pensamientos que deduzco son directos, sigue tu vida, si te insultan, que te de igual, porque al fin a cabo ya estaba todo destinado a serlo así pero eso si, ni pienses en suicidarte eh, así depresivo o enfermo que te vean cumple tus sueños no mires atrás nunca se que lograrás tus metas pero superar l depresión depende de ti, yo sigo así y mira no estoy muerto… se fuerte esfuérzate, dalo todo si piensas que lo lograras lo harás, muchos éxitos y que te vaya bien en la vida depresiva UwU buenas noches…

  • Malena

    Hola soy Malena tengo 21 años pues sufro depresion ya he pasado por mas depresiones porq el cole cuando era pequeña me hacian bulling y por chicos me autolesionado y bueno me queria ir de este mundo mi psiquiatra me daba antidepresivos me fue my bn con ayuda de terapia y bueno no tengo muchos amigos y bueno lo que pasa estube dos años ultimos en un centro de terapia pues no voy a otro sitio no tengo dinero nose donde ir la verdad no tengo tiempo en fin por la pandemia estoy mas encerrada en casa y bueno estudio pero no tengo ganas porq los compis no son verdaderos amigos mios a veces pasan de mi y dicen cosas de mi a mis espaldas pues soy un poco timida y eso pues crees que son tus amigos no tenia amigas el año pasado viene una nueva que se cambio el turno iba por la tarde ahora por la mañana todas son sus amigas pues llego ella pues ahora nadie quiere ser mi amiga pues estoy de fondo me cuesta hacer las cosas tengo un diagnostico para que me adapten las materias ni caso en fin pues me cansa hacer el mismo paseo de siempre me gusta la playa no todos los dias me cansa hacer la misma rutina de siempre vivo al lado de la playa no tengo ganas de nada ni estudiar nada tampoco tengo relacion con mi hermano vivimos juntos su novia tampoco tengo relacion pues no me gustan muchos los mimos pues mi padre es muy cariñoso no me gusta mucho a mi me trata como una niña bb no me gusta pues estoy conociendo un chico que ayer me peto de mensajes y me llamo no podia cojerlo nose que le pasa esta raro conmigo le digo si esta molesto me dice no bueno estudia mucho casi nunca hablamos solo los findes o en vacaciones necesito conocerlo mas y eso pues hace poco me dejo mi novio 3 meses nose asi de repente creo que es bipolar pues nada pues eso me queria de repente me dejo no lo entiendo en plan porq se creia que mi madre iba controlar nuestra relacion nose de donde saco eso pues eramos perfectos la misma edad todo en comun una historia disney me dejo era distancia pero yo creo que me queria por interes mi madre tamb lo piensa le daba mala espina en fin y bueno hable con un amigo era su amigo pues no me creyo que se lo dijo a mi ex pues resulta que estoy con ciatica pues ese dia fui al medico le conte lo que me dijo pues me dijo muy bn pero nuestra conversacion se acabo en fin me envio un mensaje su hermana no la conozco de nada que le dejara tranquilo que haga mi vida el la suya gracias es el me dejo de repente aun no lo entiendo no lo olvidado pues soy muy impulsiva tengo diagnosticado por mi psiquiatra pues tomaba una pastilla pero ya no y pues un ex que tube que vivia aqui mismo donde vivo yo pues me dejo por culpa de la impulsividad bueno la pandemia dejamos de vernos y de hablar pues tengo miedo que me dejen por impulsividad otra vez pues estos dias estoy muy impulsiva nose la primavera que altera no me gusta ser asi pero bueno a parte tamb la depresion irrita pues hice test en una pagina de psicologos pues como mucho cuando estoy asi o como poco depende y pues no tengo ganas de nada no puedo hacer deporte me gusta me dijo el medico no pues eso me jode y pues que el chico este se que tiene que estudiar pero ultimamente no hablamos los profes se pasan de deberes no tenemos vida y se portan mal con los alumnos pues eso no tengo motivacion de ir a clases el año que viene quiero estudiar otra cosa haber que sale pues tengo adicion la tegnologia pues que tengo una app en el movil solo lo puedo usar 5 h pues eso luego se me blokea no puedo usarlo para los deberes pues el chico que estoy conociendo pues eso no hablamos por eso y pues me consume la musica o el youtube se me blokea antes no es vida estoy hasta el coño no puedo tener redes sociales porq mi madre o toda mi familia no les gusta a parte no puedo tener un pircing ni cortarme el pelo no le gusta mi madre estoy harta me dice hasta que te vayas de casa podras hacer lo que quieras pero hasta mi techo tienes que hacer lo que yo diga pues mi hermano su novia hacen su vida en la misma casa que vivimos ni hablamos son muy vagos no hacen nada son unos guarros solo se compra su comida y la mia que es injusto tenemos que ser equipo digo yo en fin asi vamos pues tengo un problema que cuando me masturbo es algo natural vale todo el mundo lo hace pues mi madre justo entra la puerta sin picar me pilla desnuda ella se cree estoy loca esto me pasa muchas veces no puedo mirar porno se cree soy anomal yoquese pues eso no me masturbo pues eso me pasa pues digo cuando estoy en calenton que hago tio nose me deprime nose estoy bn en mi casa si que el aparato de amazon prime de mi habitacion se le fue el wifi tengo que ponerlo otra vez nose la clave del wifi de mi casa la sabe mi hermano pues eso trabaja todos los dias muchas horas pues no tengo tele me jodo tio tampoco tengo ordenador porq se me rompio era de mi novia de mi hermano me da el roto y yo que coño hago pues eso nose cuando tendre ordenador nuevo tampoco tengo google en el movil si necesito buscar algo que coño hago sabeis solo quiero ser feliz quiero irme a un pueblo vivir de la naturaleza encontrarme a mi misma,encontrar la felicidad todo eso sabeis por las noches lloro,estoy mal sin ganas de nada pues desde pequeña duermo con peluche me gusta sentirme abarazada estar con alguien sola no duermo pues tenia un amigo me dice te voy a presentar una amiga vale pues hace un grupo su amiga,el y yo vale lo normal hola que tal estas y punto pues el me dice por privi me gusta mi amiga no se lo digas yo le digo no se lo voy a decir en fin que le doy like a una foto del insta luego me blokea por whtsapp no lo entiendo pues su amiga me dice si me gusta no lo entiendo solo le di like una foto en plan flipo pues ella me dice tengo novio vale y le digo quien ella me dice este chico vale le dije perdon por si e ha molestado like que se lo dijiera despues viene por la tarde nose que hora me dice si le estaba llamando su novia estoy flipando vale no me gusta la gente controle la vida de los demas nose en fin para mi esa chica no es guapa vale ni guapa ni fea nose vale pero esa chica le vi en una foto con un chico yo creia que tenia novio por las cosas que le pone al chico flipo sabes este con este chico y bueno en plan si tienes novia dices tengo novia que me gusta una chica nose es super raro se coqueteaban en fotos de ella tiene insta yo dije en plan amigos en el grupo estaban eres guapa si lo eres ella no creia que eran amigos me daba la impresion sin decirmelo que le gustaba pero bueno que me sabe mal perdi un amigo sabeis vive cerca donde vivo deciamos de vernos hacer cosas juntos le molesto que le de like una foto flipe intente llamarlo para resolverlo oculto pero eso su novia pegunto si le habia llamado entonces no pude hablar con el gente rara sabeis no se ve ninguna foto juntos ni de perfil ni nada no se tratan como novios nose sabes raro bueno tenemos el grupo aun nadie habla en fin que son estas personas si no le hablas tu ellos no te hablan eso me jode te dejan en visto vale pues ahi te quedas pues este chico que estoy conociendo muchas cosas en comun tal pero nose hoy me deja en visto no hablamos casi porq tiene que acabar un ejercicio de clase luego a dormir muy buenas yo por la noche no hablo me dijo me queria decir una cosa le pregunta que quieres decirme me deja en visto no me lo ha dicho flipo me deja la curiosidad pues yo necesito que alguien me hable me diga donde esta me de mimos venga a verme nose esas cosas pero nose salir nose el 5 años mas grande que yo pues nose bueno que tenemos las mismas ideas y todo en comun vivimos a distancia pero bueno dice me vendra a ver nose ya que creer pues nose dice perdon por todo y eso pues que cuando yo pueda hablar el no podra en fin este verano hara las practicas pero veo cumplicado nose en verano si se podra verse o no nose pero estoy hasta el coño de la mascarilla de todo esto no pongo las noticias para que me deprima mas paso

  • Alice

    Ya he intentado de todo, pero lo único que consigo es sentirme mas vacía. Lo único que me sirve de soporte es alejarme de la realidad.

    1. Marta

      Alice, A veces alivia mucho saber que hay más personas que sienten lo mismo… Y las hay, y consiguen salir de sí mismas y compartirlo. Inténtalo. Un afectuoso saludo

  • Pablo

    Hola yo me sane gracias al mandamiento de honra y respeta a tus padres y serás feliz y tendrás larga vida espero les ayude gracias

  • Hola, me ha resultado muy útil esta información. Siempre he sido de pocos amigos y la verdad siento que todo lo que empiezo no lo termino. A la vez de que me dejo llevar por los impulsos y provocaciones y eso a jugado un papel importante en las elecciones importantes de la vida. Ahora estoy en una carrera que de verdad quiero terminarla pero siento que no sirvo para esto. Además de temas familiares en el fondo estoy solo, cada uno por su lado en mi familia. Todo esto me ha llevado a pensar muy negativamente de la vida, y siento que por más que intente arreglar algo fallaré. Traté de ocultarme en la filosofía, leyendo autores diversos como Albert Camus, Nietzsche y Schopenhauer, tratando de buscarle un sentido, pero aún así me resulta difícil. No puedo hablar de esto con nadie así que al menos lo dejo en un comentario plasmado. En fin. A todos espero que salgamos de esta maldita sensación. Mis mejores deseos.

    1. Belén

      Mis mejores deseos Jaime
      Yo también tengo pero es la primera vez que le pongo nombre, ya llevo un tiempo y a pesar de tener muchos de los síntomas creo que no he querido decírmelo con palabras, aunque sé que sí.
      Estoy tan acostumbrada a ser fuerte a la fuerza que me resisto a reconocerlo..saludos

    2. Anny

      desde niña tuve un trauma cuando mi padre biologico me dijo en la cara que yo no era su hija, y me crio sola mi mama. Me falto impetu durante mi carrera universitaria dado esas distimias por el recuerdo de un padre q nos abandono y humillo a mi mama, esa falta de impetu y logros sumada al engaño de un sadico me tiene con la autoestima muy baja, no logro cumplir mis metas, irrito a los q me quieren, dudo de mi, en fin no vale la pena, con un cerebro triste, estar en este mundo.

    3. Reina

      Que te importa!!ese hombre
      No está a tu altura!!
      Querete mucho!!
      Y quere s quien te quiere así de fácil!!
      No te deprimas mas!!

    4. Ro

      Nunca hable con nadie al respecto, ni quiero decírmelo en voz alta. Cuando tengo períodos que son largos de depresión lo disimulo, pero lloro mucho, duermo mal. Nunca sostuve a amistades y hoy no tengo amigos. Desde siempre pienso que estoy fallada, y creo que nunca voy a lograr amistades. Mi cumpleaños o las fiestas son el peor momento por que es cuando mas lo siento, sobretodo año nuevo que llega para darme cuenta que no cambió la situación un año más. Espero poder dar con un profesional bueno, por que hasta ahora nunca se dieron cuenta de lo que me pasa realmente… Hay que decir “estoy deprimida” ? No es suficiente escuchar todos los síntomas?? Espero, ruego poder superar esto algún día y no sentirme más así

  • Karla hernandez

    Me gustaría saber siento esactamente igual 😭

  • Hola Jaime, aprecio mucho ese comentario, entiendo perfectamente lo que estás viviendo, o al menos lo entiendo a mi forma, estoy atravesando una experiencia similar y sé lo que es sentirse solo en un ambiente familiar en la que el egoísmo impera, es imposible no sentirse profundamente abrumado y el mundo actual ya de por sí es complicado de sobrellevar cuando se es muy sensible, leer tu comentario me hizo sentir comprendida y lo agradezco, sólo nos queda salir adelante, es nuestro deber con nosotros mismos y lo merecemos…

  • Freddy

    Tengo 44 años y por primera vez empiezo a tener muchos de estos síntomas y es terrible, son días pesados, con ganas de llorar, no disfruto nada de lo que hago, duermo poco….

  • Felix

    Hola me ha servido de mucho leer este artículo.yo llevo casi 3años con una depresión muy fuerte ,mi mujer me abandono por otro hombre,estoy muy solo yo vengo de una familia muy desestructurada ,me he criado sin padres ,y cuando yo creía que había conseguido formar una familia ,va mi mujer y me abandona tengo 2hijas y cuando estoy con ellas intento poner buena cara pero a veces me es imposible.tengo la autoestima por los suelos y últimamente estoy muy mal .se me están pasando cosas por la cabeza .no sé qué hacer la verdad .se que no voy a querer a nadie como la quería a ella y se que nadie me va a volver a querer .soy un muerto andante.gracias por leerme

    1. Estimado Félix
      La vida es larga y seguro que le esperan buenos momentos en el futuro. Cuando recibimos un desengaño, como es su caso, tendemos a pensar que nada merece la pena, que no valemos nada, pero es una visión distorsionada, equivocada, están sus hijas, las personas que le aprecian y usted mismo. Los tres merecen la pena. Usted ha sufrido la dificultad de criarse sin padres, haga con sus hijas lo contrario, que ellas vivan la maravilla de criarse con un padre atento, cariñoso, preocupado por ellas, que las quiere y que va a estar siempre incondicional a su lado. Lo que usted dice de que no va a querer a nadie ni nadie le va a querer a usted es el sentimiento que usted vive en estos momentos pero para una mayoría de personas no suele ser así, encuentran a alguien que le valora, le apoya y le quiere. Dese una oportunidad, dese tiempo. Aférrese a las cosas buenas que seguro tiene y salga adelante. La vida no es fácil, pero merece la pena. Un saludo cordial

    2. Felix

      Muchísimas gracias .por tus ánimos .un fuerte abrazo .a ver si es verdad todo lo que me comentas.ahira mismo no veo salida .estoy aguantando por mis niñas que son muy pequeñas y no quiero que sufran por mi .

    3. Tus hijas te necesitan y te van a necesitar. No les puedes causar el mayor sufrimiento de su vida. Y de la depresión se sale y te encontrarás mejor. Volverás a ser el que eras. Busca ayuda profesional y date tiempo. Mucho ánimo. Otro abrazo fuerte para ti.

  • Lucia

    Hola Felix son cosas muy tristes por Las que tenemos que pasar en la vida, pero debemos pensar en lo bueno que queda y si abres bien tus ojos ahi esta lo maravilloso, tus 2 hijas, hay que soltar poco a poco, y ayudarse, saliendo del Rincon del miedo.. no todos somos iguales, ni todos vienen a dañarnos.. hay que perdonar y perdonarse …piensa que tanto Ella como todos nosotros nos equivocamos, abre tu corazón y se Feliz con tus hijas

  • Gabriela

    Hola! Últimamente lloro por las noches antes de dormir. Me siento mal porque no logro conseguir trabajo ni terminar mi carrera. Tengo pareja pero a veces me siento sola o que no me entiende. No sé si debo buscar un profesional para poder salir de esta situación

  • Esperanza

    Empieza a buscar en lo que salga es un gran paso, el resto se va solucionando y cuando vienes a ver estas fuera de todo el lio, es autoayuda tu tienes la solucion nadie mas los profesionales te medican o dan consejos y uno los sigue o no. Aferrate a dios realiza voluntariado empieza por algo

  • jhoxeliz

    amigo siempre abra una solusion en todos tus hijas son un tesoro de amar y jamas hacer que ellas padescan el desamor quien tiene hijos jamas nos rendimos en mi caso estoy atravesando mucha depresion pero eso no me va ha opacar salir de esto me doy a mi misma fuerzas pues debo amarme yo primero salga adelante amigo le escribo desde venezuela que Dios lo ayude jamas el señor jesucristo lo ha dejado solo aferrese a Dios

  • Oscar Cañete

    Hola Felix, entiendo como te sientes, he tenido pensamientos similares. También tengo 2 hijos, me separe hace 1 año y medio. Al principio con mucha ira porque no quería irme de casa. Con el paso del tiempo entendí que estaba mal. Ahora tengo una buena relación con mi ex pareja. Aunque no haya comenzado una nueva relación, estoy mejor, sigo con la lucha contra la depresión y me apoyo en mis seres queridos. No te desanimes el sol saldrá para ti, que puedas levantarte todos los días ya es un milagro. Pidele a Dios que te ayude.

  • Esperanza

    Amigo lo unico que necesitas es a ti mismo y abrazar esos hijos te necesitan y no dejes que pase lo que paso contigo eres todo para ellas la autoestima por el suelo hay que volcarla para salir adelante por tu cabeza solo debe estar salir adelante para eso estamos aqui y apoyarnos se que los hijos agotan estamos para apoyar los que somos mas fuertes y unirnos vas a ver que encontraras alguien mejor dios nos quita lo que no nos hace bien para nadie es facil con o sin medioa llenate de valor aferrate a dios y abraza esas hijas que te daran la fuerza que necesitas. no repitas la historia

  • Melissa

    No se porque aveces nos cuesta tanto reconocerlo , o por lo menos en mi caso siento mucho miedo al que diran o a las murmuraciones y puede sonar algo tonto pero no entiendo porque me afecta tanto eso. Quiero luchar por mi vida por mis sueños y por mis metas pero aveces siento que me cuesta mucho salir del pozo donde estoy sumergida. Aunque para ser sincera CREO que despues de tanto sufrimiento te haces fuerte . A todas las personas que estan pasando por esto les mando un abrazo enorme los AMO y deseo profundamente amor y perdon para todos nosotros.

  • dahanna uribe

    hola estoy pasando por estos sintomas y me siento fatal, mi jefe es mi prima pero a pesar de que es familia no le importa no quiero hacer nada quiero salir correindo de todo lado solo me da animo mis dos hijos pero cada vez que salgo quiero hacerme daño y se que esto es una enfermedad pero no se que hacer ya el dolor de cabeza es tan fuerte que me desespera mucho mas.

    1. Rina

      Si yo todo el tiempo quiero cortarme las venas!! Pero tengo miedo de no morir y que alguien me salve
      Va a ser peor después!!

    2. Esperanza

      No mija piensa en dios dale tu vida y veras como sales de eso sin darte cuenta tienes belleza interna todos pasamos por lo mismo vamos para adelante

  • […] artículo no es darte pasos sobre cómo salir de un agujero depresivo, de hecho, tienes muchos buenos artículos por ahí que te ayudarían […]

  • […] artículo no es darte pasos sobre cómo salir de un agujero depresivo, de hecho, tienes muchos buenos artículos por ahí que te ayudarían […]

  • Test 1

    Me gusto el articulo.. Creo que si tengo que pedir ayuda porque a pesar de que financieramente soy muy exitoso, solvente, y tengo muy buena familia, he intentado suicidarme por no aguantar el hecho de pasar desde la ma;ana hasta la noche con un dolor en el pecho como si se me hubiera muerto un ser querido y una desolacion que solo me hace ser toxico para quienes me rodean…… He pemsado demasiado eso de pedir ayuda porque para mi, los psicologos son esas carajitas que en Internet se ponen a hacer bailes estupidos pelando las tetas meintras muestran algun extracto de alguna pagina de psicologia para no parecer tan estupidas y dije COMO DEMONIOS ALGUIEN ASI ME VA A AYUDAR ……. Voy a tratar de hacer ejercicio …. Aunque no me dan ganas ….

    1. Salvador

      Muy buen articulo

    2. Esperanza

      termina tu carrera necesitas un titulo pero empieza a buscar que te gusta hacer el sentido a la vida se lo das tu, es falta de amor propio lo que nos lleva a pensar asi, medita lee autoayuda o escuchala es horrible sentirlo pero aun sin ganas sal y distraete ve a un cine ve peliculas de risa y si no te medicas mejor

    3. Esperanza

      Con suicidarte no esta la solución pero si seria bueno conocernos entre todos y apoyarnos porque sabemos que terrible es sentir esto, yo generalmente se que mi causa es porque vivo para trabajar y pagar no me queda un peso para nada pero aun asi reconozco los sintomas me aferro mucho a dios y sabes que nos ayuda hablar y luchar contra la tristeza y pereza a mi me pasa igual tambien me siento toxica siempre veo negativo pero la solucion esta en nosotros mismos cuando quieras conversamos

  • Antonia Rey Ortiz

    He leído los casos que otras personas escriben. Veo que hay gente pasándolo muy mal…
    En mi caso no sé si es depresión… Estoy pendiente de que me llame algún psicólogo de la SS y me recetaron unas pastillas que me tomo poco a poco cuando no puedo con la ansiedad…
    El caso es que me he comprado un piso, un techo para mis hijos. Económicamente ha salido todo mal y me he metido en un lío que hará que los próximos 5 años no tenga dinero para imprevistos, y estoy muerta del susto… Pero es que encima el piso es un zulo… Lo que me podía permitir, pero además no lo supe elegir. En el comedor no cabe una mesa para comer, por ejemplo, si tienes un mueble para la tele y un sofá… Lo que sería mi dormitorio es más un trastero, no cabe cama y armario… Y la lavadora está en la cocina, porque no hay lavadero…
    En resumen, que me he quedado los próximos 5 años sin dinero para darles nada a mis hijos, el más pequeño de los cuales está justo dejando la infancia… Estoy asustada y siento claustrofobia en el piso. Hace dos meses casi que vivimos aquí y no levanto cabeza. Una nube negra me acompaña a todas partes, me dice que he metido la pata, que no debí comprar el piso… Y no hay marcha atrás…
    Lo peor es que mi hijo pequeño me necesita y no estoy en condiciones de estar por él, la verdad. No soy buena compañía y me da miedo que esto le acabe afectando a él… Si el problema es el piso, ¿cuánto tiempo estaré así?¿Cinco años?
    Las mañanas son lo peor. Estoy de vacaciones y no quiero levantarme… No quiero ir a la playa con mi niño, se me hace cuesta arriba…
    En fin, siento la turra, pero necesito desahogarme y ver que hay gente que me entiende…

    1. Reina

      Ahh eso no es nada están sanos con un techo!!
      Viste la gente que vive en la calle ??

    2. Esperanza

      Amiga vamos a ponerle un poco de color a la vida yo pase por algo similar y todo lo guarde en un garaje, cambia el estilo si no cabe la cama usa colchonetas o literas que la sala sea alfombra y cojines elimina los excesos y pon hermoso tu ambiente para que te motives y cuando vengas a ver viene una oportunidad mejor la vida sonrie encomienda a dios y mira los ojos de tus hijos esa es una motivación maravillosa para salir adelante y mostrar que tienen una madre maravillosa y ejemplo a seguir todas las decisiones buenas o malas tenemos que asumir y aprender cual es el mensaje que nos deja cada decision.

  • adrian Rincon soto

    Yo nesesito ayuda e estado a punto de suicidarme estoy desesperado no encuentro solución

  • Jose Hernández

    Desde niño sufrí maltrato físico y abusó sexual, y rechazo de un padre que no me quería , con el tiempo siempre fui tímido y me aislaba de los demás, lo cual me lleva a tener constantes crisis depresivas, sentimientos de soledad y de culpa, y no quiero sentirme así, a mis 42 años no eh formalizado ninguna relación por mis miedos e inseguridades, siempre terminan dejándome

  • Ana Maria

    Como puedo levantarme , mis padres dicen que soy mala ; que no soy una buena madre sinembargo yo soy la que les ayuda mas en casa les lavo les barro les hago de todo y nunca reconocen lo bueno que hago siempre buscan palabras para herirme

  • Salir de la versión móvil