Las personas afectadas de autismo muestran diferencias entre ambos sexos en cosas como biomarcadores presentes en el suero sanguíneo, genética y anatomía cerebral,
Dos trabajos realizados por el grupo de Simon Baron-Cohen del Centro de investigación sobre Autismo de la Universidad de Cambridge y publicados en 2011 y el 17 de octubre de 2012 informan sobre diferencias entre hombres y mujeres afectados por un TEA.
No se encontraron diferencias en temas como empatía expresada por la propia persona, sistematización, ansiedad, depresión o síntomas obsesivos-compulsivos. Sin embargo, las mujeres adultas con TEA mostraban más problemas sensoriales crónicos, tenían mayor facilidad para la comunicación y mencionaban más rasgos autistas en ellas mismas que los hombres. Además, las mujeres con TEA que tienen un retraso en el desarrollo del lenguaje tienen un menor CI en test de habilidad no verbal (performance) que las que no presentan ese retraso en el desarrollo del lenguaje, algo que no se ve en hombres.
En el estudio sobre funciones cognitivas se analizaron cuatro aspectos de la cognición en adultos frente a controles de la misma edad y desarrollo típico. Los investigadores encontraron que la percepción de emociones faciales estaba igualmente afectada en ambos sexos con TEA.
Según los autores, estos resultados sugieren que la gravedad de algunas funciones cognitivas afectadas por el autismo pueden ser diferentes según el sexo y esto tiene implicaciones para la valoración y estrategias de intervención en los TEA. Puesto que los niños y hombres con TEA son mucho más numerosos que las niñas y mujeres con TEA para muchos estudios se reclutan solo personas de sexo masculinos.
Para leer más:
- Meng-Chuan Lai, Michael V. Lombardo, Amber N. V. Ruigrok, Bhismadev Chakrabarti, Sally J. Wheelwright, Bonnie Auyeung, Carrie Allison, MRC AIMS Consortium , Simon Baron-Cohen. Cognition in Males and Females with Autism: Similarities and Differences. PLoS ONE, 2012; 7 (10): e47198 DOI: 10.1371/journal.pone.0047198
- Lai MC, Lombardo MV, Pasco G, Ruigrok AN, Wheelwright SJ, Sadek SA, Chakrabarti B; MRC AIMS Consortium, Baron-Cohen S. (2011) A behavioral comparison of male and female adults with high functioning autism spectrum conditions. PLoS One 6(6):e20835.
Una respuesta a «Diferencias sexuales en TEA»
[…] Diferencias sexuales en TEA | UniDiversidad. Observaciones y pensamientos.. […]